Actualidad y sociedad

encontrados: 10203, tiempo total: 0.300 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Pocos ingresos públicos: un problema estructural, agravado por la COVID19 - Global Politics and Law

Los ingresos públicos son muy reducidos en España. Es causa del poco gasto público que hay y los insuficientes servicios públicos
19 meneos
20 clics

La deuda pública se dispara a una tasa récord del 110,1% del PIB hasta junio

La deuda pública española alcanzó al cierre del segundo trimestre una tasa récord del 110,1% del PIB, tras marcar también un nuevo máximo histórico en término absolutos al llegar a 1.290.657 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Banco de España.El nivel de deuda alcanzado al cierre del segundo trimestre supone 11,5 puntos porcentuales más respecto al que había un año antes, lo que se enmarca en un contexto de lucha contra la covid-19 que ha mermado las cuentas públicas y ha aumentado
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
49 meneos
52 clics

La Policía podrá acceder desde hoy a los datos de Salud Pública para controlar las cuarentenas en Madrid

La Policía podrá acceder desde hoy a los datos de Salud Pública para controlar las cuarentenas en Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que desde este jueves la Policía podrá acceder a los datos de Salud Pública para intentar que se "hagan efectivas las cuarentenas". La Comunidad de Madrid publica hoy una nueva Orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para establecer las medidas de colaboración y cooperación necesarias para la vigilancia y control del cumplimiento...
347 meneos
2402 clics
El fiasco de las 'megaofertas' de empleo público: sólo se han cubierto 621 plazas

El fiasco de las 'megaofertas' de empleo público: sólo se han cubierto 621 plazas

Se calificaron de históricas y se vendieron como una señal inequívoca de la apuesta gubernamental por la importancia esencial de los servicios públicos, pero un puñado de meses después lo único cierto es que de las más de 27.500 nuevas plazas de funcionarios ofertadas en el marco de las 'megaofertas' de empleo público de 2018 y 2019 a día de hoy únicamente se han cubierto 621. Así lo atestigua un demoledor informe publicado este lunes por la Federación de Servicios Públicos de UGT, que señala directamente a la pereza de la Administración [...]
141 206 4 K 327
141 206 4 K 327
17 meneos
52 clics

España tiene un porcentaje de empleo público inferior a la media de la OCDE

La OCDE viene publicando bianualmente el informe denominado Government at a Glance (en francés, Panorama des administrations publiques), un extenso análisis comparado, con datos numéricos, sobre las Administraciones Públicas de los países miembros de la Organización, que incluye un amplio despliegue gráfico sobre los datos del empleo en el sector público.El informe de la OCDE señala que la tasa de empleo en las administraciones públicas es más elevada en los países nórdicos, donde en algunos casos (Noruega) supera de 30 % del empleo total.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad Pública de héroes... y villanas  

Si en la Sanidad Pública faltan PCR o sobran listas de espera, no es por culpa de los profesionales que están trabajando al 200%, jugándose la vida. La situación de hoy tiene mucho que ver con los recortes y privatizaciones del Partido Popular.
31 meneos
36 clics

Justicia no cubre plazas públicas en los juzgados y tribunales mientras paga a empresas privadas

Se ha publicado en el BOE de 10 de noviembre de 2020, el anuncio de la adjudicación a las empresas Seprotec y Ofilingua, de los servicios de ‘Interpretación y traducción’ en los órganos judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, nueva privatización de servicios públicos que, a juicio de CCOO, “es un claro intento de entregarlo completamente a empresas privadas”, cuyos intereses no son la defensa del servicio público y el acceso en condiciones de igualdad de toda la ciudadanía a la Administración de Justicia.
25 6 0 K 90
25 6 0 K 90
33 meneos
36 clics

La Junta de Andalucía ha suprimido 568 unidades en la escuela pública

Según los datos publicados por la Junta de Andalucía, en las etapas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria se han producido hasta 568 supresiones netas de aulas públicas en el presente curso 2020/21, el curso de la pandemia de la covid, manteniendo en este contexto "aulas masificadas ilegalmente". Por contra, ha denunciado el sindicato de enseñanza Ustea, se mantiene el número de aulas de la escuela privada subvencionada con fondos públicos.
28 5 0 K 66
28 5 0 K 66
22 meneos
45 clics

AMPAS denuncian la "ausencia de libertad" para elegir centros públicos

La plataforma '¡Centros públicos ya!', en la que se unen más de un centenar de AMPAS de la Comunidad de Madrid, denuncia en una campaña la "ausencia de libertad" a la hora de elegir un centro educativo público para los escolares debido al "estado" en el que se encuentran algunos colegios e institutos de la región. "La falta de centros educativos y plazas escolares públicas; los retrasos en las construcciones de obra nueva o de ampliaciones pendientes; la instalación de barracones; el modelo de construcción por fases o la masificación...
18 4 1 K 90
18 4 1 K 90
17 meneos
21 clics

El TC reconoce a universitarios de la privada el derecho a becas en igualdad con los de la pública

El Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido el derecho de los alumnos de universidades privadas a recibir becas en igualdad de condiciones a los de los estudiantes de los campus públicos, según ha anunciado la Universidad Católica de València (UCV). De esta forma, estima un recurso presentado por la UCV contra la orden de la Generalitat Valenciana que regula la concesión de becas universitarias y establece como beneficiarios a alumnos de instituciones públicas o de titulaciones privadas sin oferta pública.
9 meneos
47 clics

