Actualidad y sociedad

encontrados: 29913, tiempo total: 0.128 segundos rss2
58 meneos
66 clics

Max-Neef cree que la economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos juntos

El economista chileno Manfred Max-Neef reniega de una economía neoliberal para la que los seres humanos son "irrelevantes" y que, en su opinión, "mata más gente que todos los ejércitos juntos".
48 10 3 K 81
48 10 3 K 81
13 meneos
78 clics

¿Cómo suben los ingresos un 6% con la economía creciendo al 1%? Las cuentas de Montoro con segunda lectura

Los ingresos van un poco peor de lo anunciado una vez se examina la letra pequeña. Y ello podría obligar al Gobierno a recortar más el gasto o subir algunos impuestos si de verdad quiere cumplir con el déficit en 2015. La versión oficial es que los ingresos marchan como una moto. La recaudación crece incluso bastante por encima de lo que avanza la economía, en torno a un 6 por ciento según los datos de la Agencia Tributaria a mayo de 2014.Empezando por el propio Montoro, todos sacan pecho.
10 3 0 K 133
10 3 0 K 133
8 meneos
15 clics

Los grandes empresarios españoles creen que la economía crecerá más de lo que dice el Gobierno

Los grandes empresarios españoles son más optimistas que el Gobierno de Rajoy. El Consejo Empresarial para la Competitividad, que reúne a los grandes directivos de las multinacionales españolas, espera que la economía nacional crezca un 1,3% este año y la mejoría alcance el 2% a cierre de 2015. Dos cifras que superan las previsiones del Ejecutivo, que por ahora marca sus objetivos en el 1,2% y el 1,8%.
2 meneos
23 clics

Hackeando la economía

España (y otras muchas economías) tiene un problema. La economía está en crisis, las cifras así lo indican, y por mucho que se hable de recuperación, sigue habiendo recortes, pobreza y cada vez mas empresas cierran. Así pues, el objetivo es dinamizar la economía, hacer que se mueva y generar operaciones de compra/venta. Uno de los frenos más importantes es el dichoso IVA, un impuesto que el Gobierno ha aumentado considerablemente en aras de recaudar más dinero. Es fácil de entender que, a más IVA, más difícil es generar movimiento
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
9 meneos
10 clics

Economía justifica la venta de Catalunya Banc porque "minimiza el coste para el contribuyente"

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que la venta de Catalunya Banc a BBVA por 1.187 millones de euros evidencia que la confianza en el sistema financiero es sólida, igual que lo es la confianza en la economía española, lo que ha permitido minimizar el coste para el contribuyente.
9 meneos
92 clics

El mito de Sísifo, retrato de la economía española

El juego más o menos funciona así: el crecimiento de la economía española siempre se acompaña del aumento de las importaciones y la caída de las exportaciones; después de unos meses de expansión económica, la factura de las importaciones se hace insoportable; llegan las “vacas flacas” en forma de devaluación de la peseta — cuando existía-, después del lanzamiento del euro, de reducción de plantillas y devaluación de sueldos: con menores costes laborales, la economía española se vuelve más competitiva...
17 meneos
24 clics

La economía de Rusia se acerca a la recesión en medio de las sanciones por Ucrania [ENG]

La economía de Rusia está a punto de recesión, afirmaron las autoridades el martes tras los castigos de las sanciones occidentales por el conflicto de Ucrania, rebajando el crecimiento a niveles ultra bajos y fomentando la inflación. "La economía está cerca de una recesión", dijo Oleg Zasov, el jefe de predicción en el Ministerio de Economía, según las agencias de noticias rusas. El ministerio mantuvo su pronóstico de un crecimiento de sólo el 0,5 por ciento este año, frente al 1,3 por ciento en 2013.
14 3 3 K 100
14 3 3 K 100
93 meneos
287 clics

Premio nobel de economía: "La eurozona sufre un fiasco total"

La política europea de austeridad activada para superar la crisis de deuda de la región ha sufrido un fiasco desastroso en medio de la desaceleración del crecimiento económico, dijo el premio nobel de economía Joseph Stiglitz.
78 15 5 K 128
78 15 5 K 128
28 meneos
217 clics

