Actualidad y sociedad

encontrados: 398, tiempo total: 0.067 segundos rss2
20 meneos
59 clics

Los profesores están muy preocupados ante la vuelta al cole: " la situación es desalentadora e incierta"

Desde hace unos días, las redes sociales vienen dando muestra de esta creciente preocupación y cada vez son más los profesores que exigen una vuelta al cole segura para los niños, alertando de los peligros de un contagio masivo si no se llevan a cabo las medidas que llevan tiempo proponiendo. "1. Se nos exige que elaboremos un protocolo Covid: por si alguien aún no lo sabe, no somos ni médicos, ni epidemiólogos, ni técnicos o entendidos en la materia más que cualquier ciudadano de a pie. Recurso que les sale a precio de ganga (gratis, para ser…
1024 meneos
3382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, que llegó tarde en la obligatoriedad del uso de mascarillas, y al no vigilar su cumplimiento la gente hace lo que quiere, lleva meses faltando a su compromiso de contratar rastreadores. Ahora, careciendo de toda ética, manipula informes del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, para erigir su mentira contra Fernando Simón. En estos momentos, con el preocupante y rampante número de contagios, y con el agua al cuello, intenta sumar voluntarios para que le hagan el rastreo de balde.
328 696 52 K 299
328 696 52 K 299
14 meneos
28 clics

Galicia: El estudio epidemiológico del Sergas, sin resultados tres meses después [GAL]

Las últimas informaciones, facilitadas en una comparecencia de prensa de responsables de Sanidade en la primera semana de junio, estimaban que las pruebas terminarían entre el 18 y el 20 de junio y, posteriormente, se analizarían los datos y se difundirían los resultados. Desde aquel momento, GCiencia consultó en varias ocasiones a la Consellería sobre los resultados del estudio, sin obtener respuesta hasta el momento.
11 3 0 K 94
11 3 0 K 94
14 meneos
91 clics

Un cierre masivo de colegios sería casi un paso previo al confinamiento

El epidemiólogo y profesor en Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se muestra escéptico con las vacunas que se van a desarrollar a corto plazo y vaticina más oleadas.
23 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1700 médicos internacionales firman una petición para la protección enfocada y el fin de los confinamientos [EN]  

Más de 1700 médicos han firmado ya la llamada "Declaración de Barrington", que aboga por una "protección enfocada en los grupos de riesgo, y no en las personas sanas". El lunes, los epidemiólogos internacionales, el Dr. Martin Kulldorff de Harvard, la Dra. Sunetra Gupta de Oxford y el Dr. Jayanta Bhattacharya de Stanford se unieron a Laura Ingraham en The Ingraham Angle para anunciar su última iniciativa para reabrir la sociedad y reanudar la vida en Occidente para aquellos que no son vulnerables al coronavirus.
6 meneos
22 clics

Un exdirectivo de la OMS critica las medidas de Díaz Ayuso: "Es profundamente ignorante"

El epidemiólogo, Daniel López Acuña, ha calificado de irresponsable a la presidenta por su decisión de cerrar perimetralmente Madrid solo durante los puentes
5 1 10 K -23
5 1 10 K -23
14 meneos
80 clics

Las recomendaciones del Oriol Mitjà para la Navidad: "Los test de antígenos no nos dan carta blanca"

Mitjà ha advertido a través de sus redes sociales de los riesgos que puede acarrear utilizar los test de antígenos si adoptar más medidas de protección. Estas pruebas pueden servir para que las comidas de Navidad sean más seguras, pero es necesario emplearlos juntamente con otras medidas de protección. En este sentido, ha explicado que los test de antígenos "no dan carta blanca" para saltarnos el resto de medidas.
361 meneos
2215 clics
El adelanto del toque de queda, una “distracción” según los epidemiólogos

El adelanto del toque de queda, una “distracción” según los epidemiólogos

"Un fetiche político", una forma de "irse por las ramas"... Los expertos defienden la aplicación de otras medidas, llámense cierre de la hostelería o confinamiento. “Si queremos reducir la actividad social, tenemos que ver dónde. ¿Se quiere reducir, por completo, en interiores y exteriores, a partir de las 8 de la tarde? ¿O la queremos reducir durante todo el día pero sólo en las actividades de riesgo como pueden ser los interiores?”, plantea Pedro Gullón, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
157 204 4 K 335
157 204 4 K 335
3 meneos
111 clics

Adrián Aginagalde, epidemiólogo: "El confinamiento total crearía falsas expectativas"

