Actualidad y sociedad

encontrados: 24055, tiempo total: 0.083 segundos rss2
42 meneos
40 clics

El Tribunal Supremo pide a Industria las auditorías de mantenimiento de Castor

El Tribunal Supremo ha acordado hoy pedir al Ministerio de Industria las auditorías de los costes de mantenimiento y operatividad por parte de Enagás en relación con las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, para determinar si los costes eran o no pertinentes.El Alto Tribunal responde así a un recurso presentado por la Generalitat de Cataluña contra la orden de peajes del gas para 2015, que se oponía a que los gastos de mantenimiento del almacenamiento subterráneo de gas Castor se carguen a la factura del gas.
35 7 0 K 68
35 7 0 K 68
16 meneos
20 clics

Rita Barberá se persona en la causa que instruye el Tribunal Supremo por la Operación Taula

La senadora valenciana Rita Barberá se ha personado en la causa que instruye el Tribunal Supremo por la comisión de un presunto delito de blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, en el marco de la Operación Taula, derivada del caso 'Imelsa'. Según informan fuentes jurídicas, el alto tribunal ha aceptado la personación en dicha causa de la exalcaldesa de Valencia y exmiembro del PP y así se lo ha notificado en una providencia, después de que el pasado 13 de septiembre.
13 3 2 K 131
13 3 2 K 131
27 meneos
139 clics

¿El Tribunal Supremo ha soltado por nuestras calles a un violador?

[...] Eso que cuenta La Ser es gravísimo: el Tribunal Supremo anulándole la condena a un depredador sexual, sobre la base de una molestia testicular. Sobre todo a uno tan depravado [...] La Audiencia Provincial rechazó algunas de estas pruebas y el resto sencillamente no las tuvo en cuenta, y así (basándose solo en un testimonio como prueba de cargo, e ignorando indebidamente las pruebas de descargo) condenó al hombre a nueve años de prisión. Y así lo reconoce el Supremo.
23 4 3 K 137
23 4 3 K 137
14 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tribunal Supremo rebaja la condena a dos anarquistas

El Tribunal Supremo ha rebajado de doce años a cuatro años y medio la pena para los dos militantes anarquistas chilenos que atentaron contra la Basílica de El Pilar de Zaragoza en octubre de 2013, al considerar que no debe castigarse los hechos como dos delitos, de lesiones y de daños terroristas, sino uno solo. El alto tribunal ha aceptado el recurso de uno de los condenados, que señalaba que no debió condenársele por un delito de daños terroristas y otro de lesiones, como hizo la Audiencia Nacional, que les impuso la pena de 12 años citada.
12 2 4 K 73
12 2 4 K 73
18 meneos
73 clics

La última e importantísima sentencia-estocada del Tribunal Supremo a la contratación temporal

Reciente sentencia publicada en la base de datos del Tribunal Supremo declara el derecho a indemnización de 20 días cambiando el criterio anterior para los contratos temporales ¿Están señalando los tribunales una indemnización fija para todos los ceses de 20 días de salario por año de servicio y otra para los despidos improcedentes de 33? Todavía no de forma muy clara, pero el camino se está marcando, y estas reflexiones se las escuchaba hace pocos días a un magistrado de reconocido prestigio...
25 meneos
26 clics

El Tribunal Supremo reduce la condena a un policía que falseó cuatro multas de tráfico por confesar los hechos

La Sala II del Tribunal Supremo ha reducido de 4 años y medio a 2 años la pena de prisión a un policía local de Mislata (Valencia) que impuso cuatro multas de tráfico por infracciones inexistentes a una persona con la que estaba enemistado. El motivo de la rebaja de la condena respecto a la impuesta en primera instancia por la Audiencia de Valencia es que el Supremo aplica al agente la atenuante de confesión, ya que en el juicio se autocalificó como “único culpable” y admitió haber redactado los cuatro boletines con las falsas denuncias
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
2 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo verá el día 22 el primer caso sobre una posible nulidad del IRPH

El caso que el Supremo analizará el día 22 y que resulta relevante porque contribuirá a sentar doctrina sobre este polémico índice hipotecario, es un recurso de casación interpuesto por Kutxabank ante la estimación de una demanda de nulidad de IRPH en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria por la aplicación de este índice en la hipoteca que un particular suscribió con Kutxabank en 2014 por un importe de 250.000 euros con un plazo de 35 años.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
4 meneos
3 clics

