Actualidad y sociedad

encontrados: 11693, tiempo total: 0.252 segundos rss2
13 meneos
107 clics

El Ministerio de Educación niega la posibilidad de cerrar el curso en marzo como apunta la Comunidad de Madrid

Fuentes del Ministerio dirigido por Isabel Celaá aseguran a Europa Press que no se contempla este escenario, que supondría dar por finalizado el curso tres meses antes de lo previsto. Además, niegan que la ministra Celaá traslade esta posibilidad a los consejeros autonómicos en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación que se celebra este miércoles.
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121
35 meneos
45 clics

Madrid rechaza el "aprobado general" y asegura que la propuesta de Educación va en "mala dirección"

«En la Conferencia de Educación no se ha hablado en ningún momento de un posible aprobado general, aunque es cierto que el documento del Ministerio va en la mala dirección y alguna Comunidad Autónoma puede tener la tentación de hacerlo», ha indicado la Consejería en un documento sobre las conclusiones de la reunión. Madrid siempre ha estado en contra del aprobado general porque creemos en el esfuerzo de los estudiantes, los docentes y las familias. Flaco favor se hace a la educación con un mensaje así», han recordado.
17 meneos
19 clics

Por qué la educación ambiental debería ser parte del currículum escolar

Los niños se saben de memoria el nombre de todos los animales de la sabana, pero desconocen la fauna que tienen en su territorio. La educación ambiental, la cual consiste en concienciar a pequeños y mayores de la situación ambiental que vive nuestro planeta y nuestra sociedad, debería dejar de ser una actividad complementaria que algunos centros educativos encuentran interesante, y pasar a ser una parte fundamental y obligatoria de la educación, desde las edades más tempranas.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
12 meneos
46 clics

El Gobierno tramita la ley que va contra los colegios de Educación Especial

Los grupos parlamentarios que sostienen al gobierno han decidido, en pleno estado de alarma, reactivar la tramitación, a espaldas de la sociedad y con su capacidad de reacción anulada por la pandemia, una Ley de Educación que promueve la eliminación de los Centros de Educación Especial. Quieren traspasar, en 10 años, a todos los alumnos con discapacidad intelectual de los centros especializados a colegios ordinarios. Los grupos de PSOE y Unidas Podemos han decidido aprovechar esta situación excepcional, dramática para miles de personas.
10 2 18 K -40
10 2 18 K -40
9 meneos
51 clics

Los ministerios de Educación y Sanidad publican estudio que revela que los niños de hasta 4º de Primaria no estornudan

Los ministerios de Sanidad y Educación han anunciado en el día de hoy que no habrá que mantener una distancia de seguridad estricta en todos los cursos desde Educación Infantil hasta 4º de Primaria cuando se regrese a las aulas en septiembre. El anuncio ha generado mucha polémica y por ello los dos ministerios han decidido hacer público el estudio científico que avala su decisión y cuya conclusión es firme: los niños de hasta 4º de primaria no estornudan.
11 meneos
33 clics

El Gobierno repartirá medio millón de tablets a los alumnos para evitar desigualdades en Educación

"El Programa «Educa en Digital», que dotará a los centros públicos con medio millón de dispositivos electrónicos para los alumnos más vulnerables, y el reparto entre comunidades de 400 millones para universidades y centros de educación superior son las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los problemas causados por la covid-19 en el sistema educativo."
48 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación concertada nos ataca

Anda la hinchada de la educación concertada un poco revuelta estos días porque en el horizonte comienza a vilumbrarse, quizás, el fin de su chollo. La negativa a seguir soltando chorros de dinero público para que unas pocas personas, muchas de ellas crucifijo en mano, se llenen los bolsillos ha producido cierto escozor en quienes sacaban tajada de ello... y, tan católic@s ellos y ellas, no han dudado en llenar las redes sociales de bulos. Derechit@s a su infierno cristiano van a ir.
40 8 10 K 81
40 8 10 K 81
22 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP estudia llevar a los tribunales la "discriminación" a 32.000 familias de la educación concertada

La portavoz del PP en la Junta General del Principado, Teresa Mallada, ha anunciado este miércoles que el Grupo Popular está estudiando llevar a los tribunales el "ataque" del Gobierno de Adrián Barbón a la educación concertada en Asturias, tras anunciar el Ejecutivo autonómico que pretende excluir a la enseñanza concertada del fondo de ayudas a Educación a raíz de la crisis generada por el coronavirus.
36 meneos
38 clics

