Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.027 segundos rss2
3 meneos
16 clics

La moda que nos llegará de París esta primavera

Estas pasadas semanas han sido muy movidas en el mundo de la moda a nivel mundial y es que se han celebrado las pasarelas de moda más importantes.
2 1 13 K -127
2 1 13 K -127
130 meneos
1227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Europa no los escuchó: estas son las 'profecías' de Gaddafi y Assad que tristemente se cumplieron

Varios años antes de los mortíferos atentados en Europa, los líderes.En 2011, el entonces líder de Libia Muamar Gaddafi alertó a Tony Blair en dos conversaciones telefónicas que su retirada del poder abriría la puerta al ascenso de Al Qaeda, que luego emprendería una invasión de Europa. En concreto, alertó que los yihadistas "quieren controlar el Mediterráneo y luego atacarán a Europa",según cita 'The Guardian'. El mismo año, en una entrevista a France 24, Gaddafi aseguró que "Libia juega un papel importante en la seguridad en el Mediterráneo".
90 40 21 K 450
90 40 21 K 450
1 meneos
17 clics

Primavera belga

Bueno, parece que ha habido otro toquecito ahí en Bruselas. Ahora vamos a poner unas cuantas velas y que salgan los políticos a decir "no acabarán con nuestro modelo de convivencia". Lo importante es impedir que llegue Donald Trump a la candidatura republicana.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
1187 meneos
5696 clics
Comunicado oficial de la Primavera Francesa: Le #NuitDebout acaba de comenzar

Comunicado oficial de la Primavera Francesa: Le #NuitDebout acaba de comenzar

La reforma laboral ha sido la gota que ha colmado el vaso de nuestra indignación. Tras la movilización en línea detrás del lema "Valemos más que esto" y la efervescencia creativa provocada por la película "Gracias Jefe", un colectivo de ciudadanos abiertos, decididos , alegres y pragmáticos se ha formado. Buscamos una convergencia de las…
360 827 10 K 426
360 827 10 K 426
19 meneos
65 clics

Los indignados de République

Una acampada tras una manifestación masiva. Un desalojo policial. Efecto llamada. ¿Hablamos del 15-M? No, a diferencia de la Puerta de Sol de Madrid, este movimiento no ha surgido espontáneamente, sino que ha necesitado un mes de preparación.
16 3 3 K 140
16 3 3 K 140
69 meneos
69 clics

«Primavera de la Democracia»: Más de 400 manifestantes arrestados cerca del Capitolio en contra de la corrupción [en]

La manifestación fue convocada por la coalición de grupos activistas llamada “Primavera de la Democracia” en contra de la corrupción y las políticas monetarias y para pedir una reforma electoral nacional para tener unas elecciones más justas por 140 organizaciones.“Más de 400 manifestantes fueron arrestados por participar en una manifestación ilegal”, según el departamento policial. La manifestación se produjo pacíficamente y no hubo enfrentamientos con los agentes de seguridad.
57 12 2 K 145
57 12 2 K 145
3 meneos
3 clics

La Primavera Árabe también fue rosa

La saga Primavera rosa presenta su nuevo documental centrado en México, donde se cometen 64 asesinatos contra la población LGTB al año Las películas buscan analizar la problemática en un país por cada continente: primero fue Túnez, después Rusia, México y ahora empiezan a rodar en Brasil Hablamos con Mario de la Torre, cabeza de proyecto y cineasta que estuvo nominado a los premios Goya por su compromiso con los derechos humanos
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
15 meneos
51 clics

Las claves de la llamada Primavera Árabe de Irak

Miles de manifestantes seguían concentrados este domingo en la fortificada Zona Verde de Bagdad, mientras el primer ministro, Haider al Abadi, amenazó con perseguir y llevar ante la justicia a los alborotadores.La toma de la zona verde es una de las crisis políticas más graves que atraviesa Irak desde la invasión de EEUU y la caída de Sadam Husein en 2003. Cuando estallaron las revueltas en Oriente Medio, el país vivía bajo la invasión estadounidense, lo que habría evitado el estallido de la revolución.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
21 meneos
27 clics

