Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
5 clics

España y las consecuencias de no haber apostado por la innovación durante la crisis

FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) publicaba hace unos días el informe titulado “Las consecuencias de la reciente crisis económica para la innovación empresarial española” elaborado por Juan Mulet. Este documento, es el primer trabajo de un nuevo Observatorio dedicado a analizar la innovación empresarial.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
6 meneos
26 clics

HomeAway acusa a la Generalitat de "ir contra la innovación" y "renunciar al diálogo"

La tecnológica cree que el gobierno valenciano no hace lo suficiente para ayudar a las empresas del sector.
7 meneos
48 clics

Al cine con tu bebé: Los cines Lys estrenan la sesión 'teta'

En el mundo del cine ya teníamos la sesión golfa, sesión matinal y ahora la sesión teta. La idea la tuvo un cine de Madrid hace unos meses."En la sesión teta también se nos permite dar el biberón o el pecho dentro de la sala".
6 meneos
39 clics

El gran desajuste

Hace pocos días tuve una interesante discusión con un grupo de alumnos: la innovación, ¿crea o destruye empleos? En mi opinión, la innovación disruptiva es una generadora neta de empleos, mientras que la innovación incremental destruye puestos de trabajo, al hacer más eficiente (con menos recursos) aquello que ya se hacía. Pero ¿ha creado o no empleos internet? ¿Ha generado o no crecimiento neto en la economía una tecnología disruptiva como las comunicaciones móviles?
38 meneos
67 clics

Cómo la corrupción reduce nuestra capacidad de innovación

No es ninguna novedad que, de un tiempo a esta parte, la política en España está condicionada por el sinfín de escándalos de corrupción que ha salido a la luz en los últimos años. En el momento actual, en el que la ciencia y la innovación han logrado colarse en el debate político, cabría preguntarse si los efectos de la corrupción se dejan sentir también en nuestro sistema de ciencia y tecnología y, en su caso, cómo afectan a la capacidad de innovación de nuestro país.
31 7 0 K 99
31 7 0 K 99
24 meneos
123 clics

¿Qué le pasa a la economía global?

¿Qué le pasa a la economía global? Desde que se iniciara el año, los mercados financieros no han dejado de convulsionar. La inflación no aparece, a pesar de los enormes intentos por parte de los bancos centrales de medio mundo. La mayoría de los países occidentales muestran tasas de crecimiento débiles. En Estados Unidos, la subida de tipos de hace dos meses parece que de momento va a ser anecdótica, mientras la nueva normalidad van a ser, por el contrario, los tipos negativos.
19 meneos
26 clics

Miguel Méndez Ordóñez participó en IZEN INNOVACIÓN junto a David Marjaliza y otros implicados en la PÚNICA

Miguel Méndez Ordóñez, hijo y sucesor del conocido empresario burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo, aparece como consejero junto a personas como David Marjaliza en la empresa:IZEN INNOVACIÓN S.L.
16 3 1 K 36
16 3 1 K 36
11 meneos
12 clics

España crece un 3,8% en solicitudes de patentes europeas

Las solicitudes españolas en la Oficina Europea de Patentes se situaron en 1.527 en 2015, lo que supuso un crecimiento del 3,8%, revirtiendo una tendencia negativa de los últimos años. El incremento fue superior a la media de los países de la UE. Sin embargo, España se mantiene alejada de los países europeos líderes en innovación, como Alemania, Francia y Holanda.
13 meneos
19 clics

España se encuentra "a la cola de la innovación"  

La innovación en productos de gran consumo ascendió un 9% en 2015, rompiendo una tendencia negativa de cuatro años de descenso consecutivos. Por su parte, el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea, ha lamentado que España se encuentra a la "cola de la innovación" y ha criticado que algunas cadenas de distribución podían trabajar mejor para que el consumidor pueda acceder a las innovaciones.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
7 meneos
35 clics

El ‘fintech’ español pide un laboratorio para crear la banca del futuro

Experimentar para, después, regular. También en el sector financiero. Las nuevas compañías tecnológicas desafían el ‘statu quo’ de este mercado. Ahora reclaman un lugar en el que probar sin romper nada. Un pequeño mercado virtual, con clientes y condiciones reales, pero controlado por el organismo regulador y sin riesgos para las empresas que prestan servicios financieros innovadores (fintech). ¿Su objetivo? Probar nuevos proyectos sin miedo a causar problemas y para perfilar una regulación idónea. El antecedente está en Reino Unido...
2 meneos
24 clics

Casting de profesores innovadores

Ya está bien de Gran Hermano en versión pobre o VIP. Hasta los cojones del granjero que busca esposa o, de la futura monja que no sabe ni destilar un simple licor de esos que venden sin precinto en los conventos. Ahora lo que se va a llevar en la televisión es ver como alguien que representa lo peor de la profesión, vende como inútiles a sus, antaño, compañeros. Sí, curiosamente, jamás son los buenos los que salen en la foto. Y ya si sustituimos foto por pantalla de plasma de diferentes medidas, ya cambia todo el concepto.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
5 meneos
245 clics

El aguador de empresas que convenció al descubridor de Paypal de invertir en España

El aguador de empresas que convenció al descubridor de Paypal de invertir en España. Noticias de Comunidad Valenciana. El CEO de Aqua Service en España y Premio Jaime I al Emprendedor empezó limpiando aulas en el colegio. Su pequeño imperio factura 60 millones al año y da empleo a 800 personas
7 meneos
32 clics

Lakua (Gobierno Vasco) y doce empresas tractoras se unen para crear el Silicon Valley vasco

