Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
26 clics

La gentrificación de las almas

Sin embargo, soy de la opinión de que las dinámicas de gentrificación son por naturaleza heterogéneas y, aunque el desplazamiento puede estar presente, se encuentra operando paralelamente a otro tipo de cambios sociales más íntimos, sutiles y peligrosos. Según estos, serían las propias clases populares las que se gentrificarían, modificando sus pautas de vida y consumo, en una vana aspiración por convertirse en melifluas clases medias, aunque únicamente sea en el nivel superficial que engendran las apariencias.
3 meneos
68 clics

Huerta de Soto, el sumo sacerdote del libre mercado  

No se puede negar que el hombre actúa de miedo y se cree a pies juntillas lo que dice, pero comete un fallo lógico tan garrafal que automáticamente echa por tierra desde la primera hasta la última frase de lo que dice.
6 meneos
24 clics

El mito de fundación del neoliberalismo

El 9 de noviembre se cumplieron 25 años de la caída del muro de Berlín, símbolo del final de una época marcada por la experiencia del llamado “socialismo real”. O cómo ocultar con un hito del pasado que tras seis años de crisis económica nadie puede asegurar que el futuro sea mejor. Independientemente de los debates y combates que pudo suscitar, el bloque socialista aseguraba a los ojos de millones de personas la existencia de distintas formas posibles de organización de la sociedad, es decir, contradecía materialmente el mito de la “naturalida
38 meneos
82 clics

Treinta años de neoliberalismo en México: los orígenes de la narcopolítica

La situación que vive hoy México es el resultado de más de treinta años de políticas neoliberales, que no solo han traído autoritarismo y exclusión social, sino que también han abierto la puerta a la narco-política. Tanto el PRI como el PAN son cómplices de esta situación a la que se enfrenta hoy la movilización ciudadana...
32 6 2 K 89
32 6 2 K 89
15 meneos
85 clics

Bancos de Alimentos y Neoliberalismo

"Bancos de alimentos":Es importante la definición. Hay que huir de títulos tales como “plataforma”, forum, autodefensa, …, contra las causas y las raíces del hambre, etc. “Banco”, por el contrario, es más apropiado, más aséptico, más capitalista, implica intermediación entre dos partes bien diferenciadas (y que a ser posible no deben entrar nunca en contacto), los depositantes de alimentos y los receptores. Ambas partes se benefician, los depositantes pueden ejercer su consumo de compasión y los receptores comer.
12 3 2 K 71
12 3 2 K 71
10 meneos
69 clics

Urbanismo y desigualdad social en un barrio de Barcelona

Algunos llaman a este proceso gentrificación, o elitización si a uno no le gustan los neologismos, pero lo que es evidente es que no es un hecho aislado sino el resultado de las políticas urbanísticas, y sobre lo urbano, que se desarrollan hoy día en nuestras ciudades. El urbanismo no es neutro, sino que está cargado de intencionalidad, la intencionalidad de transformar nuestros barrios y ciudades desde espacios de uso a espacios de consumo, y donde la desigualdad social no es un daño colateral, sino el fin último del proceso.
755 meneos
8970 clics

Cosas extraordinarias que suceden en Catalunya

La Generalitat mantiene la cantinela de que “Madrid nos roba”, pero es imposible encontrar un enemigo exterior al que endosar el regalo a un banco privado brasileño de las acciones de una empresa que hasta hace apenas dos años era de todos los catalanes...
247 508 16 K 396
247 508 16 K 396
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el TTIP?

