Actualidad y sociedad

encontrados: 600, tiempo total: 0.024 segundos rss2
707 meneos
3334 clics
La trampa de los Presupuestos 2017: descubre por qué el gobierno vuelve a estafar a los científicos

La trampa de los Presupuestos 2017: descubre por qué el gobierno vuelve a estafar a los científicos

En el día de ayer, todos los grandes medios se hicieron eco del borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el gobierno ha publicado para que sea debatido en el Congreso de los Diputados. En lo referente a I+D+i, los medios anunciaban (algunos de ellos a bombo y platillo) una subida del 4,1% respecto del presupuesto del año anterior. Sí, parecía una buena noticia después de tantos años de recortes y presupuestos congelados ¿A qué podría deberse? ¿Tenemos que agradecérselo al papel que está jugando Ciudadanos?
208 499 3 K 395
208 499 3 K 395
1 meneos
12 clics

El Gobierno vende a los inversores el impuesto al azúcar a pesar de no haberlo incluido en los PGE

Lo incluye en la última presentación del Tesoro que los miembros del Ejecutivo utilizan tradicionalmente en sus viajes al extranjero para vender la deuda española.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
34 meneos
41 clics

Gestha avecina recortes encubiertos ante la falta de acierto de Hacienda en la recaudación

El desacierto en las previsiones de ingresos del Gobierno es mayúsculo. Así lo han resaltado los Técnicos de Hacienda (Gestha) aprovechando que el debate parlamentario sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 entra en escena. Y es que los datos de 2016 apoyan la argumentación de los expertos: los ingresos se desviaron en 7.271 millones de euros por culpa del IRPF y el Impuesto de Sociedades.Los datos que manejan los Técnicos de Hacienda han expuesto que en los últimos diez años ha existido un desvío de 86.411 millones
28 6 2 K 110
28 6 2 K 110
20 meneos
19 clics

Feijóo pretende culpar al PSOE de la cesión de Rajoy con el Cupo vasco

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha responsabilizado este jueves al PSOE del acuerdo entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el PNV, por "dimitir de sus responsabilidades" y "negarse" a "pactar" los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al tiempo que ha exigido "transparencia" en lo relativo al cupo vasco. "Me parece que lo lógico era hacer un pacto con el PSOE y que los presupuestos sean del Estado, del conjunto de los españoles, y no unos presupuestos de una parte de los españoles con una parte de España que es Euskadi
3 meneos
9 clics

El Gobierno sólo destina el 0,01% en PGE a la lucha contra el terrorismo machista

Los Presupuestos Generales del Estado demuestran que la lucha contra el terrorismo machista no es una prioridad para el Gobierno cuando debería ser una cuestión de Estado
3 0 14 K -111
3 0 14 K -111
30 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1-O: El proceso que incomoda al PNV y complica su apoyo a Rajoy en los prespuestos

Son días incómodos para el PNV. Entre dos sillas y mal sentado. La tranquilidad en la que se había instalado hace apenas unos meses, cuando la rentabilidad de su apoyo al Gobierno Rajoy se contaba en millones de euros, se ha diluido. A la formación de Andoni Ortuzar le aprietan las costuras internas y las externas, las propias y las ajenas, a causa del 1-O y que hasta hace unas semanas apenas era un ruido lejano. Para el PNV hablar ahora de los PGE en este contexto es“es como preguntar por una gotera mientras se está quemando el tejado".
25 5 10 K 18
25 5 10 K 18
2 meneos
16 clics

Rajoy pacta con el PNV los PGE a cambio de cobrar menos cupo vasco y pagar más AVE

El cierre del acuerdo entre el Ejecutivo y el grupo parlamentario del PNV (5 diputados) permite a Mariano Rajoy sumar un total de 175 votos en el Congreso, los imprescindibles para rechazar las siete enmiendas de devolución al proyecto de cuentas del Estado que defienden los grupos de oposición de izquierda (PSOE y Podemos), más los independentistas. Todos los diputados del bloque de oposición suman también 175 diputados, pero el empate, que se tendrá que repetir hasta tres veces este jueves...
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
22 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inconstitucional Montoro: ¿Qué pasa con los presupuestos?

