Actualidad y sociedad

encontrados: 5486, tiempo total: 0.422 segundos rss2
49 meneos
50 clics

La reforma de las pensiones del PP aboca a un futuro de pensionistas pobres

Se ha presentado el informe “Mantener el poder adquisitivo de las pensiones”,donde exige su revalorización al IPC; “en 2012,todas las pensiones,las altas,las mínimas, las no contributivas,todas perdieron 1,5 puntos de poder de compra”;La reforma de 2013 se diseñó para provocar el empobrecimiento de los pensionistas.No se puede justificar el empobrecimiento de las pensiones con el argumento de que no hay dinero.“¿O es que van a tener que pagar los pensionistas por la crisis,y por una equivocada política de austeridad,y por la reforma del merc
28 meneos
31 clics

Pensiones dignas: Los pensionistas no se rinden: "Si no conseguimos lo que pedimos, seremos muchos más”

Los pensionistas continúan luchando. Con mensajes como ‘Pagué mi retiro, pagadme vampiros’, ‘Mi pensión deuda estatal, quien no paga pperderá’, ‘Gobierne tal o cual, mi pensión ya’ o ‘Todos somos pensionistas’, los jubilados se han vuelto a manifestar este sábado por un sistema digno de pensiones. Desde las siete de la tarde hasta pasadas las nueve, cientos de personas han recorrido las grandes avenidas de Madrid gritando a pleno pulmón "sí se puede".
1569 meneos
6596 clics

El riesgo de las pensiones privadas en España, o cómo perder la pensión que has pagado cuando más la necesitas

La mutua AMIC comunica a sus pensionistas mas ancianos que por problemas de viabilidad les quita la pensión y les da una suma fijada por ellos. La aprobación de la decisión se hará en una asamblea en Madrid. Los estatutos acaban de cambiarse para que ningún socio pueda tener mas de tres votos delegados, se excluye el voto por correo. Es de suponer que la mayoria de los octogenarios pensionistas afectados no podrá asistir. Mientras tanto, sigue captando fondos y haciendo publicidad de sus planes de pensiones.
418 1151 2 K 1265
418 1151 2 K 1265
15 meneos
62 clics

¿Qué ha pasado con la hucha de las pensiones?

¿No es absurdo afirmar que no hay dinero para las pensiones públicas y ofrecer desgravaciones a las contribuciones a las pensiones privadas? La hucha de las pensiones se ha vaciado. Y aprovechando la ocasión, vuelven una vez más sobre el tema de la crisis de las pensiones y, cómo no, sobre la recomendación de que se hagan pensiones privadas. ¿Han observado que esta campaña se intensifica siempre a fin de año, cuando las personas que tienen ahorros buscan cómo colocarlos pagando el mínimo de impuestos? Y, claro, existen desgravaciones fiscales..
15 meneos
21 clics

Los pensionistas rechazan las “fórmulas magistrales” en el cálculo de las pensiones

Los alicantinos en marzo, los extremeños en mayo y de nuevo en Bilbao. Las movilizaciones de pensionistas han marcado todo el año y ahora continúan, de cara al próximo cierre del documento de recomendaciones para la reforma de las pensiones, a cargo de los grupos parlamentarios que conforman la Comisión del Pacto de Toledo. “La única forma de que nuestras pensiones no pierdan poder adquisitivo es revalorizándolas con el IPC real y no con fórmulas mixtas que nadie entiende salvo quienes las idean”, defiendes desde la Coordinadora Estatal en
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
9 meneos
35 clics

Pensiones de todos

Vayan por delante algunos datos: en España hay casi 8,5 millones de pensionistas y las estadísticas nos dicen que la cuantía de la pensión media es de 887 euros al mes, aunque seis de cada diez pensionistas cobran menos de esa cantidad. De ellos, casi 2,5 millones perciben una pensión mínima de 634 euros. En un contexto de crisis, las pensiones han sido red y salvavidas para muchas familias sin más ingresos. Los pensionistas serán recordados algún día por paliar de forma generosa y decisiva una situación que, a pesar del viento de una leve...
24 meneos
52 clics

Los pensionistas podrían perder hasta un 40 por ciento de poder adquisitivo, transformando las pensiones en subsidios

El portavoz del PSOE en Seguridad Social, Francisco Javier Oñate, ha advertido este mediodía al Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, que “si mantenemos la ley de 2013, hay analistas que prevén una pérdida de poder adquisitivo del pensionista del 40 por ciento en el año 2050. Vamos directos hacia una generación de pensionistas pobres y, si las pensiones no resuelven la suficiencia económica, no son pensiones sino subsidios”.
20 4 2 K 70
20 4 2 K 70
6 meneos
11 clics

