Actualidad y sociedad

encontrados: 16176, tiempo total: 0.231 segundos rss2
5 meneos
43 clics

La gestora del PSOE sondea a los miembros del Comité Federal para evitar otra tormenta

Miembros de la gestora que conducirá al PSOE hasta el próximo congreso han comenzado a sondear a los miembros del Comité Federal para evitar una nueva tormenta que dé alas a Pedro Sánchez.
72 meneos
78 clics

La gestora del PSOE prepara el Comité Federal para el día 23 con voto secreto

La Gestora del PSOE está preparando la celebración el domingo 23 del Comité Federal que debe decidir la postura del partido sobre la investidura de Mariano Rajoy. Las elecciones primarias del PSC que se celebran el próximo fin de semana han retrasado la reunión, que tendrá lugar tres semanas después de la caída de Pedro Sánchez. El PSOE apura así los plazos y es posible que la decisión sobre la investidura se tenga que tomar ya con la ronda de contactos con el Rey convocada, otra baza a favor de los partidarios de la abstención.
60 12 1 K 49
60 12 1 K 49
24 meneos
21 clics

Asesinado un juez federal mexicano encargado de casos de narcotráfico

El juez Quinto de Distrito en materia de amparos y juicios civiles federales con sede en Toluca, Estado de México, Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, ha sido asesinado esta mañana por un desconocido cuando hacia ejercicio cerca de su domicilio, en una zona residencial de Metepec.
22 2 0 K 146
22 2 0 K 146
27 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Robles pide no adelantar qué decidirá el Comité Federal del PSOE e insiste en su 'no' a Rajoy

Robles ha advertido de que es "prematuro" adelantar qué va a pasar en el Comité Federal y ha defendido su libertad para expresar lo que piensa. "Y pienso y creo que un gobierno de Mariano Rajoy en este momento no es bueno para España", ha insistido. Ha añadido que ella votará que no, porque es lo "coherente" con el programa con el que ella se presentó a las elecciones y obtuvo el escaño en el Congreso.
23 meneos
22 clics

Fernández llama al PSC a revisar su postura, porque no ve razonable votar en el Comité Federal y no acatar su decisión

El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, espera que el PSC "revise la idea" de mantenerse en el 'no' a Mariano Rajoy aunque el Comité Federal socialista opte por la abstención, porque no es "razonable" que los delegados del PSC participen en la votación de este órgano y luego cuestionen la decisión si no les gusta. "Lo normal es respetar los resultados democráticos de los órganos en los que participan", ha dicho.
47 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Odón Elorza se desmarca de la decisión del Comité Federal y asegura que votará "en conciencia y a favor del cambio"

A pesar de que el Comité Federal del PSOE ha decidido por mayoría abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy y favorecer así la formación de un gobierno del Partido Popular, el diputado vasco Odón Elorza ha asegurado que “votará en conciencia” y a favor del “proyecto de cambio”, dando a entender que no cumplirá con la resolución tomada por el principal órgano de decisión de su formación política.
57 meneos
62 clics

Javier Arenas invitó a senadores a la investidura de Rajoy dos días antes del Comité Federal del PSOE

El secretario general del Grupo Popular en el Senado envió el viernes un SMS a todos los senadores para preguntarles sobre su intención de asistir a la investiduraEl envío se produjo dos días antes del Comité Federal del PSOE que decidió la abstención "imperativa" para hacer a Rajoy presidente
47 10 1 K 17
47 10 1 K 17
9 meneos
19 clics

Yellen señala que la Reserva Federal de EE.UU. podría subir los tipos "relativamente pronto"

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, ha asegurado este jueves ante el Congreso que el banco central estadounidense podría subir los tipos de interés "relativamente pronto" si los datos económicos continúan apuntando a una mejora del mercado de trabajo y al aumento de la inflación.
39 meneos
42 clics