El art. 134 de la Constitución establece que “el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”.Montoro ha pospuesto la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de PGE y por tanto su remisión a las Cortes.Este retraso se debe a la imposibilidad de encontrar los apoyos parlamentarios.El deber del gobierno es presentar unos presupuestos al Congreso para su deliberación y negociación.La cacicada de no presentarlos..
18 4 4 K 58
18 4 4 K 58
1014 meneos
1356 clics
La PSA lanza un SOS: absurda Ley presupuestaria del Gobierno Rajoy les impide investigar

La PSA lanza un SOS: absurda Ley presupuestaria del Gobierno Rajoy les impide investigar

Quería haceros llegar el grito desesperado de compañeros investigadores de la Plataforma Solar de Almería (PSA), el centro de investigación más importante del mundo en tecnologías solares de concentración (...) teniendo financiación de fondos Europeos que no afectan para nada a los PGE, el Ministerio se agarra a una orden del Gobierno creada para reducir el déficit público para impedir la adquisición de material en la PSA. Tendrán que devolver cientos de miles euros a Europa, sin poder hacer uso de ellos, y con intereses.
310 704 3 K 337
310 704 3 K 337
59 meneos
60 clics

Carmena rechaza la orden del Gobierno para anular el acuerdo que mejora las condiciones de sus empleados públicos

El Ayuntamiento de Madrid lo tiene claro: no derogará el acuerdo que mejora las condiciones de sus empleados públicos, pese al requerimiento de anulación impulsado por la Delegación del Gobierno el pasado 26 de octubre. Este requerimiento se basa en que la medida -planteada desde hace más de diez años y que beneficiará a más de 4.000 trabajadores-, incumple el límite máximo de incremento de la masa salarial (un 1%) que establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.
49 10 0 K 18
49 10 0 K 18
11 meneos
13 clics

Los PGE de Extremadura 2019 serán evaluados por Comisión Impacto Género

En marzo, se constituirá una comisión que se encargará de evaluar el impacto de género de los Presupuestos Generales de Extremadura para 2019. La Comisión analizará las cuentas partida por partida, con carácter previo a la elaboración del proyecto de Ley. Extremadura se convertirá de esta manera en una de las pocas Comunidades Autónomas que cuentan con un órgano de esta naturaleza.
15 meneos
17 clics

Montoro lleva los presupuestos al Congreso fuera del plazo y sin los apoyos

Este martes, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, acudirá al Congreso con el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 bajo el brazo. Las cuentas llegan a la cámara legislativa tarde y sin apoyos garantizados para su aprobación final. Si no consigue el respaldo suficiente en las próximas semanas, pondrá en evidencia un gobierno tan débil como para no ser capaz de sacar a flote las cuentas anuales.
37 meneos
38 clics

El presupuesto de Defensa sube un 6,9% y supera los 8.000 millones de euros

En concreto, el departamento dirigido por María Dolores de Cospedal contará para este año con una dotación de 8.086,70 millones de euros, un 6,9 por ciento más que los 7.561,23 millones que gestionó en 2017
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los PGE2018 premian a Defensa con una cifra récord: más de 8.400 millones

Partida récord para Defensa: 8.401 euros destinados, la mayor cantidad en la serie histórica. Montoro desoye a los militares: no habrá subida salarial para 2018, como exigían después de la equiparación para Policía Nacional y Guardia Civil.
14 meneos
52 clics

El sueldo de los funcionarios subirá un 1,75% en 2018

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 presentado este martes en el Congreso de los Diputados recoge un aumento de los salarios de los funcionarios
16 meneos
22 clics

La ONU reclama a España protección para los derechos a la salud y a la vivienda frente a las 'medidas de austeridad'

La responsable del trabajo sobre estos derechos en Amnistía Internacional, Marta Mendiola estuvo en Ginebra durante el período de examen a España de este Comité DESC. "Es una buena noticia que Naciones Unidas le pida a España que asegure que las medidas de austeridad respeten los derechos humanos, así como que exija que se haga una evaluación exhaustiva de sus efectos sobre las personas y se evalúe la posibilidad de concluir estas medidas. En España la protección jurídica de estos derechos es menor que la que tienen los derechos civiles
8 meneos
8 clics