Brecha en las pensiones: Sólo el 42% de mujeres cobra pensión y es un 37% inferior a la de los hombres

Sólo el 42% de las mujeres cobra pensión en España, frente al 87% de los hombres, y es de media un 37% inferior a la de éstos, ha denunciado la doctora en Economía Júlia Montserrat en una jornada sobre pensiones dignas. Del total de las pensiones que cobran las mujeres, dos terceras partes son inferiores al salario mínimo interprofesional, que es de 707,60 euros. Montserrat atribuye este agravio al "papel de cuidadora" que ha tenido la mujer tradicionalmente".El desplazamiento de las pensiones públicas a las privadas es el objetivo", apostilla.
5 1 9 K -30
5 1 9 K -30
2 meneos
13 clics

Villalobos, las pensiones y los pensionistas

Acerca de las declaraciones de Celia Villalobos sobre la viabilidad de las pensiones. Los pensionistas, el pacto de Toledo, el problema de las pensiones al que no se han propuesto soluciones y el envejecimiento de la población que hace Insostenible del sistema.
1 1 11 K -113
1 1 11 K -113
37 meneos
39 clics

Rajoy rechaza subir las pensiones según el IPC y anuncia medidas fiscales para pensionistas en el Pleno

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido este miércoles para hablar de uno de los temas que más preocupación despiertan: las pensiones. De su discurso, lleno de datos e ideas que el Ejecutivo ha repetido hasta la saciedad, destacan dos ideas: que no hay marcha atrás en las últimas reformas de las pensiones, es decir, que las pensiones no se volverán a revalorizar según el IPC, y que el Gobierno incluirá en los Presupuestos Generales ayudas fiscales a los pensionistas y mejoras en las pensiones mínimas y de viudedad.
46 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión más frecuente en España en marzo de 2018, entre 600 y 650 euros  

La pensión moda se halla situada entre los 600 y los 650 €, es decir, por debajo del salario mínimo (735,90 €); en ese intervalo se hallan 1.835.736 pensionistas. El tercer tramo más numeroso (ya verán porqué, de momento, nos saltamos en segundo) figuran 602.208 pensionistas que perciben una pensión entre los 650 y los 735 €. Es decir, el 25% de los pensionistas tienen una pensión que se halla por debajo del salario mínimo.
33 meneos
38 clics

Coordinadora Defensa Pensiones desea a Solchaga “que viva su jubilación con la pensión media de las mujeres viudas

La Coordinadora de Cantabria en Defensa de las Pensiones Públicas y Dignas, adherida a la coordinadora estatal, ha manifestado su "indignación" por las declaraciones del exministro de Felipe González (PSOE) Carlos Solchaga, que ayer martes sostuvo en Santander que los pensionistas "no tienen razón", porque "ninguno de ellos ha pagado ni la mitad de lo que perciben", y abogó por "dejar el sistema de actualización de las pensiones como está" porque "es más prudente que volver al IPC". "Esperemos que los socialistas que gobiernan no le hagan mucho
27 6 1 K 86
27 6 1 K 86
21 meneos
32 clics

Del Congreso a la Fiscalía: los pensionistas piden investigar el saqueo de la hucha de las pensiones

Los pensionistas quieren saber “dónde está el dinero” del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. “La famosa hucha de las pensiones ha sufrido un saqueo,un vaciado". De los casi 67.000 millones que este fondo tenía en 2011 ahora ronda los 8.000 millones. Es necesario que se abra una investigación al respecto al existir una “responsabilidad política” y se lleve a cabo una auditoría para saber qué ha pasado con este dinero. Según su portavoz,“ha habido un saqueo de la hucha con un fin político muy claro: favorecer las pensiones privadas desampa
11 meneos
215 clics

Todas las pensiones mínimas que puedes cobrar en España: hasta 1.275 euros al mes

La mayoría de las pensiones mínimas han subido su cuantía en 2021. Esto afecta a la pensión de jubilación, pensión de viudedad, pensión de incapacidad, pensión
20 meneos
21 clics

Los pensionistas protestan en Madrid contra Escrivá y la reforma de las pensiones

La marcha de este sábado tiene como objetivo mostrar su "absoluto rechazo al intento de privatizar" el sistema de pensiones, "en contra del Pacto de Toledo y de la reforma del ministro Escrivá", y para exigir una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. El portavoz de comunicación de 'Otoño Caliente', Leopoldo Pelayo, en declaraciones a Europa Press, ha calificado al ministro Escrivá de "representante de los poderes económicos", que "pretende llevar a cabo una reforma de pensiones sin contar con los trabajadores y con los pensionistas
16 4 1 K 77
16 4 1 K 77
34 meneos
40 clics

