Actualidad y sociedad

encontrados: 1766, tiempo total: 0.060 segundos rss2
4 meneos
31 clics

Amplificador de memoria para personas con ciertos problemas cerebrales

Se ha puesto en marcha un llamativo proyecto, con financiación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que tiene por objetivo desarrollar una prótesis cerebral inalámbrica e implantable para ayudar a restaurar la memoria perdida en personas que han sufrido lesiones cerebrales incapacitantes.
18 meneos
75 clics

«Vencidxs», la memoria de María Martín

Ha fallecido María Martin. Su madre es asesinada por los fascistas y enterrada al pie de una carretera cuando ella es sólo una niña. Su padre es constantemente represaliado. Desde los 6 hasta los 17 años es purgada decenas de veces con aceite de ricino y guindillas, causa por la que María incuba un miedo del que le cuesta mucho desprenderse. A pesar de todo lo consigue al iniciar una lucha para enterrar a su madre dignamente, lucha que ya dura más de una década. Sospecha que su primera hija fue robada en una clínica de Madrid en 1963.
15 3 1 K 148
15 3 1 K 148
16 meneos
57 clics

Un fármaco podría revertir la destrucción del aprendizaje y la memoria que causa el alzhéimer

El compuesto inhibe los efectos negativos de una proteína llamada tirosina estriatal enriquecida fosfatasa, que regula aprendizaje y memoria. Niveles altos de esta proteína afectan al fortalecimiento sináptico e inactivan otras proteínas necesarias para la función cognitiva. Una dosis única del fármaco genera una mejora de la función cognitiva en ratones.
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
30 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atentado fascista contra el Lugar de Memoria Histórica del Marrufo

El panel que reconoce el cortijo, donde aparecieron 28 cuerpos, como Lugar de Memoria Histórica ha sido borrado y pintado con espray negro un ‘¡Viva España!’ y una bandera española.
25 5 4 K 124
25 5 4 K 124
4 meneos
102 clics

La memoria color sepia de los carnés de conducir

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla recibe tres álbumes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla con casi 3.000 fotografías de carnés de conducir expedidos entre 1934 y 1939.El empeño del grupo de trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía facilita la conservación de unos documentos ahora disponibles para su consulta.
10 meneos
10 clics

113.000 Memorias

Con motivo del Día Mundial del Desaparecido, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) organizará un sencillo homenaje a las miles de víctimas del franquismo en Ponferrada. Más de 113.000 desaparecidos en España como consecuencia del franquismo. La desaparición forzada el delito más grave que existe en el Derecho Penal y supone una detención ilegal, acompañada de torturas físicas y psicológicas y posteriormente de un asesinato tras el que se oculta el cadáver.
8 2 0 K 93
8 2 0 K 93
1016 meneos
10432 clics
Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...

Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...  

Dicen que la ONU no ha entendido las explicaciones de Rajoy sobre la Memoria Histórica. Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...
284 732 5 K 763
284 732 5 K 763
25 meneos
57 clics

La memoria de la Guerra Civil en Aragón. Comienzan los trabajos de arqueología en el Campo de Belchite  

Belchite, 10 de septiembre de 2014. Este martes han comenzado en las cercanías del pueblo de Belchite, Aragón, los trabajos arqueológicos , a cargo de un equipo del CSIC, que buscan recuperar parte de la memoria de la guerra civil española. Belchite es un enclave de gran importancia para esa memoria colectiva. Entre agosto y septiembre de 1937 la batalla en la que combatieron tropas internacionales de varios países dio la victoria al bando republicano, que permaneció allí hasta el año 1938
21 4 0 K 132
21 4 0 K 132
9 meneos
40 clics

Donostia | Crean un 'Mapa de la Memoria histórica' online de 1936-1944

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha creado un 'Mapa de la Memoria histórica' online que comprende, por el momento, el periodo entre 1936 y 1944, y que contiene un total de 110 "lugares de conflicto bélico, bombardeados, de detención, de fusilamiento, de enterramiento y conmemorativos". En una rueda de prensa, el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, ha dado cuenta de esta herramienta que "permite conocer los puntos más siginificativos de la guerra de 1936, consecuencia del golpe de Estado y de los años posteriores" en la ciudad..
32 meneos
28 clics

El laboratorio de la Memoria Histórica abocado al cierre por falta de fondos

El laboratorio que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene en Ponferrada (León) está abocado al cierre cuando finalice este año porque los cuatro voluntarios que allí trabajan sin cobrar no pueden seguir manteniendo las instalaciones. En este laboratorio se realizan las tareas de limpieza, documentación e identificación de los cadáveres que se encuentras en las fosas de represaliados del franquismo. Hasta el momento ninguna institución, pública o privada, ha mostrado interés por la situación del laboratorio.
27 5 0 K 161
27 5 0 K 161
24 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de la Memoria Histórica carga contra la definición “franquista” del “franquismo” de la RAE

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha criticado la definición de franquismo incluida en la nueva edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua porque entiende que “insulta a las víctimas de la dictadura” y “niega los 114.226 civiles desaparecidos por la represión franquista”.
20 4 6 K 142
20 4 6 K 142
22 meneos
27 clics

Piden el cierre del CIE de Aluche y su transformación en un centro por la memoria histórica  

Diversos colectivos de vecinos y pro derechos humanos de Carabanchel (Madrid) se han manifiestado este domingo para reclamar el cierre del CIE de Aluche y que se transforme en un centro por la memoria de la lucha contra el franquismo.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
5 meneos
11 clics

