Actualidad y sociedad

encontrados: 5697, tiempo total: 0.049 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Asufin avisa de una posible 'cláusula suelo' en contratos de energía con cuota fija a largo plazo

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha advertido de que la mayoría de "agresivas ofertas" de contratos de larga duración (a cinco años) con una cuota fija estable que ofrecen las eléctricas en el marco de precios desbocados de la energía, puede encerrar una nueva versión de las 'cláusulas suelo'. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, señala que "hay que pensar que el cálculo de esta cuota se hace en base a una prospección a futuro y que, en estos momentos, puede resultar atractivo; pero el consumidor tiene que pensar que dentro de
9 meneos
27 clics

La energía solar podría ser la próxima víctima de la crisis del carbón en China

Los precios del silicio metálico, utilizado para fabricar el material que compone los paneles solares, se han disparado cerca de un 300% desde principios de agosto, después de que una de las principales provincias productoras ordenara reducir la producción en medio de una crisis energética.
3 meneos
40 clics

Los 3 Mejores ETF para Invertir en energías renovables

La transición de los combustibles fósiles hacia las energías renovables ya ha comenzado. Las sociedades empiezan a tomar cada vez más conciencia, no solo acerca de los efectos medioambientales, sino de que los recursos como el petróleo se acabarán tarde o temprano. Por eso, vemos una creciente tendencia a la utilización de energía eólica, solar, hidroeléctrica, de biocombustibles, etc tanto de particulares como de empresas. Acompañado por supuesto, de regulaciones gubernamentales que alientan este tipo de prácticas.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
7 meneos
36 clics

La escasez de gas natural lleva a las centrales eléctricas a quemar petróleo para producir energía  

El mercado energético está viviendo momentos convulsos. La rápida recuperación de la demanda ha tensado los mercados, disparando el precio del gas y el carbón, dos fuentes de energías contaminantes que han ganado relevancia en los últimos meses para satisfacer las necesidades de la economía. Ante el fuerte auge del precio de estas dos materias primas, la generación de energía está pasando del gas al petróleo, el último eslabón de la cadena.
6 meneos
35 clics

El coste de la energía, factor clave para la política macroeconómica

En 2016 me encontré casualmente con un conocido más bien amigo, con quien coincidí en el grupo Negocios, donde él era responsable después de una brillante carrera, y yo un colaborador de la sección de mercados. Me comentó que andaba enfrascado en un periódico de energía, pregunté “¿exclusivamente de energía? a lo que respondió con seguridad, “en un futuro, próximo o remoto, va a ser el tema clave”.
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
19 meneos
31 clics

Cargar un coche eléctrico con energía solar en España es 12 veces más barato que utilizar gasolina, según este estudio

Un nuevo estudio de la empresa noruega Otovo compara el consumo de un coche eléctrico recargado con energía solar frente a un vehículo de gasolina. Y los resultados muestran que en España, cargar un coche eléctrico con energía solar es más barato que utilizar gasolina. El estudio, que recoge datos de toda Europa, concluye que un coche eléctrico alimentado a través del autoconsumo del hogar es mucho más económico en cuanto a kilómetros recorridos que uno de gasolina.
14 meneos
10 clics

La UE consumió en 2020 más electricidad renovable que fósil, por primera vez

Por primera vez en su historia, la Unión Europea (UE) consumió en 2020 más electricidad de generación renovable (38 %) que fósil (37 %), según el informe de progreso de la Unión de la Energía difundido este martes por la Comisión Europea (CE). «En 2020, por primera vez, las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como principal fuente de energía de la UE (el 38 % de la electricidad de la UE, los combustibles fósiles el 37 % y la nuclear el 25 %)», destaca el informe.
45 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bill Gates aboga por un 'renacimiento' de la energía nuclear para hacer frente a la crisis energética y al cambio climático

El famoso empresario e inversor estadounidense Bill Gates está promoviendo un 'renacimiento' de la energía nuclear como factor clave en la lucha contra el cambio climático, afirmando que alejarse de ella complicará aún más el ya problemático suministro de energía.
8 meneos
30 clics

