Actualidad y sociedad

encontrados: 4921, tiempo total: 0.088 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Socc 2017 : Congreso Internacional sobre Cambio Climático (Huelva)

Con el lema "Soluciones al Cambio Climático", SOCC 2017, el Congreso Internacional de Cambio Climático contará con un programa científico que combina con audacia rigor y actualidad, así como reunir un plantel de ponentes de contrastado prestigio. Objetivos: Poner de relieve que el Cambio Climático tiene consecuencias económicas y sociales, además de las ambientales.Mostrar el estado de desarrollo del conocimiento sobre Cambio Climático.Crear un espacio de debate de la implementación práctica de las políticas de cambio climático, analizando..
9 meneos
88 clics

La gentrificación climática ya ha empezado en Estados Unidos

“La gentrificación climática es cuando la respuesta a los impactos climáticos aumenta indirectamente las desigualdades en las comunidades”, dice Jennie Stephens, directora de colaboraciones de investigación estratégica en el Instituto de Resiliencia Global del Nordeste. La gente rica que busca refugio de los efectos del cambio climático se está empezando a mudar a barrios que anteriormente eran considerados indeseables. El término es bastante nuevo, pero ya hay ejemplos de este nuevo tipo de gentrificación—y no sólo en áreas costeras.
1 meneos
10 clics

Crisis climática y cambio climático [EN]  

El cómico George Carlin da un monologo en el que da ejemplos de eufemismos o "lenguaje suave" que suaviza el significado original de las palabras i.e.: "personas mayores" en lugar de "gente vieja"... Otro ejemplo de 'lenguaje suave' es el cambio climático, un término que fue fabricado por Frank Luntz (quien desde entonces ha revertido su punto de vista sobre la crisis climática), un asesor político de George Bush, para sonar muy suave en comparación con la amenaza existencial que la crisis climática en realidad
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
16 meneos
29 clics
El calentamiento global convierte a millones de personas en migrantes climáticos

El calentamiento global convierte a millones de personas en migrantes climáticos

La primera parte de la serie de migración climática de Anadolu se centra en las regiones más afectadas por la migración climática mundial, las causas y las proyecciones futuras. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) predice que para 2050, podría haber entre 44 y 216 millones de migrantes climáticos. Los expertos sugieren que, a medida que se intensifican los impactos de la crisis climática, las migraciones climáticas entre países pueden ser más frecuentes.
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
7 meneos
73 clics

Impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe: 5 cosas que necesitas saber

Según el último informe del panel de expertos el cambio climático ya está afectando a todos los continentes del planeta y nuestras comunidades no están preparadas para hacer frente a los impactos de nuestro cambiante clima. Este informe es la llamada más clara a la acción climática. Aunque los crecientes impactos del cambio climático son graves, debemos aceptar el reto. Nosotros no sólo debemos asumir compromisos personales para resolver el cambio climático, también debemos responsabilizar a nuestros políticos y líderes para que tomen...
6 meneos
12 clics

La Casa Blanca: “El cambio climático afecta gravemente a la economía actual”

"El cambio climático, que antes se consideraba un problema de futuro, se ha trasladado firmemente hacia el presente", dice el informe ‘National Climate Assessment’ de La Casa Blanca, que en algunos sectores ha sido considerado como un posible "punto de inflexión" en los esfuerzos para abordar el cambio climático.
5 1 9 K -66
5 1 9 K -66
86 meneos
89 clics
España, a la cola mundial en acción contra el cambio climático por culpa de la moratoria a las renovables

España, a la cola mundial en acción contra el cambio climático por culpa de la moratoria a las renovables

España ha sido uno de los países que más ha caído en acción climática en el último año y se sitúa entre los que menos hacen para luchar contra el calentamiento, según el Índice de Comportamiento Climático presentado en la cumbre del clima por la Red de Acción Climática (CAN). El Índice, que va por su décima edición, analiza y compara el comportamiento climático de los 58 países mayores emisores de CO2, responsables en su conjunto del 90% de los gases contaminantes, y cuenta con la participación de más de 300 científicos expertos en energía de
68 18 0 K 373
68 18 0 K 373
4 meneos
7 clics

Reino Unido declara la emergencia climática

El Parlamento británico declaró este miércoles la emergencia climática y medioambiental, convirtiéndose en el primer país del mundo en dar ese paso. La decisión, de carácter simbólico, fue adoptada a instancia del líder laborista Jeremy Corbyn, y llega tras dos semanas de protestas por parte del grupo activista Extinction Rebellion en Londres, y meses de manifestaciones contra la inacción climática lideradas por jóvenes de todo el planeta. “No tenemos tiempo que perder. Estamos viviendo una crisis climática que va a escapar a nuestro control
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
6 meneos
13 clics

