Actualidad y sociedad

encontrados: 2133, tiempo total: 0.033 segundos rss2
11 meneos
17 clics

Trabajadores de la industria reclaman en el Congreso una solución al elevado coste energético que amenaza sus empleos

"Tenemos un problema muy gordo, nuestras empresas tienen la factura de la luz más cara de Europa. No pueden competir y por ende los trabajadores estamos afectados” "Queremos el precio de la energía eléctrica a la altura de Alemania o Francia. En la industria del aluminio el 40% del coste es energético”, las empresas en las que trabajan son multinacionales. Si se lo ponen más barato en otro país se van a ir.
19 meneos
88 clics

Una alerta de hace 15 años subestimada por las autoridades predijo el riesgo para la costa de temporales como 'Gloria'

El episodio confirma el análisis de Medio Ambiente de 2004: el litoral de playas abiertas, largas y de arena fina presenta alto riesgo ante el cambio climático.
16 3 3 K 82
16 3 3 K 82
52 meneos
59 clics

La Ley de Costas de 2013 obvió los efectos del cambio climático en primera línea

El Gobierno de Rajoy no tuvo en cuenta el calentamiento del Mediterráneo y prolongó 75 años la concesión de construcciones arrasadas en cada nuevo temporal - Los expertos en emergencia climática reclaman ahora un plan integrado de defensa del litoral.
320 meneos
6111 clics

La inédita serie de temporales deja a miles de casas del litoral al borde de la expropiación

La Ley de Costas considera de dominio público lo que quede dentro del límite marcado por las olas de cinco borrascas en los últimos cinco años. Desde 2017, el Mediterráneo ha vivido ya cuatro DANAs.
111 209 1 K 310
111 209 1 K 310
403 meneos
1256 clics

Jorge Olcina: «Hay que empezar a desocupar la costa de viviendas en peligro porque vendrán más temporales como Gloria»

Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante: «El calentamiento climático y el del Mediterráneo son ingredientes para que se generen más episodios extremos como el que hemos vivido»
150 253 1 K 339
150 253 1 K 339
6 meneos
141 clics

¿Debe un automóvil costar tanto?

Los autos caros y lujosos no son solo un medio de transporte, son obras de arte que solo unos pocos pueden apreciar y pagar. Su extravagancia a veces puede hacerte cuestionar su pragmatismo, sin embargo, su atractivo es inigualable.
15 meneos
14 clics

España ha gastado 125 millones de euros en seis años en obras urgentes por los destrozos de los temporales en la costa

Cuando las olas, el viento, la lluvia –y el foco mediático– se retiran quedan los destrozos: playas menguadas, construcciones abatidas, cosechas anegadas... Una costa que a base de urbanismo e infraestructuras se ha convertido en cada vez más vulnerable obliga a gastar un buen pellizco de dinero público para paliar los estragos causados cuando arrecia un temporal como Gloria. Solo en los últimos seis años la sucesión ha obligado al Gobierno español a gastar 125 millones de euros en obras de urgencia.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
12 meneos
183 clics

44 años viviendo en un faro: así es la farera más veterana de España

A los 22 años se convirtió en la segunda mujer farera del Estado. Hoy, Cristina sigue anclada en la Costa da Morte (Galicia), dedicada a un oficio casi extinto y tradicionalmente masculino.
10 2 2 K 77
10 2 2 K 77
5 meneos
19 clics

A la Huelga... o se bajan los costes... o nos vamos a la ruina

El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra ha sido el escenario de la reunión anual de esta entidad formada por los Ayuntamientos y Comisiones taurinas organizadoras de los principales certámenes de novilladas con caballos y sin caballos de España. “la viabilidad de las novilladas dependerá de la reducción y simplificación de los gastos tanto administrativos como profesionales vitales para su continuidad y que dicho problema también es secundado por los organizadores de novilladas en Francia”"si fuera necesario tomar alguna...
18 meneos
121 clics