Defex: La trama de armas Defex también operó en Egipto en los meses previos a la primavera árabe

La empresa pública comercializadora de armas proveyó a Egipto de equipamiento de defensa y seguridad para las zonas turísticas en 2010 por 30 millones de euros. La propia Defex ha denunciado al juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el caso la supuesta corrupción en este contrato. El fraude en la venta de armas con la garantía del Estado se extiende ya a cuatro países
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
1 meneos
3 clics

La trama de armas Defex también operó en Egipto en los meses previos a la primavera árabe

La empresa pública comercializadora de armas proveyó a Egipto de equipamiento de defensa y seguridad para las zonas turísticas en 2010 por 30 millones de euros La propia Defex ha denunciado al juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el caso la supuesta corrupción en este contrato El fraude en la venta de armas con la garantía del Estado se extiende ya a cuatro países
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
32 clics

Un nuevo sindicato de músicos convoca en la puerta del Primavera Sound

Este primer encuentro quiere reunir a todos los profesionales del sector musical del Estado afectados por la precariedad, la falta de información y de medios para defenderse. Nuestros objetivos no son administrativos: Son políticos. Debemos unirnos y hacer frente a los problemas laborales de nuestra profesión.
14 meneos
102 clics

Primavera Sound, el cortijo del indie. Parte I: The Pulgoso Years

14 de mayo de 1992. Zeleste 2, Barcelona. Un veinteañero empapado en sudor trepa por enésima vez al escenario en el que actúa el grupo de Seattle Mudhoney y salta sobre el público. Se llama Gabi Ruiz y ha estudiado en los Maristas de Sants. Durante tres días, en tres entregas, reconstruiremos el nacimiento, expansión y consolidación del Primavera Sound como el festival hegemónico de la industria musical española que hoy conocemos.
12 2 2 K 93
12 2 2 K 93
24 meneos
123 clics

Tsipras apunta a un referéndum en primavera para reformar la Constitución griega

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, está planteando la posibilidad de celebrar un referéndum la próxima primavera sobre una reforma constitucional, según han señalado fuentes al diario heleno 'Ekathimerini'. Estas fuentes apuntan a que la consulta sobre un cambio constitucional no sería el único referéndum ya que Tsipras piensa someter a votación popular distintos aspectos de su Gobierno. Se apunta a que el líder de la coalición de izquiedas SYRIZA podría someter a votación un cambio electoral hacia un sistema de representación...
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
4 meneos
5 clics

Otegi: “Podrán cortar todas las flores pero no detendrán la primavera”

Arnaldo Otegi se ha referido a la resolución de la Fiscalía en la que señala que el lider de la izquerda abertzale es "inelegible" para las elecciones autonómicas vascas. Otegi, a través de su cuenta en twitter ha recitado una frase de Neruda: "Podrán cortar todas las flores pero nunca detendrán la primavera".
4 0 10 K -70
4 0 10 K -70
24 meneos
62 clics

Libia, camino de convertirse en la Somalia del Mediterráneo

En 2011 se auguraba que Libia tendría el futuro más brillante de todos los países de la Primavera Árabe, pero la polarización política ha dado lugar a lo contrarioLos cinco años que han pasado desde la revolución han confirmado un viejo proverbio del país: "En Libia es región contra región; en las regiones, tribu contra tribu; en las tribus, familia contra familia"
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos plantea resucitar el 15-M en 2017

Los estrategas de la formación morada sondean esta opción, que llegaría entre abril y mayo, una vez el Gobierno de Rajoy aplicara los ajustes exigidos por Bruselas. Barajan un formato similar a la "Nuit Debout" (noche en pie) que siguió a la huelga general en Francia contra la reforma laboral de Hollande.
9 meneos
49 clics

Las primaveras árabes siguen marchitándose

Las revueltas árabes cumplen seis años. Las generaciones que las provocaron no han recogido su fruto; al contrario, la mayoría de los países protagonistas han experimentado un retroceso en su nivel de vida y de libertades. Las características sociales y religiosas de los países árabes no se tuvieron en cuenta en Occidente. Unas semanas después de Túnez, el presidente Barack Obama desoyó las súplicas del autoritario Hosni Mubarak y lo dejó caer en Egipto dejándose arrastrar por lo que en todo el mundo ya se conocía como “primaveras árabes"
1 meneos
8 clics

¿Cómo es hoy la vida en Egipto tras el ascenso y caída de la revolución de Tahrir?

