Actualidad y sociedad

encontrados: 149, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1048 meneos
1378 clics
Khashoggi iba a revelar el uso de  armas químicas por los saudíes en el Yemen

Khashoggi iba a revelar el uso de armas químicas por los saudíes en el Yemen

Según el conocido digital estadounidense "Inquisitr", la inteligencia británica estaba al corriente del propósito de la Monarquía feudal Saudita de liquidar físicamente a Jamal Khashoggi, pues éste pretendía revelar el uso de armas químicas sauditas en la guerra del Yemen
316 732 10 K 296
316 732 10 K 296
20 meneos
59 clics

El cuerpo descuartizado de Khashoggi fue "disuelto" con una sustancia química

El cuerpo del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado hace un mes en el consulado de su país en Estambul, fue "disuelto" con una sustancia química tras ser descuartizado, según señaló un asesor del Gobierno turco, Yasin Aktay. Los asesinos del periodista saudí disidente y exiliado descuartizaron el cadáver para poder "disolverlo" y deshacerse de él más fácilmente, declaró Aktay, citado hoy por el diario turco Hürriyet.
2 meneos
1 clics

El príncipe heredero saudí, a Trump: "Khashoggi era un islamista peligroso"

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, aseguró al presidente estadounidense, Donald Trump, que el periodista Jamal Khashoggi era un “islamista peligroso” días después de su desaparición. En la llamada entre Trump y el príncipe también participaron el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, y el yerno de Trump, Jared Kushner, según informó este jueves ‘The Washington Post’. De acuerdo con el diario capitalino, que cita fuentes conocedoras de la llamada, esta ocurrió después de la desaparición
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
10 meneos
18 clics

Hijos de Jamal Khashoggi piden el cuerpo de su padre

Salah Khashoggi también dijo que tiene fe en que el rey de Arabia Saudita llevará ante la justicia a los responsables del asesinato de su padre.
1 meneos
3 clics

Los hijos de Khashoggi reclaman el cuerpo para enterrarlo. (ENG)  

Salah y Abdullah Khashoggi, los hijos del periodista asesinado Jamal Khashoggi dieron su primera entrevista desde que fuera asesinado en el consulado saudí en Estambul. Hicieron una petición para la recuperacion del cuerpo de su padre. Khashoggi fue asesinado por un escuadrón de élite enviado desde Riad, y todavía se están buscando los restos del periodista. La oficina del fiscal general dijo que el cuerpo de Khashoggi fue desmembrado después de que fuese estrangulado, para posiblemente haber sido destruido posteriormente en acido.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
4 meneos
12 clics

Netanyahu y el asesinato de Khashoggi

Después de un mes de silencio, el primer ministro de Israel se ha referido al asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi. Benjamín Netanyahu ha dicho que aunque lo ocurrido en Estambul es horrible, lo mejor es mantener la “estabilidad” en Arabia Saudí.
41 meneos
45 clics

El presidente turco dice que la grabación del asesinato de Jamal Khashoggi ha sido enviada a Estados Unidos

Las grabaciones en video sobre la muerte del periodista saudita Jamal Khashoggi se han compartido con a Arabia Saudita, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, dijo este sábado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. "Dimos las grabaciones. Se las dimos a Arabia Saudita, a Estados Unidos, a los alemanes, a los franceses y a los ingleses, les dimos todas". El fiscal general saudí reconoció que Khashoggi fue asesinado en un asesinato premeditado. Dieciocho personas fueron arrestadas.
34 7 1 K 38
34 7 1 K 38
19 meneos
76 clics

Afirman que el cuerpo del periodista Jamal Khashoggi disuelto en ácido fue arrojado por el desagüe

El examen de muestras extraídas de las tuberías de la residencia del cónsul saudita en Estambul permitió detectar restos de ácido, según el diario progubernamental turco Sabah
15 4 0 K 63
15 4 0 K 63
32 meneos
247 clics

Últimas palabras de Khashoggi: "Me estoy asfixiando, quítame esa bolsa de la cabeza"

