Actualidad y sociedad

encontrados: 8708, tiempo total: 0.153 segundos rss2
1 meneos
2 clics

El Gobierno saca otros 1.000 millones de euros más del Fondo de Reserva

De nuevo el Gobierno ha echado mano al fondo de reserva de las pensiones, la famosa 'hucha' que cada vez cuenta con menos dinero para gastos extraordinarios y a la que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha recurrido asiduamente durante los últimos años. Si a comienzos de este mes sacó 8.700 euros para pagar la extra de verano a los jubilados, ahora ha sacado otros 1.000 para liquidar el IRPF de los pensionistas con Hacienda.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1798 meneos
2377 clics

El Gobierno saca otros 9.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones

El Gobierno ha retirado 9.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones. El Ministerio de Empleo dispone de esa cantidad para abonar la paga extra de navidad de los pensionistas. En la hucha de las pensiones solo quedan 15.915 millones de euros
481 1317 4 K 452
481 1317 4 K 452
7 meneos
8 clics

El Gobierno apuesta por endeudarse para pagar pensiones mientras vacía el Fondo de Reserva

El Gobierno español ha tomado la decisión de emitir deuda pública en el caso de agotarse el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. El anuncio llega tras conocerse que el Ejecutivo ha tomado otros 936 millones de la hucha para afrontar pagos. Desde 2012, y por quinto año consecutivo, el Gobierno recurre a la `hucha de las pensiones´ para hacer frente a las pagas. Las pensiones subirán en 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, menos que lo exigido por los sindicatos (un 1,2%)
5 2 3 K 6
5 2 3 K 6
8 meneos
45 clics

Los fondos de pensión en España aumentan volumen pero apenas dan rentabilidad, toda la información

El año 2016 fue el quinto año consecutivo en el que los fondos de pensiones registraron un aumento en su volumen de activos, lo que llevó al patrimonio de estos productos financieros de ahorro a 106.839 millones de euros al finalizar el ejercicio, lo que se sitúa en máximos históricos. Este importe representa un incremento de 2.321 millones de euros, o lo que es lo mismo un 2,2% más frente al año anterior. Este aumento se debe principalmente al sistema individual pues su volumen de activos creció un 3,6% del ejercicio pasado, cerca de 2.476 mi
41 meneos
113 clics

Los fondos de pensiones cobran en 20 años el 40% del patrimonio de sus inversores

Las altas comisiones que aplican los fondos de pensiones suponen que en 20 años ingresen por ese concepto el 40% del patrimonio que coloca el inversor, según estimaciones de Indexa Capital. Un punto de partida muy exigente que obliga a rentabilidades altas que en la mayoría de los casos no se generan.
34 7 2 K 98
34 7 2 K 98
13 meneos
82 clics

Tipos de interés: El riesgo sistémico pasa de la banca a los fondos de pensiones y las aseguradoras

La amenaza de pérdidas masivas en el mercado de renta fija no es nueva. Pero cada vez es más latente y concentrada en algunos segmentos del sector financiero como las aseguradoras o los fondos de pensiones, alerta el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés). El riesgo sistémico que describe el BIS es que las subidas de tipos de interés y pérdidas en el precio de los bonos (por su relación inversa) provoquen una ola de reembolsos que acelere este círculo vicioso y ponga en dificultades el sistema.
7 meneos
19 clics

El Gobierno no tirará de deuda ni de Fondo de Reserva para pagar el atraso de las pensiones

Los pensionistas cobrarán el 27 de este mes los atrasos correspondientes a la subida de pensiones incluida en los Presupuestos de 2018. ¿De dónde sacará el dinero el Gobierno? Fuentes del Ministerio que dirige Magdalena Valerio aseguran a Vozpópuli que hay liquidez suficiente en la Tesorería y que, por lo tanto, no será necesario tirar de Fondo de Reserva ni emitir más deuda.
27 meneos
29 clics

El Supremo se vuelve a 'aliar' con la banca y no frena los abusos en planes de pensiones