Los pensionistas volverán a la calle el 13 de noviembre contra una reforma "al dictado de la banca"

Después de la masiva manifestación del pasado 16 de octubre en Madrid, los pensionistas volverán a salir a la calle el próximo sábado 13 de noviembre [...] Las protestas están convocadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), Unidad COESPE, Asociación Jubilación Anticipada Sin Penalizar (ASJUBI40), Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (EHPM), Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP), Movemento Galego pola Defensa das Pensións e os Servizos Públicos (MODEPEN)...
28 6 0 K 74
28 6 0 K 74
25 meneos
31 clics

Pensiones: El Senado aprueba definitivamente la ley que revaloriza las pensiones con IPC

El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la ley que vuelve a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), con críticas del PP, Vox y Ciudadanos, que consideran insuficiente el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones. Así, la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones.
20 5 1 K 104
20 5 1 K 104
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
49 meneos
74 clics

¡Defiende las pensiones públicas! Di no al envío de simulaciones de pensión

La Seguridad Social va a enviar a todas las personas mayores de 50 años una simulación por carta donde se les informa del importe de la futura pensión. Esta medida ha sido acordada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la patronal del aseguramiento privado, UNESPA. Con esta medida la Seguridad Social y las aseguradoras privadas pretenden potenciar la contratación de planes privados de pensiones en el segmento de edad más proclive a suscribirlos. Y para ello no dudan en manipular y crear incertidumbres sobre la futura pensión...
40 9 2 K 112
40 9 2 K 112
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones han bajado un 25% desde que comenzó la crisis y de media están perdiendo 200€ mes a mes

Partiendo de que las pensiones se tendrían que revalorizar entorno a un 3% al año, con la supuesta subida de las pensiones para 2015 de el 0,25%, sería fácil saber que este año no es que no suben las pensiones, en realidad bajan un 2,75%, que con el acumulado de años anteriores, nos podríamos encontrar fácilmente con una bajada real de las pensiones de entorno al 16%, que unido a la subida del IVA que también reduce la cuantía de las pensiones por ser el IVA un impuesto que graba el consumo, al final a ese 16%, habría que sumarle la diferencia
24 5 11 K 104
24 5 11 K 104
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Hacienda que asusta a los jubilados que cobran pensiones extranjeras

Hacienda está mandando estos días una carta a muchos pensionistas. La carta no es fácil de entender, y provoca grandes sustos porque habla de rentas no declaradas correctamente y de un plazo improrrogable que finaliza el 30 junio 2015, y la reciben también pensionistas que llevan años declarando correctamente en España sus pensiones extranjeras, y pensionistas no obligados a declarar por IRPF con o sin pensión extranjera (por ej. porque sumada a la española, si la perciben, no superan los 11.200 Euros).
3 meneos
37 clics

¿El fin de las pensiones en México?

¿Cuál será el destino de los pensionados de México, ahora que ha llegado el fin de la edad de oro de las pensiones?
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
17 meneos
30 clics

Un juzgado de Barcelona obliga a revalorizar la pensión de 300 pensionistas

La decisión judicial entiende que el Gobierno vulneró la Carta Social Europea y no motivó la medida. El Juzgado de lo Social número 12 de Barcelona ha dado la razón a 300 pensionistas que denunciaron al Gobierno por rebajar hasta el 1% la revalorización de las pensiones correspondientes al año 2013, en lugar del 2,9% preceptivo. Se trata de la primera sentencia que en favor de los pensionistas por este motivo. Según el juez, el Gobierno vulneró con su decisión normativa comunitaria de rango superior.
4 meneos
18 clics

Son necesarios cinco salarios mínimos para pagar un alto promedio de las nuevas pensiones

La devaluación de los salarios ignorando que las bases de cotización derivan de éstos y a corto plazo impiden la sostenibilidad del sistema de pensiones: con el 27%, aproximadamente, de cotización para pensiones, son necesarios cinco salarios mínimos para pagar un alto promedio de las nuevas pensiones. Así caen los fondos del sistema, y así se incrementa la desigualdad con la congelación, y seguimos teniendo pensiones de miseria que sitúan por debajo de la pobreza a 160.000 huérfanos o pensionistas que deben mantener hijos y nietos sin recursos
12 meneos
16 clics

El gasto en pensiones alcanza nueva cifra récord en abril, con 8.445 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 8.445,1 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2015, al tiempo que la pensión media superó por primera vez los 900 euros, según datos publicados este martes por el Ministerio. La mayor parte de los 8.445,1 millones destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 5.929,5 millones de euros (+3,6%), seguido de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.499,1 millones.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111

menéame