Un periodista turco del diario oficialista Daily Sabah lo ha trasladado a la cadena Al Jazzera. La agonía de Khashoggi duró siete minutos.
394 meneos
1250 clics
Grabación del asesinato de Khashoggi hace referencia al príncipe de Arabia Saudita, reporta The New York Times

Grabación del asesinato de Khashoggi hace referencia al príncipe de Arabia Saudita, reporta The New York Times

Personas familiarizadas con una grabación de audio del asesinato del periodista Jamal Khashoggi dicen que esta contiene la orden "dile a tu jefe", que funcionarios de inteligencia creen que se trata de una referencia al príncipe heredero de Arabia Saudita, según un reporte de The New York Times. Riad sostiene que ni Bin Salman ni su padre, el rey Salman, sabían de la operación contra Khashoggi, quien tenía la residencia estadounidense. El príncipe no es mencionado específicamente por su nombre durante la grabación, de acuerdo con el Times.
122 272 1 K 276
122 272 1 K 276
38 meneos
58 clics

La fiscalía saudí pide la pena de muerte para cinco acusados por participar en el asesinato de Khashoggi

El fiscal general de Arabia Saudí, Saud al Moyeb, anunció que ha solicitado la pena de muerte para cinco personas que han confesado haber participado en el asesinato el pasado 2 de octubre del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul.
5 meneos
30 clics

El Gobierno turco tiene dos audios del asesinato de Khashoggi

Esa grabación correspondería a los minutos previos a la entrada del reportero saudí en la legación diplomática.
1 meneos
 

Caso Jamal Khashoggi: la CIA "acusa al príncipe heredero de Arabia Saudita por la muerte del periodista"

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, sostiene que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ordenó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, según lo informa la prensa estadounidense. Fuentes cercanas a la agencia dijeron que esta había hecho una evaluación detallada de la evidencia. Arabia Saudita calificó la declaración de falsa e insistió en que el príncipe heredero no sabía nada de los planes de llevar a cabo el asesinato.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
 

La CIA cree que el príncipe saudí ordenó matar al periodista Jamal Khashoggi

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. ha concluido que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ordenó el asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul a principios de octubre, según ha revelado este sábado ‘The Washington Post’. Khashoggi, según ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado, donde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
22 meneos
36 clics

Trump afirma que no hay "ninguna razón" para escuchar audio del asesinato de Khashoggi

El presidente Donald Trump declaró que no escuchará la grabación sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, en momentos en que se encuentra en una difícil disyuntiva: cómo castigar a – la capital de Arabia Saudita- Riad por el crimen sin arruinar la alianza con ese país del Medio Oriente. "Sé exactamente lo que pasó. No quiero escucharla, no hay necesidad de que lo haga", dijo sobre la cinta grabada durante la muerte del periodista saudí.
18 4 1 K 80
18 4 1 K 80
14 meneos
16 clics

Alemania suspende la venta de armas a Riad

Alemania no está dispuesta a hacer la vista gorda ante la relación de Arabia Saudí con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, duda a la hora de castigar a Riad para no poner en peligro los numerosos negocios que mantienen ambos países, el Gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, considera que el crimen no debe quedar impune y anunció medidas diplomáticas y económicas contra el país árabe.
19 meneos
18 clics

Dinamarca suspende las exportaciones de armas a Arabia Saudí [ENG]

Dinamarca ha suspendido futuras exportaciones de armas y equipamiento militar a Arabia Saudí en respuesta al asesinato del disidente y periodista Khashoggi y la implicación del régimen Saudí en el conflicto de Yemen.
18 1 1 K 79
18 1 1 K 79
20 meneos
42 clics

Príncipe heredero saudita podría correr riesgos legales al llegar al G20 tras asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, que figura en la lista de los invitados para la cumbre del G20 que se llevará a cabo del 30/11 al 1/12 en Buenos Aires, podría correr riesgos legales al presentarse en el evento tras el asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi, informa The Guardian. De acuerdo con la jurisdicción universal, los fiscales de cualquier país tienen permiso de buscar el arresto de personas sospechosas de delitos graves como genocidio, tortura o ejecuciones extrajudiciales...
589 meneos
2362 clics
Un encuentro nada "casual" que refleja una íntima relación entre los Borbones y la casa saudí