Energía nuclear: del pánico de Fukushima a las bendiciones de Glasgow

La transición energética no será posible en los plazos previstos sin la indispensable presencia de la energía nuclear. Podrá gustar más o menos, pero si salen de la ecuación las fobias y la carga ideológica, la energía nuclear presenta beneficios clave frente al calentamiento global
450 meneos
1102 clics
La cooperativa Som Energia consigue 10 millones en aportaciones para afrontar las tensiones del mercado eléctrico

La cooperativa Som Energia consigue 10 millones en aportaciones para afrontar las tensiones del mercado eléctrico

La cooperativa Som energia ha conseguido en tres semanas reunir los 10 millones de euros en aportaciones voluntarias que necesitaba para afrontar las tensiones del mercado eléctrico. Estas ha sido producidas por dos factores: la subida del coste de la electricidad, que los operadores deben pagar por adelantado antes de poder recuperarlo a través de los cobros de facturas a fin de mes. Y por otra parte, que el regulador eléctrico ha incrementado las garantías que las eléctricas deben depositar para comprar la energía.
191 259 1 K 334
191 259 1 K 334
21 meneos
21 clics

Austria llevará a Bruselas a los tribunales si incluye la nuclear entre las energías verdes

La Comisión Europea debe presentar en las próximas semanas –el compromiso es hacerlo antes de finales de año- la lista final de las energías que entrarán en la conocida como Taxonomía, la norma que regulará qué energías no dañan el medio ambiente y que por lo tanto se podrán financiar con los nuevos bonos verdes. Ese tipo de nueva financiación está en pleno auge y las previsiones dicen que será clave en la financiación de la transición ecológica. No estar en esa lista puede significar financiación mucho más cara.
18 3 1 K 104
18 3 1 K 104
6 meneos
44 clics

Energía nuclear: esperanzas vanas sobre un debate estéril

La propuesta de la Comisión Europea para incluir en la taxonomía europea la nuclear y el gas fósil como “energías limpias” todavía tiene que pasar por el Parlamento y el Consejo Europeo. Esta decisión, así como el elevado precio del gas, ha reabierto un debate superado pero recurrente: ¿nuclear sí o no?
15 meneos
19 clics

Montero rechaza declarar verde la energía nuclear y defiende la "estrategia acelerada de descarbonización"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reiterado este lunes el rechazo del Gobierno a que la energía nuclear y procedente del gas sean catalogadas como energías verdes por la Comisión Europea, y ha subrayado el "compromiso claro de seguir trabajando en la estrategia acelerada de descarbonización iniciada desde la llegada del presidente Pedro Sánchez a Moncloa".
20 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la energía nuclear una energía verde?  

La Comisión Europea pretende etiquetar como "verde" a la energía nuclear, a pesar de que diversos grupos políticos y buena parte del movimiento ecologista se opone. Cabe calificar como "verde" a la energía nuclear? Informe de la Comisión Europea: ec.europa.eu/info/sites/defau...
19 1 8 K 103
19 1 8 K 103
9 meneos
13 clics

Ursula von der Leyen, la alemana que defiende la energía atómica y el gas -

"Necesitamos una fuente de energía estable, y una energía puente con el gas natural”, ha explicado Von der Leyen de la iniciativa energética de la Comisión Europea. Para frenar las intenciones energéticas de la Comisión Europea, hace falta que 20 de los 27 países de la UE se opongan o que lo hagan países que reúnan a un 65% de la población de la Unión. El Parlamento Europeo, para frenar la iniciativa de Von der Leyen, debería registrar 353 votos en contra. Todas esas posibilidades se juzgan en Berlín como “improbables”.
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nucleares: del «no, gracias” al “sí, por favor”

Anda muy revuelto estos días el mundo de la ecología, como consecuencia de la reciente propuesta de la Comisión Europea, pretendiendo darle el carácter de “verde” a la energía nuclear durante las dos próximas décadas.
16 meneos
95 clics