La Reserva Federal de EEUU impone una multa de 26 millones a BBVA

La Reserva Federal de EEUU (Fed) ha impuesto una sanción de 27 millones de dólares (26 millones de euros) a BBVA y a su filial estadounidense BBVA Securities por exceder los límites del organismo en lo relativo a la suscripción y negociación de valores.
32 7 0 K 12
32 7 0 K 12
854 meneos
5813 clics

Tapias abadonará el Comité Federal del PSOE tras un enfrentamiento con José Blanco

"Los Estatutos los interpreto yo porque los hice yo". Esa frase de José Blanco, presidente del Comité Federal del PSOE, ha sido la gota que ha colmado el vaso para el dirigente socialista, José Antonio Pérez Tapias.
300 554 4 K 432
300 554 4 K 432
1 meneos
1 clics

Destituido el fiscal federal de Manhattan

El fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, ha sido despedido fulminantemente este sábado después de negarse a presentar su dimisión tal como se le había...
1 0 3 K -45
1 0 3 K -45
10 meneos
205 clics

¿Quién filtra los audios del Comité Federal?

No voy a entrar a valorar, por el momento, el contenido de los audios que han sido filtrados al grupo PRISA relativos al Comité Federal del PSOE en el que se aprobó el procedimiento de las primarias y del próximo Congreso. Me tomaré mi tiempo para ir, poco a poco, desgranándolos. Porque tienen su enjundia, muestran el nivel al que ha llegado el PSOE. Merecen varios artículos para abordarlos. Pero antes de hacerlo, antes de bucear en la cantidad de barbaridades que en ellos se escuchan, porque ya que han visto la luz me parece fundamental
17 meneos
18 clics

La Reserva Federal multa a Deutsche Bank con 156,6 millones de dólares

La Reserva Federal de Estados Unidos multó a la filial estadounidense del Deutsche Bank con 156,6 millones de dólares por prácticas 'inseguras y poco sólidas" en los mercados de divisas. Según un comunicado de la entidad, el banco reveló sus posiciones a los competidores a través de chats en línea, por lo cual la Reserva le solicitó mejorar la supervisión de la gestión y los controles en el mercado de divisas
17 meneos
46 clics

Pedro Sánchez se garantiza el 51% de los delegados del Congreso Federal

Los 'congresillos' del PSOE culminan con una representación de delegados del Congreso Federal del 51% para Sánchez, 41% para Díaz y menos del 8% para López.
12 meneos
150 clics

Eduardo Madina, Antonio Hernando, Elena Valenciano y José Blanco quedan fuera del Comité Federal de PSOE

La renovación de un tercio de los componentes del Comité Federal del PSOE ha dejado fuera del máximo órgano entre congresos a cargos del partido como Eduardo Madina, Elena Valenciano y Antonio Hernando.
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón lanza un proceso abierto para redactar una "Constitución Federal"

Izquierda Unida ha apostado de forma histórica por iniciar un proceso constituyente que condujera a España a convertirse en una República Federal. Un proceso que sirviera, por un lado, para redefinir los equilibros territoriales. Y, por otro, para modificar la forma de Estado y afianzar su carácter social. La crisis catalana ha incidido en esta estrategia. Ahora, el máximo órgano entre asambleas de IU lanza un proceso abierto para redactar una "Constitución Federal".
9 meneos
9 clics

Trump opta por el continuismo en la Reserva Federal y designa a Jerome Powell como nuevo presidente

El presidente estadounidense, Donald Trump, designó formalmente este jueves a Jerome Powell como su nominado para dirigir la Reserva Federal (Fed) a partir de febrero de 2018 y en sustitución de la actual presidenta, Janet Yellen. La nominación de Powell, miembro de la junta de gobernadores del banco central estadounidense desde 2012, deberá ser ratificada por el Senado, trámite que no se espera presente obstáculos para su confirmación.
10 meneos
70 clics