El tribunal vuelve a ponerse del lado del sistema financiero al omitir establecer con claridad las condiciones de gestión y de cobro de los fondos de jubilación y al evitar determinar qué información tienen derecho a recibir los ahorradores.La Sala de lo Civil del Supremo ha evitado imponerle a la banca unas reglas claras para gestionar los ahorros que sus clientes depositan en fondos de pensiones y se ha limitado a establecer que las entidades financieras deben informarles “de manera expresa y con claridad del riesgo que entraña” en caso de
10 meneos
15 clics

Congreso chileno avanza en propuesta de retiro parcial de fondos pensiones

Legisladores opositores al presidente chileno Sebastián Piñera lograron avanzar en un proyecto que permite a la personas retirar un 10% de sus fondos de pensiones, aunque todavía debe superar otras etapas para convertirse en ley. Con sólo dos votos más del mínimo requerido, obtenidos de legisladores de la coalición oficialista, la iniciativa fue aprobada la noche del miércoles en primera instancia por la Cámara de Diputados, pero deberá ser revisada por la comisión de Constitución.
391 meneos
1660 clics
Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige “garantías absolutas” sobre las reformas que acometerán los países beneficiados a cambio de las ayudas. Y entre ellas cita expresamente las de pensiones y mercado laboral. Fuentes de la delegación española han asegurado que Rutte se ha quedado solo en esta demanda aunque sigue sin ceder y admiten que el mayor obstáculo para el acuerdo sigue siendo el tamaño del fondo y las condiciones para repartirlo así como su distribución entre subvenciones y préstamos.
154 237 0 K 318
154 237 0 K 318
16 meneos
94 clics

Escrivá prepara ya el concurso para gestionar el fondo público de pensiones en 2022

Este es sin duda uno de los elementos centrales que deberá abordar el Gobierno junto al sector privado para aprobar este fondo de pensiones. Cabe recordar que el Ejecutivo asume esta iniciativa ante el constatado fracaso del uso de los planes de previsión complementaria en nuestro país, y especialmente en los correspondientes al segundo pilar de ahorro para la jubilación: los planes de empleo.
9 meneos
17 clics

El mayor fondo de pensiones de Australia apuesta por Reino Unido y Europa con una inversión de 28.000 millones de euros

AustralianSuper, el mayor fondo de pensiones de Australia, gestiona más de 150.000 millones de euros y entre sus planes se encuentra duplicar su inversión en Reino Unido y Europa en los próximos cinco años, En concreto, tiene previsto invertir casi 28.000 millones de euros durante ese periodo.
27 meneos
42 clics

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

El año 2022 está marcado por la guerra en Ucrania y sus efectos geopolíticos y económicos, como la inflación y las tensiones energéticas. Un conflicto que, además, llega después de dos años de pandemia global. En este contexto, algunos de los grandes fondos de pensiones europeos están invirtiendo miles de millones de euros en materias primas básicas, incluidos alimentos esenciales. Una inversión que provoca volatilidad y, al mismo tiempo, pone en riesgo los ahorros para la jubilación de millones de personas y aboca a otros tantos a la pobreza.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
29 meneos
31 clics

La patronal del seguro dice que todo el mundo puede ahorrar para hacerse un plan de pensiones privado

La vicepresidenta de la CEOE y presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, ha apostado hoy por completar las pensiones públicas con las privadas, sobre todo por la evolución demográfica del país, al tiempo que ha insistido en que "todo el mundo puede ahorrar". Y ha indicado "todo el mundo puede ahorrar" en función de su nivel de renta disponible. "Si uno comprueba la lista de gastos de las familias españolas, fácilmente va a comprobar que hay determinados gastos que no son para cubrir necesidades básicas".
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
421 meneos
3799 clics
Cuánto gana cada banco en comisiones por fondos y planes de pensiones

Cuánto gana cada banco en comisiones por fondos y planes de pensiones

¡A las ricas comisiones! Los siete bancos del Ibex 35 se embolsaron casi 3.000 millones de euros en 2014 en conceptos de comisiones por gestión de fondos de inversión y planes de pensiones
155 266 0 K 610
155 266 0 K 610
23 meneos
23 clics

Rajoy recomienda estimular los planes de pensiones privados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, coincide con el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en que es necesario "estimular el ahorro" mediante planes de pensiones privados "en la medida de lo posible", y ha señalado que tras dedicar tres años de legislatura a "ordenar las cuentas" de la Seguridad Social, "ahora toca trabajar en un mayor desarrollo de los instrumentos de protección social complementaria".
57 meneos
59 clics

