Actualidad y sociedad

encontrados: 6287, tiempo total: 0.036 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Donald Trump crea un nuevo impuesto sobre la energía solar que destruirá 23.000 empleos

Donald Trump crea un nuevo impuesto sobre la energía solar que destruirá 23.000 empleos
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
20 meneos
45 clics

Paneles solares y baterías de Tesla gratis en Autralia a cambio de pertenecer a una red generadora nacional

El ambicioso plan que busca estabilizar la producción de energía eléctrica de manera renovable, presentado por el responsable del gobierno australiano de la zona sur del país, se iniciará con la instalación de paneles solares y baterías PowerBall 2 de Tesla en 1100 viviendas. El plan final es que en menos de 5 años sean 50000 viviendas las que conformen una red nacional que se encargue de generar de manera continuada energía para la zona.
24 meneos
27 clics

Madrid, la única comunidad autónoma que no utiliza el viento para generar energía

Con la entrada de los nuevos 2.979,664 MW de potencia eólica tras la subasta de mayo de 2017, el mapa de esta tecnología cambiará significativamente. Aragón se llevará la principal parte, la mitad de los parques eólicos que se construirán de aquí a 2020 y podrá aumentar los 1.816 MW que tiene actualmente y Extremadura, por fin, tendrá el primer parque eólico de su historia, en Plasencia. Este hecho, deja a Madrid como la única Comunidad Autónoma sin energía eólica.
8 meneos
10 clics

La energía generada por la ciudadanía entra en escena en Argentina

La población argentina ya puede generar su propia energía mediante fuentes limpias y no convencionales e incorporar los excedentes a la red pública, gracias a una nueva ley. Se trata de una importante novedad en un país embarcado en un lento y difícil proceso, con final todavía incierto, de reemplazo de los combustibles fósiles.
8 meneos
46 clics

El dilema energético de Francia

"En el caso de Francia, debemos tener en cuenta que la energía nuclear es una fuente de energía que emite poco cárbono y para el país es una ventaja. También puedo decir que Francia tiene una gran autonomía en el campo del combustible nuclear, la situación en el mercado del uranio es favorable para nosotros y el suministro del combustible está garantizado. El país no enfrenta el problema de la dependencia energética, que se explica por la elección de la energía nuclear como la base del sistema energético nacional", comentó Philippe Chalmin.
9 meneos
114 clics

Los 100 ‘influencers’ más importantes del mundo sobre energía: solo hay tres españoles

La consultora Onalytica ha presentado The Future of Energy, su ranking de los 100 influencers más importantes del sector energético en el mundo. Un ranking que está dominado por el mundo anglosajón, aunque también hay otras expertos de otras nacionalidades. En el caso de España, solo hay tres entre los 100 influencers de la energía.
16 meneos
27 clics

El cierre de las nucleares, un 'agujero' para el Ministerio de Energía

Los cálculos oficiales apuntan a que el cierre de las nucleares costará unos 2.600 millones de euros entre 1985 y 2070. Ahora, el Ministerio de Energía admite que el dinero guardado para la gestión nuclear no cubrirá todos estos costes, y quiere que sean las propietarias de las centrales quienes se encarguen de su desmantelamiento.
6 meneos
14 clics

Construcción de generación eléctrica: mercado de Asia y el Pacífico 2018-2022

Asia-Pacífico sigue marcando el ritmo del crecimiento económico mundial, que se refleja en su mayor demanda de energía para alimentar su vibrante producción industrial y ciudades en crecimiento. La región de Asia y el Pacífico comprende el 60% de la población mundial y consume más de la mitad del suministro mundial de energía. China es el principal inversor en energía renovable, impulsado por el requisito de ser menos dependiente de los combustibles fósiles, lo que impulsó el crecimiento de la producción industrial y la expansión urbana
12 meneos
97 clics

Cien ciudades con energia 100% renovable

En 2017, 101 ciudades de tamaño importante (ninguna española) estaban usando fundamentalmente energías renovables para su abastecimiento energético, según un informe elaborado a partir del proyecto Carbon Disclosure Project y que se acaba de presentar.
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
13 meneos
46 clics

¿Dónde está la respuesta política a las inquietudes de los españoles con relación a la energía?

La noticia enlaza con el estudio de la UE de las principales preocupaciones de los europeos en octubre 2017, aunque está orientada desde el punto de vista de la energía. Los españoles sí reclamamos más energía renovable.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
55 meneos
105 clics

La batería matará a los combustibles fósiles: solo es cuestión de tiempo

La Comisión Federal Reguladora de la Energía dictaminó que las llamadas compañías de almacenamiento de energía como Tesla Inc. y AES Corp. podrán competir contra las plantas de energía tradicionales en los mercados mayoristas de Estados Unidos para fines de 2020. "Este es un evento decisivo", dijo Joel Eisen, profesor de derecho energético en la Universidad de Richmond, similar al momento en que los reguladores abrieron el mercado de las telecomunicaciones en la década de 1970 con sentencias que marcaron el comienzo de la era digital"
17 meneos
32 clics

La energía nuclear en España: centrales, minas y cementerios

Entre 2020 y 2024 expiran todos los permisos de funcionamiento de las centrales nucleares españolas, por lo que los dos próximos años son fundamentales para evitar que estos se extiendan y poder influir en la configuración del sistema eléctrico en nuestro país. Ante la amenaza que supone el mantenimiento de un parque nuclear envejecido, hemos renovado el espíritu de las protestas de oposición a este tipo de energía que surgieron en los 70 y 80, cuando comenzaron a construirse esas centrales nucleares, para librarnos de esta amenaza de una vez p
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
9 meneos
11 clics

