Actualidad y sociedad

encontrados: 2018, tiempo total: 0.158 segundos rss2
3 meneos
20 clics

¿Quién es el responsable del déficit público?

Los recortes no son la solución al déficit. El problema del déficit público no deriva de que se gaste mucho en servicios sociales (que se gasta menos que en Europa) sino de una política fiscal y de gestión tributaria inadecuada, con tipos bajos, injustos y sin una administración suficiente. Aquí se encuentran las bases
2 1 6 K -78
2 1 6 K -78
21 meneos
66 clics

Echegoyen critica el plan de Podemos de convertir Sareb en una agencia pública de alquiler: "el déficit subiría un 4%"

"Tenemos 43.000 millones de activos y debemos 43.000 millones de deuda, equivalente a un 4% del PIB. No sé si se puede esconder debajo de una mesa. Cualquiera que sea la solución escogida por un Gobierno habría que ir al Parlamento y luego a Bruselas. Lo que está claro es que hay un 4% del PIB que se va a mover. Si a la Sareb la pones de vuelta, en el déficit público automáticamente es un 4% más de déficit y de deuda pública", señaló el presidente.
17 4 3 K 133
17 4 3 K 133
1 meneos
2 clics

España elevará el Impuesto de Sociedades en 2017 para cumplir con el déficit público

"Nosotros lo que vamos a señalar es el compromiso claro de España para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2017 y la medida fundamental para ello será una modificación de los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, estableciendo un tipo mínimo a partir de un cierto umbral". Son las explicaciones del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para mostrar cómo piensa España cumplir con el compromiso de déficit público establecido con la Comisión Europea.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
20 clics

España culpa a la inflación del incumplimiento de los objetivos de déficit

Agencia Tributaria: España culpa a la inflación del incumplimiento de los objetivos de déficit. Noticias de Economía. La inflación es culpable de incumplir el déficit. Lo dicen las alegaciones de España a Bruselas. De Guindos estima que siete de las nueve décimas de desviación son por el IPC
13 2 1 K 151
13 2 1 K 151
12 meneos
24 clics

El Estado reduce su déficit en el primer semestre, pero sigue por encima del objetivo anual

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado este martes la Ejecución Presupuestaria del Estado del primer semestre del año, que arroja un déficit de 21.343 millones, el 1,9% del PIB. La cifra es un 1,4% inferior a la 2015, pero sigue por encima del objetivo del 1,8% fijado para el conjunto de todo el año. El mes pasado el déficit ya superó ese objetivo anual al situarse en el 2,08% del PIB.
1134 meneos
3898 clics
Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit

Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit

Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit. Noticias de Economía. Hay que subir el IVA. Esto es lo que reclama la CE a España para cumplir con la nueva senda de reducción del déficit. Bruselas pide que más productos paguen el tipo del 21%
387 747 1 K 457
387 747 1 K 457
10 meneos
11 clics

Los socios de España respaldan los dos años extra para que corrija el déficit

"Todos los países han respondido ya y no hay sorpresas", han asegurado fuentes comunitarias. España tendrá que reducir su déficit del 5,1% del PIB actual al 4,6% este año, al 3,1% en 2017 y al 2,2% en 2018. Bruselas propuso que no hubiera multa para España por el exceso de déficit, pero pide recortes por valor de 10.000 millones.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
42 meneos
50 clics

La Seguridad Social registra un déficit de 6.128 millones hasta agosto, un 14,5% más que el año pasado

La Seguridad Social registró un déficit de 6.128 millones de euros en los ocho primeros meses del año, cifra que equivale al 0,55% del PIB y que es un 14,5% superior a la del mismo periodo del año pasado (déficit de 5.352,8 millones de euros), ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
2 meneos
5 clics

El Banco de España asegura que sin nuevos ajustes no se cumplirá el déficit

El Banco de España ha asegurado hoy que sin nuevos ajustes fiscales, el Gobierno no logrará reducir el déficit público el año que viene al 3,1 % del PIB comprometido con Bruselas. "Con un tono neutral de la política fiscal no se cumplen los objetivos de déficit. La política fiscal debería volver a tomar un tono restrictivo", ha afirmado en un encuentro con los medios de comunicación el director de Estadística y Economía del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
52 meneos
68 clics

