Actualidad y sociedad

encontrados: 9979, tiempo total: 0.366 segundos rss2
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como crean los bancos el dinero y su impacto en la actual crisis económica

La confusión general sobre la creación del dinero viene dada por un error lógico, todos creemos que el dinero son las monedas y billetes que crea el Banco Central Europeo, pero en realidad el dinero compuesto por monedas y billetes, tan sólo supone el 9,2% del dinero en circulación...
4 meneos
88 clics

(Wolfgang Berger) El Banco Central de Inglaterra pone patas arriba la economía

Poco a poco sale a la luz toda la realidad del "negocio" de los bancos. Depende de nosotros que estas buenas noticias lleguen a los demás... Hace poco, el Profesor Dr.Dr.Wolfgang Berger publicó un pequeño artículo para informarnos sobre una noticia realmente sorprendente, además, de ser sumamente importante: EL BANCO CENTRAL DE INGLATERRA DEJÓ CLARO QUE LA VISIÓN DE CASI TODOS LOS ECONOMISTAS SERÍA FALSA RESPECTO A LA BASE DE NUESTRO SISTEMA MONETARIO Y BANCARIO ACTUAL (la así llamada teoría de la creación múltiple de créditos)- por consigui..
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
3 meneos
14 clics

El dinero deuda - su impacto social (La Monetative, referéndum…)

Se celebrará en Suiza un referéndum a favor del Dinero Íntegro (Sovereign Money). Más videos sobre el tema: DINERO DE CREACIÓN PÚBLICA Y LIBRE DE DEUDA, ¿ESTO PUEDE EXISTIR? www.youtube.com/watch?v=B-KdZx8tJ5I ¡A FAVOR DEL DINERO DE CREACIÓN PÚBLICA! (LA MONETATIVE. www.youtube.com/watch?v=ZyRwXvMt0xM Para bajar el artículo de Google Docs: docs.google.com/document/d/10jnWcR0C4tbjZa575ZHwj6TKsQi9y1IW-uLTOc0KR5
2 1 5 K -49
2 1 5 K -49
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 simples pasos para refundar nuestro sistema monetario actual

www.youtube.com/watch?v=fF54wzCyEEM Os presentamos unas propuestas para una reforma de nuestro sistema monetario reivindicada por las asociaciones DineroPositivo (España), La Monetative (Alemania), Positive Money (UK), MoMo (Suiza)….. www.dineropositivo.es/
45 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista español que predijo la crisis de 2008 vuelve a la carga: habrá otra recesión en 2017

¿En qué se basa Crespo para anunciar este Armagedón? En analizar “las señales que nos llegan desde varios ámbitos como los tipos de cambio de las principales divisas, las principales bolsas del mundo, la duración previsible de la recesión y las vías de salida”. Según Crespo, esto no es un invento: “Los servicios de estudios de los grandes bancos mundiales ya están empezando a percibir claros síntomas de la próxima recesión”.
37 8 5 K 134
37 8 5 K 134
43 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe ignorado de la ONU sobre la guerra económica contra Venezuela

En Setiembre de 2018 se presentó un informe sobre Venezuela del experto independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Alfred de Zayas. Sus conclusiones contradicen gravemente la versión que EEUU y sus poderes mediáticos han inducido en la opinión pública mundial sobre Venezuela como un estado fallido por su propio accionar.
35 8 8 K 71
35 8 8 K 71
49 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones del Maine para entender lo que pasa en Venezuela

El 15 de febrero de 1898 explotó en la bahía de La Habana el acorazado Maine de la marina estadounidense, dejando un saldo de 266 muertos. El hecho justificó la intervención de EEUU en la guerra hispano-cubana. A 121 años de este dramático acontecimiento, te contamos qué tiene en común este escenario con el contexto actual de Venezuela. La explosión que destrozó al acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana fue una de las mayores tragedias de la ciudad en el siglo XIX. Pero, ¿en qué contexto llegó el Maine a La Habana?
41 8 10 K 18
41 8 10 K 18
23 meneos
286 clics

El indicador clave que revela que España nunca ha llegado a recuperarse de la crisis de 2008  

Cuando se analiza la economía y el bienestar de sus ciudadanos se tiende a mirar al producto interior bruto o PIB. Este indicador contabiliza (en términos monetarios) todos los bienes y servicios que produce una economía en un periodo de tiempo determinado (normalmente un año). Sin embargo, este indicador deja mucho que desear a la hora de analizar el bienestar real de la población. Un indicador mucho más válido, según la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat) es el consumo individual efectivo per cápita.
19 4 2 K 112
19 4 2 K 112
10 meneos
155 clics

