Actualidad y sociedad

encontrados: 3257, tiempo total: 0.083 segundos rss2
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 comparaciones odiosas con las que entramos en un nuevo año de la desigualdad

2017 ha sido el año en que se ha enquistado uno de nuestros principales problemas como sociedad:la desigualdad.Algunos datos son especialmente indignantes,algunas comparaciones son especialmente odiosas.Por ejemplo: Salario mínimo interprofesional, salarios medios, salarios medios por sexos, tasa de paro en Europa por países, tasa de paro juvenil, reparto de la riqueza, reparto de la riqueza II, pobreza severa, coeficiente o índice Gini, indicador AROPE .Si este era el mapa final de la salida de la crisis,¿realmente hemos salido de la crisis?
831 meneos
4104 clics
10 datos que avergüenzan a España: pobreza, salarios bajísimos y una brutal desigualdad

10 datos que avergüenzan a España: pobreza, salarios bajísimos y una brutal desigualdad

La recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que a los pobres en España. El 1% de la población española más pudiente acapara la cuarta parte de la riqueza nacional, según Oxfam Intermon, que sitúa a España como el tercer país más desigual de toda la Unión Europea y donde más ha crecido la desigualdad desde 2007 en todo el continente.
237 594 6 K 353
237 594 6 K 353
4 meneos
14 clics

Ideas contra la desigualdad para el discurso del rey en la Cumbre de Davos

¿Qué tal empezar hablando del aumento de la desigualdad y la pobreza en la que siguen malviviendo millones de sus súbditos? Un artículo de Chema Vera "Le sugiero que empiece mostrando su preocupación por cómo se distribuye la riqueza en el mundo. La desigualdad extrema está devastando sociedades, rompiendo su cohesión y manteniendo a millones en la pobreza, mientras unos pocos se embolsan los frutos del crecimiento. La desigualdad arranca de muy atrás, pero se refuerza a pasos agigantados"
3 meneos
22 clics

¿Por qué los raperos son tan machos?

¿Cómo están vinculadas la pobreza y la desigualdad con la reafirmación de la masculinidad? ¿Y la violencia machista? El hip hop comparte muchos de los códigos de relación de los jóvenes de los suburbios del planeta. Artículo de opinión por Nuria Alabao sobre las ocultas pero verdaderas razones por las que los raperos forman un estereotipo que se recluye en mostrarse dominante. [vía ctxt.es]
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
46 meneos
109 clics

El experimento de Kenia para acabar con la pobreza: renta básica durante 12 años

16.000 personas de aldeas del país están recibiendo un sueldo mensual en el que es el mayor test de renta básica llevado a cabo en el mundo.
11 meneos
49 clics

«Decidí no comer para poder pagar la factura de la luz»

Desde hace más de un año se creó en Asturias la Plataforma contra los Abusos de las Eléctricas, un grupo de activistas repartidos por la región cuyo objetivo es ayudar e informar a la población en riesgo y, en caso de que fuera necesario, ejercer presión política para que no se vean en un situación de pobreza energética. A ellos acudió la protagonista de esta historia, una asturiana de 44 años a la que se le otorgará el seudónimo de Laura para respetar su anonimato...
39 meneos
293 clics

Mi viaje desde la clase media hasta la pobreza

“Aparezca en el juzgado en la fecha asignada con el alquiler atrasado o prepárese para buscarse otro lugar para vivir”. Aquel aviso colocado en la puerta de su casa supuso el comienzo de una larga pesadilla para el periodista Joseph Williams. Sin pretenderlo, se encontró cara a cara con una noticia tan jugosa como preocupante, en la que por desgracia él era uno de los protagonistas. La subida de los alquileres, el estancamiento de los salarios, la gentrificación, los desalojos y la decadencia de una clase media cada vez más pobre.
32 7 2 K 61
32 7 2 K 61
7 meneos
19 clics

Pobreza bajo la bota para garantizar el business y los selfies visitantes

El ejército de Brasil patrulla a estas horas las favelas de Río de Janeiro. Lo hará hasta fin de año. Un general es el responsable máximo de todas las policías de Río, de los bomberos y de las cárceles. El gobierno de Temer ha conseguido que el Congreso apruebe la militarización por la vía...
22 meneos
26 clics

