Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Camarón de la Isla, el flamenco hecho leyenda en el tiempo

José Monje Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, nació el 5 de diciembre de 1950 en la localidad gaditana de San Fernando y falleció el 2 de julio de 1992 por un cáncer de garganta. Este domigo el mejor cantaor de flamenco de España y una de las más importantes de nuestras figuras habría cumplido 71 años. Camarón y flamenco, flamenco y Camarón son dos palabras que van unidas gracias los éxitos cosechados por el artista y por el hito de llevar el flamenco a todos los rincones del mundo con un estilo propio.
23 meneos
314 clics

La historia nunca contada del Candela: de Slash a Camarón, todos pasaron por este templo del flamenco

Slash, el guitarrista de Guns N' Roses, acabó una noche un concierto en Madrid y le apeteció irse de fiesta. Alguien lo mandó para el Candela, la taberna flamenca más famosa de la ciudad. Alí lo metieron en un reservado, le tocaron, le cantaron, le dieron de beber y le consiguieron a toda prisa una guitarra.
19 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Rodríguez: Las mujeres en Andalucía nos vestimos de flamenca para la feria. Macarena Olona se disfraza de flamenca. Olona nos está usurpando la identidad  

Las mujeres en Andalucía nos vestimos de flamenca para la feria. Macarena Olona se disfraza de flamenca, que no es lo mismo, para fingir ser lo que no es. Muy adecuado para los carnavales en los que estamos, Macarena. Por ser más clara, me refiero a que Macarena Olona nos está usurpando la identidad.
22 meneos
76 clics

Los primeros polluelos de flamenco ya han nacido en la laguna de Gallocanta

Los primeros polluelos de flamenco ya han nacido en la laguna de Gallocanta. Es la primera vez que esta ave cría no solo en este humedal situado entre las provincias de Teruel y de Zaragoza, sino también en todo Aragón.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
7 meneos
49 clics

Un flamenco rosa se pasea por A Guarda

Ayer, ajeno a la expectación mediática que había provocado, el precioso ejemplar se paseó por el puerto, para sorpresa de los guardeses y los visitantes que se lo cruzaron en varios puntos de la costa. Lo más probable es que el animal haya remontado algo más de 125 kilómetros de Atlántico procedente de la localidad lusa de Aveiro, ya que es una de las decenas de especies de aves que viven en la zona de la laguna de este municipio
51 meneos
57 clics

Amigos del Parque pide una actuación urgente para evitar la desecación del humedal de las Salinas de Cabo de Gata

Desde hace semanas no se produce entrada de agua en las Salinas de Cabo de Gata, lo que está teniendo serias consecuencias para el humedal, al producirse la desecación del mismo y por lo tanto dejando de albergar la rica fauna que lo caracteriza. El humedal de las Salinas de Cabo de Gata es un punto estratégico y de vital importancia en las rutas migratorias de aves entre los continentes africano y europeo, por lo que su conservación es esencial. En pocos días, el humedal quedará completamente seco, con nefastas consecuencias.
42 9 0 K 48
42 9 0 K 48
14 meneos
421 clics

Cómo deberían estar Las Salinas de Cabo de Gata y cómo están al paso de la Vuelta Ciclista  

Ayer en @lavuelta se esmeraron por no mostrar el estado catastrófico en el q se encuentran las Salinas del Cabo. Así que he hecho un video de cómo estaban hace justo un año para hacerle algo de justicia a este tesoro almeriense.#SOSsalinasCabodeGata
12 2 0 K 59
12 2 0 K 59
5 meneos
240 clics

Las peñas flamencas de Andalucía salen en defensa del crítico de EL MUNDO ante los insultos en las redes del Niño de Elche

Manuel Martín Martín ha sido objeto también de hostigamiento recientemente por parte del cantaor Arcángel, quien se acercó al crítico cuando, el pasado 25 de septiembre, éste se encontraba en un bar con un grupo de personas, y le dijo airado: "Yo me cago en tus muertos".
5 meneos
29 clics

Eva Medina una promesa en la música que fusiona el flamenco con otros estilos

Eva Medina una mujer trabajadora, humilde y autodidacta que triunfa con esa fusión del flamenco con otros estilos musicales
4 1 11 K -52
4 1 11 K -52
17 meneos
82 clics

