Actualidad y sociedad

encontrados: 2021, tiempo total: 0.020 segundos rss2
512 meneos
1926 clics
Demuestran en el Senado que los parques eólicos “causan despoblación mientras que la generación distribuida ofrece beneficios”

Demuestran en el Senado que los parques eólicos “causan despoblación mientras que la generación distribuida ofrece beneficios”

A iniciativa de Teruel Existe, el geógrafo Sergi Saladié ha comparecido en el Senado para plantear un modelo de Transición ecológica que beneficie a los territorios y a sus habitantes. Saladié comparó ejemplos concretos: Wildpoldsried (Alemania) que con generación distribuida, 11 aerogeneradores y desarrollo integral de renovables, obtiene su energía local más 4,5 millones anuales, frente al ingreso de 250.000 euros de Batea (Catalunya) con 42 molinos.
217 295 3 K 338
217 295 3 K 338
5 meneos
20 clics

Medina de Pomar alega contra el parque eólico, que causaría un daño medioambiental y económico «irreparable»

El lugar donde se quieren instalar los aerogeneradores es un corredor ecológico imprescindible para el equilibrio medioambiental, explican fuentes municipales. Se trata de un espacio de transición entre espacios protegidos Red Natura 2000, vital para evitar la fragmentación del medio natural. Hay parques naturales, monumentos naturales, montes de utilidad pública, ZEPA, LIC, ZEC y hábitats de interés comunitario, «que se verán seriamente afectados al limitar la movilidad de especies entre ellos».
10 meneos
13 clics

La suspensión de licencias a los parques eólicos y solares durará entre cuatro meses y dos años (Canarias)

La suspensión cautelar de licencias a los parques eólicos y solares, en un período que puede extenderse entre cuatro meses y dos años, avivará «un lío jurídico», avisa el PSOE al grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura. En el último pleno insular, el pacto CC-PP-AMF dio su verde a la elaboración de un plan especial de regulación de los proyectos energéticos renovables y que conlleva esta suspensión de permisos, lo que generará, a entender socialista, otros problemas mucho mayores: «la inseguridad jurídica y ahuyentar inversiones».
9 1 2 K 100
9 1 2 K 100
22 meneos
37 clics

Murciélagos y aerogeneradores: ¿Se sabe cuántos mueren?

La ubicación de los parques eólicos se determina dependiendo del flujo de vientos existente con el que se producirá la energía. La asociación explica que "la muerte de aves y murciélagos, junto con el paisaje, son los elementos normalmente más afectados por estas instalaciones", pero que carecen del "peso suficiente para no seguir adelante con las instalaciones". Mediante los Estudios de Impacto Ambienta se valora cómo puede afectar a la biodiversidad, o en este caso a los murciélagos, un parque eólico. Según cuenta la comisión de SECEMU...
5 meneos
27 clics

Pozo Cañada da luz verde a un parque eólico

La Junta de Gobierno aprobó la licencia de actividad y obras a EDP Renovables, que prevé invertir más de 26 millones de euros para su proyecto en Sierra de la Venta
8 meneos
34 clics

Desmontada la conspiración que vincula el incendio de O Courel con la construcción de un parque eólico

El fuego que está arrasando el sur de la provincia está aún lejos de afectar a la zona donde se proyectó este plan. Decenas de usuarios viralizaron el bulo a través de redes sociales durante días.
15 meneos
50 clics

Tres parques eólicos y una central hidroeléctrica reversible están proyectadas sobre la superficie quemada en Los Guájares

Mientras Junta y ayuntamientos estudian cómo regenerar las más de 5.100 hectáreas quemadas en el incendio de Los Guájares, cuyas causas -descartadas las naturales- continúan investigándose más de un mes después, la administración autonómica y el Ministerio de Transición Ecológica tramitan cuatro proyectos de energías renovables que prevén ubicarse en terrenos afectados por el fuego.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
25 meneos
25 clics

La Xunta de Galicia de los tiempos de Feijóo presidente vuelve a recibir otro varapalo judicial

No cabe duda de que las energías renovables no están ofreciendo buenas noticias a la Xunta de Galicia. En 15 días la justicia paraliza dos parques eólicos de la empresa de la ex conselleira Beatriz Mato autorizados bajo la presidencia del ahora líder del PP. Si hace dos semanas el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia suspendía cautelarmente el desarrollo del parque eólico de Campelo, ahora el turno ha sido para el de Bustelo, que se localiza en los municipios de Carballo y Coristanco, también en la provincia de A Coruña.
20 5 0 K 81
20 5 0 K 81
4 meneos
126 clics