¿Cómo es hoy la vida en Egipto? Existe un viejo restaurante al lado de la plaza Tahrir que estaba siempre abarrotado durante las protestas de 2011, y hoy está vacío y medio cerrado. Wiam El-Tamami, acompañada de sus amigos Hani y Hala, hace un recorrido por escenarios como este para contarnos lo que fue, y está siendo, Egipto desde entonces: torturas y desapariciones, pero también creatividad y vitalidad. Como dice Wiam: “La vida sigue como una resistencia a la erradicación de la vida”.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
36 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventado malestar sirio [ENG]

Un informe filtrado de la CIA señalaba que los Hermanos Musulmanes jugaron un papel crucial en los disturbios de carácter sectario del 2012. El informe reconocía que la insurgencia había sido apoyada por los países occidentales, las petromonarquías del Golfo y Turquía. Los análisis predijeron correctamente el establecimiento de un "Principado Salafista", un Estado Islámico, en el Oriente sirio. Esto es lo que deseaban sus promotores internacionales, que querían aislar a los nacionalistas árabes seculares y cortar los lazos de Siria con Irán.
30 6 4 K 85
30 6 4 K 85
2 meneos
11 clics

El fundamentalismo islámico, la primavera árabe y la izquierda (Eng)

Traducción en el primer comentario. Gilbert Achcar es entrevistado por Ashley Smith. Gilbert Achcar es profesor de Estudios sobre el Desarrollo y Relaciones Internacionales en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (School of Oriental and African Studies, SOAS) de la Universidad de Londres. Es autor de numerosos libros. Ashley Smith le ha entrevistado sobre una de las cuestiones candentes planteadas por la primavera árabe: el enfoque de la izquierda con respecto al fundamentalismo islámico.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
3 meneos
65 clics

Ya es primavera en El Corte Inglés

Ya es primavera... en El Corte Inglés. Para estar a la última.
2 1 12 K -80
2 1 12 K -80
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Medidas de higiene y limpieza para alérgicos

¿Sabes qué medidas de higiene debes tomar si tienes clientes alérgicos en tu restaurante, clínica, hotel, hostal o tienda? Te lo contamos. Y si quieres que tus clientes lo sepan obtén el CERTIFICADO H+.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tuit de Monedero sobre la lucha del pueblo árabe correspondía al año 2011 - La Ciudad - Ceuta Actualidad - Diario Dig

Las declaraciones de Juan Carlos Monedero de Podemos han encendido las redes sociales al relacionarlas con la noticia de que Al Qaeda declara la yihad a España, por sexta vez, para arrebatar Ceuta y Melilla. El tuit se publicó en el año 2011.
3 meneos
46 clics

El lugar donde la inmolación se ha vuelto una ‘moda’ lúgubre

Siete años después de que la desesperada y dramática protesta de Bouazizi ayudara a desatar las revoluciones en toda la región, la frustración ante la promesa no cumplida de la Primavera Árabe está muy extendida. Aun así, es una gran ironía que en Túnez —cuna de la Primavera Árabe y el país con la mejor esperanza de convertir en realidad las aspiraciones democráticas y de prosperidad de ese movimiento— el acto de Bouazizi que alguna vez fue algo fuera de lo común se haya convertido en algo usual.
26 meneos
98 clics

Los datos que cuestionan la "primavera del empleo" de la que habla Báñez

"Sólida", "sana" y "social", así es la recuperación económica en palabras de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que en su comparecencia en el Congreso ha asegurado que España vive una "primavera del empleo". Báñez ha señalado, por ejemplo, que ahora se crea empleo de mayor calidad que el que se fue con la crisis: "Se ha recuperado el 82% del empleo indefinido destruido por la crisis y solo el 44% del temporal". La ministra también ha subrayado que la mayor parte del empleo creado es a tiempo completo y que hay más mujeres ocupadas que nunca a
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20

menéame