Actualidad y sociedad

encontrados: 3161, tiempo total: 0.120 segundos rss2
18 meneos
34 clics

El Gobierno aprueba ayudas por valor de 21,6 millones para recuperar talento investigador

El Gobierno pretende que el talento investigador español que está desarrollando su actividad profesional en el extranjero vuelva a España. Este es el objetivo de las ayudas Beatriz Galindo, aprobadas este viernes en el Consejo de Ministros y que cuentan con un presupuesto de 21,6 millones de euros.
19 meneos
17 clics

Gonzalo Urquijo ganó 1,08 millones en 2017 como presidente ejecutivo de Abengoa

El presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, percibió una remuneración de 1,08 millones de euros en el año 2017, su primer ejercicio completo como ejecutivo de la compañía, según el informe anual de remuneraciones de los consejeros remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
60 meneos
62 clics

El presidente del PP en Castilla y León gastó tres millones de euros en un contrato caducado

Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca, presidente del PP en Castilla y León, y quien aspira a presidir la Junta en menos de dos años, realizó pagos ilegales en un contrato caducado con una empresa de señalización; el contrato de la empresa denominada Aceinsa, caducó en mayo de 2015, a pesar de lo cual se siguió abonando en los años posteriores la cantidad adjudicada de 1 millón de euros al año. Algo que además el PP ha incluido en la liquidación del presupuesto de 2017. Mañueco se encuentra actualmente acusado de participar en el caso Lezo..
50 10 0 K 95
50 10 0 K 95
284 meneos
3757 clics
Una familia de Luxemburgo compra el islote de s'Espalmador (Formentera) por 18 millones

Una familia de Luxemburgo compra el islote de s'Espalmador (Formentera) por 18 millones

Una familia de Luxemburgo ha comprado el islote protegido de s'Espalmador, en el norte de Formentera, por 18 millones de euros, ha confirmado un representante de la anterior propiedad del arquitecto catalán Norman Cinnamond y su hermana Rosy. El representante ha explicado que los nuevos propietarios han adquirido el islote "para uso propio" y que son "plenamente conscientes de toda la normativa de protección que afecta a la isla".
109 175 1 K 311
109 175 1 K 311
27 meneos
29 clics

Estas son las constructoras que ingresaron 300 millones en contratos con una cláusula ilegal que favorecía el ‘dedazo’

OHL fue la que recibió el mayor importe: 58,2 millones en tres contratos de mantenimiento de carreteras en Madrid, León y Granada.También recibieron contratos Acciona, Sacyr, FCC y otras empresas vinculadas a la presunta financiación irregular del PP y a los Papeles de Bárcenas.Podemos pide la comparecencia de los ministros de Fomento y Justicia y el PSOE reclama que no se prorroguen los contratos, muchos de los cuales todavía están en vigor..
22 5 0 K 24
22 5 0 K 24
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 41 millones del plan de pensiones de Florentino darían para pagar un año a 2.700 jubilados

El presidente de ACS, Florentino Pérez, no tendrá que manifestarse para pedir una revalorización de su pensión como están haciendo estos días miles de jubilados en toda España ya que acumula a día de hoy 41 millones de euros en su plan de pensiones, una cantidad que daría para pagar la prestación a 2.700 pensionistas durante todo un año.
10 meneos
14 clics

La Sareb perdió 565 millones en 2017

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2017 con unas pérdidas de 565 millones de euros, una reducción de un 15% respecto a los números rojos registrados el año anterior, según ha comunicado hoy el denominado ‘banco malo’, que achaca estas pérdidas al elevado endeudamiento de la entidad.
9 meneos
21 clics

La maraña de las subvenciones 'feministas': 9.102 partidas y 93 millones de euros

La polvareda que levantó la manifestación y huelga feminista del 8 de marzo tendrá continuación a nivel presupuestario. Las organizaciones convocantes de la protesta defienden abiertamente la apertura de nuevas dotaciones de dinero público orientadas a promover ‘políticas de mujer’, ‘planes de igualdad’ y medidas similares. Un analista que, en virtud de su buen manejo de los datos, se ha especializado en explorar las subvenciones que conceden nuestras Administraciones Públicas. Su último trabajo documenta más de 93 millones de euros concedidos.
7 2 14 K -42
7 2 14 K -42
1 meneos
19 clics