El peligro de crisis y colapso globales está en las FANGMANc

Mientras China y USA negocian en la sombra la situación arancelaria, a la que casi todos los Medios la han culpado del reciente desastre de los mercados, los pocos sabios que quedan por estas lides advierten de que el problema es otro: la obesidad desmesurada de las denominadas FANGMAN, que por sí solas capitalizan más que muchos PIB de países relevantes como Alemania, Francia o España. En el gráfico adjunto verán que en apenas una semana estas compañías perdieron grasa (valor en Bolsa) por valor de 2 billones de dólares, el equivalente a dos v
5 meneos
14 clics

“Si se hace peligrar la sostenibilidad de las pensiones, alguien tendrá que pagar”

Interesante entrevista a David Lipton , Subdirector del FMI quien dice lo siguiente: 1. "No estoy pronosticando problemas para España, pero hay que ser realista, el futuro puede ser complicado. El país tiene que reconstruir su colchón fiscal para estar listo ante cualquier eventualidad”. 2. “La fuerza laboral no se utiliza de la forma más eficiente. Todavía hay demasiados parados y abunda el empleo sumergido y temporal". 3. Los desplazados por la crisis en España han ido a sectores de baja productividad donde no tendrán formación".
4 1 9 K -59
4 1 9 K -59
10 meneos
63 clics

Macroplan inmobiliario en Barajas: oficinas, naves y un centro de ocio en el aeropuerto

Fomento ha presentado los cimientos de una mastodóntica operación inmobiliaria en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, la mayor de España: un proyecto de oficinas y centros de ocio que supera a la recién desatascada Operacion Chamartín y da pie a una nueva era del ladrillo en el país tras el pinchazo de la burbuja en 2007-2008 y la durísima crisis posterior, que apenas se acaba de dejar atrás.
765 meneos
2049 clics
Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"

Un año, 84 altos ejecutivos, un agujero de 60.000 millones y todo ha sido "un fracaso"

El desfile por las Cortes de los hombres más importantes de la economía no ha servido para determinar qué pasó con el agujero de 60.000 millones.
207 558 0 K 243
207 558 0 K 243
13 meneos
60 clics

Argentina: Mauricio Macri en su ratonera

En este texto, de José Natanson, director de Le Monde Diplomatique Cono Sur, se explica a cabalidad las causas de la crisis que sufre Argentina hoy, explicando cómo las medidas tomadas por el gobierno de turno, fueron las principales causantes de esta debacle, pues han profundizado un problema estructural del país.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
72 meneos
172 clics

A una década de la terminación del neoliberalismo

Dice el texto: "podríamos decir fácilmente que Wall Street, y sus colegas, no han aprendido nada de la crisis. Pero la realidad es más aterradora: somos nosotros, los votantes del planeta, quienes no hemos sacado las lecciones correctas de las catástrofes anteriormente sufridas. El negocio está perfectamente diseñado y ejecutado por estos grandes emporios: tomar los recursos del público, invertirlos en productos arriesgados con alta rentabilidad, esperar a que caigan ellos y, luego, para asumir las pérdidas, pedir ser rescatados".
60 12 3 K 57
60 12 3 K 57
4 meneos
40 clics

¿Culpar a los economistas?

"Ahora que somos testigos de lo que parece ser la decadencia histórica de Occidente, vale la pena preguntar qué papel podrían haber desempeñado los economistas en los desastres de la década pasada".
505 meneos
3189 clics
Documentos TV - Los hombres que robaron al mundo

Documentos TV - Los hombres que robaron al mundo  

Dinero, poder e impunidad, el cóctel agitado por Wall Street, banqueros y políticos, para servir la crisis más grave desde la ‘Gran Depresión’. La codicia cruzó todas las líneas rojas, el sistema “entregó” a los más débiles y los gigantes de Wall Street salieron indemnes.
174 331 2 K 260
174 331 2 K 260
410 meneos
2990 clics

