Actualidad y sociedad

encontrados: 568, tiempo total: 0.040 segundos rss2
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo de Venezuela ordena al CNE excluir a la MUD del proceso de validación para las presidenciales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha emitido este jueves una sentencia en la que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) a excluir a la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) del proceso de validación que se llevará a cabo entre los días 27 y 28 de enero y en la que la coalición tenía intención de participar en las elecciones presidenciales.
2 meneos
7 clics

Maduro aprovecha el momento débil de la oposición para hacerse nuevamente con el poder

La oposición busca desesperadamente poder participar en los comicios electorales. El presidente Nicolas Maduro llama a elecciones extraordinarias justo cuando la oposición está más debilitada y no existe formula presidencial que le haga frente. Se propone como candidato presidencial, de seguir avante, la dictadura en Venezuela seguirá otros 5 años, este es un hecho grave al que han respondido los mandatarios de gobiernos latinoamericanos con rechazo a dicho llamamiento sin garantías para la oposición.
1 1 9 K -59
1 1 9 K -59
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oposición de Venezuela no participará en las elecciones presidenciales de abril

La MUD se encamina a boicotear las elecciones presidenciales convocadas por el Gobierno de Venezuela para abril. Primero fue Voluntad Popular , la agrupación de Leopoldo López, actualmente bajo arresto domiciliario, la que rechazó participar en los comicios después de que fracasara el diálogo entre el chavismo y la coalición para solucionar la crisis política. Una de las razones por las que se rompieron las conversaciones tuvo que ver con la imposibilidad de la MUD de de presentar como candidatos a sus principales dirigentes.
2 meneos
3 clics

Chile la vuelta de la derecha al gobierno

En América Latina Chile se suma a los gobiernos de derecha, junto a México, Argentina, Brasil, Perú y Colombia. Forman una alianza en la región. Sebastián Piñera en su segundo mandato busca estrechar lazos con su amigo Mauricio Macri . Dentro de la anécdota en su primer acto oficial, estuvo la caída de la piocha presidencial.
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
5 meneos
10 clics

EEUU sanciona a Rusia por injerencia en elección presidencial

Estados Unidos anunció el jueves una serie de sanciones contra personas y entidades de Rusia en respuesta a la injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016 y a varios ciberataques. La decisión se tomó después de varios meses de dilaciones que enfurecieron a muchos legisladores y plantearon dudas sobre la voluntad real del presidente Donald Trump de enfrentarse a Moscú. Las medidas se anunciaron en un clima particularmente tenso entre los países occidentales y Rusia, acusada de ser responsable del envenenamiento en Reino Unido
9 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelea campal entre dos candidatos presidenciales rusos durante debate televisivo

El próximo domingo los rusos irán a las urnas para elegir nuevo presidente y la tensión política entre los principales candidatos está más que candente. Tanto es así que en el debate final que tuvo lugar este jueves ante millones de televidentes, dos de los protagonistas se fueron a las manos y debieron ser retirados por agentes de seguridad.
256 meneos
2291 clics

Tiroteo en las afueras del Palacio presidencial de Arabia Saudí [Eng]

Se han reportado tiros y explosiones en las afueras del Palacio presidencial en Riad, la capital del país. El rey ha sido evacuado.
115 141 3 K 338
115 141 3 K 338
3 meneos
26 clics

‘Hay maquinarias, pero el voto para presidente es más libre': Fajardo

Este matemático quiere ser el primer presidente profesor y la educación es su gran proyecto.
5 meneos
13 clics

Brasil: el ultraderechista Jair Bolsonaro presenta su candidatura a las presidenciales

Cuenta con cerca de un 20 % del apoyo para las presidenciales según los sondeos. Aunque el candidato es conocido por un largo historial de declaraciones racistas, misóginas y homófobas, en su discurso dio especial protagonismo a los cuerpos policiales y a sus "hermanos" de las Fuerzas Armadas: "ustedes serán reconocidos en mi Gobierno. Ustedes son el último obstáculo para el socialismo". "El liberalismo" sería la línea a seguir. El candidato también insinuó que podría “extinguir la mayoría de las estatales".
23 meneos
27 clics

Trump eliminó la Directiva de Política Presidencial 20 emitida por Obama

El presidente Donald Trump ha eliminado las reglas que rigen el proceso de lanzamiento de ataques cibernéticos, dando al ejército más libertad para desplegar sus avanzadas herramientas de piratería sin retroceso del Departamento de Estado y la comunidad de inteligencia. La decisión de Trump podría empoderar a los oficiales militares para lanzar ciberataques más frecuentes y más agresivos contra adversarios como Rusia e Irán.
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
8 meneos
8 clics

Lula renuncia a la carrera presidencial

El expresidente brasileño Luiz Ignácio Lula da Silva tirará la toalla este martes en su batalla legal por presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Brasil, que se celebrarán el próximo 7 de octubre, y permitirá que su Partido de los Trabajadores (PT) anuncien como candidato a Fernando Haddad. Lula esperaba que el Tribunal Supremo aceptara una apelación para tener más tiempo para cambiar al líder del PT después de que el principal Tribunal Electoral de Brasil le prohibiera presentarse por una condena por corrupción.
18 meneos
46 clics

Cientos de manifestantes asaltan la sede del Consejo Presidencial en Trípoli

Los asistentes han exigido atención médica para los heridos de guerra y el pago de subsidios y salarios atrasados. Varios de ellos han explicado que no reciben su dinero desde 2014, año en el que estalló la guerra civil que dividió en dos el país.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
26 meneos
29 clics

Sanders recaudó más de 4 millones horas después de anunciar su candidatura presidencial para 2020 (ENG)

