Actualidad y sociedad

encontrados: 27789, tiempo total: 0.062 segundos rss2
110 meneos
218 clics

Aznar ve al PP ante "el peor escenario posible" tras las elecciones catalanas

El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que las elecciones catalanas han dejado al PP ante "el peor escenario posible", tras el que "algunos" deberían pensar "seriamente por qué el partido del Gobierno no ha sido capaz de representar a la mayoría de las fuerzas constitucionales".
92 18 6 K 43
92 18 6 K 43
10 meneos
108 clics

Elecciones catalanas: efectos de nuestro sistema electoral en los votos y escaños

Tras la mayoría de escaños conseguido por los partidos independentistas en las pasadas elecciones catalanas, hemos seguido un debate paralelo sobre el número de votos obtenidos por cada partido. El hecho de que los partidos independentistas hayan obtenido en conjunto una mayoría en el Parlament, teniendo en porcentaje de votos aproximadamente el 3% menos que el conjunto del resto de partidos con representación, ha levantado ciertas dudas en muchas personas ¿Cómo podemos explicar este fenómeno político?
16 meneos
14 clics

Pascal afirma que el PDeCAT irá a elecciones: "Rajoy, nos veremos en las urnas"

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha anunciado este lunes que la ejecutiva del partido concurrirá a las elecciones convocadas por el Gobierno central: "Señor Rajoy, nos veremos en las urnas".
1 meneos
82 clics

Las casas de los candidatos del 21D

El próximo jueves, 21 de diciembre, las elecciones al Parlament de Catalunya servirán para decidir el futuro inquilino del Palau de la Generalitat y de la Casa dels Canonges, si es que el nuevo presidente catalán decide mudarse a la residencia presidencial de la calle del Bisbe. Pero ¿dónde viven actualmente los candidatos a la presidencia? ¿cuál es el precio de mercado de sus viviendas?
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
1 meneos
8 clics

La Generalitat: ¿cómo es el palacio que todos quieren ocupar?

Las elecciones al Parlament de Catalunya de este jueves 21 de diciembre decidirán el próximo inquilino del Palau de la Generalitat. Pero ¿cómo es el palacio que tanto los candidatos unionistas como independentistas quieren ocupar? Descubrimos curiosidades del histórico edificio y de la residencia presidencial que se esconde entre sus muros.
1 0 12 K -116
1 0 12 K -116
7 meneos
37 clics

Ponsatí asegura que preferiría otras elecciones antes que "pedir perdón"

La exconsellera Clara Ponsatí ha asegurado este sábado desde Bélgica que ve una "mala opción" la vía de "pedir perdón y no saltarse ninguna decisión arbitraria del Tribunal Constitucional", y ha indicado que antes prefería que se convocaran nuevamente elecciones.
4 meneos
10 clics

Puigdemont: "No sería ninguna tragedia una repetición de las elecciones"

En una entrevista en 'El Punt Avui', el líder de JxCat ha desdramatizado un posible escenario en el que, tras las trabas judiciales a su investidura y las reticencias de la CUP a investir a Jordi Sànchez, Catalunya acabe abocada a elecciones.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
4 meneos
20 clics

Las elecciones catalanas se votarán en pabellones y no en escuelas

El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha aprobado el protocolo para celebrar las elecciones catalanas previstas el 14 de febrero ante la pandemia del coronavirus y, entre otras cosas, ha establecido que las votaciones se harán en pabellones y no colegios, como es habitual. Al centro de votación solo podrá acceder la persona que vota, sin acompañante excepto si lo requiere por asistencia. En las colas se deberá respetar la distancia de 1,5 metros y llevar mascarilla, y se organizarán circuitos únicos y separados.
7 meneos
89 clics

Sociedad Civil Catalana: el nexo entre los cinco denunciantes de las elecciones catalanas