Seis gráficos sobre desigualdad y raíces nada vigorosas en la economía que Rajoy debería ver  

La OCDE avala la mejora de la economía española pero con unos grandes peros que ponen en entredicho la calidad de la recuperación. España tiene unas ratios de desigualdad, falta de capacitación y barreras empresariales que dibujan una mejora ranqueante y asimétrica
23 5 1 K 33
23 5 1 K 33
1 meneos
3 clics

Vodafone contribuye con 4.932 millones a la economía española

Vodafone contribuye con 4.932 millones de euros a la economía española, entre compras e inversiones en empresas, pago a personal y aportación a las Administraciones Públicas, según ha indicado el presidente de la filial en España de la operadora, Francisco Román. En la presentación del primer informe integrado correspondiente al ejercicio 2013/14, Román ha señalado que de esta cifra total, unos 3.652 millones de euros van destinados a empresas, 758 millones de euros a personas y 522 millones de euros a las Administraciones Públicas.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
15 meneos
49 clics

El Banco Mundial advierte que el miedo al ébola ya está afectando a las economías mundiales

El miedo al ébola ya está empezando a afectar a las economías del mundo, ha afirmado el presidente del Banco Mundial, Jim Yonk Kim.
12 meneos
25 clics

El mundo no entiende el riesgo del ébola también para la economía global, dice el BM

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, consideró hoy que se está "perdiendo la batalla contra el ébola" porque el mundo "no ha entendido el riesgo para la economía global" que representa esta enfermedad. Jim criticó que los países siguen pensando más en sus fronteras nacionales que en frenar el virus donde ha surgido y subrayó que: "No entenderemos que la coordinación global es necesaria hasta que sea demasiado tarde". El BM publicó la semana pasada un informe con los catastróficos efectos económicos que el brote podría causar...
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
4 meneos
42 clics

5 claves para entender la economía colaborativa  

La economía colaborativa es el futuro y está cambiando “la sociedad, la economía y la cultura” en su objetivo de optimizar recursos, pero actualmente centenares de plataformas online se encuentran en plena batalla contra los negocios “tradicionales”. Los sectores del transporte o el alojamiento son hasta el momento los más dinámicos de este fenómeno, cimentado en cinco claves como la confianza, la regulación o la transformación, según analiza para Idealista News Luis Tamayo, experto en economía colaborativa del portal ‘ouishare’ en España.
4 meneos
10 clics

La economía de EEUU creció un 3,5 % en el tercer trimestre del año

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 3,5 % en el tercer trimestre del año, impulsada fundamentalmente por un aumento de las exportaciones y del gasto en defensa, según informó el Departamento de Comercio.
8 meneos
170 clics

Larry Summers da una leccion de economia a Merkel

Durante la reunión anual del FMI y el Banco Mundial celebrada hace escasas semanas, el exsecretario del Tesoro estadounidense, Larry Summers, recriminó a los alemanes su falta de inversión para combatir el estancamiento de la economía europea. Les presentamos una versi&oa
11 meneos
26 clics

¿Tiene Hacienda suficientes trabajadores para luchar contra la economía sumergida?

En España apenas hay un empleado de Hacienda por cada 1.958 contribuyentes, según los últimos datos de la OCDE. Esta cifra está a años luz de lo que sucede en otros países, como en Alemania y Francia, donde cuentan con un trabajador por cada 740 y 942 contribuyentes, respectivamente, a pesar de que su tasa de economía sumergida es la mitad que la española. Pregunta respondida para Nueva Tribuna por Carlos Cruzado, Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
2 meneos
86 clics

La economía española en el 2033

España 2033 se enmarca dentro de la iniciativa de Crecimiento Inteligente de PwC, que es como llamamos a nuestra propuesta de hacer las cosas de una manera diferente en la economía española Nota: PwC es una de las big four de las consultoras. Sus informes pueden tener el sesgo del liberalismo que les empapa, pero es una magnífica oportunidad de poder leer documentos tècnicos de este nivel
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
1 meneos
9 clics

