Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
26 clics

Observadores internacionales se cuelan en el juicio del 'procés' como público

El tribunal que preside el magistrado Manuel Marchena prohibió en el auto de admisión de prueba del juicio del ‘procés’ que tanto observadores nacionales como internacionales accedieran al Salón de Plenos del Tribunal Supremo para supervisar el juicio. Sin embargo, desde la plataforma ‘International Trial Watch’ lograron este martes sortear esa prohibición ocultado su condición de observadores cuando pasaron el control policial de dicho órgano.
3 1 12 K -44
3 1 12 K -44
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juicio al procés: Marchena veta todos los testigos y pruebas sobre falta de imparcialidad en la instrucción

El magistrado Manuel Marchena ha abierto el juicio contra los dirigentes soberanistas catalanes prometiendo que se tomarán en consideración las denuncias de las defensas de que se han vulnerado los derechos fundamentales de los encausados. Sin embargo, en su último auto previo a la vista, ha rechazado todos y cada uno de los testigos y pruebas que podrían demostrar que la instrucción se efectuó sin respetar los dos derechos constitucionales ante la Justicia: el del juez ordinario predeterminado por la ley y el de una investigación imparcial.
37 meneos
634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peor defensa es difícil encontrarla  

Extracto del juicio que se está llevando a cabo por el “procés”en el que se ve a una abogada intentando defender a su clienta de algo por lo que no está acusada.
31 6 17 K 56
31 6 17 K 56
25 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Trapero dejó tirado al independentismo

Aquellos días de septiembre y octubre de 2017 un uniforme de los Mossos provocaba en la calle aplausos entre los sectores independentistas. El máximo responsable del cuerpo, sin embargo, ha narrado su peculiar versión de los hechos.
22 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El croissant de chocolate

El camarero del croissant de chocolate vuelve a impartir justicia
18 4 8 K 19
18 4 8 K 19
32 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
26 6 14 K -5
26 6 14 K -5
12 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una demanda para Sofía

La misma sala del Tribunal Supremo que esta semana nos sorprendió anulando el nombramiento interesado de los magistrados López y Velasco, saltándose los méritos de otros, tiene ya sobre la mesa la demanda formulada por el trato de favor dado a Sofía Marchena, la hija del presidente de su Sala Segunda
10 2 4 K 78
10 2 4 K 78
16 meneos
126 clics

El abogado de Forn, sobre Marchena: "Hace un papel espectacular, ejemplar"

Xavier Melero loa el papel del juez y prevé que el juicio dure hasta junio y que la sentencia llegue en otoño
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
5 meneos
59 clics

Personajes que deberian "abandonar la sala" en Catalunya

Siempre me ha llamado la atención el protocolo, sobre todo cuando éste excede el razonable nivel de la buena educación respecto a terceros. Es sabido que la burocracia pone mucho énfasis en el protocolo, como lo pone en los procedimientos, dos categorías analíticas menores que le permiten distanciarse y ocultar los temas de fondo. El señor Marchena, que ejerce de presidente del tribunal que juzga a los líderes independentistas, presta especial atención al protocolo al inicio y al final de las interminables sesiones...
4 1 10 K -41
4 1 10 K -41
1 meneos
77 clics

Marchena pierde los nervios

Cuando tienen que comparecer 150 policías para explicar todos el mismo relato, y la violencia es una patada, un escupitajo, algún arañazo, un cochecito de criatura y poco más, la sensación de pérdida de tiempo es constante. También por parte del tribunal, que está agotado de oír testigos...
1 0 8 K -64
1 0 8 K -64
18 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchena ante un testigo que disertaba sobre autodeterminación: "La sala no escucha lecciones, es un insulto"

El presidente de la sala que juzga el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha cortado de forma tajante el interrogatorio que realizaba este jueves el abogado Benet Salellas a uno de sus testigos propuestos, el catedrático de Derecho Constitucional Encoh Alberti, cuando este disertaba sobre derecho de autodeterminación. "No podemos permitir que el juicio se convierta en una lección de un constitucionalista a los magistrados del Supremo, esto es un insulto a los miembros del tribunal", ha señalado.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gemma Calvet: 'La unidad territorial de España es la motivación de este juicio. No existen actividades delictivas' [CAT]

Entrevista a la abogada y analista política Gemma Calvet. La profesional especializada en derechos humanos, derecho penal y políticas sociales es entrevistada sobre su percepción sobre cómo está avanzando el juicio por el 1 de octubre.
13 meneos
175 clics

Marchena reprende con dureza a los testigos: “No nos haga perder el tiempo”

El tribunal escuchará este martes los testimonios de dos compañeros de Carme Forcadell en la Mesa del Parlament, pendientes de ser juzgados en Cataluña, junto con otra lista de ciudadanos que acudieron a votar la jornada del referéndum, declarado ilegal
4 meneos
86 clics

El tribunal del procés ve "intolerable" el comportamiento de los testigos de Cuixart

En un rifirrafe, Marchena instaba a un testigo de la defensa a responder en castellano, "Si no quiere hacerlo, se levanta, asume las consecuencias legales y hemos terminado, y si usted introduce cualquier elemento de debate o controversia sobre la decisión de esta Sala va a ser expulsado y asuma consecuencias", ha concluido Marchena de forma tajante, reconduciendo así el testimonio.
3 1 3 K 11
3 1 3 K 11
44 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mucho mejor", las palabras de Marchena que podrían anular el juicio