Quiénes son los "destructores de hogares" que se hicieron millonarios en EE.UU

Una de las huellas que dejó la Gran Crisis en Estados Unidos que estalló a fines de 2007 -cuyo origen estuvo en las llamadas "hipotecas tóxicas"- fue una ola de desalojos y ejecuciones hipotecarias que afectó a familias de bajos ingresos y de clase media. Mientras esas familias resultaron ser los grandes perdedores del desastre financiero, los grandes ganadores fueron las empresas que compraron esas viviendas a granel, junto a los bancos que aprovecharon esa oportunidad. Así lo explica una extensa investigación hecha por Aaron Glantz, ...
165 245 1 K 236
165 245 1 K 236
8 meneos
23 clics

Crisis del acero: ArcelorMittal propone suprimir 44 empleos y un turno en la acería de Gijón

La empresa también plantea la concentración de las «minitandas» de vacaciones de diciembre en un período que iría desde el 22 de diciembre hasta el 1 de enero
16 meneos
20 clics

Los grandes bancos europeos recibieron 300.000 millones de euros en ayudas públicas

Los grandes bancos europeos recibieron 300.000 millones de euros de ayudas públicas, según datos de 2011 y 2012. Así aparece reflejado en el informe de Análisis de Estabilidad Mundial realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el cual también se puede leer que las entidades bancarias estadounidenses también percibieron unos 70.000 millones de dólares en forma de subsidios públicos
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
16 meneos
64 clics

Volvemos a las andadas. Se disparan los Covenant Lite Loans (CLO)

Los CLO's son un tipo de deuda utilizada generalmente por los grandes fondos de Private Equity y que no deja de ser un préstamo normal pero con una exigencias, condiciones o colaterales mucho más reducidos que los préstamos normales. Los Covenant-Lite Loans, suelen eliminar muchas de las protecciones que generalmente se requieren cuando se otorga un préstamo. y permite a empresas con elevados niveles de endeudamiento y consideradas bonos basura acumular niveles aún superiores de deuda que en condiciones normales nadie les concedería.
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
9 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ser una quita selectiva de la deuda contraproducente?

La quita de la deuda, sea selectiva o no, es algo que se lleva sacando a la palestra desde hace bastante tiempo. Remo ha analizado sobre lo complicado que resultaría hacer una quita selectiva de la deuda, principalmente por el principio de caja común que tiene la Administración. Por otro lado ya hay quién se ha adelantado, el ayuntamiento de Guillena ya ha empezado su propia quita a base de decidir que los bancos a los que debe dinero hay que descontarles lo que se ha proporcionado de ayudas a la banca.
37 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Billonarios se preparan ante el posible crash de los mercados [ENG]

"El mercado de valores está en su punto más alto, pero la actividad económica no le corresponde", explica el inversor multimillonario Sam Zell y agregó que "No recuerdo ningún momento en mi carrera donde haya habido tantos agentes con el potencial de ser muy significativos y alterar el pensamiento de la gente ". Zell concluye que "esta es la primera vez que recuerdo donde tener dinero en efectivo no es una cosa tan terrible. Estas declaraciones están en la linea de las de Soros, Druckenmiller e Icahn.
31 6 5 K 12
31 6 5 K 12
2 meneos
9 clics

Santander, de cómo ser un banco glorioso en un país ruinoso

"No le importaba nada el dinero aunque nació con el talento de multiplicarlo", dijo el hermano menor de Emilio Botín, fallecido recientemente. Extraña e imposible conexión lógica de ideas, pues para no darle nada de importancia al dinero, su hermano consiguió elevar la cifra del activo bancario del grupo hasta los 1,3 billones de euros, por encima del valor del Producto Interior Bruto (PIB) de España.
2 0 6 K -81
2 0 6 K -81
12 meneos
78 clics

Un Mundo más endeudado que nunca

En el último trabajo de la evolución del endeudamiento global “Debt and (not Much) deleveraging”de McKinsey muestra que las políticas monetarias de los Bancos Centrales en lugar de ayudar a solucionar el problema de deuda lo único que han hecho es agravarlo y continuar con el modelo de más deuda como motor del crecimiento. Entre 2007 y el segundo trimestre de 2014 la deuda mundial se ha incrementado en $57 billones, un ritmo de crecimiento del 5,3% anual. Entre los que hoy en día tiene un mayor ratio de deuda/PIB, están Japón, Irlanda, España..
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
3 meneos
32 clics

Grecia: el gran despropósito

Vamos con un repaso, lo más sintético y claro posible, sobre los pasos que han llevado a Grecia (y con ella a Europa) a “la situación actual". Repaso histórico de los periodos 2002-2007, 2008-2009, 2010-2014, y 2015.¿Qué se está haciendo para evitar situaciones como la de Grecia?
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142

menéame