¿Quiénes son las personas que han denunciado la suspensión de las elecciones? Josep Asensio Serqueda, abogado y ex mosso. En diciembre de 2017 presentó una querella contra la juez de la AN, Carmen Lamela, por haber ordenado el ingreso en prisión provisional de Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En 2018 recurrió ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la destitución del President Carles Puigdemont y de sus consejeros por la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el gobierno de Mariano Rajoy.
3 meneos
139 clics

Elecciones catalanas 2021 | Más del 60% escrutado: Resultados, en directo

La sorpresa está siendo VOX, con 11 representantes. Se sigue confirmando el batacazo de Ciudadanos en estas elecciones catalanas, que perdería 30 diputados, y el PP también se dejaría un escaño por el camino. Por su parte, la CUP mejora considerablemente. En la demarcación de Barcelona, en estos momentos el PSC ganaría los comicios en Catalunya. Lo haría por delante de ERC y JxCat.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
15 meneos
28 clics
PP y Ciudadanos no logran un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones catalanas y europeas, y Adrián Vázquez presenta su dimisión

PP y Ciudadanos no logran un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones catalanas y europeas, y Adrián Vázquez presenta su dimisión

El Partido Popular y Ciudadanos no han conseguido cerrar un acuerdo "satisfactorio" para concurrir unidos a las elecciones catalanas del 12 de mayo y a las europeas del 9 de junio. "Desde las direcciones nacionales del partido Ciudadanos y el Partido Popular queremos lamentar la imposibilidad de haber podido llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, a pesar de la honesta voluntad compartida de alcanzar un entendimiento", han expresado desde Ciudadanos.
13 2 1 K 50
13 2 1 K 50
6 meneos
38 clics

Alejandro Fernández, candidato del PP a la Generalitat en las elecciones del 12 de mayo

El Comité Electoral Autonómico propondrá a Alejandro Fernández como candidato del PP a la Generalitat en las próximas elecciones del 12 de mayo. Tras haber obtenido el respaldo de los principales activos políticos del partido en esa comunidad, se someterá esta propuesta a la consideración de una Junta Directiva Autonómica, que se celebrará este miércoles en Barcelona y a la que está previsto que asista el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
3 meneos
71 clics
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
2 meneos
41 clics

Convulsión en Cataluña por las encuestas internas que comienzan a manejar los partidos. C´s primera fuerza política

Las encuestas privadas que manejan algunos de los principales partidos políticos de Cataluña están convulsionando el ámbito político de esta comunidad. La Tribuna del País Vasco ha tenido acceso a dos de estas investigaciones que, en ambos casos, descubren un escenario similar: Ciudadanos podría convertirse en la primera fuerza de la comunidad, seguido de Convergencia y de la marca local de Podemos.
2 0 13 K -136
2 0 13 K -136
4 meneos
27 clics

Madrid planea triplicar su despliegue policial en Cataluña

La Policía Nacional española planea triplicar el número de sus agentes en la nororiental Cataluña frente a la crisis que podría generar en septiembre el movimiento independentista.
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
32 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 28,8 % de los niños catalanes es pobre

Uno de cada tres niños está en situación de pobreza en Cataluña, según los últimos datos de Cáritas. Las organizaciones que lidian con la situación critican la falta de una estrategia integral frente a una emergencia que dura ya siete años
32 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Secretario General de la CGT de Cataluña se declara objector de conciencia en una mesa electoral [CAT]

Ermengol Gassiot Ballbè, Secretario General de la CGT de Cataluña se declara objetor de conciencia y no formará parte mañana día 20 de diciembre de la mesa electoral de Vilobí del Penedès (Barcelona) dónde ha sido designado vocal. Asistirá al momento de constitución de la mesa para entregar a su presidenta el escrito donde manifiesta las razones de su objeción de conciencia. La objeción de conciencia de Ermengol Gassiot es una más de varias muestras de rechazo al régimen parlamentario de base electoral como única manera de hacer política.
6 meneos
10 clics