Trump incluye a otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incluido los nombres de otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo en caso de que hubiera una vacante. Dos de ellos --Amy Coney Barrett y Kevin Newsom-- son jueces de apelación que ya fueron designados por Trump a principios de este año y fueron posteriormente confirmados por el Senado. Un tercer juez, Brett Kavanaugh, forma parte del Tribunal de Apelaciones de Washington, una corte con [...]
3 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo rebaja las condenas a los directivos de Afinsa

El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por los once directivos de Afinsa condenados por la estafa masiva a cerca de 200.000 personas, con lo que la condena al expresidente Juan Antonio Cano pasa de 12 a 8 años y siete meses de cárcel, casi cuatro años menos.Según la sentencia del Supremo a la que ha tenido acceso hoy Efe, además de Cano, Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa, su hijo Carlos y Vicente Martín
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
5 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo revisará en vista pública las condenas por el caso Nóos el próximo 21 de marzo

El Tribunal Supremo celebrará el próximo 21 de marzo la vista pública de los recursos presentados contra las condenas que impuso la Audiencia de Palma en el Caso Noos, entre ellos el de Iñaki Urdangarín. Además del citado, entre los recurrentes figuran, entre otros, la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Diego Torres y Jaume Matas. El alto tribunal estudiará esos y otros recursos y decidirá si mantiene, reduce, anula o endurece las condenas.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
9 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el FROB deba indemnizar a accionistas del Banco Gallego

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por varios antiguos accionistas del Banco Gallego que reclamaban una indemnización del Fondo de reestructuración bancaria ordenada (FROB), informaron hoy fuentes jurídicas.En una sentencia con fecha del 29 de enero, cuyo contenido ha sido divulgado hoy, la sala III del Supremo rechaza las pretensiones de indemnización planteadas por exaccionistas de dicha entidad bancaria que reclamaban una "responsabilidad patrimonial" del FROB por "anormal funcionamiento" en las "actuaciones que finali
31 meneos
30 clics

El Supremo amplía su mayoría conservadora con un excargo de Gallardón y un exsenador del PP

El Tribunal Supremo amplía la mayoría conservadora de jueces que tiene con la designación de un ex alto cargo de Alberto Ruíz Gallardón y un exsenador del PP como nuevos magistrados. Estos jueces que llegan ahora al Alto Tribunal serán los encargados de juzgar, posiblemente, la causa que afecta a los líderes independentistas.El Boletín Oficial del Estado de este lunes 19 de febrero revela que el pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido a María Luz García Paredes como nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo..
8 meneos
72 clics

El Tribunal Supremo establece que el pago del impuesto por la constitución de las hipotecas incumbe al prestatario

El Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, ha estudiado este miércoles dos recursos relativos a reclamaciones de consumidores contra cláusulas de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria que les atribuían todos los gastos e impuestos generados por la operación. En concreto, el alto tribunal discutía únicamente lo relativo al pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
6 2 10 K -31
6 2 10 K -31
3 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo de la India vuelve a despenalizar la homosexualidad

El Tribunal Supremo indio volvió a despenalizar este jueves la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años. La antigua ley colonial castigaba los actos "contra natura" y criminalizaba con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo.Los cinco jueces que componen la sala, encabezada por el presidente del Supremo indio, Dipak Misra, coincidieron en anular la validez del artículo 377 del Código Penal indio que penaliza las relaciones homosexuales.
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo descarta rebajar una pena de maltrato a un delito leve por consumo de alcohol

La Sala de lo penal del Tribunal Supremo establece que "en modo alguno" el consumo de alcohol por parte de un acusado puede provocar un cambio del tipo penal, ni concretamente, rebajar la gravedad de los hechos de maltrato habitual a un delito leve. Asimismo, el Supremo señala que ese delito no requiere la "causación de una lesión". "En el contexto de la relación de pareja no puede producirse una atenuación de la penalidad por el consumo de alcohol, utilizándolo el autor de maltrato físico o psíquico como si se tratara de un subtipo atenuado".
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo decide que las familias numerosas de carácter especial mantengan el título hasta la emancipación del

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado que las familias numerosas de carácter especial (con más de cinco hijos) podrán mantener tanto el título como la categoría hasta que se emancipe el último hijo. Así, el alto tribunal interpreta que no se discrimina a los hermanos menores, aunque tan sólo aquellos hijos que cumplan con las condiciones de edad, convivencia y dependencia de los padres que marca la ley, tendrán vigente el título.
38 meneos
122 clics

"El bitcoin no es dinero": El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre las criptomonedas

El Tribunal Supremo ha confirmado la primera condena por estafa con Bitcoins en España. La Sala de lo Penal considera al acusado autor de un delito de estafa y le obliga a damnificar a los acusados, pero en esta ocasión en vez de devolver el dinero en el mismo medio de pago con el que se produjo la estafa, bitcoins, el tribunal ha considerado que deberá "pagar el valor en euros que tenían cuando se produjo el delito".
6 meneos
9 clics

El Supremo dice que no se precisa licencia de obra para exhumar a Francisco Franco

El Tribunal Supremo aprecia la justificación de urgencia para avalar el Real Decreto ley del Gobierno que acuerda la exhumación de los restos al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior entierro en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio. Asimismo, señala que la obra al ser acordada por el Consejo de Ministros no necesita licencia municipal. El Supremo marca el camino al juez de lo Contencioso-Administrativo de Madrid que dejó en suspenso la licencia de obras al señalar que no se infringe la legalidad urbanística.
6 0 4 K 33
6 0 4 K 33
155 meneos
973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es falso que la sentencia del TJUE dicte que el Supremo tenga que "dejar en libertad a Oriol Junqueras"

Meritxell Budó, portavoz del Govern de Cataluña, ha dicho en una rueda de prensa posterior al Consell Executiu que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la consideración de Oriol Junqueras como eurodiputado y su goce de inmunidad dicta que el Tribunal Supremo tiene que “dejar en libertad al vicepresident Oriol Junqueras”. Esto es falso.
91 64 22 K 296
91 64 22 K 296
11 meneos
23 clics

El Tribunal Supremo abre la puerta a reclamar cláusulas suelo a autónomos y profesionales

El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de una cláusula suelo impuesta a un usuario que había pedido al banco un préstamo para comprar su licencia de taxi, con lo que abre la vía a reclamar la cláusula suelo también a los profesionales y no solo a los consumidores. El Supremo ha confirmado así que la entidad deberá devolver al afectado por la cláusula suelo la cantidad pagada de más como consecuencia de la diferencia entre el 6,5% impuesto y el Euríbor aplicable desde el 9 de mayo de 2013: más de 20.000€.
22 meneos
36 clics

Simpatizantes de Bolsonaro lanzan fuegos artificiales contra el Tribunal Supremo al grito de "prepárense"

Un treintena de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado fuegos artificiales en dirección a la sede del Tribunal Supremo Federal, en la plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, al grito de "prepárense, bandidos del Supremo".
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
3 meneos
43 clics

La Sala de lo Civil del Supremo y la ignorancia jurídica asintomática

1ª). La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha sido pionera y eficaz defensora de los derechos de los consumidores patrios. 2ª). La Sala Primera tan solo ha sido realmente contradicha por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a propósito de la irretroactividad de las cláusulas suelo, defendida acertadamente ésta en sus publicaciones –la irretroactividad– por el entronizado autor de votos particulares diversos. El Tribunal Supremo ha propiciado la tutela del consumidor hispano en múltiples materias que, sin ánimo exhaustivo,…
22 meneos
31 clics

El Tribunal Supremo sentencia que las hipotecas referenciadas a IRPH no son abusivas pese a no ser del todo transparente

El Tribunal Supremo ha examinado este miércoles cuatro casos relativos a hipotecas referenciadas al IRPH y su conclusión es que en ninguno de los cuatro hubo abusividad por poner este índice, que históricamente es más caro que el euríbor. No obstante, en una escueta nota remitida a los medios, el alto tribunal señala que sí detecta falta de transparencia, ya que en ninguno de los cuatro recursos planteados se informó al cliente de la evolución del índice en los dos años anterioresa su adopción, un requisito del TJUE.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
17 meneos
28 clics

El Tribunal Supremo ampara la regulación de pisos turísticos del Ayuntamiento de Bilbao

La Comisión Nacional de la Competencia y los Mercados pretendía dejar sin validez la normativa municipal. El Tribunal Supremo ampara la regulación de pisos turísticos del Ayuntamiento de Bilbao en una sentencia fechada el 19 de noviembre y hecha pública hoy. En el texto, el alto tribunal considera que el derecho a la vivienda es “una razón imperiosa de interés general”, por lo que asume que puede ser regulada por las administraciones y que dicha regulación, por tanto, no ataca a la libre competencia.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
7 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo rechaza el primer recurso tras la alarma: Montefrío seguirá sin cierre

El Tribunal Supremo ha resuelto el primer recurso tras el final del estado de alarma y lo ha hecho para confirmar que el municipio granadino de Montefrío no tendrá cierre perimetral como pretendía la Junta de Andalucía. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado por pérdida de objeto los recursos de casación presentados por la Junta de Andalucía y la Fiscalía contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad que denegaron el confinamiento de Montefrío, acordado por superar los 1.000 casos de Cov

menéame