Paradojas del federalismo fiscal

El sistema federal de Estados Unidos se basa en un principio muy simple: si un político quiere hacer cualquier cosa, debe buscar la forma de pagarlo. Los estados pueden ofrecer casi cualquier tipo de servicio público que se les ocurra, siempre que estén dispuestos a recaudar los impuestos necesarios para su prestación. No hay apenas límites constitucionales sobre qué tributos o tasas los estados pueden crear. En general, mientras no intenten establecer aranceles hacia otros países o estados de la unión, pueden hacer lo que quieran.
28 meneos
110 clics

El mito de la España casi federal

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña simboliza un punto de inflexión, pero hay muchos signos que desmienten el recurrente título del Estado-más-descentralizado-del-mundo. El mito del Estado casi federal choca con un mapa competencial mutante y progresivamente jibarizado; unos presupuestos autonómicos con controles estatales crecientes usados como arma de control político; y un nivel relevante del gasto condicionado con poca corresponsabilidad fiscal.
5 meneos
30 clics

La apuesta federalista del PSOE y PSC no acaba de cuajar en Cataluña

Algunos dirigentes creen que ha perjudicado más seguir unidos a los socialistas catalanes, y no descartan plantear el tema en el próximo Comité Federal.
14 meneos
29 clics

La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas provoca el cierre temporal del gobierno federal de Estados Unidos

La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para lograr un pacto temporal en la negociación presupuestaria provocó esta medianoche el cierre temporal e indefinido del gobierno federal de Estados Unidos. El gobierno se quedará sin fondos y se verá obligado a paralizar parcialmente sus operaciones. El mayor desencuentro entre ambos partidos se centra en las políticas sobre inmigración. El último cierre temporal del gobierno federal de EE.UU. se registró en 2013 durante el gobierno de Obama y duró 16 días.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
29 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abogado alemán de Puigdemont recurrirá al Tribunal Constitucional Federal si no es puesto en libertad inmediatamente

El abogado Wolfgang Schomburg, que representa al expresidente catalán Carles Puigdemont en Alemania, ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional Federal si el Tribunal Superior del estado de Schleswig-Holstein no pone en libertad a su cliente de manera inmediata. El letrado ha reclamado a la justicia alemana que verifique de manera "rápida" y "meticulosa" la orden europea de detención dictada por el juez del Tribunal Supremo P. Llarena contra Puigdemont ya que, según él, es "imprecisa" y "superficial", además de carecer de base legal.
24 5 9 K 57
24 5 9 K 57
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont: "Con un federalismo a la alemana no pediríamos independencia"  

Sobre la posibilidad de un referéndum pactado con el Gobierno español, Puigdemont lo supeditó al eventual contenido de ese referéndum: "¿Estamos dispuestos a cambiar de proyecto con el Gobierno español es decir, un proyecto de independencia o un proyecto de devolution max, de federalismo que siempre ha sido anunciado pero no se ha cumplido nunca.
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Senado aprueba por unanimidad el proyecto de ley para convertir el linchamiento en un crimen federal (Eng)

Después de casi un siglo de intentos de ilegalizar el linchamiento a nivel nacional, el Senado de los Estados Unidos aprobó por unanimidad una legislación el miércoles que convertiría al acto en un delito federal de odio. La Ley de Justicia para las Víctimas de Lynching fue patrocinada por los tres miembros afroamericanos del Senado: Kamala Harris (D-Calif.), Cory Booker (D-N.J.) Y Tim Scott (R-S.C.). Según el proyecto de ley, el linchamiento, un asesinato extrajudicial por multitudes, podría ser castigado con una sentencia de hasta cadena...
1 meneos
9 clics

California reniega: no devolverán $ 3.5 mil millones en dinero federal (Eng)

Obama proporcionó el dinero para ayudar a construir un sistema ferroviario de alta velocidad en California, pero el gobernador Gavin Newsom anunció que el estado está eliminando la costosa estafa y no devolverá el dinero a los contribuyentes estadounidenses. Newsom argumentó que el estado no podía pagar el costo total, incluso con lo que él decía era un "superávit sin precedentes" gracias a la recuperación económica en curso. Añadió que el ‘estado no enviaría $ 3.5 mil millones al gobierno federal para que los gaste el presidente Donald Trump '
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame