Actualidad y sociedad

encontrados: 1950, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
28 clics

En libertad Jorge Vestrynge y otros seis detenidos en la concentración de Sol

La Policía Nacional ha dejado en libertad a los siete detenidos, entre ellos el expolítico Jorge Vestrynge, en la concentración a favor de la República y del derecho a decidir que tuvo lugar este jueves en la Puerta del Sol de Madrid. Según la Jefatura Superior de Policía, los siete arrestados fueron trasladados anoche a la Brigada Provincial de Información del complejo policial de Moratalaz. Tras tomarles declaración, la Policía decidió ponerles en libertad a las 3 de la madrugada, en espera de que el juez pueda citarles.
885 meneos
2834 clics
El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

Raúl Sollerio, de 86 años, quedó huérfano dos veces. La primera en 1936, cuando los militares golpistas ejecutaron a su padre y detuvieron a su madre. La segunda en 1944, cuando su madre murió dos años después de salir de la cárcel de Saturrarán. Ella era Urania Mella, líder feminista en Galicia durante la República e hija de uno de los pioneros del pensamiento anarquista en España, Ricardo Mella. Meses antes de morir le hizo prometer a su hijo Raúl que nunca se metería en política. "Y yo las promesas las cumplo", zanja Raúl […] Relacionada: #1
262 623 7 K 376
262 623 7 K 376
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debemos poder elegir nuestra forma de estado?

Artículo que habla del modelo actual de estado que tenemos en España y plantea la cuestión de porqué desde ciertos sectores insisten en ignorar el debate. En opinión del redactor, debido a los extremismos que hay tanto en el lado de los partidarios de una república como en el de quién optaría por mantener la actual monarquía.
23 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estimado Felipe VI

Recuerdo que una vez, siendo yo pequeño, me llevó mi padre a la bodega de mis abuelos, y apartando sacos de papas vacíos y alguna canasta de mimbre, abrió un viejo baúl de tea del que sacó un paño doblado y con intenso olor a humedad... "Esta es la bandera de la República Española", me dijo. "La bandera de cuando en España había democracia. No se lo digas a nadie, porque si saben que la tengo, podría ir a la cárcel..."
19 4 4 K 126
19 4 4 K 126
2 meneos
36 clics

Ya te llamo yo

Pues sí, estaba yo recién llegada de unas más que merecidas vacaciones en la terreta, tan tranquila sirviendo cafeses el pasado 2 de junio, cuando mi querida Sheilosky vino a comunicarme la feliz noticia de la intención de abdicar del Borbón. Con todas mis esperanzas depositadas en Letizia, empecé a pensar en convocatoria de referéndum, debates parlamentarios, cambios en la Constitución del 78, campaña a favor de la República por parte de los partidos de izquierdas…
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
17 meneos
29 clics

¿República imperfecta o monarquía bananera?

Francia: Nicolas Sarkozy, exjefe de Estado, es detenido y trasladado a una comisaría para ser interrogado por sus presuntos intentos de obstruir la acción de la Justicia. España: el Gobierno impone la aprobación a toda velocidad, cual si fuera el problema nacional más urgente, del estatuto de aforado para Juan Carlos de Borbón, exjefe de Estado.
14 3 1 K 155
14 3 1 K 155
1 meneos
31 clics

Una tradición inventada

Ni en su origen ni en las primeras décadas de existencia de las izquierdas la República estaba entre sus preocupaciones. Para algunos, es como si no hubiera ocurrido nada entre 1930 y 2014
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
5 meneos
10 clics

De mosquitos y brujas

Un coordinador de Médicos Sin Fronteras cuenta su experiencia en la República Centroafricana. La familia de una chica enferma de malaria le pega una paliza a la bruja que le echó el mal de ojo. La enferma de malaria fingía el mal de ojo para que su marido (perteneciente a un grupo armado) le hiciera caso, aunque eso implicase matar a la bruja, o morir ella por no recibir el tratamiento adecuado para su malaria. Y sí, es un medio AEDE, pero no hay fuente alternativa.
4 1 10 K -73
4 1 10 K -73
2 meneos
87 clics

¿No saben en el Congreso que tuvieron a un nuevo Rey jurando o esperan a poner foto del Presidente de la República?  