Trabajar hasta morir de calor: los riesgos que trae la emergencia climática

El cambio climático también afectará a la salud de los trabajadores de España, uno de los países europeos más afectados. "El cambio climático agravará los riesgos laborales ya existentes y hará emerger otros nuevos", asegura el informe de Saludapt titulado La protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático.
4 meneos
8 clics

Budapest declara emergencia climática, persiguiendo la neutralidad de carbono [EN]

Es la primera ruptura visible con el gobierno de Viktor Orbán, que aún se opone a un plan de la UE para ser neutral en términos climáticos para 2050. El nuevo alcalde verde de Budapest el martes (5 de noviembre) agregó su ciudad a la creciente lista de capitales que han declarado emergencias climáticas. La propuesta sugerida por Karácsony dice que "reconociendo que el cambio climático presenta una amenaza fundamental para el bienestar de las personas, una sociedad pacífica y las condiciones de vida de las generaciones futuras.
1 meneos
1 clics

Las energías renovables también son víctimas del cambio climático

Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
5 meneos
19 clics

Ley de Cambio Climático y Transición Energética: hacia la neutralidad climática

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo fin es la descarbonización de la economía del país y la transición escalonada hacia una neutralidad de emisiones, fue presentado el pasado día 19 de mayo en las Cortes. Este borrador llega además en un contexto en el que el sector científico y tecnológico observa en la acción climática y en la recuperación sostenible uno de los pilares de recuperación ante la crisis económica provocada por las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
10 meneos
16 clics

Los desastres climáticos han costado miles de millones de euros, muertes y desplazamientos en 2020

Los eventos climáticos más extremos ocurridos este año han causado enormes estragos en las personas: 3.500 han fallecido y más de 13,5 millones se vieron obligadas a desplazarse. Asimismo, las consecuencias del cambio climático también han tenido importantes consecuencias económicas: los diez mayores desastres climáticos han supuesto un coste de 155.000 millones de dólares (127.000 millones de euros), una cifra superior a la de 2019. Así lo recoge el informe anual que elabora Christian Aid, una ONG internacional con sede en Reino Unido.
8 meneos
14 clics

La foto del Gobierno en el banquillo por inacción climática, más cerca

Fridays for Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo se suman a la demanda de Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón por inacción frente a la emergencia climática.
53 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro laSexta: El 36% de los seguidores de Vox cree que el cambio climático es mentira

La Cumbre del Clima de Glasgow es la número 26 de Naciones Unidas. Los españoles tienen claro que el cambio climático es una realidad. Según el barómetro de la Sexta, una mayoría cercana al 100% (91,5%) piensa así, frente a un 8,3% que cree que el cambio climático es una mentira. En este sentido, destaca un dato y es que entre los seguidores de Vox, un 36% cree que el cambio climático es mentira.
44 9 12 K 17
44 9 12 K 17
565 meneos
1517 clics
La Tierra está "inequívocamente" en medio de una emergencia climática

La Tierra está "inequívocamente" en medio de una emergencia climática

Un informe publicado en 'BioScience' afirma que los signos vitales de la Tierra han empeorado hasta el punto de que "la humanidad se enfrenta inequívocamente a una emergencia climática". El estudio, con participación de investigadores de Estados Unidos, Bangladesh, Alemania y Reino Unido, señala que 16 de las 35 constantes vitales planetarias que los autores utilizan para rastrear el cambio climático se encuentran en extremos récord.
223 342 6 K 385
223 342 6 K 385
3 meneos
14 clics

La cara emocional del cambio climático

¿Ha llegado la ecoansiedad para quedarse? Varios especialistas analizan el papel de los medios en la comunicación de las emociones climáticas. En un contexto de creciente importancia de la salud mental debido al coronavirus, los efectos del cambio climático en la salud mental de la ciudadanía son cada vez más evidentes. Pero es importante que los medios de comunicación sean rigurosos en el uso de los términos que reflejan la ansiedad climática para evitar posibles malos usos y frivolización. En un reciente estudio académico analizamos el papel
14 meneos
12 clics
Tres cuartas partes de los republicanos dan prioridad a la economía sobre el cambio climático [Eng]

Tres cuartas partes de los republicanos dan prioridad a la economía sobre el cambio climático [Eng]