Web especial sobre el TTIP lanzada por EHBildu con documentos, videos, fotografías... que explican lo que es el TTIP, de donde viene, que consecuencias puede tener y diversos enlaces a otros análisis.
13 3 7 K 57
13 3 7 K 57
15 meneos
47 clics

Sobre la criminalización de las manifestaciones y otras formas de actividad política

Muy buen análisis de un doctor en Sociología que nos explica que la ley de Seguridad Ciudadana ha llegado a nuestra sociedad mientras los ciudadanos nos hemos limitado a mirar atónitos. Este artículos nos muestra la criminalización de manifestaciones y otras formas de actividad política, recordando que esta ley forma parte de un paquete de medidas encargado de modificar la penalidad en España.
12 3 3 K 82
12 3 3 K 82
31 meneos
100 clics

Periodista económico inglés: condiciones de trabajo en Chile son como la esclavitud del siglo XIX

El “milagro chileno” es absolutamente cierto si ya eres rico.Sin embargo una vez que se baja la cortina, las complejidades de Chile desafían las fanfarrias triunfales de esta diosa neoliberal del capitalismo. Hoy en Chile el término “esclavo” se cambió por el término “trabajador”, donde en vez de darles alojamiento y alimentación -como hacían los propietarios de esclavos del siglo XIX- se les entrega un estipendio de 300 mil pesos mensuales para que se lo provean ellos mismos. De paso, los propietarios se evitan el estigma de la esclavitud.
26 5 0 K 31
26 5 0 K 31
21 meneos
56 clics

Redefiniendo a los pobres como terroristas

La mayor parte de la llamada actividad “terrorista” es un producto derivado de la actual crisis del neoliberalismo y de la marginación de una creciente proporción de la población mundial que éste produce. Cerca de dos tercios de los incidentes terroristas citados por el Departamento de Estado estadounidense provienen de “conflictos armados”, la mayor parte de los cuales se vinculan a conflictos étnicos, insurgencias locales, desposesión de tierras, etc.
17 4 2 K 137
17 4 2 K 137
24 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda legítima

Cuando a algunos defensores del sistema neoliberal que nos presiona, recorta, envilece e indigna, defienden a capa y espada que hay que pagar la deuda...
20 4 13 K 37
20 4 13 K 37
3 meneos
21 clics

La CUP, Podemos y un "Procés Sobiranista" en manos de la derecha neoliberal (CAT)

La derecha neoliberal ha convertido TV3 y Cataluña Radio en una plataforma de propaganda del pensamiento económico neoliberal. A lo largo de 2014 el economista Xavier Sala i Martín (defensor de las privatizaciones, los recortes y las medidas del FMI y la troika) tuvo 104 entradas a los medios públicos. Una cada 3 días! En cambio si buscamos "José Manuel Busqueta" economistas anticapitalista y referente del pensamiento económico de la CUP- sólo encontramos 2 entradas.
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
32 meneos
41 clics

Nuevos documentos de acceso público sobre la negociación del TTIP [EN]

La Comisión Europea está negociando el TTIP de la forma más abierta posible según los dos grandes partidos, EPP y PES. Un acuerdo final tendría 24 capítulos, agrupados en 3 partes: Acceso al mercado, la cooperación regulatoria y sus reglas. Como parte de nuestra reciente iniciativa de transparencia, estamos publicando unas nuevas hojas informativas de 2 páginas con textos de negociación con Estados Unidos. Publicaremos otros textos a medida de la consideración de nuestros parlamentarios, y finalmente cuando hayan concluido las negociaciones.
27 5 2 K 27
27 5 2 K 27
15 meneos
26 clics

Panamá: La captura de Noriega fue la excusa para imponer un proyecto neoliberal y nuevas bases militares

En el 25 aniversario de la invasión de Panamá por Estados Unidos, Mario Hernández entrevisto al sociólogo panameño Olmedo Beluche, autor del libro La verdad sobre la invasión.
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
7 meneos
17 clics

La muerte de la política y la política de la muerte

Lo vivimos en los años treinta y esa lección no ha sido aprendida. Toda sociedad reaccionará y lo hará con mucha fuerza cuando sus condiciones como pueblo y Estado son amenazadas radicalmente. Son las políticas neoliberales impuestas por esta Unión Europea alemana las que están poniendo en peligro las libertades y la democracia en nuestros países..tienen que escoger entre seguir siendo serviles administradores de los intereses generales de la burguesía financiera o convertirse en garantes de los derechos de las mayorías.
13 meneos
71 clics

¿Qué pasa en Grecia (y en España)?

