Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.007 segundos rss2
30 meneos
48 clics

La 'patata caliente' del ATC de Villar de Cañas se le atraganta a los partidos políticos

Más guiados por los criterios políticos que por los de Estado, España retrasa su decisión sobre qué hacer con los residuos nucleares que produce – más allá del debate sobre el futuro de este tipo de energía en España -. Sin embargo, el tic tac corre y esta decisión le cuesta dinero al país. Por ejemplo, a partir de 2017, España deberá pagar 70.000 euros al día a Francia como penalización por almacenar los residuos de la central de Vandellós 1.
26 4 2 K 123
26 4 2 K 123
45 meneos
53 clics

La consultora del CSN sentencia el ATC: el terreno es "inadecuado" e inseguro

Otro informe más contra el basurero nuclear. El estudio de la consultora estadounidense URS determina que "el emplazamiento previsto es inadecuado", alerta de la inestabilidad de la cimentación de los edificios que albergarán los residuos de muy alta radiactividad por las filtraciones de agua y critica a Enresa por no facilitarle la información requerida. "Sobre la base de la información presentada por Enresa, el emplazamiento previsto es inadecuado, desde el punto de vista geotérmico, para albergar unos edificios de estas características".
37 8 1 K 15
37 8 1 K 15
18 meneos
28 clics

El Colegio de Geógrafos apuesta por un «decrecimiento» urbanístico en Ibiza

El delegado en Ibiza del Colegio de Geógrafos de Balears, Jordi Salewski, explicó ayer que es «muy positivo» que se hable de dónde está el límite de la isla, porque ahora mismo «falta información». «Hay que hacer estudios de carga de población», aclaró Salewski, que indicó que esto está «muy vinculado a los alojamientos ilegales y a la regulación de apartamentos turísticos, porque hay que saber de cuánta gente estamos hablando».
16 meneos
23 clics

Ecologistas temen que el Gobierno autorice un almacén de residuos temporal en Almaraz

Ecologistas en Acción, Equo, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y el Foro Extremeño Antinuclear advierten que este sería el primer paso para ampliar la vida útil de la central hasta los 60 años Señalan igualmente que el Gobierno estaría planteando acumular allí temporalmente residuos de otras centrales hasta planificar dónde se construirá el Almacén Temporal Centralizado (ATC)
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
30 meneos
32 clics

La Administración desconoce cuántos vertederos ilegales hay en España

La Comisión Europea ha señalado ante el Tribunal de Justicia europeo la existencia de 61 vertederos ilegales sin sellar repartidos en seis comunidades autónomas. Organizaciones ecologistas denuncian que el número total de depósitos de residuos que incumplen la legislación a nivel autonómico, nacional y comunitario es incalculable y que están presentes por todo el país. De hecho, el pasado mes de junio un macro vertedero ilegal situado en la zona de Rivas Vaciamadrid ardió sin control durante más de una semana y no formaba parte de la lista .
25 5 1 K 118
25 5 1 K 118
10 meneos
15 clics

El Pa denuncia que el Ayuntamiento de Marchena vierte resíduos en vertederos ilegales  

El portavoz del Grupo Andalucista de Marchena, Sevilla, David Díaz denuncia en sus redes sociales que camiones del servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento de Marchena vierten resíduos en vertederos ilegales o incontrolados ubicados en parcelas privadas en ...
10 meneos
64 clics

Vivir sin plástico es posible. Está al alcance de todos

Vivir sin plástico es posible. Está al alcance de todos. Solo hay que tener el lugar en el que poder adquirir los productos de materiales alternativos a este más extendido pero más contaminante. Es lo que pensaron los impulsores de Sinplástico, un espacio y tienda online en la que se pueden comprar más de 500 productos de uso cotidiano que no tienen plástico. Su objetivo es que se vaya reduciendo el uso de este material y a la vez ir creando una conciencia ciudadana sobre el problema medioambiental que genera su consumo.
15 meneos
73 clics

Para reciclar más necesitamos más envases de usar y tirar

¿Tenemos que alegrarnos cada vez que se nos dice que han aumentado los datos de reciclaje? Es una pregunta que me ronda por la cabeza de un tiempo a esta parte y hoy quería compartir en el blog ¿Me acompañas en esta reflexión en voz alta?
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
3 meneos
39 clics

Así es el rastro de residuos nucleares que dejará el ATC de Villar de Cañas

Los camiones con material radiactivo pasarán por un total de 216 municipios españoles con más de seis millones de habitantes. Greenpeace alerta de los "riesgos".
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
23 meneos
44 clics

Danone bate récord de generación de residuos en un día

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se “suma” a la lucha contra el uso innecesario y abusivo del plástico colaborando con una empresa privada que regalará 115.000 envases plásticos de yogur para construir el mayor mosaico de botellas de plástico del mundo.La realidad es que con esta acción la única que se beneficia es la empresa Danone que promociona su producto con el aval del Ayuntamiento de forma gratuita pasando de los pasillos de los supermercados de las grandes superficies a espacios públicos y a los medios de comunicación...
19 4 1 K 89
19 4 1 K 89
34 meneos
34 clics

El Gobierno plantea ampliar la vida de las centrales nucleares hasta los 50 años

El Gobierno trabaja desde hace dos años en la elaboración del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, la guía básica para la gestión a largo plazo de la basura nuclear que se genera en España. En el nuevo plan establece dos escenarios posibles para el futuro del sector nuclear en el país. Uno que mantiene la vida útil de las centrales nucleares españoles en 40 años, como hasta ahora. Y otro -y ésta es la gran novedad- que amplía la vida de funcionamiento de las centrales hasta los 50 años. Así lo ha desvelado hoy Alberto Nadal.
28 6 0 K 118
28 6 0 K 118
17 meneos
33 clics

El Ministerio de Medio Ambiente aboga por imponer una tasa de basura

El nuevo Plan Estatal de Residuos, que prevé aprobarse este mes en Consejo de Ministros, aboga por implantar una tasa municipal de residuos que, con independencia de su cuantía, grave el volumen de la basura generada en las viviendas.
11 meneos
19 clics

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura.El futuro plan nacional de residuos en un 15% la incineración de los residuos urbanos, lo que se conoce como valorización energética, según recoge el último borrador del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR). El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, precisa que el Gobierno aboga por limitar la valorización energética a los rechazos procedentes de instalaciones de tratamiento y a materiales no reciclables, al tiempo que extender la valorización
49 meneos
50 clics

Estados Unidos retirará la tierra contaminada en Palomares 50 años después

A casi 50 años del baño de Fraga en Palomares, la localidad almeriense en la que cayeron varias bombas nucleares tras un accidente aéreo de aviones estadounidenses, España y Estados Unidos están a punto de firmar un acuerdo para que el país norteamericano se lleve la tierra contaminada de radiación. La tierra radioactiva se trasladaría a 100 km de Las Vegas y el Gobierno renunciaría a presentar cualquier reclamación futura. La tierra se trasladaría en barco y ambos países sufragarían el gasto. La operacion se prolongaría durante dos años.
6 meneos
7 clics

La Diputación de Álava, contraria a un almacén de residuos en Garoña

La Diputación de Álava ha afirmado que pondrá "todo su empeño" en evitar que Garoña acoja un almacén temporal de residuos nucleares. El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno español acaba de autorizar su instalación y solo resta que se de la licencia definitiva de apertura. La institución que dirige Ramiro González ha enviado sendas cartas al Ministerio de Industria y al de Medio Ambiente para mostrar su "enfado" por la declaración favorable de impacto ambiental para instalar un almacenamiento subterráneo de residuos nucleares y solicitar
20 meneos
20 clics

Anulan el plan urbanístico que permitía construir el almacén de residuos nucleares

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anulado el planeamiento urbanístico que posibilitaba la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en el municipio conquense de Villar de Cañas.
17 3 0 K 98
17 3 0 K 98
3 meneos
15 clics