Ciudadanos aumenta un 18% sus afiliados desde septiembre y registra la mayor subida en Cataluña

Los afiliados de Ciudadanos han aumentado un 18 por ciento en los tres últimos meses, hasta alcanzar los 22.000, y la comunidad autónoma que ha registrado la mayor subida es Cataluña, con un 32 por ciento, según los datos actualizados de la Secretaría de Organización del partido.
5 1 4 K 2
5 1 4 K 2
16 meneos
29 clics

ERC da a Mas 15 días para acordar la convocatoria de elecciones

La portavoz de ERC en el Parlament, Anna Simó, ha dado 15 días de margen para que Artur Mas llegue a un acuerdo con las fuerzas soberanistas y convoque unas elecciones plebiscitarias para la primavera de 2015.
13 3 1 K 110
13 3 1 K 110
19 meneos
28 clics

Mas aplaza una sanción a tres radios “enemigas” para asegurar su silencio antes de las elecciones

La Cadena SER, la COPE y Onda Cero esperan una sanción grave del CAC por no emitir unas cuñas publicitarias sobre la consulta del 9-N que fueron prohibidas por el Constitucional. El expediente está paralizado “por orden expresa de la Generalidad”, que controla este órgano desde el inicio de la legislatura.
15 4 3 K 106
15 4 3 K 106
185 meneos
1701 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP se dispara

La CUP mejoraría sus resultados y aumentaría su representación actual en 4 o 5 escaños, en caso de que hoy se celebraran elecciones, según el último...
111 74 26 K 23
111 74 26 K 23
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay acuerdo entre JxSí y la CUP: las catalanas están a la vuelta de la esquina

Las dos organizaciones se reunieron en la sede de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en un último intento de llegar a un acuerdo que evite elecciones anticipadas. Allí se dieron cita Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Marta Rovira (JxS) y Gabriela Serra, Eulàlia Reguant y Hugo Elvira (CUP), además del presidente de la ANC, Jordi Sánchez, la vicepresidenta de esta organización, Rosa Alentorn, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el de la Asamblea de Municipios por la Independencia (AMI), Carles Puigdemont.
18 meneos
18 clics

Pirates de Catalunya aprueba presentarse el 26J en confluencia con En Comú Podem [CAT]

En la primera pregunta de la consulta un 67.2% votó a favor de renunciar a presentarse en solitario a las elecciones. Este resultado, junto al 87.1% que han votado a favor de presentarse dentro de la candidatura de Barcelona en Comú, ICV, EUiA, Podem i EQUO, ha dado el visto bueno al inicio de las negociaciones con la confluencia para participar de forma activa en estas elecciones.
15 3 2 K 125
15 3 2 K 125
27 meneos
76 clics

El independentismo llama a la "insumisión catalana" hasta las elecciones del 21-D

Las concentraciones a la puerta de ayuntamientos y del Palau de la Generalitat y la cacerolada nocturna se ha convocado inmediatamente después de que se dictara el auto y se repetirán "para empezar", explican fuentes de los convocantes, mañana a las 19 horas. Y los domingos 5 y 12 de noviembre se han convocado grandes manifestaciones que esperan que sean secundadas por cientos de miles de personas, como ya pasó en la llevada por la libertad de Cuixart y Sánchez y en las celebraciones de la diada los últimos 11 de septiembre.
14 meneos
305 clics

Cinco motivos para ser prudentes con las encuestas del 21D

Ante la inminencia de las elecciones catalanas convocadas para el próximo 21 de diciembre, se nos viene encima una nueva avalancha de estudios demoscópicos que aspiran a orientarnos sobre lo que ocurrirá en dicha contienda. Esta ves lo tienen especialmente difícil, teniendo en cuenta que se evalúa la calidad de su trabajo en la medida que sus predicciones se acercan del resultado final de la votación. En este contexto, predecir el resultado de las elecciones al Parlament es particularmente difícil, por los siguientes motivos.

menéame