Olvídense también de estrategias de control y máxima supresión de la transmisión, conocida también como covid cero, efectivas en países como Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Vietnam o Australia, y que se han esgrimido como alternativa a la estrategia de mitigación parcial de Europa. España no reúne las condiciones para aplicarlas. Aginagalde apuesta por una estrategia diferente
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo nueve médicos para controlar la llegada de más de 300.000 pasajeros en Barajas

La Sanidad Exterior afronta un intenso verano con el personal bajo mínimos y a la espera de que se cumpla la promesa del Ministerio de Iceta de reforzar sus puestos. Los epidemiólogos insisten en que el control de fronteras es fundamental. A pesar de que haya personal de Quirónsalud e Interserve al margen de estos sanitarios, cualquier paso que den debe tener la autorización de estos nueve médicos, desde el visto bueno para realizar una prueba PCR a la sanción de pasajeros. La afluencia de pasajeros es tal que las pruebas de diagnóstico covid s
12 3 5 K 89
12 3 5 K 89
13 meneos
26 clics

Epidemióloga jefe de Noruega recomienda una eliminación gradual pero rápida de las medidas anticovid. [Noruego]

En su evaluación de riesgos , el Instituto Nacional de Salud Pública (NIPH) recomienda una eliminación gradual pero rápida de las medidas. Esto se puede hacer sin que la carga de la enfermedad aumente significativamente a largo plazo, afirma el informe. Lo decimos ahora aunque estemos ante una ola importante, porque hay que reconocer que apenas hay salida. No podemos simplemente adelantarnos a la epidemia, dice la directora de FHI, Camilla Stoltenberg, en un comunicado de prensa el miércoles.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
29 meneos
62 clics

La gripe casi triplica su actividad en España y ya ha causado 20 muertes

La actividad gripal en España ha vuelto a triplicarse en apenas una semana y se sitúa ya en los 212,8 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos recabados por el Instituto de Salud Carlos III, que destaca también que los 20 fallecimientos que se han notificado hasta ahora representan un "exceso" de mortalidad "por encima del esperado".
24 5 0 K 26
24 5 0 K 26
34 meneos
49 clics

Se produce el mayor brote de sarampión de Estados Unidos en Arizona por el rechazo a las vacunas [ENG]

Funcionarios del Departamento de Salud en Arizona afirman que el mayor brote de sarampión de los Estados Unidos que se ha peoducido en Arizona está en parte relacionado con la negativa de trabajadores de un centro federal, el Eloy Detentiom Center, el cual se encarga de la custodia y detención de migrantes, a vacunarse.
28 6 3 K 138
28 6 3 K 138
246 meneos
8561 clics

Coronavirus: matemática del contagio para mantener la calma en medio del caos

La matemática del contagio es simple. Tan simple como crucial. Ahora que hemos aprendido a lavarnos las manos adecuadamente, pasamos a la fase dos, que viene con sorpresa: las matemáticas. Si renunciamos al esfuerzo, corremos el riesgo de no entender qué es todo esto que nos está sucediendo, y eso acaba con un desgraciado dejarse llevar por un pánico a menudo infundado.
118 128 2 K 301
118 128 2 K 301
17 meneos
59 clics

Bajo vigilancia 18 sanitarios de Valdecilla al dar positivo en Madrid un caso atendido el sábado

El Hospital Valdecilla recibió ayer desde Madrid la notificación de que un paciente que estuvo ingresado el fin de semana pasado en un box de Urgencias por una infección respiratoria, y que no se había contemplado como caso sospechoso de coronavirus, «porque no cumplía criterios de investigación», había dado positivo. El diagnóstico, seis días después del paso de este hombre por el hospital cántabro, cayó como una bomba.
14 3 2 K 54
14 3 2 K 54
4 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo suma un total de 132 mil 758 casos de Covid-19

El número de casos de Covid-19 en todo el mundo se elevó a 132 mil 758, después de que se reportaran siete mil 499 nuevas infecciones del coronavirus en las últimas 2
31 meneos
47 clics

Portugal es uno de los países que hace más pruebas de diagnóstico en el mundo. Cada uno cuesta 87,95 euros al SNS [pt]

Portugal está en la parte superior de esta tabla, según el sitio web de Worldometers que actualiza estos datos para todos los países todos los días. El miércoles estaba muy por encima de Corea del Sur y sólo un lugar por debajo de Alemania. Los laboratorios privados ya están llevando a cabo otras pruebas, pruebas de inmunidad, que se utilizan para detectar la presencia de anticuerpos en personas que pueden haber sido infectadas sin tener síntomas o que no se han sometido a una prueba de diagnóstico.
26 5 1 K 135
26 5 1 K 135
103 meneos
176 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Profesor de Yale llama monstruos a la administración de Trump por su inacción con el coronavirus y compara con genocidio