El agua vuelve a entrar en el humedal protegido de Salinas de Cabo de Gata (Almería) tras concluir obra de emergencia

Han concluido las obras de emergencia en el humedal protegido de Las Salinas de Cabo de Gata, en Almería, y el agua de mar vuelve a alimentar las charcas con un caudal de 1000 m³/h. La actuación para desatascar el canal, obstruido por las lluvias torrenciales de primavera de 2022 que causaron que se secase el paraje con afección al hábitat de numerosas especies de aves, finalizó el pasado sábado después de seis meses de ejecución.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
10 meneos
18 clics

El nuevo curso escolar en Andalucía tendrá media hora de lectura diaria, más Matemáticas y más Lengua

Las asignaturas de Valores Cívicos (2º) y Geografía e Historia (4º) estrenarán contenidos específicos que no se señalan en la Lomloe. En estas clases, los alumnos estudiarán el Imperio Español, la Transición, la Constitución, el terrorismo de ETA o el Estatuto de Autonomía. "Los niños tienen que conocer la historia en su globalidad", indica la consejera, que insiste que todo esto es fundamental para que los estudiantes "distingan lo que es bueno de lo que es malo". Para la ESO destaca la creación de la nueva asignatura cultura del flamenco.
8 meneos
143 clics

Noche de flamenco con "Los Chichos" termina con disparos y desmanes en el Teatro Caupolicán

Un concierto realizado anoche en el Teatro Caupolicán derivó en desmanes, tanto al interior como el exterior del recinto, en una noche de flamenco. Según testigos, también hubo disparos. Se trató de un espectáculo que tuvo como estrella principal a “Los Chichos”, grupo español que celebra sus 50 años de historia. Junto a ellos estaba “La Húngara” y Manuel González (ex Rebujito). En el exterior, según videos subidos a la red social TikTok, diversas personas realizaron desórdenes en el ingreso al teatro, lanzando objetos contundentes ...
10 meneos
50 clics

¿Se prohibirá pronto el francés en las escuelas flamencas? (fr)

El ministro flamenco de Educación, Ben Weyts (N-VA), quiere que se prohíban en las escuelas las lenguas distintas del neerlandés (aparte de los cursos de idiomas, claro), según anunció el miércoles en Het Nieuwsblad. "El neerlandés es la asignatura que hace posibles todas las demás. Tenemos que enviar este mensaje a los padres: su hijo no tiene las mismas posibilidades de éxito que los demás si llega atrasado al primer curso. Los padres también tienen que asegurarse de que su hijo está en contacto con el neerlandés después de las 15.30, de lo…
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El flamenco, declarado Bien de Interés Cultural en Madrid por su “arraigo histórico”

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará este mismo miércoles declarar el arte del flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región fruto de su gran “arraigo histórico”. Prueba de su importancia e influencia en la cultura madrileña es la abundante presencia de peñas, asociaciones y tablaos pioneros en muy diversos municipios. Todas estas iniciativas públicas y privadas, sumadas a la nutrida cobertura periodística, han contribuido durante décadas a su difusión, mantenimiento y evolución.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicatos piden boicotear a Almeida y organizar un festival de flamenco en Madrid con fines benéficos para Palestina

Desde los sindicatos lucharán para que se celebre el certamen, o algo que se le parezca. En esta nota de prensa, CCOO Madrid ha anunciado que trabajará con asociaciones culturales para que en mayo se celebre un concierto de flamenco en Madrid que "Almeida nunca haría". La organización dice además que la recaudación de este concierto en defensa del flamenco y la cultura, se destinará a paliar la situación humanitaria en Gaza.
1 meneos
15 clics

Caimanes en la L'Albufera de València: aparecen 'cocodrilos hinchables' en sus aguas para impedir la invasión de flamencos

Según Nando Durá de la Unió Llauradora en declaraciones a la SER destaca que la temporada pasada, fueron 13.000 los flamencos que acudieron a la zona causaron graves daños y en prevención se ha recurrido a la imaginación. En varios campos de Cullera y de Sueca, se han puesto " cocodrilos hinchables de plástico" para asustar a estas aves.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
1234» siguiente

menéame