Actualidad y sociedad

encontrados: 37293, tiempo total: 0.509 segundos rss2
23 meneos
43 clics

Cuatro de cada diez españoles no saben interpretar la factura de la luz

Un 39% de los consumidores no sabe interpretar la factura de la luz y, en el caso de la del gas, esta proporción es del 27%, según datos del II Estudio deComparación Online
3 meneos
67 clics

El coste de la luz y el suelo provocarán una avalancha de tráfico de Internet en España

Madrid se convertirá en una de las capitales emergentes del tráfico en Internet. Es la puerta de entrada a Europa y muchos cables transoceánicos provenientes de otros continentes utilizan España como punta de lanza. Esto, sumado a la bajada de los precios del transito IP -el pago que las grandes compañías realizan por mover el tráfico de sus usuarios de un país a otro-, augura un incremento muy grande del tráfico.
65 meneos
71 clics

La luz subirá un 9% en España y casi tres veces más en Alemania

Las tensiones inflacionistas en el mercado de la electricidad están afectando también a los países del entorno de España, incluso con mayor intensidad en algunos casos. Además de circunstancias como el parón nuclear en Francia y la subida de materias primas y derechos de emisión de CO2, hay un elemento común: el sistema de fijación de precios
54 11 2 K 26
54 11 2 K 26
17 meneos
16 clics

El recibo de la luz de septiembre es el tercero más caro de la historia, según Facua

El recibo de la luz del usuario medio ha subido por sexta vez consecutiva en septiembre, con un incremento mensual del 3,5 %, lo que será la tercera factura más cara de la historia, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. La Facua critica que el Gobierno siga sin anunciar medidas para frenar la especulación del "oligopolio energético" y denuncia que las pocas actuaciones que ha anunciado Pedro Sánchez no abaratarán el recibo de las familias, según ha informado hoy la asociación en una nota de prensa.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
63 meneos
66 clics
El Gobierno vuelve a inflar el recibo de luz con 518 millones que los clientes pagarán de más

El Gobierno vuelve a inflar el recibo de luz con 518 millones que los clientes pagarán de más

Los consumidores españoles pagan en cada recibo de la luz un recargo para dar ayudas a las centrales de gas y de carbón. Hasta ahora esas ayudas millonarias, denominadas pagos por capacidad, se concedían a las compañías eléctricas por dos conceptos: por tener disponibles sus plantas de térmicas y así cubrir las intermitencias en la producción de las renovables, y también como incentivos a las inversiones realizadas para su construcción. A la espera de que la Unión Europea apruebe la nueva directiva de mercado único
49 14 0 K 254
49 14 0 K 254
21 meneos
19 clics

La luz ha subido un 77,5 % en los últimos 15 años, según FACUA

La factura de la luz en los hogares españoles ha subido un 77,5 % en los últimos quince años, de modo que el usuario medio con tarifa regulada pagó 522 euros en 2003 y 926 el año pasado -404 euros más-, según un estudio efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio de esta asociación, efectuado sobre algo más de 50.000 facturas de viviendas habitadas, ha considerado un usuario medio al que consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW, el cual pagó una media mensual de 43,47 euros en 2013,
17 4 1 K 56
17 4 1 K 56
15 meneos
13 clics

Facua pide al Gobierno que siga ejemplo de Portugal y baje el IVA de la luz

La organización de consumidores Facua ha reclamado este jueves al Gobierno en funciones que "siga el ejemplo de Portugal" y baje el IVA que se aplica a la factura eléctrica de los consumidores domésticos. La bajada del 21 al 4 % que reivindica la asociación, según asegura en un comunicado, ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales, de acuerdo con un análisis que toma como referencia las tarifas de los últimos doce meses con la aplicación de los impuestos indirectos vigentes y la bajada de casi 18 puntos porcentuales que representaría
13 2 0 K 62
13 2 0 K 62
55 meneos
61 clics

Precio de la luz: Otra chapuza de Rajoy con la energía sube 80 millones en diferido el recibo de la luz

