Actualidad y sociedad

encontrados: 1878, tiempo total: 0.077 segundos rss2
19 meneos
22 clics

La industria sigue perdiendo peso en la economía española: solo representa el 16% del PIB frente al 18,7% del año 2.000

La industria española sigue perdiendo peso y cada vez se aleja más del objetivo del 20% del PIB pretendido por la Unión Europea. En el año 2.000 el sector industrial representaba el 18,7% de la economía española, mientras que en 2018 esta tasa cayó hasta el 16% del PIB. El problema se agrava en el caso de la industria manufacturera (la que se dedica a la transformación de bienes en productos terminados, como el automóvil, por ejemplo) que ha pasado del 16,2% al 12,6% del PIB en el mismo periodo.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77
26 meneos
115 clics

¿Quién tiene la culpa de los millones de empleos desaparecidos en la industria?

En las últimos décadas han desaparecido millones de trabajos en la industria de los países desarrollados. Este descenso se suele asociar directamente con la globalización y la 'fuga' de esos empleos a países con unos costes laborales más bajos, principalmente en Asia. Esta asociación ha sido una de las causas que ha impulsado el auge de los partidos y políticos populistas en varios países de Occidente que ahora están implementando políticas proteccionistas en un intento por devolver a sus países la industria perdida.
9 meneos
24 clics

La energía renovable será clave para la industria electrointesiva española

El Gobierno de España se encuentra en plena fase de redacción del nuevo Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que afectará a la industria pesada española y que nacerá con un fondo de garantías, llamado FERGEI, que tratará de incentivar la compraventa de energía renovable entre las compañías eléctricas y los grandes consumidores como la industria electrointensiva del país.
19 meneos
44 clics

'Dentro de la industria porcina española', el reportaje que muestra los problemas de bienestar en las granjas

El trabajo fotográfico 'Dentro de la industria porcina española' de Aitor Garmendia se hace con el premio Picture of The Year International por tercer año consecutivo por mostrar la realidad dentro de las granjas en España. No es la primera vez que Garmendia muestra el horror de las granjas españolas. Ya lo hizo con sus anteriores trabajos 'Matadero. Lo que la industria cárnica esconde' y 'El trabajo encubierto de activistas investigadores en granjas', por los que también se hizo con el premio Picture of The Year International.
8 meneos
64 clics

¿El coronavirus matará a la industria petrolera y ayudará a salvar el clima? (ENG)

La caída de la demanda de petróleo provocada por la pandemia de coronavirus combinada con una salvaje guerra de precios ha dejado a la industria de combustibles fósiles en quiebra y en modo de supervivencia. Afrontan el desafío más grave en sus 100 años de historia, dicen, uno que alterará permanentemente la industria. La industria petrolera ya estaba bajo presión de los inversores preocupados por la crisis climática y la creciente regulación de los gobiernos para reducir las emisiones.
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran industria lee la cartilla a sus señorías en el Congreso de los Diputados

Andrés Barceló, secretario general de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ha reclamado una "regulación inteligente" para evitar el cierre y la deslocalización de la industria, el estímulo de la demanda, evitar impuestos inútiles y una mejor negociación con Bruselas. A su juicio: "Cuando los gobiernos y los políticos se empeñan en definir sectores estratégicos hay solo una cosa garantizada: el fracaso".
2 meneos
12 clics

Las industrias que no son de la automoción también reclaman planes "Renove"

La industria española ha reclamado este miércoles al Ejecutivo campañas e incentivos con planes "Renove" como el aprobado para el sector de la automoción, en este caso para electrodomésticos, rehabilitación de viviendas, flota de aviones, equipos de telecomunicaciones, industriales o maquinaria agrícola. Los presidentes de las principales empresas y asociaciones de las industrias química, metalúrgica, aeroespacial, de diseño o de celulosa han reivindicado en la Cumbre Empresarial organizada por CEOE su cometido fundamental para salir de la cri
1 meneos
 

La industria anuncia 5.140 despidos en España en el año del covid-19

La crisis del coronavirus ha dado la puntilla a la industria española, que ya daba muestras de debilidad el año pasado tras la subida de los precios de la energía. Según los datos del INE, en los primeros siete meses de 2019, el sector industrial eliminó 5.543 puestos de trabajo, un 82% más que en el mismo periodo del año anterior. Cifra que lejos de mitigarse, crece en el año de la pandemia con el cierre de plantas, el ajuste de los ritmos de producción y la quiebra de la industria auxiliar por la falta de liquidez.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
11 meneos
125 clics