El Rubius bate el récord de streaming con Fortnite: 1 millón de espectadores a la vez  

ElRubius ha batido el récord de streaming con su "torneo" de Fornite. Más de 1 millón de espectadores simultáneos siguieron la partida en directo
1 0 4 K -13
1 0 4 K -13
34 meneos
64 clics

Congreso de los Diputados: Un experimento ciudadano presenta una proposición de ley sin un millón de firmas

Para quienes vean como un reto imposible reunir un millón de firmas, hay otras vías para llegar al Congreso: varias asociaciones ciudadanas han logrado convencer a 15 diputados de varios grupos parlamentarios para que firmen una proposición de ley para que puedan tener lugar las demandas civiles colectivas, no permitidas en España, y gracias a lo que ellas llaman un "resquicio" en el Reglamento de la Cámara Baja. Pese a que es poco probable que prospere en este caso, puede abrirse una vía novedosa para la participación ciudadana...
28 6 0 K 58
28 6 0 K 58
51 meneos
55 clics

Denuncian a Munilla por haber creado un 'agujero' de más de un millón de euros

Una nueva polémica sacude de nuevo a la Diócesis de San Sebastián. Un grupo de religiosos y laicos guipuzcoanos ha hecho público un manifiesto en el que acusan al obispo José Ignacio Munilla de haber creado un agujero económico de más de un millón de euros en las cuentas de la Iglesia de Gipuzkoa. Denuncian que parte del déficit se debe a una pérdida de 700.000 euros en valores del Banco Popular, y 500.000 euros más en el mantenimiento del patrimonio.
42 9 0 K 17
42 9 0 K 17
34 meneos
35 clics

El Gobierno presupuesta otro rescate de 4,4 millones para el deficitario Hipódromo de la Zarzuela

Los Presupuestos para 2018 contemplan una reducción de las pérdidas del 48% con respecto a las previstas para 2017, hasta 4,285 millones.En 2016 registró unos números rojos de 8 millones y su auditor advirtió de que necesitaría de nuevas ayudas del Estado..
23 meneos
24 clics

PRESUPUESTOS: Defensa infló su presupuesto en 1.350 millones en 2017

Aunque no aprobó créditos extraordinarios porque una sentencia se lo impedía, y pese a contar con un presupuesto mayor que en años anteriores, el Ministerio pasó de 7.639 millones presupuestados a créditos que suman casi 9.000.
19 4 3 K 75
19 4 3 K 75
10 meneos
17 clics

El último Gordo de Navidad dejó 78 millones a Hacienda al no venderse 195 décimos

Un total de 78 millones de euros que correspondían al premio de El Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad 2017 se han quedado en las arcas públicas al no venderse 195 décimos del número agraciado,
737 meneos
803 clics

Ya lo contamos aquí hace un mes: Arriola facturó al PP más de 12 millones de euros a través de su empresa demoscópica

En realidad Arriola cobró del PP 12 millones de euros desde 1994 hasta 2011, según publicó el pasado 4 d junio ELPLURAL.COM tras un exhaustivo repaso de las cuentas oficiales del PP que forman parte del sumario. La cifra no coincide con la publicada por Maraña porque el periodo de tiempo tenido en cuenta es mayor, pero los datos son los mismos
220 517 0 K 314
220 517 0 K 314
16 meneos
17 clics

La sanidad pública de Balears tendrá un alergólogo para 1,15 millones de habitantes

Al menos 250.000 personas de Balears padecen algún tipo de alergia. Tan solo las alergias alimentarias pueden afectar hasta al 2 por ciento de la población. En el caso de necesitar un diagnóstico y asistencia medica, ese cuarto de millón de ciudadanos tiene dos opciones: acudir al Ibsalut, donde en el mejor de los casos, si el diagnóstico lo requiere, lo derivarán a otra comunidad autónoma, o pagar de su bolsillo un médico alergólogo privado. Balears es la única comunidad de España que no cuenta con un especialista en el servicio público...
6 meneos
13 clics

Millones de dólares para reconstrucción tras el terremoto en Nepal se desaprovecharon