Manuel Castells; negar una sanidad y una educación pública y gratuita es "negar los derechos humanos"

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que "negar" una sanidad y una educación pública y gratuita es "negar los derechos humanos" y ha subrayado que los recortes son la expresión de "las políticas de clase"."Los recortes son la expresión de las políticas de clase y de los intereses económicos dominantes sobre la vida de las personas. Esto no es tema de política de derechas contra política de izquierda. Negar una sanidad y una educación pública y gratuita es negar los derechos humanos"
192 meneos
818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pura doctrina del shock en educación

"El Gobierno de la Comunidad de Madrid utiliza la pandemia como la coartada para aplicar la doctrina del shock en educación, sanidad y suelo". "La educación es un servicio público esencial que debería cuidarse al máximo en la llamada “nueva normalidad” con un doble objetivo: mejorar la calidad y la seguridad". "Mantener la agenda de recortes no garantiza la menor seguridad frente a la covid-19. ¿Se imaginan grupos de 38 alumnos durante 7 horas hacinados en minúsculas aulas?"
98 94 20 K 14
98 94 20 K 14
24 meneos
38 clics

Educación repartirá 300.000 ordenadores a alumnos para continuar el curso si hay otro confinamiento

El Departamento de Educación de la Generalitat repartirá el curso que viene 300.000 ordenadores portátiles a todos los alumnos de tercero y cuarto de ESO, bachillerato y formación profesional y 85.000 entre los docentes. También garantizará 110.000 puntos de conexión a internet a alumnos de cualquier curso, también de primaria, que no tengan acceso en casa. Son las actuaciones más urgentes del Plan de Educación Digital de Cataluña, que estaba previsto hasta el 2025 y que la emergencia de la Covid-19 ha acelerado. El plan se prevé ahora en tr
51 meneos
71 clics

Sindicato Inspección Educativa: "Todo se ha organizado no tarde, ni tardísimo, sino extremadamente tarde"

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) ha criticado este jueves la demora a la hora de convocar la Conferencia Sectorial del 27 de agosto para tratar 'la vuelta al cole' y la Conferencia de Presidentes autonómicos anunciada para finales de mes, que "son dos ejemplos evidentes de que la educación en España no es considerada un asunto de Estado". "Todo se ha organizado no tarde, ni tardísimo, sino extremadamente tarde"
34 meneos
62 clics

El Ministerio de Educación rechaza intervenir para que se retiren los símbolos religiosos en el IES de Dos Torres

Ante la petición realizada el año pasado al Ministerio de Educación para que a través de la Alta Inspección del Estado interviniese en la defensa del derecho de Héctor Sánchez a su libertad de conciencia, vulnerado por la presencia de símbolos religiosos en las aulas del Instituto de Dos Torres (Córdoba), la Secretaría de Estado de Educación contestó con un escrito del mes de enero, pero que ha llegado a los afectados el 15 de julio.
14 meneos
40 clics

El sindicato de trabajadores de educación pide revisar los protocolos ante el aumento de contagios

El sindicato de trabajadores de la educación STEPV ha solicitado a la Conselleria de Educación la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial y el Fòrum Educatiu para revisar los protocolos ante el incremento alarmante de contagios por COVID-19 y la proximidad del inicio del curso escolar. Entre ellas, la toma de la temperatura o la realización de PCR periódicamente; que las EPI, especialmente las mascarillas, sean de calidad y de máxima protección, o la incorporación de expertos en prevención de riesgos.
12 2 1 K 23
12 2 1 K 23
19 meneos
18 clics

Una década perdida en inversión en Educación: el dinero público también debe volver al cole

Una década después, gastamos todavía 1.000 millones menos en educación de los que gastábamos antes de la crisis anterior: en 2008, el gasto en educación era de 51.700 millones y gastamos 50.800, un 1,76% menos. En términos de porcentaje de nuestra economía, llegamos a invertir un 5% del PIB en educación en 2009, hoy todavía rondamos el 4,25%.
44 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo arrincona la educación pública frente la concertada