El sistema de desempleo no aguanta la crisis: la mitad de los parados son pobres

La tasa de pobreza de las personas desempleadas en España es del 49,4% y se ha disparado en más de 10 puntos durante la última década. Solo el 58,6% de los parados recibe alguna prestación y la gran mayoría es beneficiario de ayudas asistenciales, no de la prestación por desempleo contributiva. "Tenemos un sistema de desempleo pensado para el mercado laboral en el que la gente se tira 20 años trabajando en el mismo lugar y eso ya no ocurre", explica el estadístico Raül Segarra
18 4 0 K 72
18 4 0 K 72
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La precariedad del pensionista: un tercio cobra por debajo del umbral de la pobreza

En nuestro país hay 3,1 millones de pensionistas que vive en una situación muy precaria y con enormes dificultades para hacer frente al día a día.
11 3 8 K 68
11 3 8 K 68
9 meneos
94 clics

¿Cuánto se necesita transferir para salir del umbral de pobreza?

¿Cualquier traspaso de renta mejora la situación de los más pobres? ¿Por qué persisten los más pobres? Un análisis de cómo se transfirió renta a las aldeas de Bangladesh demuestra el peor escenario.
29 meneos
116 clics

Los bancos de alimentos, el “sismógrafo” de la pobreza en Alemania

Karola nunca creyó que llegaría a la tercera edad en esta situación: a sus 70 años, hoy hurga en un contenedor de desechos orgánicos. Busca verduras o frutas que todavía sean comestibles. Esta jubilada alemana ya tiene la donación semanal que recibe todos los lunes en un banco de alimentos del distrito berlinés de Neukölln frente al que ahora revuelve en la basura; sin embargo, cuando viene aquí, intenta hacer el máximo acopio posible para llegar con mayor holgura a fin de mes.
26 3 1 K 60
26 3 1 K 60
4 meneos
9 clics

¿Si es pobre por algo será?

Como la llovizna, la ideología que culpabiliza al pobre por ser pobre, al parado por no esforzarse lo suficiente para encontrar trabajo, al jubilado por aprovecharse...va calando en el discurso político. El peligro es que muchas personas ni se han dado cuenta pero están eligiendo entre combatir las causas de la pobreza o engañarse y asegurar que siga existiendo: ¿Qué decide la ONG a la que dedican su tiempo o su dinero? ¿Y los servicios sociales de su ayuntamiento?
3 1 12 K -123
3 1 12 K -123
6 meneos
75 clics

La obra negativa del colonialismo francés en Mayotte: un islote de pobreza en un océano de miseria

La idea de que el colonialismo es algo que pertenece al pasado es frecuente en el debate mediático y político. Pueden surgir polémicas sobre “la obra positiva” o, por el contrario, sobre el carácter de “crimen contra la humanidad”. El movimiento social que sacude Mayotte desde hace más de cuatro semanas recuerda que el colonialismo francés sigue siendo una realidad contemporánea. Los 17 “territorios no autónomos”, es decir, aquellos que la ONU considera que deben ser descolonizados, dos (Kanaky y Polinesia) están ocupados por Francia.
663 meneos
2698 clics
2017: cada vez más pobres

2017: cada vez más pobres

“El mejor momento de la historia económica de España”, como lo definió recientemente el ministro Cristobal Montoro, con un crecimiento del PIB anual de más del 3% en los últimos dos años, sigue dejando atrás a millones de españoles. La mejora en los datos macroeconómicos contrasta con las condiciones de vida de ciudadanos que, por ejemplo, no alcanzan a tener una alimentación digna. El avance del informe anual sobre pobreza en la UE de Eurostat, la oficina estadística oficial de la Comisión Europea, muestra que más de 683.000 hogares
213 450 4 K 307
213 450 4 K 307
8 meneos
27 clics

Renta Básica: en la universalidad está la clave

Persisten dudas respecto a que la renta básica universal sea una adecuada solución a la pobreza y desigualdad crecientes en nuestra sociedad. Pero la realidad palpable demuestra que el empleo precario —que convierte a los trabajadores en pobres estructurales— y las ayudas condicionales —que llevan décadas aplicándose y no han conseguido erradicar la pobreza— son medidas muchísimo peores. Es hora de abrir la mente, comprender las nuevas realidades del trabajo y la idea de libertad real que alienta en la propuesta del ingreso garantizado.
8 meneos
8 clics

La Presidencia del Gobierno albergará un comisionado contra la pobreza infantil

Pedro Sánchez quiere hacer un Gobierno con un perfil radicalmente opuesto al del Partido Popular al que, entre otros reproches, acusaba de no haber traducido en mejoras sociales la recuperación económica de España. Para lanzar ese mensaje, el nuevo presidente va a tirar de una figura inédita y va a crear un Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil que dependerá directamente de la Presidencia del Gobierno.
29 meneos
34 clics

Cuatro de cada diez niños que viven en Murcia están en riesgo de pobreza o exclusión social

Son más de 120.000 niños que viven una situación de vulnerabilidad o exclusión, cifras superiores a la media nacional (32,9%) y de la Unión Europea (26,9% en 2015)
24 5 0 K 50
24 5 0 K 50
13 meneos
86 clics

¿Por qué no se puede reducir la pobreza en España?

