Actualidad y sociedad

encontrados: 5408, tiempo total: 0.291 segundos rss2
4 meneos
71 clics

A 600 kilómetros de profundidad podría haber más agua que en todos los océanos juntos

A 600 kilómetros de profundidad podría haber más agua que en todos los océanos juntos.
3 1 8 K -81
3 1 8 K -81
22 meneos
175 clics

Cinco barcos españoles entre los más devastadores en los océanos agotados

Imagínate un barco de pesca de gran tamaño que utiliza métodos de pesca destructivos con el medio marino o que genera muchos descartes. Además algunos Monster boats pertenecen a empresas con casos de pesca ilegal a sus espaldas y que tienen políticas agresivas de expansión de su flota por los océanos de todo el mundo. 3,2 millones de buques pesqueros faenaban en aguas de todo el mundo en 2010 según la FAO. De todos ellos solo un 2% son industriales, con una eslora de 24 a más de 100 metros.
18 4 2 K 121
18 4 2 K 121
3 meneos
19 clics

Nueva marca de temperatura oceánica

En el pasado verano se han alcanzado las temperaturas de aguas superficiales más altas desde que se registran, poniéndose fin al hiato climático. La situación de cara al calentamiento global no mejora, pues no conseguimos reducir las emisiones. Por esta razón no deben de sorprender las noticias sobre este asunto. EN este caso se pone de manifiesto el nuevo record en temperatura superficial del océano desde que sistemáticamente se empezaran a tomar datos sobre este aspecto.
1 meneos
4 clics

Cruza el Oceano Atlántico remando con 68 años

Aleksander Doba jubilado y con 68 años ha decidido que antes de morir tenía que cruzar el océano atlántico remando y así lo hizo.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
42 meneos
141 clics

La vida en los océanos se enfrenta a una extinción en masa

Los mismos patrones que llevaron al colapso de las poblaciones de la fauna terrestre se están reproduciendo en el mar.
7 meneos
68 clics

La Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) informa que una extraña tormenta geomagnética golpea la Tierra

Una tormenta geomagnética que podría interferir las redes eléctricas e interrumpir las señales de radio está golpeando la Tierra cerca del Polo Norte. La Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) observó por primera vez la "severa" tormenta geomagnética a las 9:58 am ET el martes. De acuerdo con la NOAA, un evento de esta gravedad se produce alrededor de 100 veces durante cada ciclo de 11 años. "Se pronostica que las condiciones de tormenta persistirán durante las siguientes horas antes de comenzar a decaer hacia el final del día".
4 meneos
19 clics

Por qué los océanos son la séptima economía mundial

Es un "país inestable": el mar y sus vastos recursos. Aunque rara vez se habla en términos económicos de los océanos, que abarcan un 70% de la superficie de la Tierra, pues los analistas y los medios de comunicación prefieren dedicar más tiempo y espacio a la coyuntura estadounidense, china, rusa o brasileña.Ahora, sin embargo, un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WMF, por sus siglas en inglés) le ha puesto precio a las aguas. El capital monetario de los mares del mundo ha sido valuado en US$24 billones. Sí, un 24 seguido de 12...
17 meneos
232 clics

Joven de 21 años inicia la misión de limpiar los océanos de plásticos

Estoy segura que si dejáramos a los jóvenes hacer mas y ser mas importantes en las decisiones de los problemas del mundo de seguro tendríamos un mejor plan
14 3 3 K 102
14 3 3 K 102
8 meneos
82 clics

La matriz para limpiar los océanos

El joven holandés Boyan Slat se fue de vacaciones a Grecia. Allí decidió practicar un poco de buceo. Lo que vio le marcó. Pero no fue la belleza del mar de Ulises ni tampoco la experiencia de estar en un mundo nuevo, sino la cantidad de basura plástica que había en la superficie del agua. De vuelta a su país, entró en la universidad, mientras seguía dándole vueltas a lo que había visto en el país heleno. Así que comenzó a investigar.
20 meneos
586 clics

Cómo sobrevivir dos meses solo en el Océano Atlántico

Callum Gathercole se convirtió en la persona más joven en cruzar uno de los océanos a remo. Y le contó a la BBC cómo hizo para sobrevivir no sólo a la falta de agua fresca sino a los misterios del mar.
17 3 1 K 117
17 3 1 K 117
87 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La próxima gran extinción ya está en marcha

Los océanos están al borde de una gran extinción, los datos son claros: Los seres humanos estamos provocando una extinción masiva en los océanos. (...) Ahora estamos viendo cómo desaparecen las especies más grandes. Como explicaba a The Guardian uno de los coautores del estudio, Noel Heim, "es algo que hemos visto una y otra vez. Los seres humanos entran en un nuevo ecosistema y los animales grandes desaparecen primero". Mamuts, bisontes y, si no lo hubiésemos conseguido evitar, ya habríamos eliminado de la ecuación a las ballenas.
73 14 13 K 159
73 14 13 K 159
39 meneos
143 clics

Consecuencias de la pesca de arrastre ilegal en Mallorca CAT  

Oceana ha denunciado pesca de arrastre ilegal en Mallorca. La organización ecologista ha puesto en conocimiento de las administraciones competentes en materia pesquera varios casos gracias a la grabación de un vídeo.
32 7 2 K 134
32 7 2 K 134
13 meneos
413 clics

