Actualidad y sociedad

encontrados: 634, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
30 clics

Médicos de la UCI harán sedaciones para aliviar a Anestesia

El gerente del HUBU, José María Romo, anunció que se "ha logrado un acuerdo que históricamente había sido imposible" para que los intensivistas (UCI) puedan "entrar" en algunas sedaciones de pacientes y así poder optimizar más al equipo de anestesistas, que sigue con un déficit importante a pesar de la incorporación de dos especialistas más. Es previsible que a estas nuevas contrataciones se sume una tercera, pero ni siquiera así se conseguirá completar la plantilla autorizada por Sacyl sobre el papel: deberían ser 36 (según datos oficiales)
42 meneos
85 clics

Las UCI se preparan para una avalancha de casos graves de Coronavirus

El número de pacientes ingresados en España en unidades de cuidados intensivos (UCI) por complicaciones del Covid-19 se había elevado ayer a 432 después de haberse multiplicado por 40 en los últimos diez días. El incremento, que se mantendrá en los próximos días, amenaza con desbordar la capacidad de los hospitales de atender a pacientes críticos y les ha obligado a preparar planes de contingencia ante la avalancha de casos graves que esperan.
35 7 3 K 139
35 7 3 K 139
8 meneos
21 clics

Coronavirus: “Tuve que llevar a mi madre en mi coche al hospital, no hubo forma de que enviaran una ambulancia”

Una mujer de 83 años con neumonía debido a la Covid-19 esperó este domingo varias horas la llegada de los sanitarios en Madrid, según denuncia su hijo. Félix Sánchez siguió los protocolos impuestos por la Comunidad de Madrid en caso de sospechar que una persona pueda estar infectada por el coronavirus. Su madre ingresó ayer en estado crítico en la UCI, pero ha mejorado. Fuentes de la Consejería de Sanidad sostienen que están "con más del doble de llamadas de la actividad normal, y se puede producir algún retraso o incidencia puntual".
36 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lorenzo Sanz, ingresado en la UCI con coronavirus

Según informa El Ideal, el ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz se encuentra ingresado en la UCI con pronóstico grave tras contraer el coronavirus.
31 5 4 K 131
31 5 4 K 131
21 meneos
885 clics

Así se estaría expandiendo el coronavirus en España sin el estado de alarma

Las restricciones a la movilidad evitan un aumento más rápido del número de contagios. Con la restricción de movilidad actual se alcanzará el tope de camas el 24 de marzo. Si las restricciones hubieran sido totales, sin movilidad laboral (solo servicios esenciales), el 26 de marzo el número de pacientes en la UCI estaría en torno a los tres mil pacientes, lejos de ocupar todas las camas de los hospitales españoles. No habría colapso sanitario
21 0 1 K 128
21 0 1 K 128
117 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rufián al rey: "Usa miserablemente la crisis para tapar sus vergüenzas"

El portavoz de ERC critica algunas de las medidas del Gobierno por "débiles" y "cobardes": "Tenemos el país en la UCI"
91 26 18 K 337
91 26 18 K 337
8 meneos
367 clics

Gráfico: Los países con más camas UCI por cada 100.000 habitantes [En]  

Mientras Italia lucha por contener un gran brote de COVID-19, su capacidad hospitalaria se ha visto sometida a una presión sin precedentes. […] Esta infografía reúne datos de tres fuentes para mostrar dónde podría ser mayor esa presión, destacando el número de camas en la UCI por cada 100.000 habitantes en diferentes países. Por ejemplo, un artículo publicado en la revista de Medicina Intensiva que utilizaba datos de 2012 afirmaba que Italia tenía 12,5 camas en la UCI por cada 100.000 habitantes ese año, mientras que Alemania tenía 29,2.
46 meneos
52 clics

Las UCI temen que el pico de demanda puede duplicar o más su capacidad

Los jefes de 250 servicios de Medicina Intensiva de España y las juntas de las sociedades de medicina y enfermería intensivas, la Semicyuc y la Seeiuc, han consensuado un plan ante el Covid-19 que estima que la demanda de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el pico de la pandemia podría más que duplicar la capacidad. Los escenarios orientativos que manejan serían del pico en la 5.ª o la 7.ª semana, cuando estamos acabando la 2.ª. Esas semanas, la demanda podría ser del 184% hasta del 257% sobre la capacidad de las UCI.
41 5 2 K 143
41 5 2 K 143
409 meneos
2698 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las UCI más saturadas [de España] comienzan a escoger a los pacientes