Este artículo señala que los mayores problemas que tiene Grecia se encuentran en la enorme concentración de poder que existe dentro del país (como también ocurre en España), y que el partido Syriza desearía cambiar, lo cual explica la enorme animosidad no solo del establishment griego, sino también del español hacia tal partido.Las economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–).
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
10 meneos
127 clics

A la venta una antigua ciudad griega en la costa de Turquía

En un mundo cada vez más sumido en el neoliberalismo, las implacables leyes del mercado parecen dominarlo todo, sin detenerse ante criterios humanos o culturales. El último ejemplo de este voraz avance de la ética del dinero lo hemos encontrado en la prensa turca. Una agencia inmobiliaria ha puesta a la venta un terreno de costa junto a la ciudad de Bogaziçi por un valor aproximado de ocho millone
30 meneos
76 clics

Remunicipalización versus privatización

Los últimos 30 años han sido una fiesta loca para el capitalismo y el neoliberalismo, cientos de empresas públicas pasaron a manos privadas. Pero hay una pequeña tendencia global a recuperar el agua y la luz para los ciudadanos, en Alemania en los últimos siete años 170 municipios han recobrado el control de su red eléctrica
25 5 0 K 150
25 5 0 K 150
1106 meneos
4308 clics
Noam Chomsky: “Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”

Noam Chomsky: “Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”

Estamos en el legendario Stata Center, construido por Frank Gehry en acero y ladrillo. La facultad de Ciencias de la Información, Inteligencia e Informática está abarrotada de estudiantes, con abrumadora mayoría asiática. En la octava planta, junto a un ascensor, la guarida de Chomsky y sus secuaces huele a café recién hecho, y se respira calma y camaradería.
335 771 15 K 547
335 771 15 K 547
14 meneos
136 clics

La gráfica

Algunas personas que militamos en ATTAC llamamos a gráficas como esta: LA GRÁFICA. Así, con mayúsculas. Esta, por ejemplo, está extraída de un informe de la OCDE, organización nada sospechosa de mantener una ideología contraria a la dominante (en ciertos círculos es conocida como “el club de los países ricos”). Y si las llamamos LA GRÁFICA es porque, cada vez que las hacemos presentes, desnudamos gran parte de las mentiras neoliberales que constantemente oímos por ahí. Expliquemos la que hoy nos ocupa...
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
17 meneos
137 clics

Algo va mal con las smart cities

Bajo la apariencia humanística y tecnológica del concepto Smart City, que puebla hoy día Barcelona y otras ciudades, no se encuentra más que el dominio del espacio por el capital.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
4 meneos
26 clics

Pobre España, pobre

Texto sobre la actualidad de España. Denota datos sobre la pobreza y la exclusión social en España. Crítica sobre el bipartidismo y el papel de los artistas e intelectuales como Vargas LLosa defienden al PP.
3 1 13 K -135
3 1 13 K -135
3 meneos
22 clics

¿Por qué el neoliberalismo provoca desigualdad?

El filosofo francés Rousseau sostiene, que la desigualdad social y política no es natural, que no deriva de la voluntad divina y que tampoco es una consecuencia de la desigualdad natural entre los hombres. Su origen es el resultado de la propiedad privada y de los abusos de aquellos que se apropian para sí de la riqueza del mundo y de los beneficios privados que se deriva de esa apropiación. El neoliberalismo no es tan sólo un conjunto de estrategias de carácter económico, sino que es una doctrina que se conforma como una estrategia global fre
2 1 8 K -66
2 1 8 K -66
8 meneos
23 clics

Ciudad y cultura neoliberal en Barcelona

Las ciudades contemporaneas son auténticos laboratorios urbanos de aplicación de medidas neoliberales, la salida a este modelo tendrá que ser acompañado de una cultura de lo colectivo.

menéame