Las eléctricas comienzan a cobrar en once comunidades los suplementos por los impuestos autonómicos de 2013 que Industria no incluyó ese año en los peajes del sistema energético y que los tribunales acabaron ordenando liquidar. Los gallegos serán los más perjudicados por el nuevo suplemento territorial en la factura de la luz, seguidos por castellanoleoneses y cántabros.
45 10 2 K 81
45 10 2 K 81
51 meneos
55 clics

Los hogares españoles pagan la mayor subida de la luz de Europa: el recibo aumentó un 66,8% entre 2008 y 2018

El alza acumulada en la última década para los consumidores domésticos en España es muy superior a la media de la UE, que fue del 28,2%, según el supervisor europeo de la energía, ACER. Respecto al gas, España es el tercer país europeo con la mayor subida para los usuarios domésticos entre 2008 y 2018: un 25,4%, frente al 9,1% de media en Europa
41 meneos
86 clics

España necesita 15 millones de dosis de vacunas para un primer control de la pandemia, y espera contar con tres millones

La estrategia en España, si hay luz verde con el proyecto de Oxford, consistirá en vacunar primero a las personas "vulnerables" y personal sanitario, quedándose lejos de alcanzar la inmunidad de grupo: la prioridad de las primeras partidas será reducir la mortalidad
49 meneos
102 clics

La ley contra “los beneficios caídos del cielo” de las eléctricas queda enterrada por la nueva factura de la luz

El Gobierno hace coincidir la introducción de la nueva factura eléctrica, que aumentará el precio de la luz si no se cambian los hábitos, con la presentación del anteproyecto de ley que acabará con una sobrerretribución de las nucleares y las hidroeléctricas calculada en 1.000 millones de euros.
56 meneos
53 clics
El Gobierno admite que el recibo de la luz subirá este año un 25% pero rechaza fijar precios máximos

El Gobierno admite que el recibo de la luz subirá este año un 25% pero rechaza fijar precios máximos

El Gobierno admite que el recibo de la luz que pagan los 10 millones de hogares sometidos a la tarifa regulada eléctrica (PVPC o precio voluntario para el pequeño consumidor) se incrementará en 2021 un 25,8%. Pese a esta escalada de precios que, según todas las previsiones, va a continuar, el Ejecutivo ha declarado que no intervendrá los precios finales de la electricidad que paga el consumidor a través de la fijación de topes máximos ni modificará el sistema de pool con el que se fijan los precios mayoristas de la electricidad.
48 8 0 K 356
48 8 0 K 356
533 meneos
3296 clics
La eléctricas tendrán que devolver 2.600 millones de euros hasta marzo para abaratar el recibo de la luz

La eléctricas tendrán que devolver 2.600 millones de euros hasta marzo para abaratar el recibo de la luz

Este es el precio que deberán 'pagar' para abaratar el recibo de la luz.
203 330 0 K 366
203 330 0 K 366
3 meneos
43 clics

Alberto Garzón: "El precio de la luz no ha subido"  

Alberto Garzón, en una entrevista ésta noche con Ana Pastor, ha afirmado que el precio de la luz no subio, sino que fue el precio de la energía. ¿Alguien puede explicar a que se refiere éste señor?
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
48 meneos
161 clics

Tercer 'sablazo' del tope al gas: El precio de la luz se dispara hasta los 266 euros/MWh

El precio medio de la electricidad ascenderá mañana viernes 17 de junio hasta los 266,38 euros/MWh, de los cuales 177,90€ corresponden al mercado diario y 88,48€ a la compensación a las eléctricas por la aplicación del tope al gas, que mantiene un precio similar al de ayer.
41 meneos
60 clics

Más de la mitad de la factura de luz española se debe a costes de política pública, según Oxford

Más de la mitad de la factura española de la electricidad se debe a costes de política pública, según un informe presentado este lunes en Madrid y elaborado por el ‘senior research fellow’ del Oxford Institute for Energy Studies David Robinson.
34 7 0 K 62
34 7 0 K 62
16 meneos
24 clics