Capital Energy proyecta un parque eólico marino a 50 kilómetros de Vigo

El mapa de actuación que dibuja Capital Energy en su documentación abarca una área de más de 95 kilómetros cuadrados y prevé una conexión a través de la subestación eléctrica del municipio de Pazos de Borbén, dependiente de Red Eléctrica. La línea en el tramo marino recorrería 45 kilómetros y en el terrestre 22 más. En el documento que maneja el Ministerio de Transición Ecológica especifican que serán los POEM (Planes de Ordenación del Espacio Marítimo) los que determinen la ubicación exacta en la que se pueda levantar los aerogeneradores.
11 meneos
63 clics

ÚLTIMA HORA: Estos 29 parques eólicos no, estos otros 28 sí, resuelve in extremis la Xunta

Pese al anuncio en nota de prensa de la Xunta, no hay una respuesta completa, clara y oficial. Y es que la Consellería no ha publicado el veredicto de todas las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que dice haber resuelto ya. Según acaba de comprobar Galiciapress en la web de la Xunta que debe publicar los expedientes, se han publicado 57 con fecha de resolución firmada este año, frente a los 120 que habla la Xunta. Ahora bien, parece que los técnicos de Industria siguen a esta hora subiendo DIAs.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
12 meneos
120 clics

Aprobados de urgencia cinco parques eólicos, con 22 molinos, en el noroccidente

Las plantas son promovidas por Endesa, Electra Norte y la saudí Alfanar.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
13 meneos
368 clics

No. Los parques eólicos de Escocia no funcionan con generadores diésel

Hace unos días, varios medios han dado repercusión a una noticia que ha sido todo un éxito de clicks, y donde se juntaban elementos tan polarizantes como las energías renovables y los generadores diésel. Un conjunto que ha dado como resultado un explosivo titular, que nada o casi nada tiene que ver con la realidad, y que nuestro amigo Sergio Fernandez ha explicado gráficamente en un excelente hilo en X.
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
11 meneos
30 clics
El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

Fallos que llegan, cabe recordar, tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) en diciembre. Desde entonces, el TSXG adaptó los criterios para decidir sobre las medidas cautelares, lo que ha llevado a la paralización de una serie de proyectos de calado, para enfado de Alfonso Rueda, que dijo a Galiciapress estar "sorprendido" por estas decisiones que tachó de "inéditas".
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
1 meneos
1 clics

El Supremo avala el canon eólico aplicado en Galicia por el impacto visual de los molinos

El Tribunal Supremo ha avalado el canon impuesto por la Xunta de Galicia en 2009 a los parques eólicos en el que se gravan mediante un tributo extrafiscal las "afecciones e impactos visuales y ambientales adversos sobre el medio natural y sobre el territorio" de este tipo de instalaciones. Al impugnar la sentencia del tribunal gallego, Unesa, que representa los intereses de Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo y EDP, denunciaba la inconstitucionalidad del canon.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
25 clics

Corea del Sur presenta un plan de 43.000 millones de dólares para el mayor parque eólico marino del mundo [ing]

Corea del Sur desveló un plan de 48,5 billones de wones (43.200 millones de dólares) para construir la mayor planta de energía eólica del mundo para 2030, como parte de los esfuerzos para fomentar una recuperación respetuosa con el medio ambiente tras la pandemia del COVID-19.El proyecto es uno de los principales componentes del Nuevo Pacto Verde del Presidente Moon Jae-in, iniciado el año pasado para frenar la dependencia de los combustibles fósiles en la cuarta economía de Asia y hacerla neutra en carbono para 2050.
25 meneos
25 clics

Asturias cambía las normas para permitir eólicos en espacios naturales

Sorprende una vez más el Gobierno Asturiano pretenda un nuevo favor a las empresas intermediarias y las eléctricas con esta propuesta para favorecer la instalación de parques en zona que hoy son de exclusión eólica por sus valores naturales o encontrarse dentro de espacios naturales, lo que supone un elevado riesgo para estos territorios que verían amenazados su protección no solo autonómico, sino internacional al ser gran parte LIC (lugares de importancia comunitaria) son zonas de Europa designadas de interés comunitario.
21 4 1 K 106
21 4 1 K 106
34 meneos
39 clics

Un empresario alertó al presidente de Castilla y León del "abuso de poder" en la tramitación de parques eólicos

