Actualidad y sociedad

encontrados: 3724, tiempo total: 0.055 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Ser padre puede hacer que vivas más

La esperanza de vida de las personas con hijos puede ser mayor que la de los individuos sin descendencia, según un reciente estudio realizado en Suecia. Los resultados de este trabajo observacional apuntan que la paternidad desciende el riesgo de muerte durante la tercera edad en comparación con la de las personas que no han sido padres.
307 meneos
1003 clics
Los estadounidenses están muriendo con menos edad, ahorrando miles de millones a las compañías y al estado [ENG]

Los estadounidenses están muriendo con menos edad, ahorrando miles de millones a las compañías y al estado [ENG]

En 2015, la mortalidad para el estadounidense medio subió ligeramente por primera vez desde 1999. El crecimiento de la esperanza de vida en ese país se ha estancado, lo que ha llevado a las compañías a rebajar sus previsiones de gasto en pensiones para sus empleados, y sería un ahorro para las arcas públicas del estado. Entre las causas de este aumento de la mortalidad, se cita un artículo de 2015 que sugiere que el aumento de los suicidios, el abuso de alcohol y drogas entre los estadounidenses blancos, afectando especialmente a las mujeres.
112 195 0 K 265
112 195 0 K 265
8 meneos
13 clics

La jubilación, un reto aún mayor para las mujeres

La esperanza de vida ha sufrido un vuelco en España, al pasar de 72,5 años los hombres y 78 las mujeres en 1980, a 81 y 87 años en la actualidad. Unas cifras que aumentarán en 6 y 5 años, en 2060. Esta situación recuerda que el envejecimiento es todo un desafío para el sistema de pensiones. No obstante, el debate a tener en cuenta debe enfocarse en la edad efectiva de jubilación y, no tanto, en la legal. lo que recuerda la importancia de garantizar la empleabilidad a largo plazo de la población. Las mujeres españolas viven más años jubiladas qu
23 meneos
56 clics

Factor de sostenibilidad: una nueva vuelta de tuerca a las pensiones

El factor de sostenibilidad, concebido en realidad como Factor de Equidad Intergeneracional, liga las pagas a la esperanza de vida: cuanto más se viva, menos se cobra.
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
15 meneos
157 clics

The American Way Of Life [ENG]  

Estados Unidos gasta más de 11.000 dólares por persona en atención médica, mientras que el Reino Unido 4.000. Sin embargo, la esperanza de vida ha disminuido en el primero en los tres últimos años seguidos, mientras que sigue aumentando en el segundo...
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los somalíes más orgullosos de Suecia que los suecos [ing]

En el proyecto de investigación global World Values Survey (WVS), que entrevistó a 6.516 personas de países extranjeros que viven en Suecia, el 53 por ciento dijo estar "muy orgulloso" de ser sueco, mientras que el 57 por ciento dijo sentirse "en casa en Suecia". Quizás sorprendentemente, los inmigrantes de Somalia, Eritrea y Afganistán parecían sentirse más orgullosos de Suecia que los propios suecos. Según Puranen, es probable que la esperanza de vida de este grupo en Suecia aumente entre 10 y 15 años, lo que explica en parte su satisfacción
5 meneos
7 clics

La longevidad elevará el gasto sanitario en 3.500 millones de euros en 2021

El envejecimiento de la población debido al progresivo incremento de la esperanza de vida tendrá consecuencias en términos económicos no solo para el sistema de pensiones español sino que también se traducirá en una fuerte presión para el desembolso que efectúa cada año el Estado en sanidad y cuidados de personas dependientes, así como en el coste de los productos farmacéuticos. En suma, el avance de la longevidad tendrá un efecto aparejado de incremento del gasto asociado a esta causa en todos los segmentos, siendo las arcas públicas responsab
41 meneos
154 clics
La crisis de la esperanza de vida en los EEUU [ENG]

La crisis de la esperanza de vida en los EEUU [ENG]

Estados Unidos está fallando en una misión fundamental: mantener a la gente viva. Si bien los opioides y la violencia armada se han apoderado con razón de la atención del público, robando cientos de miles de vidas, las enfermedades crónicas son la mayor amenaza, matando a muchas más personas entre 35 y 64 años cada año. Este fenómeno se ve exacerbado por las divisiones económicas, políticas y raciales del país. Estados Unidos es cada vez más un país de ricos y pobres.
13 meneos
37 clics

Humana, cruel y breve: la vida bajo la desigualdad

La evidencia empírica es indiscutible: la desigualdad mata. La muerte y las enfermedades crónicas llegan más temprano a los pobres y a los menos instruidos.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
6 meneos
67 clics

Explicación de un veterinario de funcionamiento y expectativas de vacuna para AIM de gatos

Explicación de un veterinario del funcionamiento y expectativas reales de vacuna para AIM de gatos. Relacionadas: www.infobae.com/mascotas/2023/12/20/la-expectativa-de-vida-de-los-gato
10 meneos
70 clics

Asturias y Extremadura, regiones en las que es más probable morir antes de los 60 años

Asturias y Extremadura, regiones en las que es más probable morir antes de los 60 años ¿Qué probabilidades hay de morir antes de los 60 años? La respuesta, lógicamente, dependerá de circunstancias económicas, sociales y hasta biológicas. El resultado de ese estudio es que las mayores probabilidades de “no sobrevivir” a los 60 años se dan en Asturias, Extremadura...
6 meneos
8 clics