El mercado de energía liberalizado portugués crece 4.4% en enero [ing]

El regulador de la energía de Portugal, ERSE, dijo el jueves que el 80% de los clientes de energía terminó enero bajo el régimen arancelario liberalizado, lo que significa que otro 4,4% de los usuarios finales han hecho el cambio del mercado regulado en el último período de 12 meses. El mercado libre consistió en apenas 5 millones clientes a finales de mes, agregando 11.000 en enero solamente, ERSE dicho. Esto dejó alrededor de 1,2 millones clientes, sobre todo consumidores domésticos, en tarifas reguladas.
11 meneos
30 clics

SoftBank y Arabia Saudita crearán el mayor proyecto de energía solar del mundo

La compañía de inversiones japonesa SoftBank y Arabia Saudita planean aprovechar los rayos de Sol que caen sobre Oriente Medio para lanzar un proyecto de 200.000 millones de dólares que emplearía esa energía. El complejo alcanzaría una potencia de 200 gigavatios para 2030, en comparación con los cerca de 390 gigavatios de capacidad de energía nuclear que el mundo registró a finales de 2016.
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comité de expertos de Energía pide también subir el impuesto de circulación a los coches diésel

El cerco al gasóleo, principal combustible en la automoción, en el camino hacia el nuevo modelo energético que el Ministerio de Energía busca para cumplir con los objetivos de descarbonización de la economía y la reducción de emisiones contaminantes marcados por Bruselas no se queda solo el los precios para llenar el depósito
10 meneos
104 clics

Ayudas energías renovables España 2018

Interesante articulo resumen de los requisitos para conseguir ayudas para la rehabilitación de viviendas instalando energías renovables.
17 meneos
40 clics

En España la energía 100% limpia no existe. En el Ayuntamiento de Madrid tampoco

La frase "Carmena ha conseguido obligar a que se use energía no contaminante en el suministro de edificios y equipamientos municipales” no es del todo cierta. Es una verdad a medias que trae una complicación mayor que la que permite la exaltación ecologista que se ha visto desde los ciudadanos favorables al gesto.
15 2 2 K 32
15 2 2 K 32
4 meneos
5 clics

La compañía pública de energía renovable del ayuntamiento de Barcelona comienza a operar

Barcelona ya tiene la compañía pública de energía renovable más grande de todo el Estado. El 1 de Julio las grandes compañías eléctricas dejarán de suministrar energía en equipamientos municipales y alumbrado público. A finales de año la eléctrica municipal empezará a abastecer también a familias.
3 1 15 K -125
3 1 15 K -125
11 meneos
60 clics

Energía solar en trenes de India reduce contaminación

India se esta convirtiendo en un nuevo paraíso para las energías renovables y la innovación sostenible. Recientemente promover el uso de bio combustibles y a instalar paneles solares en 16 líneas de tren eliminando 9 toneladas de emisiones de carbono de un solo tajo.
2 meneos
18 clics

¿Quién lidera el almacenamiento de energía en el mundo?

La tecnología de almacenamiento de energía, que el pasado año logró alcanzar la todavía incipiente cifra de 2,3 GWh instalados en todo el mundo, pero, ¿quién es el principal promotor de esta tecnología?
2 0 11 K -108
2 0 11 K -108
24 meneos
40 clics

Una primera batalla ganada en defensa de la energía limpia y sostenible

El Ayuntamiento de Madrid va a ser la primera ciudad que opere exclusivamente con comercializadoras renovables a partir del próximo 1 de julio.
34 meneos
36 clics

Pedro Sánchez contempla un gran Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla en la composición de su Gobierno un gran Ministerio que aglutine las áreas de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático. Con este Ministerio, el nuevo Ejecutivo afrontará entre otras cuestiones el cumplimiento de los compromisos de España adoptados con la ratificación del Acuerdo del Clima de París; la política de cambio climático, la transición energética, la descarbonización de la economía... Fuentes del PSOE han confirmado que es Teresa Ribera la propuesta para liderar esa cartera.
28 6 1 K 100
28 6 1 K 100
398 meneos
1324 clics
Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

A cargo de políticas contra el cambio climático entre 2004 y 2011 en el Gobierno de Zapatero, goza de un gran prestigio internacional y una apuesta inequívoca por la transición ecológica. Teresa Ribera será la nueva ministra a cargo de políticas de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente. La jurista y profesora universitaria, nacida en Madrid en 1969, ocupará uno de los superministerios de Pedro Sánchez, que concentrará varias políticas a las que el nuevo presidente da una importancia capital.
156 242 3 K 357
156 242 3 K 357
23 meneos
93 clics

Estamos consumiendo más energía verde que nunca. Y aún así las emisiones siguen subiendo

El plan, sobre el papel, es impecable: los países industrializados y aquellos en vía de desarrollo sustituyen paulatinamente los combustibles y la energía fósil por fuentes renovables, verdes y amigables con el medio ambiente; las emisiones comienzan a bajar; el planeta revierte el cambio climático al que está siendo sometido; y la humanidad salva su preciado ecosistema terrícola para las generaciones venideras. La práctica está resultando muchísimo más compleja.
20 meneos
354 clics

Sistema de energía iónica podría revolucionar el autoconsumo

21 ediciones de la Feria GENERA dan para mucho: Decenas de visitantes se arremolinaron desde primera hora del viernes alrededor del módulo iónico que producía energía eléctrica sin más combustible que el agua salada. Fue tanta la expectación que hasta el viernes a media tarde, cuando ya goteaban los últimos visitantes, no pudimos hablar con Alberto A. Santana, el CEO y creador del módulo iónico.
« anterior1383940» siguiente

menéame