Bruselas defenderá el lunes ante la Eurocámara la suspensión de fondos a España por el déficit

La congelación parcial de los fondos estructurales y de inversión es consecuencia de que Bruselas constatara a principios de julio la "falta de acción efectiva" por parte del Gobierno español para cumplir con sus objetivos de déficit. España debía haber cerrado 2015 con un desvío del 4,2% en sus cuentas públicas, pero finalmente registró un déficit del 5% (del 5,1% si se tienen en cuenta las ayudas al sistema financiero).
43 9 1 K 60
43 9 1 K 60
19 meneos
24 clics

Las pensiones tendrán un déficit de 16.000 millones pese a la creación de empleo

La nueva senda de reducción del déficit público contiene novedades en cuanto a su composición. En particular, en lo relacionado con la Seguridad Social, que en 2017, según las estimaciones del Gobierno, acumulará un déficit que se situará entre el 1,4% y el 1,5% del PIB. Es decir, muy cerca de los 16.000 millones de euros. Por lo tanto, una cifra muy similar a la de este año.
4 meneos
18 clics

España supera a Grecia y ya cuenta con el déficit más alto de toda Europa

España comienza 2017 con el déficit público más alto de la Unión Europea, aunque habrá que esperar a marzo para conocer con exactitud los datos de cierre de los Veintiocho. Sin embargo, la Comisión Europea da por descontado que el déficit griego, hasta ahora más elevado que el español, ha sido inferior al 4,6% con el que nuestro país previsiblemente cerró 2016, gracias a la tutela de las autoridades europeas y a las fuertes medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno de Alexis Tsipras.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
12 meneos
10 clics

De Guindos asegura que no habrá recortes adicionales para bajar el déficit

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que la principal herramienta para reducir el déficit público de España es el crecimiento económico y aseguró que no habrá recortes adicionales para lograrlo. "El crecimiento económico va a proporcionar dos tercios de la reducción del déficit público. El resto viene de las medidas que aprobamos del impuesto de sociedades, pero no hay ningún tipo de recorte adicional en el gasto", señaló De Guindos en declaraciones a periodistas en Lisboa
9 meneos
61 clics

Parece que esta vez sí cumpliremos el objetivo de déficit

A falta de un mes para cerrar del dato de déficit del año 2016, la caída del 8,7% que ha experimentado este indicador respecto al mismo mes del año anterior, sitúa el dato final aún lejos del objetivo del 4,6% para el conjunto del año. Como recordarán, esta es la meta que nos puso Bruselas y todo apunta a que se conseguirá sin demasiados problemas. Es importante señalar que la cifra de déficit publicada no incluye el saldo negativo de la ayuda al sector financiero de nuestro país, que asciende a 2.336 millones de euros.
17 meneos
21 clics

El déficit comercial crece un 31,3 % en enero, hasta 3.134 millones

El déficit comercial alcanzó en enero los 3.134 millones de euros, lo que supone un repunte del 31,3 % con respecto al mismo mes de 2016, ha informado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Compet. El déficit comercial crece un 31,3 % en enero, hasta 3.134 millones
16 1 1 K 37
16 1 1 K 37
3 meneos
102 clics

España cumple con el objetivo de déficit en 2016, pero hay gato encerrado

Se daba por hecho que España cumpliría su objetivo de déficit público en 2016, como ya comentamos en estas páginas, y así ha sido. A falta de que se publiquen los datos oficiales, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro aseguró el pasado miércoles que España ha cumplido "con holgura" el objetivo de déficit comprometido con la Comisión Europea para el pasado año. Sin embargo, hay gato encerrado aquí como veremos más adelante.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
1 meneos
4 clics

Los ayuntamientos 'salvaron' el déficit en 2016 y permitieron el primer cumplimiento a Rajoy

El déficit público en España cerró 2016 en el 4,54%, ligeramente por debajo del objetivo del 4,6%: sin contar ayudas a la banca se queda en el 4,33%. El superavit de los ayuntamientos compensa los excesos sobre el objetivo de déficit que han marcado la Administración Central y las comunidades. Las regiones cerraron con un desfase del 0,82%, la mitad que hace un año. "Y eso que decían que estaban f
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
684 meneos
1089 clics
Bruselas saca a Portugal y Croacia del procedimiento de déficit, pero mantiene a España