Tanto la crisis económica como la pretendida recuperación la han pagado y la siguen pagando las personas más pobres, en especial las mujeres. Si el nuevo gobierno quiere acabar con el desmantelamiento del tesoro de nuestro estado de bienestar, debería afrontar estos ocho factores que explican por qué España se ha convertido en un paraíso de la desigualdad
21 meneos
44 clics

La pobreza y la desigualdad, principales ingredientes de las cadenas de suministro de los supermercados

Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que las y los consumidores pagan del precio final al consumo, en ocasiones hasta un 50%. Mientras, el porcentaje que llega a las y los trabajadores y productores es cada vez menor, en ocasiones recibiendo menos de un 5%.
18 3 1 K 73
18 3 1 K 73
17 meneos
36 clics

¡Basta ya de pobreza laboral!

Como secretario general de UGT, llevo ya algo más de dos años denunciando que en nuestro país hay muchos trabajadores y trabajadoras que van a trabajar cada mañana después de tener que pasar la noche en un cajero o en un albergue. Muchas veces, al denunciar esta situación, sé que me han mirado como si estuviese diciendo una barbaridad o estuviese exagerando. Sin embargo, este fin de semana pasado pude ver en La Sexta un reportaje de Equipo de Investigación que hablaba, precisamente, sobre los trabajadores sin techo.
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
576 meneos
2885 clics
La zancadilla burocrática. Así se impide salir de la pobreza desde las administraciones

La zancadilla burocrática. Así se impide salir de la pobreza desde las administraciones

Inundar y entretener a la persona solicitante con requisitos, certificados, documentos y papeles, no dejar claro a quien va dirigida, anunciar medidas sabiendo que apenas se cumplirán, utilizar un lenguaje complejo para desanimar... Así se ejerce la aporofobia institucional con las personas en pobreza y exclusión en las palabras de una de ellas
171 405 2 K 308
171 405 2 K 308
42 meneos
52 clics

Más de 3,5 millones de españoles viven con menos de 350 euros al mes

Más de 13,3 millones de españoles, un 28,6% de la población, están en riesgo de pobreza y exclusión social y, de ellos, 3,5 millones se encuentran en una situación severa con unos ingresos inferiores a los 4.000 euros al año, unos 330 euros al mes. Ha subido la tasa de trabajadores pobres, que ha ido ascendiendo del 11,7% del total de la población activa en 2013, al 14,2% en 2014 y al 14,8% el pasado año, debido a la mala calidad del empleo, ha recalcado el presidente de la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en España.
13 meneos
71 clics

El impacto de la renta de garantía de ingresos en Euskadi

El análisis muestra que la RGI tiene un impacto sustancial en la reducción de la pobreza para las diferentes medidas y umbrales utilizados. A pesar de esto, la pobreza no se erradica por completo porque hay personas pobres que no cumplen con los requisitos y porque en algunos tipos de unidades familiares la cuantía recibida no es suficiente. La RGI en sí misma no retrasa la salida a un empleo. Las políticas activas destinadas a los beneficiarios de la RGI tienen un fuerte impacto positivo en la en la en la reincorporación al mercado laboral.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
36 meneos
47 clics

Casi 700.000 hogares no puede cubrir el coste mínimo para la crianza de sus hijos

En España, el 28,3% de los niños viven en riesgo de pobreza infantil, lo que representa más de 2,2 millones de niños ,y el 26,3% de los hogares con hijos menores de 18 años se encuentran en situación de pobreza, según Save The Children. Casi 700.000 hogares en España no consiguen cubrir el coste mínimo para poder criar a un hijo en condiciones dignas ni para asegurar su correcto desarrollo y bienestar, según un estudio presentado por Save de Children. La organización estima entre 480 y 590 euros la cifra necesaria para poder criar a un hijo en
« anterior1383940» siguiente

menéame