Profesor de Yale llama monstruos a la administración de Trump por su inacción con el coronavirus y compara con genocidio

Un profesor de epidemiología de la Universidad de Yale está culpando a la administración Trump por la muerte de miles de personas en los Estados Unidos en medio de la pandemia de coronavirus, caracterizando su respuesta "tardía" "terriblemente cercana al genocidio
81 22 11 K 405
81 22 11 K 405
19 meneos
45 clics

Nunca llegaremos a saber cuántas de las 43.000 muertes de más fueron directamente por COVID-19

Hemos vivido un cambio de estructura social y sanitaria, y eso ha provocado que muchas personas con patologías de base no se hayan acercado al médico por multitud de razones, como que temían el contagio o que sus consultas no funcionaban como lo hacían habitualmente. Y un montón de razones que no son médicas, sino sociales. Desgraciadamente todos podemos ver casos así a nuestro alrededor. Son muertes que no son por COVID-19, pero están relacionadas con todo este proceso.
15 meneos
71 clics

The Lancet: Distanciamiento físico, mascarillas y protección ocular para prevenir la transmisión… (eng)

La transmisión de virus fue menor con un distanciamiento físico de más de 1 m, en comparación con una distancia de menos de 1 m; la protección se incrementa a medida que se aumenta la distancia. El uso de mascarillas podría resultar en una gran reducción en el riesgo de infección, especialmente las N95 o similares en comparación con mascarillas quirúrgicas desechables o similares. La protección ocular también se asocia con menos infección. Los estudios no ajustados y los análisis de subgrupos y sensibilidad mostraron hallazgos similares.
13 2 2 K 20
13 2 2 K 20
9 meneos
165 clics

La incógnita de la segunda ola: cómo están cambiando los escenarios más probables de la pandemia

El primer SARS apareció en nuestras vidas en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón (China) y, pese a causar miles de muertos en China, Singapur, Vietnam y Canadá, la epidemia se dio por superada en junio de 2003 y no se han vuelto a detectar casos nuevos de 2004. Quizás por eso, cuando el SARS-CoV-2 confinó Wuhan y empezó a extenderse por todo el mundo, muchos expertos y políticos esperaban que siguiera un camino similar.
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad al coronavirus podría durar años, según un nuevo estudio

Las muestras de sangre de los pacientes recuperados de la COVID-19 sugieren que la respuesta inmune sería poderosa y duradera, reportaron los investigadores.
9 meneos
106 clics

El " Tabú " de los números y las razas en los datos Covid_19

LISBOA, 19 nov (Reuters) - Muchos países europeos evitan desglosar sus datos por grupos raciales o étnicos por motivos como la protección de la privacidad o contra la discriminación, pero el enorme impacto de la COVID-19 en la población negra y asiática ha puesto de manifiesto los defectos de este enfoque, según algunos científicos y activistas; Ambos grupos quieren que se realice una recopilación de datos más exhaustiva en todo el continente para comprender mejor cómo y por qué la COVID-19 afecta a las distintas comunidades...
311 meneos
2151 clics

Fauci: la pandemia en EE.UU. “está fuera de control”

El especialista agregó que Estados Unidos, con mucho el país más afectado por la propagación del SARS-CoV-2, nunca ha podido dominar el curso de la pandemia ni aplanar la curva de contagios. Solo en esas circunstancias es posible "controlar la expansión comunitaria a través de la identificación, el aislamiento y el seguimiento de los contactos”, dijo. Asumir que enero será peor Fauci, que se ha enfrentado en varias ocasiones al saliente mandatario Donald Trump y ha sido confirmado por el presidente electo Joe Biden como su
129 182 3 K 400
129 182 3 K 400
4 meneos
50 clics

La última ola de la pandemia

La primavera es el horizonte en el que parece asomar el fin de la pandemia en España. En Europa, Dinamarca ya puso punto final a la historia y le dijo adiós a las mascarillas, a los pasaportes covid, a los aforos, todo: aseguraron que el virus ya no supone un riesgo y dieron la bienvenida a la vida tal y como era antes. Lo mismo ha hecho Suecia, que la próxima semana eliminará todas las restricciones. En la misma línea que Reino Unido, Así las cosas: ¿llegó el momento de volver a la normalidad? ¿Nos dirigimos al fin de las restricciones?

menéame