Actualidad y sociedad

encontrados: 1976, tiempo total: 0.084 segundos rss2
4 meneos
11 clics

PP y C's rechazan una moción para intervenir en la fosa común de Ciriego

Los Grupos Municipales del PP y Ciudadanos (C's) han rechazado este lunes en el Pleno una moción para intervenir en la fosa común del cementerio de Ciriego, una iniciativa en la que PSOE, PRC, Ganemos Santander e IU proponían dar nuevos pasos en consenso con las asociaciones memorialistas y las familias de las víctimas que allí yacen para así cumplir con la Ley de Memoria Histórica y las recomendaciones de Naciones Unidas.
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
5 meneos
89 clics

El Ayuntamiento de Madrid confunde a un franquista con un héroe de la 2ª Guerra Mundial

El Ayuntamiento de Madrid pretende cambiar las calles en honor a militares y héroes fascistas pero ha cometido un error en uno de ellos.
4 1 18 K -166
4 1 18 K -166
63 meneos
62 clics

El PP se niega a identificar a más de 1.300 víctimas del Franquismo en Santander

La negativa de los populares a la moción presentada por la formación de Mantecón el pasado lunes, que no prosperó gracias a la abstención de Ciudadanos, “no nos sorprendió”, ha afirmado el portavoz municipal. Sin embargo, ha incidido en que el PP “incumple con la Ley de Memoria Histórica”, pues aunque aprueba medidas para ajustarse a ella, en realidad “dilata en el tiempo hasta que se olvida”.
53 10 1 K 125
53 10 1 K 125
133 meneos
166 clics
Santander es la ciudad europea que más símbolos conserva de una dictadura

Santander es la ciudad europea que más símbolos conserva de una dictadura

Hace exactamente ocho años el PSOE impulsó la conocida como Ley de la Memoria Histórica, cuyo fin básico no es otro que tratar de eliminar los restos del Franquismo que todavía quedan en la geografía española, desde calles hasta fosas y zanjas comunes. Pero la realidad, después de tantos años, es que muchas ciudades incumplen la ley. El caso del Ayuntamiento de Santander es muy significativo. El reciente rechazo en el Pleno municipal por parte del equipo de Gobierno (con la abstención de Ciudadanos)de una moción presentada por Ganemos Santander
96 37 6 K 378
96 37 6 K 378
613 meneos
2459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Franco aún vive en 317 calles de toda España; José Antonio Primo de Rivera, en 373

Franco aún vive en 317 calles de toda España; José Antonio Primo de Rivera, en 373

De acuerdo al análisis del callejero del Censo Electoral realizado por El Confidencial en toda España todavía hay 1.171 calles de 637 localidades que tienen nombre de alguno de los personajes más importantes del franquismo. La llegada de Podemos y plataformas ciudadanos a muchos ayuntamientos españoles ha acelerado la desaparición de símbolos franquistas de las calles españolas para cumplir con la Ley de Memoria Histórica. Pese a estas decisiones, muchas localidades aún mantienen calles con nombres de iconos franquistas.
209 404 32 K 403
209 404 32 K 403
50 meneos
55 clics

La Delegación del Gobierno en Cantabria permite un homenaje a Carrero Blanco en Santoña

El acto se ha llevado a cabo pese al escrito que el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, ha dirigido a la Delegación del Gobierno en el que, tras recibir la comunicación de la manifestación, alerta de la vulneración de la Ley de Memoria Histórica que supone una concentración de este tipo.
390 meneos
11794 clics
Camionera destroza puente histórico. No sabía cuanta libras son seis toneladas  (eng)

Camionera destroza puente histórico. No sabía cuanta libras son seis toneladas (eng)  

María Lambright condujo su camión de 30 toneladas sobre este pequeño puente en Paoli en Indiana construido en 1880. Sabía que el límite de peso del puente era de seis toneladas. Pero no tenia ni idea de cuanto equivalía en libras.
162 228 0 K 515
162 228 0 K 515
5 meneos
69 clics

Carmena dio sólo diez días a los expertos que confundieron un empresario con un golpista

