Actualidad y sociedad

encontrados: 1414, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
42 clics

Índice de Libertad Económica 2015: España en el puesto 49

De las 178 economías evaluadas en el Índice 2015, sólo cinco han alcanzado una alta puntuación de libertad (80 puntos o más), lo que las sitúa en la posición de económicamente “libres”. En esta ocasión España ocupa la posición 49, con una puntuación de 67,6 puntos. La media mundial es de 60,4 puntos. Nos encontramos en la categoría de "moderadamente libre" y, si bien nuestra puntuación ha subido 0,4 puntos respecto al último año, lo cierto es que en los últimos cinco años ha caído 2,6 puntos.
33 meneos
33 clics

Por primera vez en 40 años, la economía mundial crece mientras que las emisiones de carbono no lo hacen (ING)

Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) indican que las emisiones globales de dióxido de carbono del sector de la energía se estancaron en 2014, siendo la primera vez en 40 años en los que se detienen o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero sin estar ligado a una recesión económica. "Esto me da aún más la esperanza de que la humanidad será capaz de trabajar en conjunto para combatir el cambio climático, la amenaza más importante al que nos enfrentamos hoy" dice Fatih Birol. En español: goo.gl/sktllk
27 6 0 K 131
27 6 0 K 131
26 meneos
33 clics

El gasto sanitario privado sigue creciendo y se sitúa entre los más altos de Europa

Un estudio indica que el sector sanitario privado supone el 28,3% del gasto sanitario total. De acuerdo con los datos del informe, este porcentaje es de los más altos de Europa, por encima de Alemania (23,29%) o Reino Unido (16,03%).
21 5 0 K 51
21 5 0 K 51
1 meneos
3 clics

Europa entrega 2,000 millones de euros a Grecia

Noticias de los principales indicadores económicos y lo más relevante de las industrias y servicios.
1 0 7 K -103
1 0 7 K -103
1 meneos
26 clics

Como aumentar tu estatura sin importar tu edad

video explicativo de como aumentar tu tamaño o talla , sin importar tu edad metodo bien explicado , sientete mejor contigo mismo
1 0 15 K -192
1 0 15 K -192
2 meneos
3 clics

La cifra de afiliados de Ciudadanos crece un 33% en el último mes

En declaraciones a Europa Press, Hervías ha indicado que los mayores repuntes en la cifra de afiliados se produjeron a finales de 2013, tras la presentación de Movimiento Ciudadano --la plataforma con la que Rivera se abrió a la política nacional--, después de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y durante esta última semana tras las autonómicas de Andalucía.
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
5 meneos
25 clics

Guindos avanza que el PIB creció un 0,8% en el primer trimestre

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la economía creció un 0,8% en el primer trimestre del año y que podría crecer...
9 meneos
30 clics

Tendencias Globales de la Inversión en Energías Renovables

Frankfurt School of Finance & Management y Bloomberg New Energy Finance han publicado este excelente informe sobre las Tendencias Globales de la Inversión en Energías Renovables a 2014. Se puede observar que a nivel mundial el desarrollo de las renovables es imparable. Algunos datos: las adiciones de capacidad nueva supusieron 100 GW, más que toda la capacidad nuclear de los EEUU, casi todo en solar y eólica; casi la mitad de esas inversiones ocurrieron en países en desarrollo, China, India y Brasil, principalmente; etc
14 meneos
67 clics

De la ‘Riuada’ a la ‘Ritada’, la ruta del “despilfarro” en Valencia

La Ruta per l’Horta Amenaçada/Ruta del Despilfarro reúne por primera vez en Valencia a ciudadanos, afectados y a toda la oposición de izquierdas en un recorrido inédito por barrios y zonas de huerta “arrasados en 24 años por el urbanismo de Rita Barberá”, explicaron sus responsables.De esta forma la ruta, también llamada De la Riuada a la Ritada analiza las causas y los efectos de la transformación de la ciudad tras lo que los organizadores llaman “dos grandes desastres que ha sufrido la capital del Túria, la Riada del 58 y los 24 años de...
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
7 meneos
19 clics

Estados Unidos crece a un anémico 0,2% y le echa la culpa al frío

Lejos del 1 por ciento que había pronosticado el mercado y los principales medios especializados, la economía estadounidense creció un magro 0,2 por ciento durante el primer trimestre de 2015. La anémica cifra estuvo muy por debajo de la tendencia observada el año pasado y se culpa de ésto al fuerte descenso de las exportaciones (caída en el comercio mundial), la inversión fija, el gasto del gobierno.... y el frío, dado que este invierno fue uno de los más gélidos de la historia.
2 meneos
3 clics

Se desacelera EEUU; Su economía crece 0,2% en primer trimestre

PIB mexicano, en riesgo por debilidad de ese país: analistas
1 1 3 K -34
1 1 3 K -34
3 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mayorías piden incluir criterios medioambientales

El Eurobarómetro de la Comisión Europea realizó una serie de entrevistas personales para calibrar las actitudes de la ciudadanía hacia el medio ambiente. Para el 61% de las personas entrevistadas en España, el criterio social y el criterio medio-ambiental es igual de importante que el criterio económico. El 89% de los españoles afirma que tanto las grandes empresas y la industria no están haciendo lo suficiente. Lo mismo piensan del gobierno, ya el 86% dice que no está haciendo lo correcto.
7 meneos
64 clics