El Congreso vota 'no' a que industria pague formación médica

Entre las conclusiones aprobadas se encuentra la prohibición a la industria de pagar formación médica. En su punto 47.2, el dictamen insta a tomar “medidas para financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria”.
24 meneos
87 clics

La industria vasca: del ERTE al ERE

Entre el 29 de febrero y el 30 de junio se han perdido en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa 6.511 empleos en la industria, según el número de afiliados a la Seguridad Social. Solo un 3% de un sector que al terminar el segundo trimestre contaba con 207.282. Esta suma no casa con las noticias de las últimas dos semanas, justo después de las elecciones vascas. Las grandes compañías que cotizan en bolsa han anunciado sendos ERE —previo ERTE— para frenar la caída de sus acciones: Tubacex, Aernnova, Siemens Gamesa e ITP.
20 4 1 K 53
20 4 1 K 53
7 meneos
16 clics

La facturación de la industria baja un 10,6% anual en julio pero aumenta un 6,5% en la nueva normalidad

Con la caída de julio, la facturación de la industria encadena cinco meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ahora bien, en términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró avances en sus ventas por tercer mes consecutivo, aunque el de julio, cifrado en un 6,5%, fue mucho más moderado que el de mayo (+18,3%) y junio (+18%)
32 meneos
34 clics

Industria requiere a Alcoa la devolución de ayudas por CO2 de 50 millones

El Ministerio de Industria ha requerido formalmente a Alcoa la devolución de 50 millones de euros en concepto de compensaciones por costes indirectos de emisiones de CO2, una ayuda que recibe la industria electrointensiva para paliar su elevada factura de la luz. Tanto el Ministerio como la Xunta de Galicia han advertido en diversas ocasiones a Alcoa de que exigirían la devolución de las ayudas públicas recibidas si persistía en el cierre de su planta de San Cibrao (Lugo), para la que ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE)
26 6 0 K 65
26 6 0 K 65
20 meneos
52 clics

La industria alimentaria tacha de "injusta" la subida del IVA a los refrescos

La patronal de la industria alimentaria ha calificado de "injusta y discriminatoria" la subida del IVA a los refrescos incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que el Gobierno ha enviado a Bruselas y que eleva el tipo a aplicar del 10 al 21%. "La medida va a retraer de manera considerable el consumo (...) y va a impactar más gravemente a las rentas más desfavorecidas, las más afectadas por la crisis", han advertido este viernes los responsables de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
13 meneos
44 clics

Tabaco: La larga sombra de la industria tabacalera

El tabaco mata. Mucho. A ocho millones de personas cada año, según la Organización Mundial de la Salud. Pero sigue siendo una droga legal y los países hacen malabares para convivir con la industria tabacalera y encajar, a su vez, las políticas de salud pública para el control del tabaquismo. Una encuesta internacional sobre las injerencias del sector alerta de falta de transparencia en las interacciones de los gobiernos con esta industria, conflictos de interés y apoyos gubernamentales a acciones benéficas relacionadas con el tabaco.
182 meneos
9503 clics
50 años de la industria de los videojuegos explicados en una gráfica

50 años de la industria de los videojuegos explicados en una gráfica

El crecimiento de la industria de los videojuegos desde su origen hace 50 años ha sido imparable. Visualized lo sintetiza gráficamente, entendiendo cada dispositivo y su importancia para la industria. Además explica cómo ha variado con el paso del tiempo.
98 84 3 K 314
98 84 3 K 314
21 meneos
28 clics

La ministra de Industria confirma que Volkswagen fabricará coches eléctricos en Navarra

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha confirmado que Volkswagen fabricará un coche eléctrico en Navarra. Lo más probable es que la plataforma SSP se industrialice inicialmente en Martorell, estando previsto el lanzamiento de los primeros modelos basados en dicha arquitectura para el año 2025. Por lo tanto, posiblemente Landaben se una algo más tarde una vez la producción en la planta barcelonesa esté encarrilada.
18 3 1 K 111
18 3 1 K 111
22 meneos
116 clics

Ya no sólo faltan microchips: la falta de materias primas y de contenedores también amenazan la industria automotriz

Moraleja, faltan contenedores para el transporte mundial. La demanda de contenedores supera la oferta de los que hay disponibles y suben los precios de los contenedores disponibles. Consciente de los costes y de los tiempos que suponen exportar vía marítima, hace ya unos años que China apostó también por el transporte por ferrocarril hacia Europa. El ejemplo más sonoro de la industria del automóvil nos lo da Volvo cuyo Volvo S90 fabricado en China se exporta hacia Europa en largos trenes de mercancía, empleando tan solo un tercio del tiempo
19 3 0 K 108
19 3 0 K 108
4 meneos
5 clics