La Cátedra de Memoria Histórica atribuye la confusión entre dos Francisco Iglesias a las prisas del Ayuntamiento de Madrid.
8 meneos
18 clics

Abierta una fosa de la Guerra Civil en Guadalajara, la ARMH publica la lista en busca de familiares

Una jueza argentina ordena abrir una fosa comun de la Guerra Civil en el cementerio de Guadalajara, a instancia de la hija de uno de los fusilados. Los demas cuerpos tambien son retirados e identificados. La Asociacion para la Recuperacion de la Memoria Historica lista los nombres de los ejecutados para que, si lo desean, los familiares puedan llevarse los restos.
6 2 9 K -84
6 2 9 K -84
9 meneos
16 clics

Arrancan este lunes los trabajos para exhumar a 15 víctimas de la Guerra Civil en Cádiz

Los cuerpos están enterrados en el cementerio de San José, en la capital gaditana. Se realizará un estudio antropológico de los restos que aparezcan de las personas que fueron represaliadas de igual forma que Puerto Real. Más noticias sobre la 'Memoria Histórica'.
46 meneos
76 clics

Que me entierren con él

Rajoy ha coronado su legislatura sin poner un duro a la Memoria Histórica, sin nombrarla, porque cree que si no la nombra no existe, aunque bajo sus pies palpiten los huesos de una población del tamaño de Huelva
39 7 2 K 12
39 7 2 K 12
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amigos de la División Azul arremeten contra Carmena por saltarse la Ley de Memoria Histórica

El Ayuntamiento de Madrid comenzará a retirar calles con denominaciones franquistas a partir de este 2016. Una de las primeras vías afectadas por la medida será la que lleva el nombre de ‘Caídos de la División Azul’, puesto en honor al cuerpo de voluntarios enviado por España a Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Para evitarlo, varias plataformas le han presentado un manifiesto a Manuela Carmena
15 4 6 K 110
15 4 6 K 110
44 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado del arzobispado de Madrid tras la retirada de la placa en memoria de ocho carmelitas asesinados en la G.Civil

Ha aparecido en los medios de comunicación una noticia que nos sorprende y preocupa: la retirada por parte del Ayuntamiento de Madrid de una placa en reconocimiento y homenaje a ocho beatos carmelitas asesinados en la Guerra Civil. Entendemos que se trata de una confusión, pues supondría una inadecuada aplicación de la Ley de Memoria Histórica, dada la exclusiva condición de víctimas de los carmelitas, pacíficos testigos de la reconciliación a la que todos debemos contribuir.
36 8 25 K 100
36 8 25 K 100
5 meneos
17 clics

El gobierno de Carmena admite que retiró la placa de los carmelitas por “una confusión”

El Ayuntamiento de Madrid comunicó ayer el inicio «del cumplimiento de la ley de Memoria Histórica» y que el Gobierno municipal «ha empezado a retirar algunos de los monolitos y placas franquistas de titularidad municipal». En el mismo comunicado, el Ayuntamiento admite que «debido a una confusión» se había procedido a la retirada de la lápida del fusilamiento de ocho Carmelitas en el cementerio Parroquial de Carabanchel Bajo, y anuncia que «será repuesta a la mayor brevedad posible».
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid paraliza la retirada de vestigios franquistas

El Ayuntamiento de Madrid paralizó este miércoles la retirada de vestigios franquistas hasta que esté listo un marco normativo para garantizar la viabilidad técnica y la seguridad jurídica en la aplicación de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre, la conocida como Ley de Memoria Histórica, informó Europa Press. "Al no haberse aplicado la misma desde su aprobación en el año 2007 en la ciudad de Madrid, no existen procedimientos ni normativa municipales de rango inferior a la ley, que son necesarios desarrollar para proceder a su aplicación".
15 3 4 K 106
15 3 4 K 106
1 meneos
14 clics

Carmena considera un disparate eliminar las calles de Dalí, Pla o Muñoz Seca

Carmena se ha referido así a un listado inicial de 256 "calles franquistas" preparado por la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense -contratada por el Ayuntamiento- que incluye espacios con los nombres, entre otros, de Salvador Dalí, Santiago Bernabéu o Josep Pla.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
15 meneos
123 clics

