Actualidad y sociedad

encontrados: 3420, tiempo total: 0.187 segundos rss2
626 meneos
629 clics
La ONU concluye que la periodista Shireen Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes

La ONU concluye que la periodista Shireen Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes

"Todas las informaciones recopiladas" por investigadores independientes de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos apuntan a que la periodista de 'Al Jazeera', Shireen Abu Akleh, fue asesinada
281 345 2 K 341
281 345 2 K 341
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU documenta detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania

Naciones Unidas verificaron que al menos 416 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el territorio ocupado por Rusia. 16 fueron encontrados muertos y 166 fueron puestos en libertad. También documentó 51 detenciones arbitrarias y 30 casos que podrían equivaler a desapariciones forzadas por las fuerzas del orden ucranianas. La ONU obtuvo un «acceso sin trabas» a los lugares de detención controlados por Kiev, mientras que Moscú no permitió el acceso a los prisioneros de guerra detenidos en su territorio.
17 4 13 K 45
17 4 13 K 45
15 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU pide a Rusia anular la ley que aumenta la represión de ciudadanos

La ONU pidió este lunes a Rusia que dé marcha atrás con la ley que se aprobó recientemente en este país, que aumenta aún más la represión contra los individuos particulares, aunque inicialmente sólo afectaba a organizaciones que tenían algún tipo de actividad política y recibían fondo del exterior. A esas entidades la ley las calificaba de “agentes extranjeros”, pero ahora esta denominación también alcanza a las personas que pueden estar bajo “la influencia” o “presión” del exterior, una acusación imprecisa y que puede ser sujeta a múltiples in
12 3 6 K 74
12 3 6 K 74
22 meneos
22 clics

La ONU denuncia que los talibanes acosan a su personal femenino en Afganistán

La misión de Naciones Unidas en Afganistán acusó a los talibanes de intimidar y acosar a su personal femenino en el país. La Misión resalta un "aumento de los actos de acoso contra su personal femenino" y llama a poner un fin inmediato a "todos estos actos de intimidación y acoso". El portavoz del gobierno, Bilal Karimi, rechazó la acusación "Hubo una reunión de mujeres en Kandahar y cuando pedimos explicaciones a las mujeres, descubrimos que eran empleadas de la ONU, por lo que después fueron liberadas", agregó.
10 meneos
13 clics

ONU: Ucrania y Rusia exportan más granos; falta fertilizante

Las exportaciones de alimentos de Ucrania y Rusia han aumentado desde la firma de un acuerdo sobre cereales el 22 de julio, pero las exportaciones de fertilizantes de Rusia siguen estancadas a pesar de estar contempladas en el acuerdo. Aunque ha habido un “importante progreso”, la ONU está preocupada por las exportaciones de fertilizantes que se necesitan para octubre y noviembre, para la última parte de la temporada de siembra en el hemisferio norte.
9 meneos
11 clics

Etiopía: la ONU denuncia posibles crímenes contra la humanidad en Tigray

Tras varios meses de investigación, una comisión de expertos de la ONU reveló que es probable que se hayan cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Etiopía.
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe de la ONU describe años de horror en las cárceles de la inteligencia venezolana

Decenas de personas han sufrido torturas y maltratos en centros de detención de los servicios de inteligencia venezolanos, describe un informe publicado hoy por la ONU y que señala al presidente Nicolás Maduro y a los directores de esos órganos como principales responsables de estos crímenes de lesa humanidad.
13 3 12 K 25
13 3 12 K 25
70 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión de la ONU en Ucrania concluye que Rusia cometió crímenes de guerra durante la invasión

La misión de investigación de la ONU en Ucrania ha concluido, tras visitar ese país en junio, que Rusia ha cometido crímenes de guerra durante su invasión de este país, destacó hoy el presidente de esta comisión tripartita, Erik Mose, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
58 12 12 K 98
58 12 12 K 98
58 meneos
86 clics