Médicos del Mundo cree que los presupuestos de 2018 'alejan' a España de alcanzar la cobertura sanitaria universal

Médicos del Mundo ha avisado de que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este martes por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, "aleja" a España de la meta de alcanzar la cobertura sanitaria universal. Y es que, tal y como ha señalado la organización durante una jornada celebrada en el marco del Día Mundial de la Salud, la inversión en sanidad "sigue descendiendo", ya que se ha destinado sólo el 5,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)
5 meneos
8 clics

Cuatro conclusiones y una invitación sobre los Presupuestos Generales

«Los presupuestos no “pasan” por el Congreso, se “tramitan” allí. En general, casi todas las intervenciones parlamentarias son el acto final de un teatrillo. Mi segunda y demoledora conclusión es que los PGE, la ley más importante que cada año se debate en el Congreso, se incumplen sistemáticamente»
4 meneos
18 clics

La (inexistente) evaluación por programas del presupuesto

La reciente presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado ha generado,básicamente,dos tipos de análisis.El primero es el de la prensa, con innumerables artículos llenos de cifras.El segundo es el de informados observadores sobre los lineamientos agregados de los PGE. En ambos casos se escudriña quién gasta,cuánto se gasta y en qué se gasta.Pero existe un tercer nivel de análisis que apenas recibe atención:el de si se gasta “bien”. En Europa se han generalizado las spending reviews en los últimos años coincidiendo..
21 meneos
20 clics

Montoro manda el “impuesto Coca-Cola” al último cajón

El gobierno de Mariano Rajoy parece haber desechado por completo la aplicación del impuesto a las bebidas azucaradas que había anunciado el año pasado. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dejado fuera de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) la aplicación del impuestos a las bebidas azucaradas, más conocido como el impuesto Coca-Cola. Relacionada: www.meneame.net/story/impuesto-sobre-bebidas-azucaradas-cataluna-reduc
16 meneos
26 clics

Presupuestos Generales del Estado: PP y Ciudadanos firmarán el Presupuesto con mayor déficit estructural desde 2012

La pugna por colgarse las medallas de los PGE provocará que España tenga el mayor déficit de Europa. Bruselas alerta de que el gasto público crecerá el doble de lo que estima el Gobierno
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
17 meneos
25 clics

Nuevo engaño y opacidad del gasto militar en los PGE de 2018

El militarismo en 2018 en España está siendo la única política transversal del Gobierno de Rajoy. -El engaño: nos están hablando de que Defensa gastará sólo 8.455’96 millones de €.Sin embargo,nuestras cuentas hablan de un Gasto Militar para 2018 de 22.678’62 millones de €. Como se ve,se gasta 2’68 veces más de lo que se publicita. -La opacidad: 10 ministerios,las clases pasivas militares,los Organismos Autónomos Militares,la Casa Real,las Cortes Generales y Otros Organismos como los Centros Universitarios de Defensa,entre otros..
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
7 meneos
76 clics

No solo el PNV es clave para los PGE: UPN logra que no haya mesa por los presos

La formación regionalista cierra un acuerdo con Rajoy para apoyar los presupuestos en el que el presidente del Gobierno se compromete por escrito a no atender a la petición de Urkullu y Barkos
29 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PDeCAT, EH Bildu, ERC y Compromís vetan los Presupuestos en el Senado por no ser igualitarios

PDeCAT, EH Bildu, ERC y Compromís han registrado este viernes sendos vetos al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en el Senado porque consideran que no responden a la desigualdad y que incluso la "cronifican". El PNV no presenta veto después de que diera su apoyo a las cuentas en el Congreso y tras poner como condición a su voto a favor de la moción de censura del PSOE el mantenimiento de las cuentas del PP.
24 5 19 K 21
24 5 19 K 21
32 meneos
99 clics

Primera 'estocada' del PP a Sánchez: Podría incluir ajustes de 5.000 millones en los PGE

Las cuentas se están tramitando en el Senado, donde el PP podría utilizar su mayoría absoluta para introducir los ajustes que reclama Bruselas para cumplir el objetivo de déficit

menéame