Por muy duro que pueda parecer, las Unidades de Cuidados Intensivos más saturadas están comenzando a seleccionar a los pacientes a los que atender y el resto de hospitales se preparan para cuando les llegue a ellos el aluvión máximo de casos. Algunas de las uci más saturadas se encuentran en la Comunidad de Madrid, [...] De ellos, 678 están en UCI, lo que ha provocado que algunos hospitales hayan llegado a su límite pese a que el Gobierno regional trabaja a contrarreloj para lograr que en la comunidad haya 1.000 camas UCI.
155 254 29 K 451
155 254 29 K 451
5 meneos
68 clics

Las UCIs más saturadas comienzan a seleccionar pacientes

Realidad que están viviendo muchas personas de nuestro país en la actual crisis sanitaria por el coronavirus.
4 1 10 K -59
4 1 10 K -59
17 meneos
131 clics

Por qué la edad no es el único factor para decidir quién entra en la UCI y quién no

Lluis Cabré es uno de los autores de la guía ética que ha creado la Sociedad Española de Medicina Intensiva para analizar cuáles son los criterios para priorizar unos pacientes sobre otros en las UCI. "La edad por sí sola no es un criterio de discriminación. Lo que discrimina de uno a otro es la edad y la cormobilidad, qué enfermedades crónicas tiene añadidas para tomar decisiones."
14 3 0 K 132
14 3 0 K 132
342 meneos
1097 clics

Las tres cuartas partes de los pacientes fallecidos con corona en Países Bajos nunca fueron a cuidados intensivos [NL]

Tres cuartas partes de los pacientes con corona que mueren no han estado en cuidados intensivos hospitalarios. Esto se debe en parte al hecho de que los médicos de hogares de ancianos o los médicos generales, en consulta con el paciente y la familia en cuestión, deciden no "enviar" a la persona enferma a CI en vista de su edad o condición.
145 197 1 K 376
145 197 1 K 376
301 meneos
1024 clics
Los ingresos en las UCI por coronavirus aumentan en un 41% en 24 horas

Los ingresos en las UCI por coronavirus aumentan en un 41% en 24 horas

El dato de ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos en todo el país es el más alto en los últimos cinco días, desde que el Gobierno empezó a dar cifras centralizadas a diario. De los 131 del martes 17, o los 211 de un día después, se ha saltado a los 471 de este sábado. “Vienen los días peores”, había avisado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
131 170 1 K 461
131 170 1 K 461
64 meneos
281 clics

Sanitarios aplauden al primer paciente extubado con éxito en la UVI del Hospital Ramón y Cajal

Este viernes ha conseguido salir extubado con éxito de la UVI el primer paciente en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
51 13 1 K 367
51 13 1 K 367
27 meneos
32 clics

Hospitales de Alemania ofrecen ayuda a Francia [ENG]

El estado de Baden-Wuerttemberg, en el suroeste de Alemania, abrió sus hospitales a pacientes de la vecina región del este de Francia que sufre un incremento de casos de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus
24 3 0 K 105
24 3 0 K 105
12 meneos
64 clics

La falta de recursos y el avance del coronavirus obliga a las UCI a prepararse para priorizar pacientes

Los médicos intensivistas recomiendan que se prioricen a los enfermos que tengan más opciones de sobrevivir en los casos de colapso. Algunas UCI de las zonas más golpeadas por el coronavirus ya han tenido que entrar en esta fase, sobre todo por la falta de respiradores. Los criterios para valorar estos ingresos no se basan únicamente en la edad.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
45 meneos
141 clics

En primera persona: "Es el momento más duro de mi carrera, y vivimos el 11-M"

Mi nombre es Cristina Díez y desde el 2014 soy la supervisora de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Marañón, antes había sido enfermera de intensivos y he desarrollado toda mi trayectoria profesional en este hospital. Este es el momento más duro de toda mi carrera profesional, y eso que hemos vivido el 11-M. Pero esto ha sido un descalabro para todos a nivel emocional, asistencial y personal. Una agresión muy fuerte a todas las maneras que tenemos de tratarnos, de enfocar la asistencia sanitaria.
38 7 0 K 23
38 7 0 K 23
2 meneos
52 clics