Industria espera asumir el alza de la factura energética con más compensaciones a las grandes plantas

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha asegurado este lunes en el Congreso que la actual convocatoria para compensaciones con subvenciones por costes de emisiones indirectas de CO2 para la gran industria alcanza al 93% de las cantidades de unas 200 solicitudes por los derechos de emisión del año pasado (estas son subvenciones a año vencido). Blanco ha asumido que el presupuesto "tendrá que ser mucho mayor" por el alza de los precios de la energía.
11 meneos
20 clics

“La patronal se está riendo de nosotros”, denuncian los trabajadores de la industria auxiliar del metal

La negociación del nuevo convenio de la industria auxiliar y del montaje está roto. Los sindicatos CCOO y UGT han convocado nueve jornadas de huelga. Serán los días 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de enero. “Los empresarios nos ponen un 0,5% de subida salarial cuando la subida del IPC va camino del 5,5%. Estamos sorprendidos. Se están riendo de nosotros” señala José Luis Espinosa, responsable de CCOO en la industria auxiliar y del montaje.
21 meneos
22 clics

La Consejería de Medio Ambiente de Asturias autoriza a Industrias Lácteas Asturianas un nuevo vertido a la ría de Navia

La Consejería de Medio Ambiente autoriza a la empresa Industrias Lácteas Asturianas (Reny Picot), realizar un vertido excepcional a la ría de Navia. Según publica hoy el BOPA, ese vertido tendrá limitaciones en sus valores y también temporales. Podrá realizarlo durante un máximo de 17 días a partir del 6 de febrero. Es el tiempo en el que la planta de Industrias Lácteas no podrá utilizar el emisario que tiene compartido con la empresa Ceasa, al requerir labores de mantenimiento.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
16 meneos
18 clics

La industria láctea alerta de que se han perdido tres millones de litros de leche por la huelga

Las consecuencias de la huelga de transportes amenazan diversos sectores de actividad. Uno de ellos, el de la industria láctea, ha alertado de que ya se han perdido más de tres millones de litros de materia prima tras una protesta indefinida que ya cumple una semana. Por ello, han empezado a redistribuir leche entre fábricas para conseguir salvar la recogida en las zonas donde la protesta es más intensa. Fuentes de la federación de industrias lácteas (Fenil) han informado a Efe de que las fábricas están redistribuyendo leche de las zonas más af
9 meneos
49 clics

La industria cárnica comienza a recortar empleo sacudida por la crisis

Varios mataderos suspenden turnos de trabajo por la falta de animales mientras los despidos colectivos y la conflictividad laboral comienzan a agitar un sector que, como la ganadería industrial de la que depende, afronta al mismo tiempo un aumento de los costes, una caída del consumo interior con la tendencia alcista de los precios y una menor demanda de los principales clientes internacionales. La conflictividad laboral y los recortes de empleo empiezan a extenderse por la industria cárnica española, que se está viendo directamente afectada po
310 meneos
1586 clics

El jefe del sindicato alemán advierte del colapso de industrias enteras (EN)

"A causa de los cuellos de botella de gas, industrias enteras corren el riesgo de colapsar permanentemente: el aluminio, el vidrio, la industria química", dijo Yasmin Fahimi, jefe de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB), en una entrevista con el periódico Bild am Sonntag.
142 168 14 K 464
142 168 14 K 464
307 meneos
1302 clics
Golpe de gracia a la industria europea: recorte de beneficios y éxodo a China y EEUU por la crisis energética

Golpe de gracia a la industria europea: recorte de beneficios y éxodo a China y EEUU por la crisis energética

La crisis energética está conduciendo a la industria europea a una situación límite. Las fábricas llevan meses lidiando con precios energéticos récord y materias primas disparadas que mellan sus negocios. Algunas empresas se han visto obligadas a cerrar líneas de producción y, otras, han optado por salir del continente en búsqueda de energía más barata y una menor volatilidad.
135 172 1 K 315
135 172 1 K 315
23 meneos
142 clics

Alemania: industria automovilística bajo presión

"No trasladaremos la producción actual a Estados Unidos, pero es probable que construyamos las próximas plantas en Estados Unidos. Existe el peligro de que Europa sea la perdedora en esta redistribución". Esta declaración de Klaus Rosenfeld, máximo responsable de Schaeffler, cuarto proveedor alemán de la industria automovilística, refleja una tendencia importante: la industria automovilística desplaza cada vez más su producción de Alemania y Europa a China y Norteamérica.
19 4 0 K 28
19 4 0 K 28

menéame