Actualidad y sociedad

encontrados: 2269, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
1190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escala logarítmica, Así evoluciona la curva del Coronavirus en cada comunidad  

El coronavirus está en crecimiento exponencial. Los casos pasaron de 2 a 100 en una semana, la siguiente, de 100 a 1000 y de 1000 a 4000 en cuatro días
2 meneos
14 clics

[ENG] ¿Por qué enfermedades como el coronavirus se esparcen exponencialmente y cómo frenar la curva?

SI los casos de coronavirus continuan duplicándose cada 3 días, en mayo tendremos 100 millones de infectados en los Estados Unidos. Esto no es una profecía, son matemáticas. En los siguientes gráficos explicaremos de forma visual la repercusión de las diferentes estrategias que se pueden tomar ante su expansión.
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1
2 meneos
320 clics

Este gráfico del Imperial College da verdaderos escalofríos

Las diferentes curvas son diferentes escenarios tomando diferentes medidas. La línea roja (abajo del todo) es la capacidad del sistema sanitario.
2 0 3 K 8
2 0 3 K 8
10 meneos
346 clics

Las curvas del coronavirus en 50 países: así ha saltado desde Asia a Europa y Latinoamérica

Han pasado tres meses desde el primer brote en China y hay casos confirmados en más de 160 países
14 meneos
262 clics

Un mapa colaborativo de ayuda vecinal para “frenar la curva”

Crean un mapa y una app colaborativa para tender un puente entre personas con necesidades debidas a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
34 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta semana empezaremos a ver la luz al final del túnel  

Jano García: He cometido el error de acceder a participar en Espejo Público porque literalmente "querían hacerme una entrevista y que explicara la curva de la pandemia que va a pasar España". Un minuto han tardado en cortarme la conexión en cuanto he nombrado la manifestación del 8M. No me han dejado explicar absolutamente nada. Así que, aquí explico lo que no me han dejado.
28 6 44 K 23
28 6 44 K 23
7 meneos
98 clics

Aplanar las dos curvas: es posible no tener que elegir entre recesión y muertos [CAT]

Salvar vidas no debe llevar necesariamente a una depresión económica más profunda. A medida que pasan los días todos vamos afinando el análisis sobre la situación actual, gracias a millones de personas que piensan simultáneamente en todo el mundo. Y uno de los aspectos principales, ahora mismo, es entender por qué hay gobiernos -y el español es uno de los situados en el punto de mira- que toman medidas que impiden claramente la contención de la pandemia.
7 0 12 K -44
7 0 12 K -44
8 meneos
41 clics

El ministro Illa habla ya de la "fase de estabilización" del coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "a pesar del fuerte incremento del número de casos" de coronavirus en España, que ya contabiliza 56.188 casos y 4.089 muertes, "los datos de los últimos días indican un cambio de tendencia con incrementos menores". Por eso ha considerado que se está iniciando "una fase de estabilización". "El número de casos se estaría acercando a su máximo, lo que coloquialmente llamamos el pico de la curva (...) "
22 meneos
577 clics

Analysis and prediction of COVID-19 for different regions and countries 29-3-20 [ENG]

Completísimo informe que contiene, entre otros muchos datos mundiales, las tasas de infección por regiones. Curiosamente, la única región con tasa <1, es decir, donde cada infectado contagia a menos de una persona, es Catalunya. El resto de datos, país por país, nos dejan ver la famosa curva de expansión.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
22 meneos
81 clics

Extremadura podría haber superado el pico entre el 23 y 25 de marzo

Atendiendo a los datos que cada día ofrece el Ministerio de Sanidad en relación con el número de casos positivos en COVID-19 en cada región, Extremadura podría haber pasado ya el pico de la curva. Así lo ha considerado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, tras analizar la gráfica que elabora el propio ministerio. Para él son datos “para la esperanza” y no para la “complacencia” que hacen que se tenga que trabajar con más intensidad.
19 3 1 K 17
19 3 1 K 17
465 meneos
4847 clics

La tasa de multiplicación del virus baja a 1,05 y España se queda al borde de revertir la curva de contagios

Una primera meta de Sanidad era que el confinamiento bajara la tasa R0, que mide el número de contagios que produce una persona, a 1, y la media está en 1,05; sin embargo, varias comunidades se sitúan todavía por encima de esa cifra
219 246 4 K 509
219 246 4 K 509
27 meneos
336 clics

Qué es la doble curva y por qué es un falso dilema elegir entre salvar vidas o salvar la economía

Richard Baldwin dice que las cuarentenas y otras medidas de contención son un imperativo moral frente a la pandemia "porque están muriendo personas que no deberían estar muriendo", en países donde se pueden asumir los costos del confinamiento y los rescates financieros para proteger la economía. "Si no implementas una cuarentena para ahorrar dinero, estás frente aun asunto moral y no económico", dice el profesor de Economía Internacional en el Instituto de Posgrado de Estudios Internacionales y de Desarrollo.
22 5 1 K 128
22 5 1 K 128
11 meneos
537 clics

Qué veremos tras la curva: así predicen las matemáticas la vuelta a la normalidad