Los magistrados de la sección 4 contencioso-administrativo, presidida por el ultraconservador y miembro del Opus Dei José Luis Requero, quien ya suspendió la exhumación de Franco, consideran que, si bien, al ser educación no obligatoria estos se tratan de "conciertos singulares" y que "la Constitución no prevé la gratuidad de la enseñanza no obligatoria", al haber optado el Gobierno valenciano por la fórmula del concierto –y no otra como por ejemplo las becas- este se equipara a las normativas generales de la educación obligatoria
36 8 14 K 70
36 8 14 K 70
9 meneos
27 clics

Navarra mantendrá la educación presencial incluso en escenarios más duros de confinamiento

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra aboga mantener la educación presencial incluso en escenarios de confinamientos más duros y trabaja "intensamente" para que pueda ser así. El consejero Carlos Gimeno ha destacado que los centros escolares se están comportando "si no como feudos, como lugares seguros y no vulnerables", por lo que entiende que aunque la situación epidemiológica en Navarra empeorase, las aulas seguirían siendo espacios seguros.
1013 meneos
2361 clics
PSOE, Podemos y Más País pactan que la educación se garantice solo a través de la pública sin contar con la concertada

PSOE, Podemos y Más País pactan que la educación se garantice solo a través de la pública sin contar con la concertada

PSOE, Podemos y Mas País han aprobado una enmienda transaccional a la «ley Celaá» que señala que la educación es garantizada solo con «plazas públicas» dejando afuera a la concertada. La enmienda transaccional al proyecto de ley educativo, Lomloe, actualmente tramitado en el Congreso, ha sido aprobada este martes en la cuarta reunión de la Ponencia, es decir, el grupo de trabajo que analiza y vota las enmiendas y presenta un dictamen a la Comisión de Educación de la Cámara Baja.
410 603 1 K 361
410 603 1 K 361
11 meneos
200 clics

Celaá y las cifras que están detrás de la educación concertada

Analizamos con datos la evolución del gasto público en la educación concertada tras las recientes declaraciones de la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, sobre el derecho de los padres y la libre elección de centro educativo
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Celaá aboca al cierre a los colegios de educación especial: “Volvemos a los años 50”

El Gobierno ha decidido acabar por la vía de la asfixia financiera con los colegios de educación especial en los que son atendidos los niños con discapacidades físicas o psíquicas, al privarlos de recursos y de alumnos. La derivación de los niños -muchos de ellos con discapacidades graves- desde los centros de educación especial a los colegios ordinarios no tendrá en cuenta la opinión de los padres, de los propios niños o del personal especializado que los atiende. “Todo esto parte de un engaño del CERMI”, dice el Mago More.
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid destinará más dinero a Educación y Sanidad

La Comunidad de Madrid había destinado el 65% del fondo COVID de ayudas a fondo no reembolsable para los sectores de Sanidad (839 millones) y Educación (292 millones).Con este dinero, en el sector sanitario se contrataron 11.000 de personal sanitario, y 1.637 rastreadores, actualmente en plantilla. Además, se llevaron a cabo 3 millones de pruebas de diagnóstico. Por la parte de Educación, se contrataron 10.630 nuevos docentes y se compraron pruebas PCR y serológicas
13 meneos
67 clics

Carlota, la estudiante de educación especial que desmonta la 'ley Celaá' con su historia de superación

Tras pasar un auténtico infierno en la educación ordinaria, esta joven con discapacidad ha aprobado una oposición a funcionaria y se ha sacado la ESO gracias a la educación especial
11 2 22 K -30
11 2 22 K -30
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
8 meneos
13 clics

El consejero de Educación asegura que la enseñanza concertada mantendrá el mismo peso en Madrid

El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho este lunes que la Comunidad de Madrid tiene ya preparado el texto de "una ley de garantías de la educación concertada", con el fin de proteger la libre elección de centros por parte de las familias, en respuesta a la ley Celaà del Gobierno central.
15 meneos
45 clics

La educación concertada vuelve a llenar de coches las calles de toda España en protesta contra la "Ley Celaá"

Miles de coches han vuelto a llenar las calles de medio centenar de ciudades de toda España para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma educativa más conocida como 'Ley Celaá', que previsiblemente se aprobará este miércoles 23 de diciembre en el Pleno del Senado. La manifestación de vehículos, a la que se han sumado PP, Cs y Vox, ha sido convocada por la Plataforma Más Plurales --de la que forman parte asociaciones de padres y madres, sindicatos, empresas de educación...
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
« anterior1383940» siguiente

menéame