Actualidad y sociedad

encontrados: 4551, tiempo total: 0.093 segundos rss2
17 meneos
26 clics

En busca de la declaración de emergencia climática

El gran golpe de efecto ha sido en Reino UnidoLa capacidad de Extinction Rebellion —el movimiento que aboga por el uso de la desobediencia civil para obligar a gobiernos, empresas e instituciones a que se pongan las pilas en la lucha contra el cambio climático— de poner contra las cuerdas la movilidad de Londres y otras ciudades tenía su efecto en la cámara británica. Previamente, universidades como las de Bristol o Newcastle ya habían firmado declaraciones similares.
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
5 meneos
27 clics

¿Qué ciudades lideran la lucha contra el cambio climático?

Barcelona, Londres, París, Ciudad del Cabo y Hong Kong, son algunas de las ciudades que lideran la acción climática, según el ranking de CDP. Como parte de sus estrategias, buscan ser carbono neutral para 2050 o tener energía 100% renovable. Solo 43 ciudades de 596, obtuvieron una calificación "A", en el ranking de ciudades por el cambio climático, elaborado por la organización CDP (Carbon Disclosure Project's). Para su armado se puntuó las acciones que están llevando adelante las ciudades para reducir las emisiones y sus estrategias climáticas
7 meneos
19 clics

La emergencia climática y la importancia del lenguaje

El prestigioso diario británico The Guardian cambia su libro de estilo para modificar la terminología con la que se refiere al mayor reto que la humanidad afronta en el momento actual, el problema medioambiental, como parte de una iniciativa para tratar de comunicar de manera adecuada y rigurosa, reflejando adecuadamente los fenómenos que En lo sucesivo, términos como «climate change», «cambio climático», que evocaban simplemente un cambio en el clima que podría ser interpretado incluso como algo benigno, serán sustituidos por «climate crisis»
119 meneos
1304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los verdaderos culpables del cambio climático?  

Kevin Anderson, profesor de liderazgo en cambio climático en el Centro de Estudios de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Uppsala y catedrático de energía y cambio climático en el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Manchester, en Gran Bretaña.
67 52 20 K 21
67 52 20 K 21
14 meneos
52 clics

Sainteny: “La crisis climática oculta problemas ambientales peores”

-La lucha contra el cambio climático se ha convertido en la "madre de todas las batallas ambientales" pero no es el principal problema de este tipo con el que se enfrenta la humanidad, ha advertido a Efe el experto francés Guillaume Sainteny. Este profesor de la Escuela Politécnica de París, que llegó a ejercer como director de gabinete de la que fuera ministra de Medio Ambiente en Francia, Corinne Lepage, ha explicado que el concepto de crisis climática “domina las políticas ambientales pero también oculta e incluso perjudica otros problemas.
11 3 2 K 56
11 3 2 K 56
10 meneos
24 clics

OPINIÓN: El Gobierno Vasco declara la Emergencia Climática “lenta”

Parecerá extraño que digamos esto, después de la Declaración institucional del Gobierno Vasco del día 30 de julio, reconociendo la Emergencia Climática. La semana anterior, los días 23 y 24 de julio en Berango y Sopela se debatió la moción de emergencia climática presentada por la Alianza por la Emergencia Climática por primera vez en Euskadi.
6 meneos
31 clics

El sector agrícola de Canadá es la nueva víctima de la crisis climática

Canadá es el ejemplo más reciente del impacto de la crisis climática en el sector agrícola. En cuestión de semanas las condiciones climáticas han cambiado bruscamente, de lluvias implacables a una sequedad sofocante que está impactando los cultivos en las superficies de maíz y soja más importantes del país. "Se aprecia el estrés de los cultivos muy rápidamente cuando no hay humedad del cielo", dijo Markus Haerle, presidente de Grain Farmers of Ontario, en una entrevista telefónica desde su finca cerca de St. Isidore.
35 meneos
35 clics

El Congreso apoya la declaración de emergencia climática para España

Unidas Podemos ha llevado a votación al Pleno del Congreso de este martes la declaración de emergencia climática en España que permitirá, según explica el grupo confederal, comprometer al Ejecutivo a poner en marcha todas las políticas necesarias para hacer frente al cambio climático. La moción, a través de una enmienda socialista, también llama al Ejecutivo a activar “con la máxima urgencia”, políticas transversales en todas las acciones de Gobierno para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
29 6 1 K 19
29 6 1 K 19
12 meneos
76 clics