Diez horas después de anunciar que se presentaría en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, el senador Bernie Sanders de Vermont recaudó más de $ 4 millones de dólares de casi 150,000 donantes individuales,
44 meneos
51 clics
Bernie Sanders recauda 6 millones de dólares 24 horas después de anunciar su candidatura presidencial [Eng]

Bernie Sanders recauda 6 millones de dólares 24 horas después de anunciar su candidatura presidencial [Eng]

Poco más de 24 horas después de anunciar su candidatura presidencial, el senador Bernie Sanders de Vermont ya ha recaudado 6 millones de dólares de más de 225.000 donantes, dijo su campaña el miércoles por la mañana.
37 7 3 K 251
37 7 3 K 251
2 meneos
91 clics

Trump acabó posando ante un sello presidencial manipulado [ENG]

Durante el mitin del presidente Donald Trump en la cumbre de estudiantes Turning Point, se introdujo entre la simbología proyectada en pantalla el sello presidencial manipulado para incluir referencias a la posible injerencia rusa, tales como un águila bicéfala, hoces y martillos, o el lema en español "45 es un títere". El portavoz de Turning Point achaca la presencia a un error del equipo de audiovisuales.
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
7 meneos
148 clics

El 'apartamento presidencial' de las Cortes de Castilla y León: 100 m de piso sin dormitorio pero con muebles de diseño

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes (Ciudadanos), ha mostrado este miércoles a la prensa las dependencias privadas dentro del Parlamento de las que pretende hacer uso. Tal y como informó eldiario.es, en contra de lo afirmado por el gabinete de Presidencia, carece de cama y nunca han sido utilizadas para pernoctar, como pretende Fuentes. En una esquina destaca una chaiselonge, la Lounge Chair diseñada por Charles y Ray Eames en la década de 1950 para Vitra y que tiene un precio de 8.620 euros. En una sala anexa, esta sin
9 meneos
12 clics

Túnez celebra sus segundas elecciones presidenciales de la democracia entre la incertidumbre y los desafíos económicos

Túnez afianza el paso en su transición democrática con la celebración de sus segundas elecciones presidenciales desde la caída de la dictadura de Ben Ali. El escrutinio, al que se presentan 26 candidatos, se anticipa tan vital como lleno de incertidumbre, ya que no hay líderes consolidados entre el ramillete de aspirantes, y con toda seguridad haya que celebrar una segunda vuelta.
2 meneos
11 clics

El candidato presidencial demócrata Bloomberg propone un plan tributario

El candidato presidencial demócrata Mike Bloomberg propone presentar un plan que apuntaría a los ricos aumentando las tasas de ganancias de capital y ganancias corporativas, así como introducir un nuevo impuesto adicional del 5% sobre los ingresos superiores a $ 5 millones.
141 meneos
653 clics
Elizabeth Warren abandona la carrera presidencial en EEUU y despeja el cara a cara entre Biden y Sanders

Elizabeth Warren abandona la carrera presidencial en EEUU y despeja el cara a cara entre Biden y Sanders

Elizabeth Warren, representante del ala izquierdista de los demócratas junto a Bernie Sanders, ha anunciado este jueves que abandona la carrera presidencial en EEUU tras sus pobres resultados en el 'Supermartes', en el que no fue capaz ni de quedar en primera posición en su estado natal: Massachusetts.
68 73 0 K 278
68 73 0 K 278
3 meneos
79 clics

Elizabeth Warren reaparece en SNL tras abandonar la carrera presidencial

El programa de televisión se burló de la cobertura de Fox News del coronavirus con la ayuda de la excandidata demócrata a la presidencia.
3 meneos
15 clics

Las movidas en la Alianza Verde para las presidenciales de 2022

El partido ya se prepara para llegar fortalecido a las próximas elecciones. Los nombres que más suenan en esa colectividad son Alejandro Gaviria, Juan Manuel Galán y Camilo Romero.
5 meneos
13 clics

La Cámara de Diputados de México aprueba la eliminación del fuero presidencial

Con 420 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones, el pleno aprobó este 2 de septiembre la reforma de los artículos 108 y 111 de la Constitución Política. De tal modo se elimina el fuero al presidente de la República, lo cual permitirá juzgar al mandatario por cualquier delito.
10 meneos
27 clics

Chile se distancia de Latinoamérica y enjuicia su modelo presidencialista de Gobierno

El referéndum constitucional del próximo domingo pone el foco en la concentración de poder de la cabeza del Ejecutivo, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet. En Chile, el presidente de la República concentra en gran medida el poder del Estado, en contraste con el Congreso Nacional, que tiene un papel legislativo y fiscalizador pero no tiene la responsabilidad institucional de gobernar.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
27 meneos
230 clics

'Vote': la revista Time cambia su cabecera por primera vez en la historia de cara a las próximas elecciones en EE.UU

La revista Time modificó su cabecera por primera vez en sus casi 100 años de historia con motivo de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Para marcar el evento, la palabra 'Time' fue temporalmente remplazada por 'Vote' (vota). "Pocos eventos influirán al mundo más que el resultado de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos", escribió el editor general de Time, Edward Felsenthal, en una nota especial.
4 meneos
100 clics

Cómo va a ganar Trump la carrera presidencial 2020

"Pero como este no es un blog periodístico ni yo tengo como misión soltar noticias bomba sino hacerles ver qué es en realidad el mundo anglosajón, vamos a ir poco a poco y yo les aseguro que al final de la entrada van a saber más de EEUU que si se hubieran hecho la ruta 66 y el trekking de los Apalaches juntos uno detrás de otro".
4 0 9 K -20
4 0 9 K -20

menéame