La mayoría de los encuestados, el 53%, afirmó que debería darse prioridad a la lucha contra el cambio climático, aun a riesgo de ralentizar la economía. Esto incluye al 80% de los demócratas y al 54% de los independientes. Pero casi tres cuartas partes de los republicanos (72%) dijeron que se debería dar prioridad a la economía, incluso a riesgo de ignorar el cambio climático. Eso es un aumento de 13 puntos desde 2018 - a pesar de los aumentos en los desastres climáticos relacionados con el cambio climático.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56
14 meneos
15 clics

España vuelve a incumplir sus responsabilidades en la financiación de la lucha contra la crisis climática

Copenhague, año 2009. La décimoquinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP15) alcanza un acuerdo sin precedentes. Se trata del primer documento que cuenta con el apoyo de todos los países que son grandes emisores. Por primera vez en la historia, los países que no se habían adscrito al Protocolo de Kioto reconocen el cambio climático como un problema universal. Los países industrializados aceptan que deben fijarse objetivos de reducción y los emergentes que deben diseñarse accione
17 meneos
50 clics

Solo se puede controlar el ritmo del cambio climático, no hay vuelta atrás

"No hay vuelta atrás en el cambio climático, solo se puede controlar su velocidad", según ha afirmado Anil Markandya, miembro del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y director científico del Centro Vasco que analiza este fenómeno. "Ya estamos inmersos en el proceso de cambio climático; en los últimos 20 o 30 años ya hemos podido observar un aumento de la temperatura media del planeta y de eventos extremos, así como cambios de patrones de precipitaciones", ha manifestado en una entrevista con Efe.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
7 meneos
9 clics

Comienza COP20: la Conferencia sobre el Cambio Climático de Lima que espera alcanzar un nuevo protocolo de Kioto

Lima acoge desde este lunes y hasta el 12 de diciembre, la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en la que se espera que la comunidad internacional adopte decisiones para la reducción de los gases de efecto invernadero, y avance hacia un nuevo acuerdo climático. En la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de Lima, que comienza este lunes, con la participación de 10.300 delegados de 195 países, se debe perfilar un borrador que el próximo año sea aprobado en París, para que sustituya a partir de 2020 al protocolo de Kioto.
45 meneos
50 clics

Exxon sabía del cambio climático en 1981, pero siguió financiando a negacionistas durante 27 años [ENG]

ExxonMobil, la mayor compañía de petróleo del mundo, sabía ya en 1981 del cambio climático - siete años antes de que se convirtiera en un asunto público, según un correo electrónico recién descubierto de uno de los propios científicos de la empresa. A pesar de esto la empresa gastó millones en los siguientes 27 años para promover el negacionismo climático.
38 7 1 K 14
38 7 1 K 14
23 meneos
26 clics

TTIP y cambio climático: donde dije digo...

El portavoz de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, analiza la relación entre el TTIP y el cambio climático. Está claro que el TTIP no es una herramienta de lucha contra el cambio climático. Más bien al contrario, lo refuerza y es incoherente con la transición hacia un modelo energético limpio, justo y democrático. A estas alturas de la historia climática, este tratado comercial no tiene por tanto razón de ser. En el siglo XXI, la economía tiene que estar al servicio del clima.
20 3 2 K 14
20 3 2 K 14
1 meneos
4 clics

El buen tiempo aleja a los estadounidenses de la lucha climática

Durante los últimos 40 años, el aumento de temperaturas ha mejorado las condiciones climáticas del 80% de los estadounidenses, sobre todo en los meses más fríos. En consecuencia, la mayor parte de la población no exige medidas para luchar contra el cambio climático. Pero las proyecciones climáticas prevén que a lo largo del siglo los veranos sean mucho más cálidos y extremos...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
12 meneos
45 clics

Guerras climáticas: cuando el exagerado aumento de temperaturas provoca conflictos en Siria o Sudán

El problema del cambio climático se encuentra en los efectos ocultos en los países sin recursos y en zonas del planeta con climas más extremos. Según Harald Welzer, autor de Guerras Climáticas, a lo que tenemos que prestar atención no es al cambio climático en sí, sino a cómo se ven afectadas las "condiciones de superviviencia" por fenómenos como la escasez de agua potable, la reducción en la producción de alimentos, el aumento de los riesgos para la salud y la reducción del espacio vital a causa de la degradación de la tierra y las inundacione
10 2 3 K 55
10 2 3 K 55

menéame