Mapa mundial de huelga climática para hoy (20 de septiembre)

Huelga climática global: Los adultos han fallado. No logró reducir drásticamente las emisiones y no pudo frenar el calentamiento global, esa es la opinión de cientos de miles de estudiantes que protestarán por la inacción climática este viernes, al participar en el "Global Climate Strike". Inspirado por las protestas semanales de la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, el movimiento climático juvenil global ha barrido el mundo, con estudiantes organizando huelgas en todos los continentes
10 2 1 K 58
10 2 1 K 58
9 meneos
10 clics

Lo prudente es hablar de emergencia climática

No podíamos seguir permitiéndonos en España una falta de atención mediática al cambio climático. Y menos tras haber sufrido una gota fría sin precedentes en diversos puntos de la costa mediterránea. Se dijo que “era demasiado pronto” para relacionar las lluvias torrenciales con el cambio climático. Y mucha gente nos preguntamos hasta cuándo iba a seguir siendo demasiado pronto y si no era contraproducente guardar cautela a la hora de informar acerca de uno de los mayores retos de nuestro tiempo.
10 meneos
52 clics

Contaminación: ¿Es inútil luchar contra el cambio climático? Científicos desmienten un polémico artículo

Un artículo de opinión en The New Yorker, escrita por Jonathan Franzen, en el que se hablaba sobre la inutilidad de la lucha contra el cambio climático, ha despertado una gran controversia entre científicos y expertos en clima, que no han dudado en criticar las palabras de Franzen.En una columna de opinión titulada '¿Qué pasa si dejamos de fingir?', el autor, Jonathan Franzen sostenía que la destrucción del planeta a causa del cambio climático provocado por el hombre era inevitable.
19 meneos
29 clics

Aznar exhibe su lado más negacionista contra el cambio climatico

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a exhibir su lado más negacionista sobre la crisis climática que amenaza al planeta Tierra: en una entrevista con el diario Expansión no duda en afirmar que la lucha contra el cambio climático "es uno de los ejemplos más llamativos de los fenómenos alternativos a lo que significan las sociedades libres".
12 meneos
13 clics

Google hizo grandes contribuciones a negacionistas del cambio climático [ENG]

Google ha realizado contribuciones "sustanciales" a algunos de los negadores climáticos más notorios en Washington a pesar de su insistencia en que apoya la acción política en la crisis climática. Entre los cientos de grupos que la compañía ha incluido en su sitio web como beneficiarios de sus donaciones políticas, hay más de una docena de organizaciones que han hecho campaña en contra de la legislación climática, han cuestionado la necesidad de actuar o han buscado activamente hacer retroceder las protecciones ambientales de la era de Obama.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
10 meneos
20 clics

La crisis climática, la mayor amenaza para los españoles

El Real Instituo Elcano publica una encuesta que revela la preocupación de la ciudadanía con la crisis climática, independientemente de su edad, sexo, nivel económico o ideología
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas contra el CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DESPOBLACIÓN en España

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) concluyó ya en su Quinto Informe de Evaluación (2014) que el cambio climático es inequívoco. Las consecuencias negativas del cambio climático se están empezando a sentir tanto en sistemas naturales como humanos, poniéndose en riesgo diversas actividades económicas entre las que se encuentra la actividad agraria.La subida de las temperaturas así como la irregularidad de las precipitaciones y la pérdida de biodiversidad son sólo algunos de los impactos
10 meneos
124 clics

8 argumentos ante los negacionistas del Cambio Climático

Desmentimos y explicamos algunas de las asunciones esgrimidas por aquellos que creen que el Cambio Climático no existe. El Cambio Climático es un proceso natural que siempre ha formado parte de la historia de la Tierra, por lo que no hay que preocuparse... ¿cómo va a estar produciéndose un Cambio Climático si hace frío?
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Verdes por la nuclear: El cambio climático es un problema mayor que los residuos