El Ministerio de Industria precisa que el recibo de la luz bajó un 6,9% para los pequeños consumidores hasta septiembre

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha precisado que la factura eléctrica bajó un 6,9% para un consumidor doméstico medio en los nueve primeros meses del año.
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
32 meneos
37 clics

Pobreza energética: más de un millón de cortes de luz por impago

La publicación en 2012 del estudio de pobreza energética llevado a cabo por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), supuso poner de manifiesto una realidad que ya venía ocurriendo desde hacía varios años: gran cantidad de hogares españoles estaban viéndose imposibilitados para hacer frente a los gastos de energía de sus hogares.
27 5 0 K 10
27 5 0 K 10
2 meneos
17 clics

Llega el nuevo recibo de la luz para más de cinco millones de clientes

Este jueves es el día elegido. El periodo de gracia de tres meses concedido a las compañías para adaptarse a la nueva facturación eléctrica termina mañana 1 de octubre. A partir de ese momento, más de cinco millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o PVPC) y provistos de contador inteligente y telegestionado empezarán a pagar en base a su consumo real, y ya no a través de un perfil estimado y diseñado por Red Eléctrica de España (REE).
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tarifa de luz por horas llega a los hogares españoles

Con la llegada del nuevo sistema de facturación horaria casi un mes después de la puesta en vigor —18 meses más tarde de lo anunciado en un principio—, muchos de los españoles aún no conocen en qué consiste esta medida y cómo les va a afectar a largo plazo. Con este tipo de facturas, los usuarios domésticos pagarán (...)
11 meneos
12 clics

El IPC interanual sube cinco décimas en octubre, hasta el 0,7%, por la luz y la gasolina

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,1% en octubre respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el 0,7%, encadenando así su segunda tasa positiva tras la de septiembre (0,2%).
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
5 meneos
8 clics

Más de cinco millones de españoles no pueden calentar sus casas en invierno

La factura de la luz en España ha subido un 70% desde el año 2008, siendo el quinto país de la Unión Europea con el recibo más caro. En el año 2015 más de 800.000 personas pasaron más de un mes sin suministro eléctrico.
4 1 1 K 37
4 1 1 K 37
4 meneos
7 clics

Máximos en el precio de la luz en plena ola de frío

La factura de la luz nos dejará templando.
3 1 8 K -80
3 1 8 K -80
33 meneos
32 clics

El recibo de la luz se dispara un 29% en enero y será 18 euros más caro que en 2016

El recibo medio de electricidad se ha disparado un 29% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año pasado, encareciendo en más de 18 euros la factura...
7 meneos
9 clics

La factura de la luz tira de la inflación hasta el 2,3 % en septiembre

Los precios de la energía, en especial los de la electricidad, tiraron de la inflación en septiembre hasta dejarla en el 2,3 %, una décima por encima del mes anterior, pese a la moderación que ejercieron los alimentos frescos.El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó una décima al alza el dato que adelantó el pasado 28 de noviembre, con lo que la inflación suma 25 meses consecutivos en positivo, los cinco últimos creciendo por encima del 2 %.
38 meneos
45 clics

El ministro Soria dice que el recibo de la luz para un consumidor medio ha bajado un 8,6% en los últimos tres años

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha indicado este miércoles que el recibo de la luz para un consumidor medio ha bajado un 8,6% en los últimos tres años, o lo que es lo mismo, 67 euros en términos absolutos, frente a la subida del 82,8% de los ocho años anteriores.
31 7 2 K 103
31 7 2 K 103
1714 meneos
3384 clics
Subida sorpresa de un 3% en el recibo de la luz de agosto

Subida sorpresa de un 3% en el recibo de la luz de agosto

El Gobierno sorprendió antes de las vacaciones con el anuncio de una rebaja en el recibo de la luz de un 2,2% para agosto. No será así. Según los datos adelantados que maneja el sector, los pronósticos de la vicepresidenta no se van a cumplir. La ola de calor tiene la culpa… pero no sólo.
399 1315 2 K 330
399 1315 2 K 330

menéame