Un encuentro nada "casual" que refleja una íntima relación entre los Borbones y la casa saudí

El adiós de Fernando Alonso a la Fórmula 1 ha facilitado un encuentro inoportuno entre Juan Carlos I y el príncipe Mohammad bin Salman en Abu Dabi, un encuentro que, atendiendo a los antecedentes, tiene poco de "casual". La fotografía de este fin de semana en la que aparecen los dos en la ciudad de Abu Dabi, suscita algunas preguntas respecto a la oportunidad de esa imagen en un momento en el que buena parte de la comunidad internacional cuestiona la participación de MBS en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
203 386 0 K 222
203 386 0 K 222
492 meneos
826 clics
Bin Salmán remitió varios mensajes al equipo que torturó a Khashoggi

Bin Salmán remitió varios mensajes al equipo que torturó a Khashoggi

Los mensajes fueron enviados más o menos a la hora a la que fue asesinado el periodista de ‘The Washington Post’, pero hay otros mensajes anteriores como uno que data de agosto de 2017 en el que el príncipe afirma que “podríamos atraer a Khashoggi fuera de Arabia Saudí y hacer unos arreglos“. Estos mensajes encajarían con “una intención premeditada de preparar el secuestro y asesinato de Khashoggi”, según el periódico.
163 329 0 K 298
163 329 0 K 298
12 meneos
14 clics

Un grupo de senadores de EE.UU. ve probada la implicación del príncipe heredero saudí en el asesinato de Khashoggi

Aseguran que el rol de Salman está "más claro" tras conocer las conclusiones de la CIA a puerta cerrada. Crece la presión para que Trump tome medidas contra Riad, su principal aliado en Oriente Medio.
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
613 meneos
1671 clics
Un exasesor del príncipe heredero saudí torturó a una activista antes de colaborar en el asesinato de Khashoggi

Un exasesor del príncipe heredero saudí torturó a una activista antes de colaborar en el asesinato de Khashoggi

Al Qahtani estuvo presente durante una sesión de tortura a esta mujer y sus subordinados torturaron a otras tres activistas que se manifestaban por el derecho a conducir y el fin del sistema de tutelaje masculino predominante en el reino. Las activistas fueron objeto de abusos sexuales, electrocutadas y flageladas en un centro de detención extraoficial en Yedá.
190 423 0 K 243
190 423 0 K 243
8 meneos
80 clics

"No puedo respirar": las últimas palabras de Jamal Khashoggi son publicadas en una transcripción

"No puedo respirar". Estas fueron las últimas palabras pronunciadas por Jamal Khashoggi después de que fue atacado por un escuadrón saudí en el consulado del país en Estambul, Turquía, según una fuente informada sobre la investigación del asesinato del columnista del diario The Washington Post. La fuente, que ha leído una transcripción traducida de una grabación de audio de los dolorosos últimos momentos de Khashoggi, dijo que estaba claro que el asesinato el 2 de octubre no fue un intento fallido de rendición, sino la ejecución de un plan.
16 meneos
17 clics

El asesinado Jamal Khashoggi y otros periodistas son elegidos por la revista 'Time' como 'Persona del año'

El periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, junto con otros tres reporteros y un medio de comunicación, fueron designados hoy como Persona del Año 2018 por la revista Time. "Este año estamos reconociendo a cuatro periodistas y un mediode comunicación que han pagado un terrible precio por encarar los desafíos de este momento", indicó Edward Felsenthal, director de la publicación neoyorquina. El título, otorgado anualmente desde 1927, "reconoce a la persona o grupo de personas que más han influenciado las noticias y el mundo -
15 1 0 K 12
15 1 0 K 12
13 meneos
12 clics

Los asesinatos de periodistas en represalia por su trabajo casi se duplican en 2018

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en sus siglas en inglés) denuncia en un informe que "el número de periodistas asesinados en represalia por sus trabajos prácticamente se ha doblado en 2018 respecto al año pasado, lo que ha elevado el número total de periodistas asesinados en su trabajo". En el mismo, denuncia especialmente el asesinato en Turquía del periodista saudí afincado en Estados Unidos Jamal Khashoggi.
11 2 0 K 73
11 2 0 K 73

menéame