Hace cuatro años, coincidiendo con el comienzo de la cumbre donde se forjó el Acuerdo de París, cuatro científicos estadounidenses muy conocidos por sus estudios pioneros sobre cambio climático y sus efectos sobre el ecosistema —James Hansen, Ken Caldeira, Tom Wigley y Kerry Emanuel— escribieron una tribuna en 'The Guardian' que sacudió los pilares del centro de convenciones parisino: 'La energía nuclear allana el único camino viable hacia el cambio climático' era su título.
16 4 6 K -45
16 4 6 K -45
9 meneos
37 clics

Cambio climático: ¿Qué dicen los científicos? [ENG sutitulado]  

El cambio climático es un tema urgente de discusión entre políticos, periodistas y celebridades... ¿pero qué dicen los científicos sobre el cambio climático? ¿Acredita la información a quienes dicen que los humanos están causando que la tierra se caliente de forma catastrófica? El Dr. Richard Lindzen, licenciado en Harvard, físico atmosférico, profesor del MIT y uno de los principales climatólogos del mundo, resume la ciencia detrás del cambio climático.
7 2 13 K -23
7 2 13 K -23
6 meneos
31 clics

El Gobierno declara la emergencia climática con acciones para los primeros 100 días

El Gobierno ha declarado este martes "la emergencia climática y ambiental" y se ha comprometido para los primeros cien días de mandato con acciones urgentes como la remisión al Parlamento de la Ley de Cambio Climático y la definición de la senda de descarbonización para la neutralidad climática en 2050. Así lo ha avanzado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
9 meneos
10 clics

Los migrantes por razones climáticas no pueden ser deportados, según la ONU

Un ciudadano de Kiribati pidió asilo a Nueva Zelanda alegando que su vida corría peligro por el hacinamiento y la falta de agua conscuencia del cambio climático. La decisión del Comité de la ONU no es vinculante, pero subraya las obligaciones legales que los países han contraído con relación a los efectos del cambio climático. Los expertos creen que esta sentencia supone un "punto de inflexión" porque abre la puerta a futuras demandas de protección por razones climáticas
9 meneos
13 clics

Colau sitúa el cambio climático y la lucha contra las desigualdades como los retos del Mediterráneo

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha situado este jueves el cambio climático y la lucha contra las desigualdades como los retos más urgentes de las riberas del Mediterráneo, y ha pedido abordarlos con espíritu de colaboración. Colau sitúa el cambio climático y la lucha contra las desigualdades como los retos del Mediterráneo. Así lo ha manifestado en la apertura de la XI Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem) en el Palau de Pedralbes de Barcelona, acompañada del conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch.
8 meneos
126 clics

Cómo frenar el cambio climático, 10 gestos según la DGT

El reciente acuerdo por el que se aprueba la declaración del Gobierno ante la emergencia climática y ambiental ha despertado de nuevo el interés por frenar el cambio climático. Una exigencia, por parte de la comunidad científica hacia el nuevo Gobierno, que se resume en una acción urgente para salvaguardar: el medio ambiente, la salud y la seguridad de todos. Mientras tanto, ¿qué podemos hacer como conductores y peatones, para frenar el cambio climático?
6 meneos
22 clics

Estos son los políticos que necesitan más conciencia climática  

A lo largo de la historia han existido grandes negacionistas del cambio climático. De hecho, al menos un 2% de la comunidad científica sigue defendiendo que la situación de emergencia climática que vivimos no tiene un origen antropogénico. Los llamados “negacionistas” achacan el calentamiento global a los ciclos naturales climáticos del planeta o bien al aumento de la actividad solar a durante el siglo XX.
3 meneos
3 clics

El fundador de Amazon promete 10.000 millones de dólares para combatir el cambio climático

Si usted busca en Google la unión de palabras ‘ Amazon clima’ el resultado será una larga lista de libros en venta en esta famosa tienda on line relacionados con el cambio climático... Le costará bastante encontrar referencias a las acciones que la grandiosa empresa fundada por el multimillonario Jeff Bezos lleva a cabo en la lucha contra el cambio climático.
3 0 1 K 10
3 0 1 K 10
14 meneos
43 clics

Blindaje a Madrid Central y neutralidad de emisiones en 2050: así es la Ley de Cambio Climático

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con la que se pretende atajar el problema de la crisis climática desde todos los ámbitos. Así, el texto enviado por el gobierno a las Cortes contempla transformaciones en el modelo de movilidad, el sistema educativo o la producción energética. Rel: menea.me/1z1nq

menéame