Actualidad y sociedad

encontrados: 108, tiempo total: 0.007 segundos rss2
23 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha contra la meritocracia

La derecha, la más militante en la defensa de la cultura del esfuerzo y la meritocracia desde el punto de vista propagandístico, es la que más hace en contra del mérito y a favor de la perpetuación de los privilegios. Todas sus políticas están destinadas a establecer diques para que la clase trabajadora no pueda mejorar su situación y que sea la burguesía, los que más tienen, los que sigan viviendo bien sin necesidad de esforzarse, sin perder su posición, solo por vía filial y dando preferencia al capital social, cultural o económico.
378 meneos
3792 clics
El cierre de la fábrica de Zumosol o por qué la meritocracia ya no sirve a la clase obrera: "Nos han abandonado"

El cierre de la fábrica de Zumosol o por qué la meritocracia ya no sirve a la clase obrera: "Nos han abandonado"

En este vídeo, laSexta Columna analiza, a través del ejemplo de la fábrica de Zumosol en Palma del Río (Córdoba), cómo ha cambiado la meritocracia desde los años 80 hasta la actualidad.
158 220 10 K 375
158 220 10 K 375
16 meneos
108 clics

Si quieres una auténtica igualdad de oportunidades, olvídate de la meritocracia

Aunque la idea de que la riqueza de una sociedad debe ser distribuida con relación al mérito de cada uno puede parecer que lleva con nosotros siglos, la noción de “meritocracia” es relativamente reciente. Introducida en una sátira política, Michael Young imaginó en los años cincuenta —a modo de advertencia— una sociedad en la que ganadores disfrutaran de enormes privilegios, mientras los perdedores fueran abandonados a su suerte. Esta distopía es prácticamente una realidad en muchas partes del mundo.
634 meneos
12399 clics

Cómo tumbar el relato de la meritocracia con un inocente vídeo de 12 segundos

Cómo tumbar el relato de la meritocracia con un inocente vídeo de 12 segundos
321 313 26 K 340
321 313 26 K 340
30 meneos
122 clics

Ni ascensor social ni formación profesional

Paul Willis, en su libro Aprendiendo a trabajar, analizaba cómo los chicos de la clase obrera conseguían trabajos de clase obrera, refiriéndose a la Inglaterra de los años setenta. Con esto venía a cuestionar el mito amable de la meritocracia que vende el sistema: cualquier individuo llegará a alcanzar lo que se proponga a base de esfuerzo. Hoy, con el neoliberalismo salvaje, las cosas están aún peor, al menos en la Comunidad de Madrid.
25 5 3 K 15
25 5 3 K 15
728 meneos
7593 clics
Nacho Jacob, conde de Pozos Dulces, detenido en Murcia mientras abusaba de un menor de 13 años

Nacho Jacob, conde de Pozos Dulces, detenido en Murcia mientras abusaba de un menor de 13 años

La trayectoria profesional del conde de Pozos Dulces, Nacho Jacob, al frente de su agencia de comunicación, organización de eventos y contratación de artistas lo había convertido en una 'celebrity' que formaba parte de la exclusiva lista de las 500 personas más influyentes de España. Era el hombre que había desarrollado campañas internacionales de publicidad para Coca-Cola, AXE, Disney o PlayStation; el asesor de imagen de futbolistas de élite y cantantes, como Higuaín, Marcelo, Dani Alves o Daniel Diges…
290 438 0 K 476
290 438 0 K 476
594 meneos
1893 clics
El ascensor social no funciona en España: los niños del 1% más rico serán los millonarios del futuro

El ascensor social no funciona en España: los niños del 1% más rico serán los millonarios del futuro

El estudio Derribando el dique de la meritocracia, del que es coautor el profesor Javier Soria, concluye con una frase demoledora: "El relato de la meritocracia, la idea de que podemos conseguir una mejor vida, un mejor trabajo, un mejor estatus, gracias al esfuerzo y nuestras capacidades es "sólo un relato, una narrativa. Un mito moderno". El experto lo describe muy gráficamente: "En Cataluña, el ascensor funciona al nivel de los países escandinavos, los mejores de Europa. En Cádiz, lo hace al nivel del sur deprimido del Estados Unidos".
250 344 7 K 375
250 344 7 K 375
494 meneos
7222 clics

La falsa meritocracia

Este ejemplo es muy bonito y sencillo para entender el privilegio. La falsa meritocracia.
236 258 12 K 413
236 258 12 K 413
7 meneos
73 clics

Los castillos y palacios que tenía la reina Isabel II

La reina Isabel II de Inglaterra ha fallecido a sus 96 años en el castillo de Balmoral. Además de esta residencia real, la monarca contaba con otros castillos y palacios donde pasaba sus vacaciones de verano y Navidad o que utilizaba en sus viajes a Escocia.
35 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acerca de la noticia: "Laura Escanes y Risto Mejide cierran su restaurante 5 meses después de abrir"

Resulta irónico cuando vendedores de humo y profesionales del coaching se topan de bruces con la realidad económica. Qué pasó Risto? No perseguiste tus sueños? No lo deseaste fuerte? No te esforzaste lo suficiente? Bueno, ahora puede decir eso de fracasa más, fracasa mejor.
29 6 12 K 94
29 6 12 K 94
8 meneos
79 clics

El fracaso de la meritocracia

Pedro Cifuentes, profesor de Sociales en un Instituto de Secundaria, se encontró con un exalumno suyo hurgando en la basura junto a su mujer y un niño pequeño
6 2 14 K -53
6 2 14 K -53
7 meneos
49 clics

Marc Gasol, de estrella de la NBA a gurú de empresas

El pívot y empresario catalán cuenta su experiencia como fundador del Bàsquet Girona a otros inversores
5 meneos
39 clics

Cómo evitar que la meritocracia derive en elitismo

Un repaso a los argumentos del escritor Adrien Woolridge a favor de la meritocracia y sus propuestas para su renovación (educación universal y de calidad, identificación temprana de los más talentosos).
31 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran estafa de la meritocracia  

Dice María Jamardo que todo el mundo tiene 3 millones de euros
26 5 6 K 101
26 5 6 K 101
38 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilos para aclarar la corruPPción del PP

Se ha hablado mucho sobre los jóvenes, la cultura del esfuerzo y la meritocracia, por eso hoy os resumo brevemente como conseguir aprobar un Master y NO ser condenad@s por la Justicia. Para eso me voy a centrar en #CristinaCifuentes
31 7 11 K 85
31 7 11 K 85
13 meneos
35 clics

EEUU: Condenan a 3,5 años de cárcel al autor de estafa universitaria

Rick Singer, autor intelectual de un escándalo nacional de sobornos para manipular el proceso de selección en universidades prestigiosas de Estados Unidos, será condenado el miércoles, después de que ayudara a las autoridades a conseguir la condena de muchos padres adinerados implicados en su trama para que sus hijos fueran admitidos tramposamente en escuelas a nivel nacional.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
10 meneos
149 clics

Los hijos del nepotismo: una historia interminable

La pregunta que puede hacerse un adulto formado ante el enfado de los jóvenes que se están cayendo del guindo de la meritocracia gracias al éxito de series como Euphoria. es de dónde viene. ¿Acaso no lo sabían, no conocen estos chicos cómo funciona el mundo? Y la respuesta a esto es: no y es culpa nuestra. Recuerdo con claridad los primeros fogonazos de realidad, los faros tras la neblina de la cultura del esfuerzo, a la misma edad a la que les toca la epifanía a estos chavales. ¿por qué no hemos transmitido esta experiencia a los adolescentes?
361 meneos
2832 clics
«Si existiese la meritocracia, el mundo funcionaría exactamente al revés»

«Si existiese la meritocracia, el mundo funcionaría exactamente al revés»

«El trabajo te chupa la vida», señala Meryem El Mehdati (Rabat, 1991). Es una de las premisas alrededor de las cuales gira ‘Supersaurio’ (Blackie Books), su novela debut sobre la empleada de un excéntrico supermercado fascinada por los ‘fan fiction’, las canciones de Bad Bunny y el café de denominación de origen. Mientras la precariedad y los turistas devoran Canarias como una plaga de termitas, Meryem El Mehdati corroe los cimientos de la isla a través de un humor que no entiende de piedad.
144 217 10 K 360
144 217 10 K 360
1 meneos
34 clics

Aznar, ‘preocupado’ por la meritocracia en España: “Han decidido arrasarla”

El expresidente vuelve a defender con Nicolás Redondo Terreros los acuerdos entre PSOE y PP contra el nacionalismo no españolista y los “grupos singulares excluyentes”
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
24 meneos
83 clics

Un estudio de Hacienda constata el deterioro de la meritocracia en España

España ha empeorado su posición en el ranking europeo de "desigualdad injusta", pasando de ocupar la sexta posición en 2005 a la cuarta en 2019. Solo se sitúa en mejor posición que Serbia, Bulgaria y Rumanía. Estos datos ponen a España ante su propio espejo: la desigualdad de oportunidades no solo deslegitima el sistema a ojos de una buena parte de la población, sino que también genera ineficiencias económicas. (Envío accesible en Modo lectura)
12 meneos
47 clics
El mito de la meritocracia: en búsqueda de un bien común decolonial

El mito de la meritocracia: en búsqueda de un bien común decolonial

"el racismo estructural, y como es imposible que las personas racializadas podamos desarrollarnos para competir en igualdad de condiciones. Y por qué deberíamos dejar de considerar las posiciones laborales como puestos de prestigio, sino como espacios en los que desarrollar nuestro talento y usar nuestra creatividad. Es decir, por qué no debemos usar el mérito como ascensor social." "
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
436 meneos
5911 clics

Despertamos del sueño americano, en realidad fue una pesadilla  

Para creer en el sueño americano tienes que estar dormido. Y aquí Caren nos va a explicar por qué ella se siente descorazonada con el sueño americano.
191 245 11 K 550
191 245 11 K 550
34 meneos
83 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Si quieres ser CEO, que tu padre sea CEO

Si quieres ser CEO, que tu padre sea CEO

No, las profesiones no se reparten por la sociedad en base al mérito. Se produce una transmisión entre las élites que resulta más dudosa desde el punto de vista de la justicia social: la herencia de posiciones altamente restringidas como directores y presidentes ejecutivos de generación en generación, como ha ocurrido en Zara con Amancio y Marta Ortega o en el Banco Santander con Emilio y Ana Botín.
28 6 7 K 195
28 6 7 K 195
674 meneos
3878 clics

La meritocracia no existe, son los padres (literalmente)...  

¿Es esto una meritocracia? No, es un fraude. ¿Es legítimo heredar? Sí, señoría. ¿Es legítimo invertir una herencia y hacerse rico? Por supuesto, señoría... pero no habléis de méritos, de orgullo por tener algo que os ha regalado el destino. Es el mismo bochorno nacionalista que sentir orgullo por el país en el que nunca has elegido nacer.
293 381 18 K 435
293 381 18 K 435
17 meneos
397 clics

Así funciona el ascensor educativo en España  

Simulación de las trayectorias educativas de 5.000 adultos según los estudios de los padres

menéame