Bruselas saca a Portugal y Croacia del procedimiento de déficit, pero mantiene a España

La Comisión Europea ha propuesto sacar a Portugal y Croacia del procedimiento de déficit excesivo, al haber reducido ambos países sus déficit por debajo del 3% que marca la legislación europea, de forma que únicamente cuatro Estados miembros (España, Francia, Grecia y Reino Unido) seguirán bajo el "brazo correctivo" de Bruselas.
231 453 0 K 414
231 453 0 K 414
14 meneos
17 clics

El déficit comercial subió un 40,7% hasta junio respecto a un año antes por el fuerte repunte de las importaciones

El déficit comercial español en los seis primeros meses del año fue de 11.088 millones de euros, un 40,7% más que el registrado en el primer semestre de 2016, según el dato publicado este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El aumento del déficit comercial entre enero y junio -que sigue la tendencia marcada durante todo el año- se debe al fuerte incremento de las importaciones, un crecimiento que no fue compensado con la subida de las exportaciones, también por encima de los dos dígitos.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
12 meneos
14 clics

Las finanzas griegas estabilizadas, se cierra el procedimiento por déficit excesivo [EN]

El Consejo de la Unión Europea ha cerrado hoy el procedimiento de déficit excesivo para Grecia. Confirmó que el déficit del país es ahora inferior al 3% del PIB, el valor de referencia de la UE para los déficits públicos. El 25 de septiembre de 2017, el Consejo revocó su decisión de 2009 sobre la existencia de un déficit excesivo. "Después de muchos años de graves dificultades, las finanzas de Grecia están en mucho mejor estado, la decisión de hoy es bienvenida", dijo Toomas Tõniste, ministro de Finanzas de Estonia, que ejerce la presidencia.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
10 meneos
18 clics

Déficit de las administraciones lusas cae al 0,3 % del PIB hasta septiembre

El déficit de las administraciones públicas de Portugal se situó en 393,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 0,3 % del PIB nacional, según datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso. El dato supone una mejoría frente al déficit registrado durante los primeros seis meses de este año, que fue del 1,9 %, y destaca aún más si se compara con los primeros nueve meses de 2016, cuando fue de 2,8 %, recordó el INE. Las cifras del organismo apoyan el optimismo exhibido este jueves
13 meneos
16 clics

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019 BBVA Research advierte de que con una política fiscal neutral España saldrá del procedimiento de déficit excesivo este año pero se desviaría ligeramente de sus objetivos de estabilidad tanto este ejercicio como el próximo, bienio para el que necesitará un ajuste de 0,9 puntos porcentuales del PIB al año para alcanzar las metas exigidas por la Comisión Europea, e incluso ajustes adicionales para cumplir el objetivo de estabilidad de 2019.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
15 meneos
16 clics

Rajoy anuncia que España ha cumplido con el objetivo de déficit: bajó al 3,07% en 2017

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que España redujo su déficit público en 2017 hasta el 3,07 por ciento. "España cumple", ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se hace eco de esa reducción del déficit después de que el objetivo de España para el año pasado estuviera fijado en el 3,1 por ciento. El jefe del Ejecutivo considera que se trata de un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando los servicios públicos.
26 meneos
26 clics

El Estado y la Seguridad Social incumplieron sus objetivos de déficit en 2017 y las CC.AA. cumplieron

El Estado incumplió su objetivo del 1,1% al registrar un déficit del 1,86%, así como la Seguridad Social (1,48%) que incumplió su meta del 1,4%, frente a las comunidades autónomas, que redujeron su déficit al 0,32% y las corporaciones locales, que presentaron un superávit del 0,59%.
21 5 0 K 98
21 5 0 K 98
8 meneos
12 clics

Montoro incrementó la recaudación en 2017 un 5,2% para cumplir el objetivo de déficit

España consiguió cumplir con el objetivo de déficit pactado con la Comisión Europea, y lo hizo por primera vez sin prórrogas de Bruselas. Como avanzó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el déficit cerró en el 3,07% del PIB, por debajo del 3,1% fijado por Europa. Lo hizo gracias a un importante incremento de la recaudación y al ajuste de los gastos que se mantuvieron casi congelados (cayeron como porcentaje del PIB). En concreto, los ingresos tributarios del conjunto del país crecieron un 5,2%

menéame