5 lecciones para América Latina del mayor ranking global de educación

El nuevo ranking divulgado este miércoles, el más amplio publicado hasta ahora, compara el desempeño de estudiantes de secundaria en matemáticas y ciencia en 76 países. Hong Kong ocupa el segundo puesto, Corea del Sur el tercero y Japón y Taiwán comparten el cuarto.
10 meneos
142 clics

Reloj Malthusiano  

El reloj Malthusiano es el nombre de una representación visual digital de varias fuentes de datos críticos mundiales los cuales destacan las interrelaciones entre mercados clave globales (precio de alimentos y petróleo) y otros datos reales (población y nivel de CO2 en la atmósfera).
21 meneos
40 clics

La economía actual es el problema, no la solución

Dos nuevos informes recogen más evidencias sobre el riesgo que supone para la Tierra la actividad económica humana, y nos impactan con algunos datos como que las 85 personas más ricas del planeta son igual de ricos que el 50% más pobre, y además la diferencia se ha ampliado. Si no somos capaces de tomar el futuro con nuestras propias manos, nadie más lo hará por nosotros. Hace falta una nueva narrativa económica y social basada en el decrecimiento y ahora tenemos una oportunidad histórica para lograr el cambio sistémico que necesitamos.
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga, la provincia que más población gana por la llegada de europeos y trabajadores del resto del país

Mientras el conjunto de España pierde población por la conjunción de la baja natalidad y los efectos de la crisis, Málaga sigue sumando habitantes. En 2014 se situó como la provincia que más población ganó de todo el país, la siguieron Baleares y Santa Cruz de Tenerife. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, en Málaga vivían el año pasado 1.632.949 personas. Son 13.236 más de las que había en 2013. Mientras 72.335 habitantes perdió España en su conjunto en el mismo periodo.
9 meneos
248 clics

¿Nunca te cansas de fingir que todo está bien?

Sonreír cuando no nos apetece, intentar caer bien a todo el mundo y procurar ser perfectos resulta bastante agotador, además de ser desesperante. No todo está bien ni siempre estamos a gusto...
2 meneos
3 clics

Grecia crecía casi como España cuando el BCE forzó el corralito

La economía griega, contra todos los pronósticos, creció un 0,9% en el segundo tremestre de 2015. Los expertos explican el dato por el aumento del consumo de las familias. Sin embargo, temen los efectos de los restrictivos controles de capital impuestos este verano.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
5 meneos
22 clics

Se recupera el número de empresas activas en España

A finales del mes de julio hemos podido conocer los datos actualizados del Directorio Central de Empresas (DIRCE) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La buena noticia es que por primera vez en los últimos siete años este número crece, situándose en 3.186.878 empresas a 1 de enero de 2015.
14 meneos
270 clics

Lo que Aena no quiere que sepas

Aena se quiso marcar un tanto la pasada semana sacando una nota de prensa en la que salía muy bien parada. En ella se resalta que sus aeropuertos registraron el mejor mes de agosto de su historia superando los 24 millones de viajeros, lo que supone un 4,7% más respecto al año pasado. Visto así no queda más que felicitar a Aena por su gestión, aunque estos datos solamente son una parte de la fotografía.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
7 meneos
451 clics

Los 10 productos líderes de China en fabricación mundial

China posee talento para hacer muchas cosas, desde zapatos hasta teléfonos celulares, desde ropa hasta equipos de computación y desde juguetes hasta barcos. Ahora el país tiene un plan nacional de 10 años, Hecho en China 2025, que impulsa a la segunda economía más grande del mundo a ascender en las cadenas de valor y la encamina a una transformación de gigante productor a poder mundial industrializado. Aquí te presentamos algunos productos que China produce en enormes cantidades, según un informe dado a conocer por el portal sina.com.cn.
61 meneos
343 clics

¿Y no conoces a tal?

No es que la mediocridad esté al alza, sino que se extiende. Como el barro de una inundación. Nos habéis narcotizado en un sucedáneo de democracia a los simples de espíritu: a los que no arriesgamos, a los que nos da igual el inmovilismo, a los que comulgamos con ruedas de molino para mantener nuestro estatus en este estrato de rapiña en que nos permiten morar lobos y panteras. Basta con conocer a alguien, con saber de Fulanito o de Menganita para que podamos seguir medrando en esta farsa.
51 10 2 K 51
51 10 2 K 51
7 meneos
7 clics

España recibió 54,3 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 3,8% más

España recibió 54,3 millones de turistas extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 3,8% más que en el mismo período en 2014, lo que supone un aumento de dos millones de visitantes adicionales, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
17 meneos
78 clics

La inflación no es termómetro de la economía: Sin inflación la deuda da dolor

El tema de la inflación hoy día se está convirtiendo en tema de debate por economistas y políticos entre otras razones porque se le está dando una importancia que no tiene, más cuando se relega a otros indicadores como la renta per cápita, desempleo,etc. que son realmente los importantes; por algo se les considera variables reales frente a la inflación que es una variable nominal o monetaria.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
9 meneos
127 clics

"Una huida de usuarios de BlaBlaCar nos ha permitido crecer exponencialmente": Diego Hidalgo, CEO de Amovens

Cuando hablamos de coche compartido y consumo colaborativo de vehículos siempre se nos ocurren las mismas empresas: Uber, Lyft, BlaBlaCar... pero hay otro servicio que lleva mucho tiempo en marcha (hablamos de ellos hace seis años) y que vale la pena revisitar con los cambios que han aplicado últimamente: Amovens.
« anterior1383940» siguiente

menéame