En España, hay numerosos grupos de investigadores que llevan desde antes incluso de que llegase la epidemia a nuestro país con modelos que intentan predecir la posible evolución de la situación, y no han parado con el confinamiento, todo lo contrario. Equipos como Momat, de la Universidad Complutense de Madrid, o el que une la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza ya piensan en las siguientes situaciones y presentan un futuro sin 'pico'.
18 meneos
272 clics

Eliminar la curva y no aplanarla: así es la estrategia de Nueva Zelanda, "la más estricta del mundo"

La acumulación de contagios del nuevo coronavirus no ha sido muy diferente en Nueva Zelanda, donde desde finales de marzo han sufrido un aumento pronunciado. Lo que ha resultado sorprendente es la ralentización en la aparición de nuevos pacientes con la enfermedad (covid-19) y sobre todo el número de fallecimientos desde que inició la pandemia: solo uno. Artículo en el que se detallan las medidas aplicadas por Nueva Zelanda ante la crisis del coronavirus.
15 3 2 K 135
15 3 2 K 135
41 meneos
110 clics

Curvas para el turismo: Viajes El Corte Inglés aplica un ERTE de 1 año al 90% de la plantilla

La filial turística del holding de grandes almacenes ha propuesto un ajuste de plantilla mucho más allá del estado de alarma, hasta marzo de 2021, para 4.500 de sus empleados
34 7 0 K 37
34 7 0 K 37
521 meneos
2676 clics
Colas interminables para pedir comida, la nueva curva que nadie sabe aplanar

Colas interminables para pedir comida, la nueva curva que nadie sabe aplanar

Las entidades solidarias quintuplican en un mes la entrega de alimentos y productos básicos. Escasez de productos frescos, pañales y leche de fórmula. Estamos bajo mínimos, admiten
200 321 1 K 457
200 321 1 K 457
16 meneos
293 clics

Las infecciones por coronavirus han alcanzado su pico en gran parte del mundo rico [ENG]

3.900 millones de personas han sido confinados en 92 países antes del 8 de abril, según datos compilados por la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford. Aquí aparecen los gráficos de las curvas de infecciones de cada país.
31 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La curva se está aplanando; podemos terminar el confinamiento ahora" ...

= "Este paracaídas ha disminuido mi velocidad de descenso; puedo quitármelo ahora"
25 6 7 K 93
25 6 7 K 93
5 meneos
52 clics

La OMS advierte de que la pandemia de Covid-19 es "una ola grande que va a subir y bajar"

Cuando ya hemos rebasado la mitad de 2020, la humanidad se enfrenta a la curva ascendente del comportamiento cíclico natural del virus, por lo cual la pandemia va en camino a su clímax.
133 meneos
2219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curva de contagios en Madrid sube cada vez más rápido  

El 27 de junio, apenas cinco días después del fin de la última prórroga del Estado de alarma, Cataluña registró el mejor dato de incidencia acumulada en 14 días (IA), con 14,07 casos por cada 100.000 habitantes. Debido a que los primeros rebrotes en la comunidad tuvieron lugar en zonas no demasiado pobladas de Lleida, la IA no creció demasiado rápido al principio. El 9 de julio, 12 días después, la incidencia se multiplicó por dos, con 28,55 casos por 100.000 habitantes.
88 45 21 K 20
88 45 21 K 20
14 meneos
63 clics

"Este pico tan alto de la curva no era previsible para el mes de agosto"

La subdirectora asistencial de atención primaria, Marga Servera, reconoce que los datos tendrían que repuntar con la vuelta al cole y la aparición de los virus de invierno. Balears sigue superando día tras día las cifras de contagios mientras desde el Govern insisten en que se debe al aumento de rastreos y ello lleva a personas asintomáticas o con síntomas leves que de otra manera no se hubiera descubierto pero sí eleva aún más el número de contagios.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
19 meneos
45 clics

Todo Aragón regresa a la nueva normalidad

El anuncio lo ha hecho la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en su comparecencia antes las Cortes de Aragón sobre la evolución de la pandemia, en la que ha justificado la decisión adoptada en el descenso de los contagios y en el hecho de que Aragón sea, en estos momentos, la única autonomía en la que la curva de incidencia del coronavirus sea descendente
15 4 0 K 112
15 4 0 K 112
6 meneos
50 clics

La pandemia se estabiliza en España pero con más de la mitad de provincias en niveles extremos de contagios

La curva de casos dibuja una meseta pero esta vez con 20.000 positivos diarios, el doble que hace un mes: en 3 de cada 5 provincias la incidencia del coronavirus está por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes y en muchas los contagios siguen al alza
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin confinamiento domiciliario no se doblegará la curva

«Ya no existe excusa alguna para no modificar el estado de alarma y permitir el confinamiento domiciliario». Para el epidemiólogo y exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, Daniel López Acuña, las medidas restrictivas adoptadas hasta ahora, como el toque de queda o los confinamientos perometrales, no son suficientes.
6 meneos
96 clics

Radiografía del freno de la segunda ola: la mitad de la población vive en municipios donde los casos están bajando

La curva de casos confirmados de coronavirus está estabilizada o en descenso en 1.424 municipios donde vive más de la mitad de la población española, el 59% para ser exactos. Se trata del doble que las localidades donde la pandemia sigue al alza: 983 municipios en los vive el 28% de la población.

menéame