En 2006, escribió una carta a Juan Vicente Herrera denunciando que la Administración llevaba tres años sin concederle las licencias que otros recibían en meses. El consejero de Economía, Tomás Villanueva, llegó a decir en las Cortes que dudaba del beneficio económico de la sociedad "con dos socios alemanes". El empresario acabó vendiendo sus derechos de explotación a la mercantil que formaban Endesa y los constructores del Grupo Collosa y, dos días después, esta empresa vinculada a la trama eólica consiguió la autorización.
28 6 0 K 158
28 6 0 K 158
15 meneos
85 clics
Zapatillas hechas con palas recicladas de un parque eólico navarro

Zapatillas hechas con palas recicladas de un parque eólico navarro

El calzado ha empleado para la fabricación de la suela material procedente de palas eólicas que ya han alcanzado el final de su vida útil y a los que se les ha aplicado un proceso de micronizado. Esta técnica, pionera en el sector del reciclaje de palas, consiste en reducir el tamaño de la fibra de vidrio y resinas epoxi a micras mediante un proceso de transformación mecánica. El polvo resultante se combina con caucho para obtener una suela que mantiene las propiedades de resistencia, adherencia y durabilidad de las zapatillas convencionales.
13 2 2 K 113
13 2 2 K 113
5 meneos
20 clics

El Tribunal Superior de Justicia respalda la decisión de Vegadeo de rechazar el eólico de La Espina

El Ayuntamiento de Vegadeo ha recibido el respaldo de los tribunales a su decisión de rechazar el plan especial del parque eólico de La Espina, el primero que se tramita para el concejo, por considerar que la iniciativa es "incompatible con los intereses públicos" que debe defender el Ayuntamiento.
28 meneos
35 clics

La energía eólica se estanca en España

A la energía eólica española le falta el aire. Los cambios en la regulación impulsados desde 2012 de la llamada Reforma Energética asfixian al sector que centra su actividad en la explotación de esta fuente renovable. El deterioro se nota: la instalación de potencia eólica en España apenas ha crecido en los últimos tres años y se ha mantenido cerca de los 23.000 megavatios.
23 5 1 K 110
23 5 1 K 110
13 meneos
21 clics

El bloqueo eólico en Valencia la deja fuera de la subasta de renovables

La Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (Avaesen) lamenta que la falta de soluciones al Plan Eólico Valenciano, bloqueado desde hace años, impida acceder a una oportunidad de inversión en la autonomía ante la inminente subasta de 3.000 MW de energías renovables en toda España. Quince años después de su adjudicación, apenas se ha sobrepasado la ejecución del 50% del Plan Eólico Valenciano, estando bloqueada cualquier opción de desarrollar esta energía en la Comunitat Valenciana en la actualidad.
37 meneos
73 clics

La Gomera y El Hierro, las primeras islas que serán 100 % sostenibles

La línea más novedosa es la puesta en marcha de tres parques eólicos en La Gomera, cada uno de ellos con 2,35 megavatios de potencia instalada, que tienen informe favorable. Hay otros dos parques en evaluación que se espera que tengan informes favorables, y con ellos la potencia instalada se elevaría a 11,75 megavatios. Una inversión de 2,7 millones de euros para poner en marcha siete proyectos para el autoconsumo energético con gestión inteligente, energía solar fotovoltáica y almacenamiento energético asociado a microrredes eléctricas.
11 meneos
43 clics

Naturgy y Enagás proyectan el primer parque eólico marino en Asturias para generar hidrógeno

El plan incluye también una planta de aerogeneradores terrestres y favorece la creación de 1.500 empleos durante la
18 meneos
70 clics

Toma el dinero y vuela

(...) ¿Por qué decenas y decenas de colectivos vecinales, las grandes organizaciones ecologistas y las que se montan exprofeso, grupos de montañeros y asociaciones culturales de distintas zonas del rural están en guerra contra el despliegue de parques? La explicación corta es, por una parte, porque se avecina un futuro inmediato con un ventilador en todos y cada uno de los montes y, por otra y, sobre todo, porque es, simple y llanamente, un expolio.
15 3 0 K 64
15 3 0 K 64
8 meneos
25 clics

Los Monegros luchan contra molinos de viento: resistencia social a la instalación de 19 parques eólicos

El proyecto contempla la instalación de hasta 171 generadores en esta comarca aragonesa, que pueden acarrear cambios profundos en el paisaje, la organización y la forma de vida de cientos de personas...

menéame