Consumidor y comercio soportan 2,8 veces menos costes en el pago con efectivo

Pagar y cobrar con tarjeta de débito tiene de media un coste 2,8 veces mayor para los consumidores y los comercios de todo el mundo que hacerlo en metálico.
8 meneos
142 clics

Altos costos y viviendas precarias: la odisea que enfrentan los inquilinos en Londres  

Terminó la Segunda Guerra Mundial y era imprescindible reconstruir un país que había sido bombardeado por las tropas enemigas. Se estimaba que en Inglaterra y Gales se necesitaban 750.000 hogares nuevos, y el recién elegido Primer Ministro, el laborista Clement Atlee, se unió al Ministro de Salud para crear un programa de vivienda que evitara la dependencia del sector privado. De esta manera, el precio del alquiler fue más accesible para la población, y el número de personas que alquiló viviendas a las autoridades locales aumentó hasta el 26%.
33 meneos
61 clics

El Gobierno obligará a los intermediarios a pagar a los agricultores por encima del coste de producción

El precio de los productos agrarios no podrá ser nunca inferior a los costes de producción, que quedarán obligatoriamente registrados en todos los contratos. La medida ha sido aprobada hoy por el Gobierno en Consejo de Ministros y forma parte de un paquete de medidas urgentes para paliar la crisis del campo. Las movilizaciones de los agricultores y ganaderos han marcado la agenda del Ejecutivo en las últimas semanas.
11 meneos
31 clics

Canarias asumirá el coste del millar de turistas recluidos en el hotel de Tenerife

El Estado o las comunidades son las que tendrán que indemnizar en última instancia a los afectados por el aislamiento por coronavirus, pero existían muchas dudas sobre quién paga ahora a los hoteles que dan alojamiento y comida a los recluidos y qué pasa con las reservas que había para estos 14 días.
390 meneos
1464 clics

De Torrevieja a Gandía: primeros contagios de madrileños desplazados a la costa

Municipios de la costa valenciana ha comenzado a registrar contagiados por coronavirus procedentes de Madrid. En Torrevieja, Sanidad tiene diagnósticado desde hace varios días un jubilado de Alcalá de Henares que tuvo que ser hospitalizado. Según ha podido saber El Confidencial, llegó a la ciudad alicantina acompañado de su mujer con un viaje de Imserso para participar en un concurso de baile. Al sentir los síntomas ingresó en el Hospital de Torrevieja, donde dio positivo por Covid-19.
167 223 6 K 287
167 223 6 K 287
12 meneos
76 clics

Coronavirus Valencia: Evasión de madrileños a la costa

Ximo Puig admite «la inquietud y preocupación» que existe en la Administración valenciana por la llegada de madrileños a la Comunitat. Gandía y Cullera ya han cerrado sus playas ante la avalancha de visitantes
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
42 meneos
58 clics

La sanidad privada cifra en 250 euros al día la hospitalización, 700 en la UCI y hasta 300 la prueba de coronavirus

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), que representa a más del 80% de los centros hospitalarios privados, cifra en 250 euros al día el coste de hospitalización de un paciente con coronavirus al día, cuantía que sube a entre 650 y 700 euros en el caso de ingreso en la UCI. Las cantidades incluyen todo, la habitación, los medios y el tratamiento. La prueba de detección tiene un coste de entre 120 y 300 euros, "dependiendo del panel que el médico decida hacer", explica a infoLibre Carlos Rus, presidente de ASPE....
35 7 0 K 125
35 7 0 K 125
13 meneos
26 clics

El coste de combatir el impacto del coronavirus podría alcanzar los 24 billones de euros, el 30% del PIB mundial