Rusia veta en la ONU una resolución de condena de los referéndums en Ucrania

Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba condenar los referendos "ilegales" de anexión organizados en cuatro regiones ucranianas y que reclamaba a Moscú la retirada inmediata de sus tropas del país vecino. El "no" ruso fue el único voto en contra que recibió el texto propuesto por Estados Unidos y Albania, que obtuvo diez apoyos y ante el que se abstuvieron cuatro países, entre ellos China. Washington ya había adelantado que, ante el previsible veto ruso...
49 9 1 K 114
49 9 1 K 114
551 meneos
1824 clics
Marruecos sostiene ante la ONU que "no tiene fronteras terrestres" con España y que Melilla es "presidio ocupado"

Marruecos sostiene ante la ONU que "no tiene fronteras terrestres" con España y que Melilla es "presidio ocupado"

"Marruecos no cuenta con fronteras terrestres con España". Así de rotundo se expresa el Gobierno marroquí en una carta remitida al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en respuesta a las aclaraciones que se le habían pedido por el "uso excesivo y letal de la fuerza" contra migrantes de origen africano en los sucesos en la valla fronteriza de Melilla el pasado 24 de junio.
232 319 2 K 368
232 319 2 K 368
40 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violación, usada como arma de guerra en Ucrania, según la ONU

Las violaciones y las agresiones sexuales atribuidas a las fuerzas rusas en Ucrania constituyen claramente "una estrategia militar" y una "táctica deliberada para deshumanizar a las víctimas", estima la representante especial de la ONU sobre Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten. "Cuando mujeres y niñas son secuestradas durante días y violadas, cuando se empieza a violar a niños y hombres, cuando vemos una serie de casos de mutilaciones de órganos genitales, cuando escuchamos los testimonios de mujeres hablando de soldados rusos equipa
33 7 15 K -5
33 7 15 K -5
18 meneos
20 clics

La ONU dice que la nueva ley contra la desinformación en Turquía deja la puerta abierta a un "abuso arbitrario"

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado este viernes su preocupación por la ley aprobada en Turquía contra la desinformación que contempla penas de hasta tres años de prisión por la difusión de "noticias falsas", asegurando que deja la puerta abierta a la interpretación y a un posible "abuso arbitrario" y "subjetivo".
15 3 0 K 111
15 3 0 K 111
8 meneos
20 clics

Türk asume la jefatura de d.humanos ONU con un mensaje a Rusia y Ucrania

El austriaco Volker Türk inició hoy su mandato como alto comisionado de derechos humanos de la ONU, sucediendo a la chilena Michelle Bachelet, con un primer mensaje hacia Rusia y Ucrania, en el que pidió el fin de los ataques con drones contra civiles en ese conflicto.
8 meneos
18 clics

Agrio enfrentamiento en la ONU entre Francia y Mali

Francia y Mali protagonizaron este martes un agrio enfrentamiento en el Consejo de Seguridad de la ONU entre acusaciones cruzadas de injerencia y de difamación, con el Gobierno maliense llegando a acusar al francés de entregar informaciones y materiales a grupos terroristas que operan en el país.
7 1 1 K 86
7 1 1 K 86
1 meneos
7 clics

Rusia amenaza con recortar sus relaciones con la ONU si Guterres abre una investigación sobre los drones iraníes

Rusia "reevaluará" su cooperación con el secretario general de la ONU si António Guterres envía expertos a Ucrania para inspeccionar los drones derribados que, según las potencias occidentales, se fabricaron en Irán, ha afirmado este miércoles el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polianski. El viceembajador ha hecho estas declaraciones en una sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad en las que tanto Moscú como Teherán han negado tajantemente que Rusia esté usando aviones no tripulados de fabricación iraní.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
39 meneos
38 clics

Informe de la ONU denuncia la “ilegal ocupación israelí”

La Comisión de Investigación de las Naciones Unidas, que está investigando los abusos contra los derechos por parte de Israel.
33 6 2 K 13
33 6 2 K 13
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU se niega a investigar existencia de biolaboratorios en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU se negó a realizar una investigación sobre los biolaboratorios, que supuestamente tiene EEUU en Ucrania, tal y como lo había solicitado Rusia. Así lo reveló Adebey Ebo, alto representante adjunto de ese organismo para Asuntos de Desarme, quien señaló que no se hará la investigación, por la ausencia de hechos que indiquen que esos laboratorios “existieron o existen”, en este momento en Ucrania. En marzo, la subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, reconoció que en Ucrania hay laboratorios biológicos...
28 6 23 K 21
28 6 23 K 21
45 meneos
45 clics