Miles de millones de dólares destinados a la reconstrucción de Nepal después del potente terremoto que azotó al país hace tres años fueron desaprovechados, al ser destinados a construir nuevas viviendas cuando se podría haber restaurado casas antiguas, advirtieron los expertos. Los supervivientes del terremoto de magnitud 7,8, que dejó más de 9.000 muertos en abril de 2015, están siendo orientados a construirse nuevas viviendas que no necesitan, lo que pone en duda la eficacia de los esfuerzos de reconstrucción lanzados por el gobierno por un…
38 meneos
40 clics

Rajoy ha generado ya casi 400.000 millones de déficit público, pese a los recortes

A pesar de las políticas de ajuste, con sus oleadas de recortes y subidas de impuestos, Mariano Rajoy no ha sido fiel al principio, tantas veces repetido por él, de que no se debe gastar lo que no se tiene. Desde que llegó al Gobierno en diciembre de 2011, las administraciones públicas españolas han acumulado un déficit 386.154 millones de euros
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno promete 1,6 millones de empleos hasta 2021

El ministro de Economía, Román Escolano, y el responsable de Hacienda, Cristóbal Montoro, han presentado el programa de estabilidad que el Gobierno enviará en los próximos días a Bruselas. En este programa se contempla que la economía española creará algo más de 1,6 millones de puestos de trabajo hasta 2021.
24 meneos
36 clics

El Valle de los Caídos pierde 2,6 millones en cuatro años pese a que hay más visitas

El monumento propiedad de Patrimonio Nacional costó 1,7 millones en 2017 y batió el récord de entradas vendidas en los últimos cinco años.
20 meneos
20 clics

La Justicia investiga un pago de 2,7 millones de Baltar a periódico por un archivo que la Xunta valora en 150.000 euros

La Diputación de Ourense ha gastado 2,7 millones de euros en adquirir una copia de la hemeroteca del diario local La Región, una colección de ejemplares del periódico desde 1910 hasta la actualidad y que la propia empresa editora ya cedió a la Xunta en el año 2015 por una cantidad 18 veces inferior: 150.000 euros. Así figura en una demanda contra la institución que preside José Manuel Baltar (PP) presentada por Democracia Ourensana (DO), una formación provincial que reclama la anulación de la compra y la devolución de las cantidades abonadas.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
41 meneos
81 clics

El Gobierno deja en un limbo 8.000 millones pagados de más por familias y empresas

El Gobierno ha optado por dejar en un limbo los alrededor de 8.000 millones de euros que los ayuntamientos han cobrado irregularmente a los ciudadanos en los últimos cuatro años por el llamado impuesto de Plusvalías, que el Tribunal Constitucional tumbó hace un año al declarar nulos los tres artículos de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que lo regían.
34 7 0 K 28
34 7 0 K 28
47 meneos
50 clics

El presupuesto oculto de Defensa: 32.000 millones para gasto militar y control social en 2018

El Gobierno camufla 15.122 millones atribuibles a Defensa en partidas de otros ministerios, según los cálculos del Grup Antimilitarista Tortuga. Los fondos destinados a fines militares y a control social supondrán en 2018 el equivalente al 2,75% del PIB. Según estas cifras, de cada diez euros destinados a gastos militares 6,42 estarían ocultos e integrados en otras partidas..
39 8 0 K 67
39 8 0 K 67
27 meneos
33 clics

Popular perdonó una deuda de 220 millones al exgrupo de Trinitario Casanova

El 30 de diciembre de 2014, Banco Popular perdonó una deuda de 220 millones de euros a la empresa Gestión de Activos Castellana 40 (GAC40). La condonación de una deuda tan elevada a una inmobiliaria, en una situación todavía de crisis financiera y económica en España, llamó la atención del Banco Central Europeo, que en 2016 informó haber detectado en la operación "deficiencias relevantes".
22 5 0 K 98
22 5 0 K 98
36 meneos
39 clics

Las eléctricas obtienen 1.530 millones de beneficios en el primer trimestre, un 11% más

Las tres mayores compañías eléctricas con operaciones en España, que son Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ganaron 1.530 millones de euros
« anterior1383940» siguiente

menéame