La antigua prisión provincial de Málaga se convierte en espacio para la Memoria Histórica

La antigua prisión provincial de Málaga es ya un espacio para la Memoria Histórica. Un cartel recuerda que este lugar fue la cárcel en la que penaron y murieron por sus ideas los republicanos represaliados durante la Guerra Civil y, especialmente, durante la dictadura.
11 meneos
17 clics

El PP rechaza en solitario retomar la Ley de Memoria Histórica y el reconocimiento a las víctimas del franquismo

El PP ha rechazado en el Pleno del Senado una moción propuesta por el PNV y apoyada por el resto de partidos para reanudar la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, tomar medidas para reconocer a las víctimas del franquismo y colaborar en la recuperación de desaparecidos.
10 meneos
64 clics

Cómo atizar a la memoria histórica (a través de diez casos)

La hemeroteca ofrece un amplio catálogo de declaraciones contra la recuperación memorialista, las víctimas del franquismo y la condena a los crímenes del alzamiento militar y la dictadura.Presidentes de Gobierno, ministros, arzobispos, diputados, alcaldes… siempre hay alguien dispuesto a verter sal sobre la herida de la memoria.
74 meneos
342 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El campeón del mundo de la memoria cree que las carreras universitarias son un relleno absurdo

El campeón del mundo de la memoria cree que las carreras universitarias son un relleno absurdo

Ramón Campayo, capaz de memorizar 80 dígitos binarios en tres segundos, considera que los masters son 'unos sacadineros'. Denuncia que en las aúlas universitarias no se imparte la asignatura más importante: aprender a estudiar. Exguardia civil, policía local, bombero... esta mente prodigiosa no ha cursado ninguna licenciatura universitaria. Sus talentos paradójicamente ni se enseñan ni se ejercitan en nuestro ágora universitario. La memoria en España no acude a clase.
62 12 8 K 475
62 12 8 K 475
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Memoria Histórica, un olvido recurrente

Recuperar la memoria de los 300.000 desaparecidos durante la guerra y el franquismo no estuvo en la agenda de los partidos después de la Transición
17 4 4 K 127
17 4 4 K 127
30 meneos
65 clics

La Guardia Civil revisará si paneles de su museo vulneran la Ley de Memoria

El Ministerio del Interior ha anunciado que se van a revisar los paneles del Museo de la Guardia Civil después de que se haya denunciado que algunos de ellos podrían vulnerar la conocida como Ley de Memoria Histórica al ensalzar varias gestas del bando nacional y la figura del dictador Francisco Franco.
25 5 0 K 70
25 5 0 K 70
40 meneos
52 clics

Memoria Histórica retoma la exhumación de víctimas del Franquismo en la cuarta fosa de Estépar

Estaba prevista para el mes de noviembre pero las malas condiciones meteorológicas obligaron a su aplazamiento. Ahora, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, el equipo de la Coordinadora Provincial para la Memoria Histórica retoma las excavaciones en los Montes de Estépar para recuperar los cuerpos de la última de las cuatro fosas localizadas. Trabajarán un total de 15 investigadores, entre antropólogos, arqueólogos o historiadores, todos ellos de Burgos, que estarán acompañados por cuatro profesionales de la Sociedad de Ciencias Aranzadi
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
22 meneos
112 clics

La tragedia griega y la memoria atrofiada de Europa (opinión)

Paro: La tragedia griega y la memoria atrofiada de Europa. Blogs de Mientras Tanto. La nueva Europa, como refleja la crisis griega, se construye sin los referentes que dieron sentido al continente: Monnet, Kohl o Delors. Una hornada de tecnócratas ha secuestrado un proyecto político...
18 4 1 K 143
18 4 1 K 143
12 meneos
11 clics

Alicante reconoce finalmente la memoria de Miquel Grau [CAT]

La memoria de Miguel Grau será finalmente restituida en Alicante. El ayuntamiento ha aprobado conceder a este militante del Movimiento Comunista del País Valenciano, asesinado en 1977, la medalla de Oro de la ciudad a título póstumo. También se rotulará con su nombre una calle de la ciudad.
11 1 4 K 65
11 1 4 K 65
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
2 meneos
2 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica

La ciudad de Barcelona contará con un plan global de actuación municipal de Memoria Histórica para toda la legislatura, en el que se incluirá "el reconocimiento del dolor y los hechos" que supusieron los bombardeos de 1938 por parte de la aviación italiana, en su 80 aniversario. Los bombardeos fueron los primeros en Europa sobre la población civil y supusieron más de mil muertos y unos dos mil heridos. Duró 41 horas y supuso doce ataques masivos, con el lanzamiento indiscriminado de 44 toneladas de explosivos en intervalos de tres horas.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
2 meneos
3 clics

Vox califica de "atentado político" la agresión a su dirigente de Cuenca y culpa a la ley de Memoria de Zapatero

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este martes que la agresión a la líder del partido en Cuenca, Inma Sequí, es un "atentado político". "Hay que calificarlo así, han intentado acallarla y silenciarla. La estaban esperando, fue premeditado y la agresión tenía como fin acallarla", ha declarado en Es la Tarde de Dieter de esRadio. La formación ha pedido reflexionar sobre las actitudes y las leyes que enfrentan a los españoles, como la Ley de Memoria Histórica, ''promulgada por Zapatero y avalada por Rajoy'', según informa Gaceta.
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
9 meneos
74 clics

La memoria de Barcelona

El cambio de las placas de algunas calles supone una oportunidad para la recuperación de una memoria social y popular en Barcelona.

menéame