La ONU vuelve a votar para manifestarse sobre el fin del bloqueo a Cuba

Varios países mostraron su postura en contra de Estados Unidos, al considerar que el bloqueo económico es “ilegal”. Esta es la 30° vez que Cuba presenta resoluciones para tratar el tema. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó en un comunicado que “la continuación del bloqueo financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba es incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho”.
23 meneos
22 clics

La ONU desmiente a Rusia y confirma que no hay indicios de que Ucrania esté preparando una "bomba sucia"

Los expertos de la agencia nuclear de la ONU han completado "actividades de verificación" para negar las acusaciones rusas.
362 meneos
396 clics
PACMA denuncia a España ante la ONU por no proteger a los niños contra la tauromaquia

PACMA denuncia a España ante la ONU por no proteger a los niños contra la tauromaquia

PACMA ha presentado un informe ante el Comité de Derechos del Niño de ONU en el que denuncia a España porque considera que el Gobierno no protege a los niños contra la tauromaquia. El informe 'Desprotección de la infancia frente a la violencia de la tauromaquia en España' asegura que el Gobierno ha ignorado "deliberadamente" las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño con "constantes y reiterados incumplimientos" de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada en 1990.
154 208 7 K 324
154 208 7 K 324
14 meneos
37 clics

La ONU vota una resolución contra la glorificación del nazismo con la oposición de España

El 4 de noviembre, en Nueva York, en la reunión de la Tercera Comisión del 77º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, se aprobó una resolución, promovida por la Federación de Rusia, sobre «la lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a alimentar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas similares de intolerancia».
12 2 7 K 80
12 2 7 K 80
14 meneos
17 clics

Una relatora de la ONU pide a la comunidad internacional que levante las sanciones a Siria

La relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y Derechos Humanos, la bielorrusa Alena Douhan, ha expresado que el 90 por ciento de la población en el país vive actualmente por debajo del umbral de pobreza. Las restricciones, ha argumentado Douhan, socavan "los esfuerzos de recuperación económica y reconstrucción" en un país "cuyo pueblo está luchando por reconstruir una vida con dignidad, después de una guerra de una década". "Ningun objetivo de las sanciones unilaterales justifica la violación de los Derechos Humanos
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
35 meneos
34 clics

¿Donde está la ONU en el Sáhara Occidental?

El papel de la ONU en el Sáhara Occidental ha sido y es una de las páginas más negras, confusas y obscenas de la historia de este organismo, marcada por una actuación parcial, cobarde y sumisa a las posiciones más obstruccionistas e intransigentes. En lo que va del año 2022, la alianza marroquí-israelí ha asesinado a más de 50 civiles en el Sáhara Occidental. Las víctimas incluyen mujeres, niños y ancianos aunque la mayoría de ellas son pastores y mineros.
29 6 1 K 89
29 6 1 K 89
56 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la cultura de la violación a la que aludió Irene Montero y por qué la ONU le da la razón

Una mujer no debería vestirse de determinadas maneras ni debería frecuentar algunos espacios a unas horas concretas. Eso es cultura de la violación y el concepto no lo ha inventado la ministra de Igualdad. La propia ONU la considera "omnipresente" y deja claro que "está arraigada en un conjunto de creencias, poder y control patriarcales". Naciones Unidas ha llegado a publicar la guía Dieciséis maneras de enfrentarte a la cultura de la violación.
46 10 23 K 65
46 10 23 K 65
17 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU descubre un túnel terrorista bajo una de sus escuelas en Gaza

La ONU informó que han descubierto un túnel debajo de una de sus escuelas en la franja de Gaza, enclave palestino gobernado por la organización islamista Hamas, que dispone de una amplia red de galerías para someter a las fuerzas israelíes."La UNRWA protestó enérgicamente ante las autoridades de Gaza, para expresar su indignación por la presencia de semejante estructura bajo sus instalaciones", indicó. Dicho túnel, añadió, representa una vulneración de su neutralidad y del derecho internacional, y pone en peligro a los niños y al personal.
14 3 5 K 104
14 3 5 K 104
« anterior1383940» siguiente

menéame