México, un polvorín de residuos peligrosos

Los residuos que tóxicos acechan a México es una de las historias del día en América Latina. Sigue aquí una selección de los temas más importantes de la región.
17 meneos
61 clics

El tráfico de residuos, un suculento negocio al que el Seprona pone coto

En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos.
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
4 meneos
13 clics

Tomioka es el primer municipio nipón en aprobar el almacenaje de residuos de Fukushima

El pueblo de Tomioka, situado a unos 10 kilómetros de la accidentada central de Fukushima, se ha convertido en el primer municipio nipón en aceptar almacenar residuos radiactivos procedentes de las labores de descontaminación de la planta. El alcalde de Tomioka, que permanece completamente evacuado más de cuatro años después del accidente, ha dado el visto bueno para albergar indefinidamente en una de sus instalaciones unos 650.000 metros cúbicos de desechos, informaron hoy los medios locales.
7 meneos
12 clics

El Líbano exportará su basura al extranjero  

El Gobierno ha acordado esa medida temporal para ir remediando la crisis de los desechos que emponzoña la vida política libanesa desde hace medio año. Toneladas de basura están ahora concentradas en vertederos improvisados. El Ejecutivo beirutí no ha revelado a qué país se exportarán los residuos.
15 meneos
15 clics

Verdemar denuncia a Acerinox ante la Junta por supuestos vertidos de residuos en la playa

Verdemar ha denunciado ante la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz a la empresa Acerinox por supuestos vertidos procedentes de un vertedero de almacenamiento de residuos en la playa de Palmones. En la denuncia, Verdemar ha señalado que dichos residuos "vuelan" y están "ocasionando un daño para la salud de las personas que frecuentan el parque infantil situado junto a la playa y otros circundantes". Asimismo,ha solicitado "documentación de la legalidad del almacenamiento y acopio acopio de residuos en la playa".
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace pide responsabilidad a EEUU y transparencia a España sobre los residuos radiactivos en Palomares

Greenpeace ha defendido en vísperas del 50 aniversario del accidente de Palomares que, ya que la contaminación no tiene caducidad, la responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos en este incidente tampoco debe tenerla y, al mismo tiempo que ha hecho esta demanda a la Administración norteamericana, ha reclamado transparencia a España sobre los residuos radioactivos.
7 2 6 K -27
7 2 6 K -27
17 meneos
31 clics

Luz verde a una nueva planta de compostaje en Galicia

El Consejo de Administración de Sogama, reunido esta mañana en sesión ordinaria, adoptó, entre otros acuerdos, la aprobación del pliego de condiciones que regirá la construcción y puesta en marcha de una planta de compostaje para el tratamiento de la fracción orgánica contenida en los residuos urbanos y que se a ubicará en el vertedero de Areosa (Cerceda).Con un importe máximo estimado en 3.940.000 euros (+ IVA) y una capacidad anual de tratamiento para 15.000 toneladas, el plazo de ejecución previsto para las obras es de ocho meses y medio.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
5 meneos
15 clics

Guipúzcoa prevé verter residuos en Meruelo durante cuatro años

El Gobierno de Cantabria y la Diputación de Guipúzcoa ya han cerrado un preacuerdo para que la provincia vasca vierta sus residuos en el vertedero de Meruelo. El traslado de fracción -desechos que se no se pueden reciclar ni reutilizar- hasta territorio cántabro se mantendrá durante los próximos cuatro años y, en cuanto a la cantidad, será algo menor de la inicialmente prevista debido a que la Mancomunidad de Urola Erdia ha accedido a mantener abierto "entre dos y tres meses" más el vertedero de Lapatx, el último que queda en Guipúzcoa.
4 meneos
14 clics

Los vecinos de un municipio de Ourense contra la instalación de una planta de tratamiento de neumáticos  

Los vecinos del municipio de Maside, a través de la Plataforma Ciudadana Masidá, presentan una Iniciativa Local Popular para tratar de frenar la instalación de una fábrica de tratamiento de neumáticos en la localidad.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65

menéame