La Seguridad Social toma 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva para pagar las pensiones

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este miércoles de 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas, lo que supone un 37,5% menos que la cantidad de que la dispuso en julio de 2014, un total de 6.000 millones. Tras esta operación, el valor del Fondo de Reserva asciende a 39.520,46 millones de euros, un 3,71% del PIB, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social por medio de un comunicado.
12 meneos
53 clics

¿Ahorro privado? El 90% de las empresas ni se plantea abrir un plan de pensiones

"Los españoles no tienen cultura del ahorro". La frase se repite con machacona insistencia en todos y cada uno de los foros de pensamiento y análisis que abordan la situación del sistema de pensiones y las posibles soluciones para garantizar su sostenibilidad futura. Bajo ese argumento se justifica, además, tanto la falta de desarrollo del mercado del ahorro previsión en España respecto a otros países europeos como la demanda, por parte sobre todo del sector financiero
22 meneos
91 clics

El Gobierno quiere mejorar las condiciones de los planes privados de pensiones

El Gobierno trabaja en dos nuevos proyectos normativos que afectan al sistema de planes y fondos de pensiones para mejorar sus condiciones
26 meneos
55 clics

La escasa rentabilidad de los planes de pensiones privados espanta a los ahorradores

Los datos del primer trimestre de 2019 son muy elocuentes. Las captaciones netas (es decir, la diferencia entre el dinero aportado y las prestaciones abonadas durante ese periodo) arrojaron un saldo negativo de 173,8 millones de euros, según datos proporcionados por la consultora especializada VDOS. [...] Según la patronal de instituciones de inversión colectiva (Inverco), la rentabilidad a un año de los planes de pensiones fue del -4,07% en 2018, con caídas superiores al 10% en los de renta variable del sistema individual.
21 5 1 K 92
21 5 1 K 92
99 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fondos buitre quieren apoderarse del dinero destinado al pago de las pensiones

Los fondos buitre, como Blackrock, están al acecho para apoderarse del dinero destinado al pago de las pensiones. Primero lo harán en Francia y luego en España, ocultos tras la cortina de humo de la “mochila austriaca”. Fondos como Blackrock ya controlan una parte de los negocios parasitarios de la economía española, como las inmobiliarias, al que accedieron aprovechando el hundimiento económico de hace 11 años.
63 36 19 K 39
63 36 19 K 39
15 meneos
84 clics

El Gobierno impulsará un fondo para que los trabajadores "ahorren" y tengan una pensión "complementaria"

Al fondo podrán adherirse libremente trabajadores del sector privado, empleados públicos y autónomos, y la empresa deberá aportar al menos la misma cantidad que el trabajador, aunque lo "habitual", reconocen fuentes ministeriales, será que ambas salgan del mismo apartado: el salario bruto del empleado. El trabajador podrá llegar a deducirse 5.750 euros anuales y se prevé que el fondo se apruebe definitivamente antes de junio de 2022, la fecha comprometida con Bruselas.
3 meneos
7 clics

Báñez vuelve a tirar de la hucha para pagar la extra de las pensiones

El responsable de la Seguridad Social asegura que el Gobierno continuará utilizando el Fondo de Reserva mientras persista el déficit del sistema. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este miércoles que se volverá a recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar a los pensionistas la paga extraordinaria de julio, aunque no ha precisado la cantidad de la que se dispondrá.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
23 meneos
60 clics

La guerra contra las pensiones

Se acercan las elecciones y algunos aspirantes comienzan a tirarse a la cabeza aquello que más les gusta arrojarse después de corruptos y recortes: las pensiones. Por razones misteriosas, en pleno agosto, a medios de comunicación y candidatos les ha entrado una preocupación incontenible por la pirámide demográfica y el volumen de pensionistas. Ya en 1994, el Banco Mundial advertía que las pensiones públicas generaban estancamiento económico al aumentar los costes del empleo y obstaculizaban los mercados al competir con las pensiones privadas.
19 4 2 K 61
19 4 2 K 61
1482 meneos
9421 clics
¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

El Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se crea empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?
368 1114 4 K 673
368 1114 4 K 673

menéame