Más de 20.000 consumidores se apuntan a la nueva compra colectiva de energía de OCU

Más de 20.000 consumidores se han inscrito a la VI Compra Colectiva de Energía organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que estima que podrá obtener un ahorro medio de 241 euros para el suministro de gas y electricidad. Según informó la asociación, entre los inscritos, el 52% lo hace para poder acceder a una buena oferta de electricidad y el 47% para una oferta dual que incluye gas y electricidad.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
6 meneos
15 clics

Los checos apuestan por la energía solar

Crece el interés en la energía solar, con cifras récord en la instalación de sistemas de este tipo en el país. La crisis energética y los incentivos del gobierno son las principales causas de esta tendencia. La actual crisis energética y el aumento de precios han empujado a muchos hogares checos a buscar nuevas alternativas a este respecto. Así, en los últimos tiempos se ha registrado un aumento significativo en la instalación de sistemas de energía solar, que cada vez seducen a más y más personas atraídas por sus ventajas.
17 meneos
109 clics

El año de las energías limpias: la eólica se convierte en la potencia líder y las renovables baten récord

Según los datos de Red Eléctrica, por primera vez una fuente renovable ha sido la que más energía ha generado, desbancando a la nuclear, y la generación con fuentes renovables ha batido su récord diario de máxima potencia. La eólica, que superó a la nuclear, la solar y la hidráulica rozan el 50% de la producción total de energía eléctrica de España.
14 3 3 K 102
14 3 3 K 102
11 meneos
16 clics

Menos de un 18% de la energía utilizada en calefacción es de origen renovable

Entre los Estados miembros, destaca Suecia, con dos tercios (66%) de la energía utilizada para calefacción y refrigeración en 2020 procedente de fuentes renovables (principalmente biomasa y bombas de calor). Le siguen Estonia y Finlandia (ambas con un 58%), Letonia (57%), Dinamarca (51%) y Lituania (50%), con más de la mitad de la energía utilizada para esos fines procedente de renovables.
32 meneos
39 clics

Ministro de Economía alemán contrario a detener importación de energía rusa

El ministro alemán de Economía y Energía, Robert Habeck, afirmó este jueves que no está a favor de prohibir las importaciones de energía de Rusia ya que son por el momento necesarias para garantizar la "paz social" en Alemania.
27 meneos
35 clics

Von der Leyen y Sánchez apuestan por "diversificar" las fuentes de energía para "librarse" de la dependencia de Rusia

Para la presidenta de la Comisión Europea, España "está liderando estos esfuerzos", ya que, en sus palabras, tiene un porcentaje de energías renovables "impresionante". "Tienen una gran capacidad energética y una pericia y una experiencia enorme en el ámbito de la energía renovable. España desempeñará un papel importante en el abastecimiento energético de Europa", ha concretado.
22 5 0 K 82
22 5 0 K 82
5 meneos
5 clics

Sánchez logra su objetivo de que la UE permita la ‘excepción ibérica’ para frenar los precios de la energía

La durísima batalla de España y Portugal en Bruselas para bajar los precios de la luz ha dado sus frutos. La UE se abre a dar carta blanca para adoptar medidas para frenar la crisis de los precios de la energía a nivel nacional, aunque la Comisión se reserva la última palabra para aprobarlas. Ambos países han logrado que el resto de socios comunitarios entiendan su particularidad como “isla energética” y que se incluya un cambio de texto en el borrador de las conclusiones del Consejo Europeo que se ha celebrado este viernes en Bruselas que perm
5 0 4 K 15
5 0 4 K 15
22 meneos
713 clics

Soldados ucranianos limpiando una carretera de minas antitanque (ING)  

El ejército ucraniano simplemente está pateando minas terrestres antitanques. Se llama curling ucraniano en la autopista a Varsovia, cerca de Kiev.
« anterior1383940» siguiente

menéame