La primera aceleradora de empresas cuenta con la colaboración de varias firmas líderes vascas. El objetivo es que ‘startups’ de todo el mundo se asienten en Euskadi. El requisito indispensable es que, en el caso de que pertenezcan al ámbito internacional, se domicilien en Euskadi, con lo que se logra captar talento mundial arraigado en el territorio.
6 1 11 K -76
6 1 11 K -76
14 meneos
35 clics

España se mantiene en el puesto 19 en el ranking de países innovadores de la UE

España se ha mantenido en el puesto 19 entre los 28 Estados miembros en el ranking de países innovadores de la UE en 2016, publicado este jueves por la Comisión Europea y se sitúa como el tercer país que más ha retrocedido en innovación desde el inicio de la crisis (-0,8% de media anual entre 2008 y 2015).
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El índice de innovación europeo sitúa a España a la cola

El debatido pero contundente índice de innovación europeo no deja lugar a dudas, España sigue suspendiendo en ciencia y tecnología.
24 5 11 K 119
24 5 11 K 119
71 meneos
76 clics

La UE saca los colores a España por las pobres cifras de innovación

La Comisión Europea acaba de publicar el 'Cuadro europeo de indicadores de la innovación 2016' en el que queda patente la escasa apuesta de España por el I+D. No solo se encuentra en la parte baja de la tabla, sino que en los últimos dos años se ha disparado la brecha con la UE.En el índice compuesto de innovación elaborado por el organismo, España cuenta con una puntuación de 0,361 en el índice sintético de innovación, muy por debajo del promedio de 0,521 del conjunto de países europeos, y aún más alejado de Suecia, que lidera el ranking con
59 12 1 K 112
59 12 1 K 112
15 meneos
285 clics

Inventores a los 20: los jóvenes españoles que sueñan con cambiar el futuro

Hace falta mucho más que una idea para cambiar el mundo: financiación, estrategia, asesoramiento... Y, sin embargo, sin idea no hay nada por lo que apostar. Eso es precisamente lo que tienen los protagonistas de este artículo: buenas ideas con las que quieren hacer de nuestro día a día un lugar más limpio, más seguro, más eficiente o más cómodo.
12 3 1 K 144
12 3 1 K 144
65 meneos
120 clics

Barcelona será la primera ciudad con un "dronódromo" para carreras de drones

El antiguo Canódromo Meridiana de Barcelona se convertirá en un "dronódromo" para carreras de drones, gracias a un proyecto impulsado por un grupo de empresarios que pretende hacer de Barcelona la primera "drone city" que capte talento e industria asociada a esa tecnología. Otro objetivo es montar una liga profesional en España y Europa.
56 9 1 K 134
56 9 1 K 134
53 meneos
321 clics

La innovación desciende en toda Europa

La Comisión Europea ha publicado un estudio anual comparativo en el que analiza la productividad de la industria de la innovación en Europa. El "Regional Innovation Scoreboard" ha recabado datos de 29 países europeos. En este estudio se puede observar cómo los países y regiones más innovadores del continente son Alemania, Francia, Reino Unido y los países nórdicos. Sin embargo, otros como Rumanía, Polonia y España cuentan con grandes desproporciones en sus diferentes regiones.
29 meneos
70 clics

España se descuelga de la lista de países más innovadores del mundo

Diez países de Europa (entre los que no figura España), tres de Asia y dos de norteamérica ocupan los quince primeros puestos del Índice Global de Innovación.
17 meneos
75 clics

Seguimos teniendo un problema: España y la innovación

Cuando en 2009 empezó a llegar la crisis financiera a nuestro país nuestros amados políticos nos vendieron que íbamos a cambiar el modelo económico con la facilidad que uno se cambia cada día de calzoncillos.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
4 meneos
20 clics

Evacúan un avión al incendiarse un Samsung Galaxy Note 7

Uno de los aviones de Southwest Airlines que cubría la ruta Louisville-Baltimore ha tenido que ser evacuado antes de despegar al incendiarse un Samsung Galaxy Note 7. El teléfono estaba apagado, siguiendo las advertencias de la compañía, cuando el terminal comenzó a arder. Los 75 pasajeros y miembros de la tripulación fueron desalojados de la nave y solo hubo que lamentar los desperfectos en la moqueta del avión.
3 1 16 K -204
3 1 16 K -204
13 meneos
35 clics

El registro de patentes y modelos de utilidad en España cae un 25% desde 1990

El registro de patentes y modelos de utilidad empieza a ser una maniobra en desuso dentro de las fronteras españolas. Inventores y empresas se saltan la vía nacional para proteger sus creaciones en mercados de otros países más avanzados a nivel tecnológico y económico dentro del marco europeo o a nivel mundial.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
36 meneos
65 clics

La detección no invasiva de la meningitis, innovación española del año para el MIT

“El ecosistema de la innovación y el emprendimiento ha mejorado muchísimo en España. Hace seis años ni siquiera existía”. Esas fueron las palabras con las que Ander Michelena describió el escenario en el que viven las start ups españolas, durante su intervención en el acto de entrega de los premios a los mejores innovadores españoles menores de 35 años.
30 6 3 K 20
30 6 3 K 20
25 meneos
53 clics

De Guindos toma las riendas de la ciencia y el emprendimiento en España

Según lo dispuesto en el BOE, el nuevo Gobierno ha encargado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad las responsabilidades relacionadas con "la mejora de la competitividad, de desarrollo industrial, de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, la política comercial y de apoyo a la empresa". La ciencia se queda sin Ministerio propio, algo que ha caído como un jarro de agua fría en la comunidad investigadora.

menéame