La mortalidad es mayor en los barrios más pobres de Madrid o Barcelona

Desde hace tiempo, buena parte de la investigación en salud pública debate si la mortalidad puede variar en función de las condiciones socioeconómicas del lugar de residencia. El estudio europeo INEQ-CITIES arroja ahora nuevos datos sobre la influencia de la renta en la salud. Las conclusiones son evidentes: "a mayor pobreza, más alta será la tasa de mortalidad".
5 1 7 K -39
5 1 7 K -39
12 meneos
67 clics

Las personas que leen viven más tiempo que las que no leen

Un nuevo estudio en la revista Social Science and Medicine acaba de descubrir que las personas que leen libros viven más tiempo que las personas que no lo hacen.
16 meneos
18 clics

Los mayores de 65 años suponen ya el 19% del total de la población española

Las personas mayores de 65 años han aumentado en España un 11% desde el año 2010, al pasar de los 7,9 millones a los 8,7 contabilizados en diciembre del pasado 2017. En total, este colectivo representa ya el 19% de la población total del país, según arrojan los datos extraídos de los indicadores sociodemográficos ‘Habits Big Data’, de la consultora AIS Group. Por densidad de habitantes, la comunidad con mayor población de mayores de 65 años es Asturias, cuyo porcentaje asciende al 25%.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
6 meneos
33 clics

Los niños vascos vivirán más de 80 años y sólo la mitad se casarán

Las vascas también han retrasado la edad para ser madres: la media se sitúa en los 32 años, dos más que la media europea, según el último informe del Eustat.
10 meneos
198 clics

¿Por qué debería nacer menos gente en España?

Peculiar teoría de porqué debería nacer menos gente en vez de más en contra posición a cómo pagar las pensiones.
12 meneos
31 clics

Todas las formas en las que la calle mata

El pasado diciembre, un incendio en una nave de Badalona (Barcelona) dejó tres muertos y 25 heridos. Allí vivían personas sin techo que no tenían otra opción. El pasado 15 de febrero, se derrumbó una fachada en el madrileño barrio de Tetuán, sin víctimas mortales, donde había tres personas en ese momento. Estos sucesos cruzan dos de las teorías que manejan las asociaciones que atienden a las personas sin hogar: la calle mata y nadie vive en ella por decisión propia.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
6 meneos
164 clics

Visualización animada: cómo la salud y la riqueza mundiales han cambiado durante dos siglos [ENG]

Esta visualización animada, creada por James Eagle, rastrea la evolución de los factores de salud y riqueza en países de todo el mundo. Para una mayor exploración, Gapminder también tiene un fantástico gráfico interactivo que muestra el mismo conjunto de datos.
1053 meneos
7784 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pablo Iglesias: "Para poder hacer un titular diciendo que mentí, Mediaset va a la base de datos

que cité, se queda con la diferencia entre distritos (a la que no me referí) y omite la diferencia entre barrios. Después dentro de su propia noticia, me da la razón".
457 596 67 K 442
457 596 67 K 442
9 meneos
58 clics

Un informe de la UE alerta de que los gitanos viven 10 años menos que el resto de la población

"La exclusión, las privaciones, la discriminación y el racismo siguen siendo la realidad", resume al comienzo del estudio el director de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE.
5 meneos
134 clics

Estado de la salud en UE: España

El OBShealth ha publicado su informe centrado en España para el año 2023. Vamos a darle un repaso en imágenes.
7 meneos
22 clics

Población mundial de 50 años y más rebasa a los de 15 y menos por primera vez

Según el estudio "La era de la economía de la longevidad", de la Institución Brookings, el crecimiento demográfico actual está impulsado por la caída de la mortalidad de los adultos y no por la alta fertilidad. "La expansión de 800 millones de personas en el grupo de 50 años o más está fuertemente concentrada en los países en desarrollo de Asia. El aumento es particularmente notable en la clase de consumidores".
144 meneos
2763 clics
El lado bueno de las recesiones

El lado bueno de las recesiones  

Según Lives vs. Livelihoods, una investigación dirigida por la reputada economista de la salud Amy Finkelstein, durante la Gran Recesión (2007-2009) las tasas de mortalidad por edad entre los estadounidenses descendieron un 0,5% por cada punto que aumentaba la tasa de desempleo de su zona. Cuanto mayor era el desempleo, más vivía la gente, especialmente los adultos mayores de 64 años y los que no tenían estudios universitarios. (...) La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?
75 69 3 K 446
75 69 3 K 446
360 meneos
5895 clics
La esperanza de vida de los estadounidenses está bajando por tercer año consecutivo y las causas son tres

La esperanza de vida de los estadounidenses está bajando por tercer año consecutivo y las causas son tres

La esperanza de vida del estadounidense medio cayó en 2017 de 78,7 a 78,6 años. Es la tercera vez consecutiva que la esperanza de vida en el que ya se considera el país rico con menor esperanza de vida de todo el mundo
142 218 5 K 252
142 218 5 K 252
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la "esperanza de vida" de la Comunidad de Madrid sea la peor

La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha dicho este 23 de abril durante el debate celebrado en la Cadena Ser que en la Comunidad de Madrid la “esperanza de vida es peor que la del resto de comunidades”. Madrid es la comunidad autónoma con mayor esperanza de vida en comparación con el resto de territorios con 84,99 años de media, según los últimos datos publicados por el INE correspondientes a 2019. Para los hombres, esta esperanza de vida se encuentra en los 82,41 años y en mujeres, en 87,24.

menéame