El coordinador de las defensas de los presos de ERC, Joan Ignasi Elena, ha explicado en una entrevista en RAC1 que esta respuesta es "un error procesal muy grave en el juicio" y ha apuntado que "por una frase similar se declaró nulo el caso de Arnaldo Otegi, porque demuestra una falta de imparcialidad del juez". Elena ha abierto la puerta a que el Tribunal de Estrasburgo anule la sentencia como consecuencia de la reacción del presidente de la sala segunda del Supremo.
36 8 30 K -33
36 8 30 K -33
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de la Abogacía Catalana critica al Supremo por "intentar descalificar" a la defensa de Cuixart

Nuevo capítulo en la polémica entre el tribunal del procés y la defensa del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. El Consejo de la Abogacía Catalana (CICAC), que agrupa a los 14 colegios de abogados de la comunidad, ha criticado este miércoles al Supremo por "cuestionar" e "intentar descalificar" la actuación de la defensa de Cuixart, y ha pedido a los magistrados que sean "más tolerantes" con el ejercicio del derecho de defensa.
64 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contundente artículo de un diario Suizo sobre la “imparcialidad” de Marchena

El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung ha publicado un contundente artículo sobre el juicio del Procés y el desempeño del juez Marchena a la hora de permitir o no “valoraciones personales” de los testigos del juicio. El artículo titulado “De la prisión al parlamento y viceversa: un comienzo difícil para los líderes separatistas catalanes en el parlamento español” explica que la 13 legislatura del gobierno español comienza “eclipsado” por no haber resuelto el conflicto catalán.
53 11 29 K -17
53 11 29 K -17
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo devuelve la pelota a Batet: el informe que pide sobre la suspensión es inviable

La suspensión de los presos políticos se ha convertido en una patata caliente que quema a manos de los responsables de la decisión. En menos de 24 horas, el presidente de la sala que juzga el procés, Manuel Marchena, ha replicado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que le ha pedido un informe sobre la aplicación del artículo 384bis de la ley de enjuiciamiento criminal (Lecrim), del cual se tendría que desprender la suspensión de los diputados por el hecho de estar en prisión provisional por delito de rebelión.
22 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase magistral de Cuevillas sobre quien tiene que decidir el futuro de los diputados presos

Con estos tuits, Cuevillas ha intentado hacer entender que esta decisión que no acaba de tomar ni el Supremo ni la presidencia del Congreso "es como una partida de ping-pong". Según el abogado, ninguna de las dos partes se moja sobre la suspensión de los diputados presos porque Marchena "no quiere pedir el suplicatorio para no tener que suspender el juicio", y Batet "no quiere iniciar su presidencia suspendiendo Diputados electos contra legem y ante la mirada de toda Europa".
20 meneos
66 clics

Suspensión de los presos: cuando la Mesa del Parlamento vasco echó un pulso al Supremo

El Tribunal Supremo, en una sentencia ponencia de Marchena, condenó por un delito de desobediencia a varios miembros de la Mesa de la Cámara vasca que se negaron a disolver el grupo de Batasuna. Cuando tras la ilegalización del Batasuna, la Mesa del Parlamento vasco se negó de forma reiterada a disolver el grupo el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (nombre que adoptó el brazo político de ETA tras la ilegalización) y el Tribunal Supremo acabó condenado por un delito de desobediencia al ex presidente del Parlamento Juan María Atutxa
17 3 0 K 92
17 3 0 K 92
39 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La instancia del grupo de trabajo de la ONU es más contundente de lo que ha filtrado "El País"

El organismo reclama la puesta en libertad sin dilación. En los dos últimos años, ni Francia ni Polonia (únicas que han recibido una reclamación) se han atrevido a incumplir las reclamaciones del grupo de trabajo.
32 7 20 K 71
32 7 20 K 71
64 meneos
891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley de Marchena: las 20 intervenciones más destacadas del presidente del tribunal

"Mire, vamos a ver". Cada vez que el presidente del tribunal, Manuel Marchena, pronunciaba estas cuatro palabras, los periodistas aguantaban la respiración a la espera de un nuevo titular. A lo largo de cuatro meses, sus intervenciones no han defraudado, convirtiéndose así en el principal protagonista del juicio del 'procés' junto a los 12 acusados.
45 19 24 K -2
45 19 24 K -2
8 meneos
63 clics

Queman un muñeco que resentaba al juez Marchena  

Independentistas han quemado un muñeco del juez Marchena en.la noche de San Juan.
7 1 12 K -26
7 1 12 K -26
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hackers independentistas se jactan de haber espiado el correo del juez Marchena

La alarma saltó el pasado miércoles, cuando desde la cuenta de Twitter Anonymous Catalonia, vinculada a los círculos independentistas, se lanzó un críptico mensaje: “Los de @PoderJudicial tienen un problema de seguridad”. Posteriormente, desde la misma cuenta se han jactado de haber accedido al correo corporativo del presidente del tribunal, Manuel Marchena.
2 meneos
61 clics

Anonymous Catalonia  

Es curioso, hasta da miedo y pena, que jueces del Tribunal Supremo como es Marchena, tengan códigos de 7 letras con el nombre de alguien querido para proteger su cuenta profesional.
1 1 4 K 0
1 1 4 K 0

menéame