Abandona la Cátedra de Memoria Histórica por su sectarismo

El profesor de la Complutense José M. Faraldo mandó una carta de renuncia acusando al grupo de "hacer la peor política de memoria.
12 3 3 K 90
12 3 3 K 90
52 meneos
97 clics

La polémica del callejero que creó El País

Hoy la Cátedra ha publicado un comunicado en el que niega de manera tajante la autoría del listado que adelantaba El País. Se indica además que desde el diario no se había pedido “a este Consejo o a la directora de la cátedra confirmación sobre la lista de 256 nombres hoy anunciada como propuesta de esta cátedra”. Teniendo en cuenta que en la noticia aparecen “fuentes de la Cátedra de Memoria Histórica” explicando la utilidad del listado, cualquiera lo diría.
43 9 3 K 20
43 9 3 K 20
57 meneos
201 clics

Uxue Barkos vuelve a responder a Ana Beltran (PP) sobre las condenas a ETA

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, responde a la parlamentaria del Partido Popular a una pregunta sobre la condena de ETA, a pesar de que Geroa Bai y todas las formaciones políticas del Parlamento ya lo han hecho. Uxue Barkos responde con contundencia y le recuerda al PP otras declaraciones sobre los asesinatos cometidos en el 36 o su sensibilidad con la memoria histórica.
47 10 1 K 59
47 10 1 K 59
36 meneos
41 clics

Hallados los restos del republicano represaliado en Valencia tras seis años de obstruccionismo de Rita Barberá

La pesadilla de los Alcorisa ha acabado 70 años más tarde. El Ayuntamiento de Valencia ha confirmado que los restos hallados en noviembre en el cementerio de la ciudad pertenecen a Teófilo Alcorisa. Su recuperación ha pasado por siete años de pesadilla burocrática que el PSOE y el Grupo de Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia atribuyeron al gobierno entonces presidido por Rita Barberá.
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
25 meneos
53 clics

Ciudadanos retirará su apoyo al PSOE si reconoce la deuda histórica valenciana

La oferta de última hora realizada por los socialistas a Compromís para tratar de ganar adeptos entre la izquierda incluía el compromiso del nuevo Gobierno de pactar una solución satisfactoria a la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana y el reconocimiento de que la Generalitat ha aumentado más que otras su deuda por instrumentos como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
20 5 2 K 123
20 5 2 K 123
61 meneos
72 clics

La ARMH denuncia que Defensa organiza una conferencia que culpa a la II República de la Guerra Civil

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una queja ante el Ministerio de Defensa tras conocer la organización por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, dirigido por el teniente general Alfonso de la Rosa Morena, de una conferencia que bajo el título "El camino hacia el 18 de julio".
51 10 2 K 111
51 10 2 K 111
4 meneos
181 clics

El mundo en 15 mapas históricos [ENG]  

El mundo es cambiante, dinámico y casi nunca está en equilibrio, es un concepto que la mayoría de humanos evitamos quizás por eso durante siglos el ser humano ha tratado de plasmar la situación actual mediante mapas.
19 meneos
244 clics

¿Abuelo falangista? Anda quita

Trasladar a Percival Manglano la responsabilidad por el pasado de su abuelo es bastante extravagante, pero es que, además, se da una circunstancia que hace esa atribución generacional de responsabilidades más graciosa: los antecedentes familiares de Paca Sauquillo, cargo del PSOE durante 21 años y persona propuesta por Carmena para dirigir la Comisión de Memoria Histórica (encargada de la retirada de monumentos y cambio de nombre de las calles).
15 4 3 K 105
15 4 3 K 105
576 meneos
6638 clics
El pueblo más fiel a Franco: "Que vengan a quitarnos el nombre si tienen narices"

El pueblo más fiel a Franco: "Que vengan a quitarnos el nombre si tienen narices"

Llanos del Caudillo (Ciudad Real) promete guerra si le obligan a eliminar su apellido para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica, tal como reclama el abogado Eduardo Ranz
221 355 2 K 376
221 355 2 K 376
« anterior1383940» siguiente

menéame