La web del Congreso mantiene en su sección de órganos constitucionales la foto de Juan Carlos I.
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59
27 meneos
43 clics

“Desconvocamos la manifestación ¡y encima nos multan!”

La parlamentaria de IU Marina Segura, multada con 300 euros por concentrarse pacíficamente en Morón en favor de la República, relata su indignación ante este atropello. IU no renunciará a defender sus derechos políticos.
22 5 3 K 87
22 5 3 K 87
2 meneos
1 clics

Los republicanos expulsados por el franquismo tendrán su día conmemorativo... en Argentina

La Cámara de Diputados de Argentina ha decidido que el 14 de abril sea el Día Nacional del Exiliado español “en homenaje a todos los españoles que se vieron obligados a abandonar su patria después del derrocamiento de la República y durante la dictadura de Francisco Franco, y que llegaron a nuestro país en busca de un porvenir en libertad”. Gaspar Llamazares ha manifestado a ELPLURAL.COM: “Argentina sigue dando ejemplo de coherencia con la memoria histórica y poniendo al Gobierno de España en evidencia”.
2 0 7 K -64
2 0 7 K -64
1 meneos
1 clics

La ONU declara por primera vez su historia el máximo nivel de emergencia humanitaria en cuatro países

Irak, Sudán del Sur, Siria y República Centroafricana han alcanzado el llamado 'nivel 3'. Los cuatro conflictos suman aproximadamente 10 millones de desplazados. "La comunidad humanitaria se enfrenta a uno de los peores momentos ya que se dan varias crisis de manera simultánea", ha dicho el consejero de políticas humanitarias de Oxfam Estados Unidos. A pesar de que las crisis tienen repercusiones humanitarias, Gottschalk ha asegurado que "las únicas vías de solución son políticas".
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donetsk condiciona el alto el fuego al reconocimiento de la República Popular

"Es posible si la reconocen como Estado independiente de jure y de facto. En este caso se podría desplegar un contingente de paz en la frontera entre Ucrania y la RPD para vigilar la línea fronteriza y prevenir la injerencia en nuestros asuntos internos", apuntó Litvínov en una entrevista a esta agencia.
13 3 4 K 112
13 3 4 K 112
7 meneos
13 clics

Aguirre: "Los catalanes no quieren ser una república bananera"

La presidenta del PP de Madrid se muestra convencida de que no habrá consulta el 9N.
7 0 15 K -108
7 0 15 K -108
8 meneos
62 clics

La abdicación de Felipe VI: ¡Que viene la III República Federal!

Hoy comienzo a cumplir un arresto de 50 días en las mazmorras del reinado de Felipe VI. Nada ha cambiado en siglos en este país; sigue imperando el feudalismo de reyes en el que sus vasallos somos un pueblo harto de tanto abuso; de tanta corrupción y de tanta dictadura. Vivo en un país que se dice democrático; en un país que se llama “Estado de Derecho”, un país con un sistema de gobierno de “Monarquia Parlamentaria”; un país que se supone que se rige por una constitución garantista de derechos; pero todo es una gran mentira, una estafa social.
6 2 9 K -45
6 2 9 K -45
23 meneos
27 clics

El TSJPV declara "contraria a derecho" la colocación de la bandera republicana en el Ayuntamiento de San Sebastián

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado "contraria a derecho" la decisión del Gobierno municipal de Bildu de colocar la bandera de la Segunda República en la fachada de la Casa Consistorial, con ocasión del 14 de abril de 2012.
20 3 0 K 117
20 3 0 K 117
31 meneos
99 clics

La Asociación por la Memoria Histórica exhuma por primera vez a un 'topo' de la Guerra Civil