El enigma de las pocas muertes por coronavirus en Alemania

Detección muy temprana, 25.000 camas con respirador, 160.000 test semanales, relativa juventud de la mayoría de casos, factores estadísticos, según Drosten, director del Hospital La Charité de Berlín, estas causas podrían ser la explicación.
2 0 5 K -22
2 0 5 K -22
45 meneos
200 clics

Alberto Fabra, en la UCI tras empeorar por coronavirus

Alberto Fabra, ex presidente de la Generalitat Valenciana, ha sido ingresado desde este domingo por la tarde en la UCI del hospital General de Castellón para recibir cuidados intensivos por el positivo de coronavirus que dio hace varios días. Debido a que la sintomatología no ha remitido, los médicos que le atienden han decidido someterlo a un tratamiento más vigilado por los especialistas de la UCI.
37 8 2 K 21
37 8 2 K 21
38 meneos
44 clics

Cataluña necesitará unas 1.800 camas UCI, el triple de las existentes ahora por el coronavirus

Cataluña necesitará en los próximos días unas 1.800 camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI), el triple de las 600 actuales entre hospitales públicos y privados, para hacer frente a la pandemia de coronavirus, ha explicado a EFE el jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital del Mar, Joan Ramón Masclans.
32 6 0 K 108
32 6 0 K 108
23 meneos
59 clics

Ingresan a Juan Cotino en la UCI por coronavirus

El expresidente de Les Corts y exconseller del Gobierno valenciano en la etapa del PP Juan Cotino se encuentra ingresado en la UCI del Hospital de Manises (Valencia) tras dar positivo en coronavirus, según han confirmado próximas. Cotino ingresó en el centro sanitario esta pasada semana tras encontrarse indispuesto y un primer test del coronavirus arrojó un resultado negativo. No obstante, se le ha efectuado una segunda prueba que ha dado positiva en Covid-19. Relacionada: www.meneame.net/story/juan-cotino-empeora-hospital-tras-dar-positivo-c
19 4 1 K 123
19 4 1 K 123
14 meneos
27 clics

Sanidad admite la posibilidad de derivar pacientes de UCI a otras comunidades autónomas

El Ministerio de Sanidad ha admitido que el traslado de pacientes críticos a otras comunidades autónomas con mucha menor presión asistencial, es ya una posibilidad. Ante la saturación de las UCI madrileñas, Gabriel Heras médico del Hospital de Torrejón proponía como posibilidad derivar pacientes críticos a otras CC.AA. Esta misma mañana Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, admitió que el Ministerio no descarta dichas derivaciones como sugería el intensivista madrileño.
13 1 0 K 145
13 1 0 K 145
849 meneos
6486 clics

Óscar Haro: "Mi padre ha muerto de coronavirus por falta de respiradores"  

Así lo ha relatado con un tremendo dolor: "Nadie debería morir solo. Mi padre empezó a trabajar con 14 años hasta los 65. Nunca pidió nada. El miércoles le hacía falta un respirador para no morir y "se lo denegaron". Su médico (tremenda persona y profesional) me llamó con lágrimas para pedirme permiso para dejarle morir. Esta es la España que tenemos. Esta generación ha sido la que construyó este país, sus pantanos, carreteras, agricultura, trabajando 14 horas diarias, saliendo de una posguerra. Y los estamos dejando morir...”
279 570 12 K 453
279 570 12 K 453
8 meneos
98 clics

Pandemia hasta el 1 de junio y de 36.800 a 87.000 muertos: el Plan para las UCI

Una duración de la pandemia de 12 semanas -estamos en la segunda, lo que supondría darla por finalizada el 1 de junio-; un escenario probable de 278.435 hospitalizaciones a lo largo de esos 84 días, con 55.986 fallecimientos con coronavirus y un pico de la enfermedad en la semana 7 (la que comienza el 20 de abril). Éste es el panorama "más probable" -si no funcionan las medidas del estado de alarma- del Plan de Contingencia terminado el pasado martes por el Comité de Expertos en Medicina Intensiva en colaboración con los responsables de las UCI
7 1 6 K 24
7 1 6 K 24
7 meneos
111 clics

¿Por qué en Alemania mueren menos personas por coronavirus?

Alemania dispone de 25.000 camas con los respiradores y 29,2 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, mientras que España tiene 9,7 por cada 100.000 habitantes.
6 1 12 K -40
6 1 12 K -40

menéame