Visualiza a cien millones de grandes barcos ocupando océanos y mares

Mapa interactivo que lleva al terreno de la virtualidad la realidad del tráfico marítimo durante todo un año, mostrando los movimientos de todos los buques mercantes que surcan la superficie acuática del mundo.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
37 meneos
788 clics

El impresionante desplome de una inmensa extensión de lava negra sobre el océano en Hawái  

Durante el día de la Noche Vieja, un trozo de 10,5 hectáreas del delta de lava Kamokuna, en la isla de Hawái, se desmoronó en el Océano Pacífico. Este delta está formado por la lava del volcán Kilauea que cae y se enfría al entrar en contacto con el mar. La estructura de estos deltas es precaria y suele colapsar frecuentemente. Sin embargo, es poco común que se caiga un fragmento tan grande y en un período de tiempo corto. El volcán ha estado lanzando lava de forma continua desde 1983.
31 6 2 K 30
31 6 2 K 30
5 meneos
10 clics

El Cambio Climático: Un peligro para la fauna abisal

Investigadores de veinte de los mayores centros de investigación oceanográfica del mundo advierten que el mayor hábitat del mundo, el fondo oceánico, podría verse totalmente distinto en menos de 80 años. El calentamiento global, el aumento de la acidez marina y la proliferación cada vez mayor de zonas pobres en oxígeno alterarán drásticamente la biodiversidad del fondo oceánico desde los 200 a 6.000 metros de profundidad.
5 meneos
56 clics

¿Cuánto tarda en descomponerse la basura que tiramos al mar?

Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son los verdaderos pulmones del planeta, ya que generan la mayor parte del oxígeno que respiran los seres vivos. Desafortunadamente, las superficies marinas se encuentran amenazadas a causa de algunas prácticas humanas como el vertido de residuos plásticos, según apunta Naciones Unidas.
12 meneos
1301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irma convierte Florida en un océano

Es increíble ver estas imágenes donde simplemente el mar ha convertido a Florida en una parte más de su océano
10 2 9 K -4
10 2 9 K -4
9 meneos
196 clics

Las Corrientes oceánicas nos trajeron en un hermoso regalo de una mancha de medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, pa

Las Corrientes oceánicas nos trajeron en un hermoso regalo de una mancha de medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, palos, etc.... Oh, y algo de plástico. Algunas bolsas de plástico, botellas de plástico, tazas de plástico, sábanas plásticas, cubos de plástico, sobres de plástico, pajitas de plástico, cestas de plástico, bolsas de plástico, más bolsas de plástico, plástico, plástico, tanto plástico! Sorpresa, sorpresa, no había muchas mantas allí en la estación de limpieza hoy... en su mayoría decidieron no molestar.
12 meneos
54 clics

Plásticos en los océanos. Reflexiones de un surfista

Extenso e interesantísimo artículo con datos, vídeos y reflexiones sobre el problema de la acumulación de plástico en el océano y en nuestros litorales.
19 meneos
54 clics

La preocupante contaminación de plásticos en nuestros mares

"Cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos y se estiman, unos 50 billones de fragmentos de plástico, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas." Después de revisar el preocupante informe de Greenpeace sobre la contaminación de plásticos en los mares y océanos del planeta Tierra, aquí se exponen unas cuantas cifras para comprender la magnitud del problema.
16 3 1 K 99
16 3 1 K 99
34 meneos
123 clics

Científicos japoneses descubren enormes yacimientos de tierras raras en el oeste del Océano Pacífico

Estos minerales se utilizan en móviles, televisiones, motores o láseres. Estiman que esas reservas podrían cubrir varios siglos de consumo mundial. Los depósitos están en aguas internacionales, cerca de Hawai. En la actualidad, China controla el 97% de la extracción mundial.
28 6 1 K 23
28 6 1 K 23
7 meneos
34 clics

Encuentran una bolsa de plástico en la fosa de las Marianas, el abismo más profundo del océano

El estudio Human footprint in the abyss: 30 year records of deep-sea plastic debris sobre la presencia de desechos plásticos en las profundidades marinas se basa en una base de datos gestionada por la agencia japonesa JAMSTEC. Desde 1983 la base de datos de JAMSTEC documenta con fotografías y vídeos las inmersiones realizadas en aguas profundas con submarinos de investigación y vehículos teledirigidos.
7 0 1 K 64
7 0 1 K 64
313 meneos
4121 clics
Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Nuestros mares se están ahogando en plástico. Ocho millones de toneladas métricas terminan en los océanos cada año, y es crucial descifrar exactamente cómo llegan allí. Un estudio reciente estima que más de una cuarta parte de todo ese desperdicio podría llegar desde solo 10 ríos, ocho de ellos en Asia.
120 193 0 K 373
120 193 0 K 373
14 meneos
20 clics

La gran mayoría de compañías pesqueras de kril anuncia su respaldo a la protección del océano Antártico

La empresa pesquera de kril más grande del mundo, Aker Biomarine, es una de las que se ha comprometido a dejar de faenar en las aguas más vulnerables de la Antártida
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
11 meneos
13 clics

Un nuevo camino hacia la protección de los océanos

La altamar es reconocida como un patrimonio común de la humanidad, sus beneficios y responsabilidades competen a todos los países del mundo, pero los instrumentos internacionales con los que contamos se han mostrado insuficiente para garantizar de facto este principio.

menéame