El coste de las medidas de estímulo contra el impacto económico del coronavirus podría alcanzar los 24 billones de euros, según Hamish Douglass, el presidente del fondo australiano Magellan Financial Group. Esa cantidad equivale a entre un 20% y un 30% del PIB mundial, según las estimaciones del FMI para 2019. Douglass prevé que los países emergentes no sean capaces de responder a la crisis con "fuerza suficiente", pero considera que China, EEUU, Japón o Alemania están en buena posición para recuperarse del impacto.
11 2 0 K 134
11 2 0 K 134
25 meneos
60 clics

Portugal tacha de "repugnante" la actitud holandesa tras el fracaso de la cumbre europea

El primer ministro portugués, António Costa, se mostró duro ayer tras el fracaso de la cumbre europea sin acuerdo entre los países del norte y del sur ante la falta de una respuesta más firme contra la crisis provocada por el coronavirus. Países Bajos fue uno de los más beligerantes contra la postura defendida por España, Portugal o Italia y Costa señaló la actitud "repugnante" de su gobierno. No ocultó su irritación ante declaraciones "repulsivas", "sin sentido" y "totalmente inaceptables"
21 4 1 K 135
21 4 1 K 135
11 meneos
106 clics

Cae una organización que distribuía hachís oculto en latas de tomate desde la Costa del Sol

La banda, a la que se ha incautado también 700 plantas de marihuana, había puesto en marcha una empresa de conservas para desarrollar su actividad incluso durante el estado de alarma.
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producir frutas y verduras CUESTA AHORA UN 25% MÁS que antes del CORONAVIRUS por el disparo de los costes

La pandemia ha encarecido entre un 25 y un 30 por ciento la producción agraria respecto a antes del coronavirus, según estimaciones del sector, por el aumento del absentismo, la bajada de la productividad horaria, el incremento de los costes de transporte y las inversiones en seguridad laboral, entre otras variables.
1 meneos
2 clics

Cartagena invierte 5,7 millones para solucionar los problemas de las inundaciones en el Mar Menor y otras costas

Cartagena invierte 5,7 millones para solucionar los problemas de las inundaciones en el Mar Menor y otras costas
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio nobel plantea tests a toda la población

Paul Romer un importante economista premio nobel, plantea realizar a toda la población americana tests para detección del coronovirus cada 15 días. El costo que estima sería de unos 100.000 millones de dólares bastante menos de lo que supone la persistencia de la pandemia
47 meneos
108 clics

En peligro uno de los últimos espacios libres de ladrillo en la costa de Málaga

La autora del célebre No Logo: El poder de las marcas, la escritora canadiense Naomi Klein, publicó en 2007 otro extraordinario libro, La doctrina del shock, donde desarrolla la tesis de que el capitalismo aprovecha la conmoción colectiva provocada por situaciones de desastre, como guerras, catástrofes “naturales” o crisis económicas para imponer medidas que de otro modo se encontrarían con la oposición de los sectores sociales que más directamente van a padecer sus consecuencias.
39 8 1 K 27
39 8 1 K 27
13 meneos
49 clics

El éxito de Costa Rica, el país centroamericano con menos fallecidos por Covid-19

En primer lugar, cuenta con un sólido sistema de salud de cobertura universal gratuita que alcanza al 95% de la población, según destaca la Organización Mundial de la Salud en un informe. Esta gran cobertura es uno de los factores que hacen que los costarricenses tengan en promedio una esperanza de vida de 80,1 años, la más elevada de América Latina.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
40 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucranianas, las mujeres "low-cost" abocadas a vientres de alquiler

l cuento de la criada es la triste realidad que viven cada año cerca de 2000 ucranianas. El país más pobre de Europa -donde el 33,9% de la población (14 millones de personas) vive en el umbral de la pobreza y con un mínimo vital de 1.853 grivnas (unos 60 euros al mes)- es la meca de la explotación reproductiva europea. Su clientela (mucha de ella española) acude allí porque en la actualidad es el mercado en el que sale más barato comprarse una criatura.
34 6 13 K 37
34 6 13 K 37
« anterior1383940» siguiente

menéame