Escondido para salvarse de la represión franquista, Claudio Macías pidió a sus hermanas ser enterrado en el sótano de su casa. Su hermano Arsenio fue asesinado por no delatar su paradero. Técnicos de la ARMH buscan ambos cuerpos.Claudio Macías Fernández tenía 31 años cuando las tropas de los militares sublevados contra la II República entraron en Gijón y Oviedo, en octubre de 1937, y el denominado Frente de Asturias quedó arrasado. En ese momento, Claudio, que desde el estallido de la guerra había permanecido en el norte combatiendo en defensa
26 5 0 K 30
26 5 0 K 30
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del sacerdote católico 'salvador' de musulmanes

Desde el momento en el que comenzó el derramamiento de sangre en Bossemptélé, una pequeña localidad en el noroeste de la República Centroafricana, el padre Bernard Kinvi tenía claro que su misión era salvar vidas fueran de cristianos o musulmanes. Hace dos años, cuando los rebeldes musulmanes de Seleka llegaron a Bossemptélé, el padre Kinvi atendió tanto a supervivientes como a insurgentes heridos. En enero de este año, cuando se plantaron las milicias cristianas Anti Balaka en la localidad con el objetivo de eliminar a todos los musulmanes, es
5 meneos
32 clics

El magistral discurso de Gloria Alvarez que revoluciona las redes sociales

Gloria Álvarez imparte un discurso en la cumbre Iberoamericana defendiendo una república, evitando populismos y gracias a la tecnología.
5 0 4 K -1
5 0 4 K -1
4 meneos
68 clics

Barcelona, capital de la República

Ya en los años finales pero tranquilos del Imperio romano era la arquitectura y no la política lo que definía la condición y función de la ciudad, tal y como a menudo ha ocurrido hasta la fecha
10 meneos
117 clics

En 1934 murió la "última" duquesa de Alba

El fallecimiento de la anterior duquesa de Alba ocurrió en 1934, durante la II República española. Heraldo de Madrid le dedicó una breve nota en la página 11 y la tituló como última duquesa por la extinción (provisional) de la monarquía.
1366 meneos
11826 clics
Los reyes de España de visita en Alemania fueron recibidos con el himno de Riego

Los reyes de España de visita en Alemania fueron recibidos con el himno de Riego  

El rey de Espana Felipe VI y su esposa la reina Letizia junto al alcalde Berlin son recibidos en la puerta de Brandenburgo con el himno de la II Republica.
414 952 9 K 447
414 952 9 K 447
3 meneos
65 clics

Mobutu Sese Seko: El Rey de los ladrones

El saqueo y el expolio es un triste capítulo más de la historia del continente africano. El pillaje y la malversación, que fue iniciada por los europeos durante la etapa colonial, fue seguida por algunos líderes africanos que alcanzaron el poder tras la independencia. Tales son los casos de Idi Aminen Uganda o Jean-Bédel Bokassa en la República Centroafricana. Sin embargo, entre todos ellos destacó uno, que llegó a ser coronado con el dudoso honor de rey de los ladrones: Mobutu Sese Seko.
7 meneos
59 clics

Crítica al discurso de Navidad de Felipe VI

Repúblico desmonta punto por punto el discurso de Navidad de Felipe VI. Hace un llamamiento a todos los que desde las trincheras luchan y creen que España puede ser una nación en la que merezca la pena vivir con libertad.
5 2 9 K -83
5 2 9 K -83
11 meneos
48 clics

Bipartidismo o el Gran Partido de Orden

Durante la breve II República francesa (1848-1852) dos grandes partidos, los orleanistas y los legitimistas, ambos monárquicos, se unieron en lo que se llamó el Gran Partido de Orden. Hay dos aspectos simbólicos en aquel caso histórico. El primero, que ambos se unieron a pesar de sus diferencias. Los orleanistas y legitimistas representaban intereses económicos distintos, pues unos representaban a la burguesía financiera y otros a los terratenientes. El segundo, que aunque ambos eran monárquicos, cada uno de ellos defendía una dinastía distinta
« anterior1383940» siguiente

menéame