Actualidad y sociedad

encontrados: 1281, tiempo total: 0.032 segundos rss2
32 meneos
238 clics

El Supremo establece que las ayudas públicas por maternidad están exentas de IRPF

El Supremo le quita la razón al Estado y falla a favor de las madres, explicando que "se desprende que la exención que se establece comprende la prestación de maternidad y no sólo las de nacimiento, parto múltiple, adopción e hijo a cargo, pues se refiere expresamente a la prestación por maternidad y no parece pretender que su alcance se limite a las concedidas por las comunidades autónomas o entidades locales".
26 6 1 K 83
26 6 1 K 83
5 meneos
14 clics

El Tribunal Supremo exime de pagar IRPF por las prestaciones por maternidad

El Tribunal Supremo ha establecido doctrina sobre el controvertido pago del IRPF en el caso de las prestaciones por maternidad de 16 semanas que cobran las madres tras dar a luz. Un sentencia de la Sección Segunda de la Sala III, de los contencioso-administrativo, esperada desde hace muchos meses, desestima un recurso de la Abogacía del Estado, que defendía que dichas prestaciones no debían estar exentas del pago del impuesto sobre la renta.
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
1 meneos
7 clics

Cómo solicitar la devolución de la prestación por maternidad

Una guía con las preguntas y respuestas para aclarar cómo solicitar la devolución de la prestación por maternidad a las arcas públicas.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
3 meneos
65 clics

Gestha calcula que la exención de las prestaciones por maternidad tendrá 1.085.000 beneficiarias

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calculan que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención. Los técnicos aclaran que sólo se beneficiarían de esta medida las mujeres que, encontrándose trabajando, en sustitución de la nómina han recibido la prestación que otorga la Seguridad Social. También podrían reclamar los 20.700 padres que hayan percibido dichas prestaciones, siempre y cuando hubieran disfrutado del..
7 meneos
92 clics

¿Merece la pena reclamar las devoluciones del IRPF por bajas de maternidad?

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) recomiendan esperar unas semanas antes de empezar a reclamar las devoluciones del IRPF por bajas de maternidad, después de calcular que la exención tendrá casi 1,1 millones de afectados. En concreto, sugieren posponer la solicitud hasta que la AEAT decida si implanta una herramienta informática que agilice al máximo el proceso, máxime teniendo en cuenta que la Seguridad Social ha paralizado 15 días el pago de estas prestaciones para no retener el IRPF.
17 meneos
64 clics

Igualar los permisos de maternidad y paternidad, ¿fin a la discriminación laboral?

El pasado mes de junio el Congreso dio el primer paso para equiparar los permisos de maternidad y paternidad. Sociólogas y pediatras nos dan su visión sobre esta medida, relacionada con la corresponsabilidad en los cuidados de los hijos y la lucha contra la discriminación laboral de la mujer.
3 meneos
87 clics

El peligro de equiparar los permisos de paternidad y maternidad

Debería ser bueno para todos, ¿verdad?, lo que acaban de firmar hoy PSOE y Podemos, eso de que los hombres vayan a disfrutar del mismo permiso de paternidad que las mujeres -igual e intransferible, disfrutado a la vez-. Debería ser bueno. Claro. Que se involucren en la crianza al mismo nivel que las madres. Y que las empresas dejen de ver la maternidad como un lastre -¿tienes previsto quedarte embarazada?-. Todo arreglado. Pero no es tan fácil.
2 1 10 K -48
2 1 10 K -48
6 meneos
88 clics

Esta semana se puede empezar a reclamar el IRPF de la prestación por maternidad

Se calcula que hay más de un millón de potenciales beneficiarias, afectadas por el pago indebido tras recibir la prestación e incluirla en su declaración de la renta como prestación por maternidad entre 2014 y 2017, y que ahora Hacienda tendrá que devolver, cuantía que el sindicato UGT ha estimado en 1.300 millones de euros.
16 meneos
44 clics

TC: "No es discriminatorio para el varón" que la mujer tenga más permiso por maternidad El

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por un hombre que reclamaba disfrutar de un permiso de paternidad de igual duración a la licencia de maternidad de su mujer, alegando que la norma que le concede a ella 16 semanas y a él 5 constituye una discriminación por razón de sexo.
1 meneos
 

CCOO apoyará la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad en la Administración General del Estado

El Sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO entiende la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad como el primer paso hacia la ruptura de la actual división sexual del trabajo, auténtico lastre para la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, y considera que su implantación supondrá un hito para la igualdad de trato y oportunidades. Los permisos de maternidad y paternidad por nacimiento, guarda con fines de adopción, adopción o acogimiento quedarán igualados en duración en 2021.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
10 clics

Hacienda castigará a las madres que reclaman el IRPF por maternidad con un formulario no oficial

Hacienda retrasará la devolución del IRPF por maternidad a las madres que están reclamando el dinero con los formularios no oficiales que han comenzado a circular por Internet en los últimos días.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
15 meneos
54 clics

¿Hay discriminación entre el permiso de paternidad y maternidad?

Hablemos de discriminación. El Tribunal Constitucional no ve ningún problema en que el permiso de paternidad sea más corto que el de maternidad, pero si hablamos de igualdad, ¿por qué no tienen el mismo derecho padres y madres? ¿Acaso eso no es discriminación por razón de sexo?
9 meneos
72 clics

Soledad Murillo sobre la polémica entre Leticia Dolera y Aina Clotet: “La maternidad no puede ser un inconveniente”

Soledad Murillo es el último apoyo que ha recibido Aina Clotet, ejemplo para otras actrices de la discriminación sistemática que viven las mujeres. La Secretaria de Estado de Igualdad ha tenido que salir a dar una opinión oficial: "En el artículo 8 de la Ley de Igualdad, planteamos que ni la maternidad ni el embarazo pueden ser un inconveniente" ha afirmado.
2 meneos
61 clics

La devolución del IRPF de maternidad y paternidad supone un coste de 1.200 millones y se podrá pedir desde este lunes

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho hoy que a partir de la tarde de este lunes estará disponible el documento para solicitar la devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad y que prevé que el próximo mes de abril ya estén todas abonadas. La devolución se llevará a cabo en dos fases, de forma que los padres de niños nacidos en 2014 y 2015 podrán solicitar la devolución del IRPF de la prestación desde hoy, y los que tuvieron su hijo en 2016 y 2017, lo harán a partir de enero.
7 meneos
69 clics

Hacienda registra 31.500 solicitudes de devolución del IRPF de maternidad y paternidad en tres horas

La Agencia Tributaria (AEAT) ha registrado ya 31.500 solicitudes de devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad, después de que este lunes por la tarde quedara habilitado el formulario en la página web de la entidad.
11 meneos
85 clics

Disponible el formulario para la devolución de IRPF de maternidad y paternidad

Ya se encuentra disponible el formulario para la devolución del IRPF por maternidad y paternidad de hijo nacidos a partir del 2014. La primera fase será para los nacidos en 2014 y 2015, y en enero será para los del 2016 y 2017. Los del 2018, previo a la decisión del Supremo, deberán esperar a la declaración de la renta de ese año.
5 meneos
57 clics

Hacienda amplía la devolución del IRPF por maternidad a los empleados públicos

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que habilita que los empleados públicos integrados en el mutualismo administrativo y a los profesionales dados de alta en una mutualidad de previsión social alternativa a la Seguridad Social puedan solicitar la devolución del IRPF por las prestaciones de maternidad y paternidad.
4 meneos
21 clics

El PP propone en una ley de maternidad retrasar la expulsión de las mujeres sin papeles si dan a sus hijos en adopción

El Partido Popular ha incluido en su Ley de Apoyo a la Maternidad –que pretende poner en marcha si logra recuperar el Gobierno tras elecciones generales del 28 de abril– una propuesta para que se puedan retrasar los trámites de expulsión de las mujeres inmigrantes sin papeles en el caso de que den a sus hijos en adopción.
3 1 11 K -72
3 1 11 K -72
16 meneos
24 clics

Al menos 2,5 millones de mujeres no tienen hijos debido a la precariedad laboral

La falta de medidas para la conciliación entre trabajo y familia y la inestabilidad de los contratos laborales han retrasado la edad de maternidad cinco años, según la Encuesta de Fecundidad que el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral y los problemas económicos por los bajos salarios hacen que las españolas retrasen su maternidad una media de 5,2 años respecto a la edad en la que tenían previsto tener su primer hijo. Además, esto provoca que tengan menos hijos de los deseados.
14 meneos
21 clics

Los salarios y la falta de conciliación retrasan la maternidad

Las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral y los problemas económicos por los bajos salarios hacen que las españolas retrasen su maternidad una media de 5,2 años respecto a la edad en la que tenían previsto tener su primer hijo y tengan menos de los deseados. Son algunas de las conclusiones de la Encuesta de Fecundidad que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes.
9 meneos
53 clics

El TEDH pronuncia su primera "opinión legal" sobre la maternidad subrogada

La labor de las instituciones internacionales vuelve a dar un empujón más a la protección de los menores que han venido al mundo a través de la técnica de la maternidad subrogada.
7 meneos
30 clics

Hacienda ordena "paralizar la denegación" de los recursos del IRPF de maternidad y paternidad

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 960 millones de euros a 734.000 madres y padres en concepto del IRPF vinculado a sus permisos de maternidad y paternidad disfrutados entre 2014 y 2017. Esta cifra aumentará (hasta resolver todos los casos aún pendientes) y podría incluir a todas las familias que recurrieron la devolución del IRPF antes de que el Tribunal Supremo dictara que estas prestaciones están exentas de impuestos.
18 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esther Vivas: "La teta es antisistema: sale gratis y necesita de unos tiempos antagónicos al capital"

Entrevista a la autora de 'Mamá Desobediente. Una mirada feminista a la maternidad' (Capitan Swing), un profuso ensayo, teñido por su propia vivencia, que revela una sociedad hostil a la maternidad
15 3 14 K 60
15 3 14 K 60
10 meneos
29 clics

Ganan las madres: Montero paga el IRPF a todas las que reclamaron antes del fallo

Las madres y los padres a los que Hacienda estaba denegando la devolución del IRPF que tributaron por sus prestaciones de maternidad y paternidad por reclamarlo antes de la sentencia del Tribunal Supremo que las dejó exentas han ganado la batalla: en una reunión celebrada hoy en el Ministerio, la propia María Jesús Montero les ha comunicado que les devolverán los impuestos indebidamente retenidos. rel www.meneame.net/story/hacienda-ordena-paralizar-denegacion-recursos-ir
3 meneos
10 clics

Dos madres no biológicas logran en Toledo su derecho al complemento de pensión y el permiso de maternidad

El sindicato CCOO ha conseguido que se reconozca el derecho de una mujer lesbiana a percibir el complemento en la pensión de madres al tener dos hijos, uno biológico y otro por filiación, así como el derecho de otra mujer lesbiana, la madre no biológica, a disfrutar del servicio de maternidad. CCOO de Toledo ha informado de que en el primero de los casos, la Seguridad Social ha reconocido un complemento del 5 por ciento de la cuantía de pensión de esta mujer al reconocer que tiene dos hijos , uno biológico y otro por filiación.

menéame