Economía: Japón ante su prueba de fuego

Japón acaba de entrar en recesión técnica por cuarta vez en los últimos seis años. El producto interior bruto (PIB) cayó un 1,9% durante el segundo trimestre y un 0,4% en el tercero, una bajada provocada en esta ocasión por la subida del IVA que entró en vigor el pasado abril. La tasa pasó del 5% al 8% y el consumo interno, que supone más de un 60% de la economía nipona, se resintió con fuerza por el incremento y arrastró el PIB hacia tasas negativas.
1 0 11 K -121
1 0 11 K -121
7 meneos
107 clics

Economía de Rusia ha encogido tanto que ahora es casi del mismo tamaño que España [EN]

Durante los últimos años, España ha sido considerada como una de las economías más débiles de Europa, con 1 de cada 4 españoles en paro. El PIB de España estaba a 1,4 billones de dólares en 2013, según el Banco Mundial. España fue la 13ª economía más grande del planeta hasta que Putin ordenó que los tanques en la guerra de Crimea. Ahora es probable que las economías de Italia, India, Canadá y Australia sean económicamente más significativas que la de Rusia.
1038 meneos
6236 clics
Es oficial: Estados Unidos pasa a ser la segunda potencia económica [EN]

Es oficial: Estados Unidos pasa a ser la segunda potencia económica [EN]

Acaba de suceder, y casi nadie se ha dado cuenta. La economía china ha superado a la economía de Estados Unidos para convertirse en la más grande del mundo. Por primera vez desde que Ulysses S. Grant fuera presidente, Estados Unidos ya no es la primera potencia económica del planeta. El Fondo Monetario Internacional publicó recientemente las cifras más recientes de la economía mundial. Y cuando se mide la producción en términos de economía real en bienes y servicios...
332 706 19 K 500
332 706 19 K 500
1 meneos
11 clics

La economía verde como oportunidad para crear empleo

La economía verde también genera empleo. La organización UpSocial ha seleccionado tres iniciativas de empleo para jóvenes y colectivos vulnerables en la economía verde, con el objetivo de facilitar su implantación en España que serán presentadas en un acto público en CaixaForum el miércoles 17 de diciembre de 18 a 20 h; y el jueves 18 en Sevilla, en la Fundación Biodiversidad, Patio Banderas 16 , de 12, 30 a 14, 30 h.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
106 clics

La deflación se cuela en la economía española… y no hay catástrofes (por ahora)

La deflación se cuela en la economía española… y no hay catástrofes (por ahora) Los datos son elocuentes. Y no dejan sombra de dudas sobre el desplome de los precios. El IPC se sitúa ahora en el -0,4%. Pero seguirán cayendo hasta el -1%
24 meneos
59 clics

El agricultor es cada año más pobre, en términos de economía real

Este post rompe algunos mitos y da argumentos a quienes dudan de la equivalencia que pueda haber entre la inversión en tecnología y los beneficios supuestamente derivados. En los años 70 el agricultor de la provincia de Almería ganaba por un kilogramo de hortalizas bastante más de lo que obtiene ahora. La economía real del agricultor ha descendido en torno a un 60% desde la década de los 70 a la actualidad y observa atónito como su padre y su abuelo vivían mejor que él. El sector se convierte en un artificio, en un circo del que viven muchos.
20 4 0 K 81
20 4 0 K 81
11 meneos
31 clics

La enseñanza de la economía de espaldas a la realidad (Por)

La crisis financiera mundial evidenció la fragilidad de la enseñanza de Economía y estimuló las discusiones sobre una reforma curricular. Uno de los defensores de cambios sustanciales, Andrew John Mearma, de la Bristos Business School de la Universidad West of Englan e integrante del grupo de reforma curricular coordinado por Robert Skidelsky(...)habla de los desafíos para formar pensadores autónomos en lugar de técnicos del mercado.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
9 meneos
229 clics

Diez sombras, diez, pesan sobre la economía mundial

Diez sombras, diez, pesan sobre la economía mundial 2015 va a ser un año crítico.Probablemente no sepamos a día de hoy hasta qué punto.Son tantas las dudas que siembran el horizonte económico y financiero...
« anterior1383940» siguiente

menéame