Las tareas para la sanidad pública en 2021

Para establecer las tareas de la Sanidad Pública en 2021 es imprescindible hacer un balance de 2020, e inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país. [...] Es urgente cambiar la política sanitaria. La pandemia ha puesto en evidencia las carencias de nuestro sistema sanitario que hay que solventar reforzando la Sanidad Pública, especialmente la Atención Primaria y la Salud Pública. Desgraciadamente el cambio en la persona titular del Ministerio de Sanidad en nada facilita las cosas...
13 meneos
96 clics

¿Dónde está el límite de la deuda pública antes de estallar? Japón y Argentina muestran que no hay número mágico  

Las economías avanzadas se están acercando a un terreno desconocido en el que algunos de los axiomas que han predominado durante años ahora parecen carecer de sentido. Un ejemplo es el de la deuda pública y su sostenibilidad. Hoy se puede ver como los países están alcanzando déficits públicos récord que están llevando a la deuda pública a niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los intereses que pagan esos bonos se hunden. El coste del servicio de la deuda pública cae o se mantiene pese a que muchos países desarrollados
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
7 meneos
11 clics

La pandemia no frena la contratación de empleados públicos: crece un 6,2%

El año 2020, que se ha saldado con la destrucción de 360.000 empleos y ha dejado a 755.000 personas en ERTE, no ha sido tan negativo para el sector público, cuyo número de trabajadores -entre funcionarios y personal laboral- ha crecido un 6,22%. Las Administraciones Públicas se componen de empleados públicos afiliados a la Seguridad Social y de los trabajadores que no están dados de alta porque pertenecen a alguna de las tres mutualidades existentes: la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE),
5 2 6 K 97
5 2 6 K 97
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
7 meneos
11 clics

Exigen que se ponga fin a la situación de abandono del transporte público en las pedanías de Murcia

La recién creada Plataforma en defensa del Transporte Público en Murcia, formada por diversas asociaciones y colectivos sociales y políticos, ha hecho público la necesidad de denunciar la grave situación del transporte público en las pedanías de Murcia y en el acceso a la ciudad desde municipios colindantes.
5 meneos
25 clics

ElDiario.es y Público, los medios nativos digitales más beneficiados por la publicidad del Ayuntamiento de Barcelona

El Consistorio de Barcelona en manos de Ada Colau es el que más invierte en publicidad de toda España. En 2020 destinó a ello 9,3 millones. En el ámbito online, de medios sin versión impresa el primer nativo digital por ingresos publicitarios del Ayuntamiento fue ElDiario.es. El segundo fue Publico.es. Se da la circunstancia que este último digital también fue uno de los más agraciados por la Generalitat de Cataluña. Otros digitales como el confidencial o el español por contra, no han recibido un solo euro
4 1 9 K -37
4 1 9 K -37
80 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertad Digital: 21 años de publicidad institucional y apoyo público

El grupo ha experimentado una gran expansión, acosada por casos de corrupción y problemas financieros que ha sorteado con fondos públicos controlados por el PP.
67 13 12 K 111
67 13 12 K 111
5 meneos
10 clics

El Gobierno creará un Centro Estatal de Salud Pública

La creación del Centro Nacional de Salud Pública satisfará una demanda histórica de los expertos en la materia y un desarrollo efectivo de las previsiones de la Ley General de Salud Pública que entró en vigor en 2011. En su artículo 47, contempla su adscripción al Ministerio de Sanidad "actuando bajo las directrices del centro directivo responsable de la salud pública". La Ley 33/2011 fija que su objetivo es "el asesoramiento técnico en materia de salud pública y la evaluación de intervenciones en salud pública."
22 meneos
22 clics

La deuda pública no encuentra techo y supera el 122% del PIB tras alcanzar los 1,37 billones

Un nuevo dato mensual y la deuda pública escala un peldaño más en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas ha sido de 18.000 millones de euros en el mes de marzo hasta alcanzar el 122% del PIB. Este fuerte desequilibrio suma 165.000 millones desde que comenzará la crisis, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, hasta una deuda total de 1,366 billones de euros. Hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos niveles de deuda
18 4 2 K 103
18 4 2 K 103
52 meneos
66 clics

La exdirectora de Salud Pública de Madrid participa en un vídeo de sanitarios en defensa de la sanidad pública por el 4M  

Una veintena de profesionales, entre ellos Yolanda Fuentes, recuerdan los aplausos de la pasada primavera y piden que, como entonces, “la población se implique” y ejerza su derecho al voto. Son 19: médicas y médicos, enfermeras y enfermeros, un celador, una psicóloga. Han grabado un vídeo y han creado un hashtag (#AplaudeConTuVoto) de cara al próximo 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. ¿El motivo? La defensa de la sanidad pública y la petición a la población de que no se quede en casa el próximo martes.
43 9 3 K 16
43 9 3 K 16
2 meneos
35 clics

Estrategias de publicidad en restaurantes

La publicidad en restaurantes es una de mejores formas que tienen los negocios de conseguir nuevos clientes y posicionar su nombre en el mercado. Una buena publicidad permite a las empresas ser reconocidas y quedarse en el recuerdo de los clientes potenciales y actuales. Sin embargo, una mala publicidad puede generar recuerdos negativos entre los clientes.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
10 meneos
14 clics

El sector público, la mayor agencia de empleo temporal: récord histórico en 2021 tras contratar 141.000 interinos en 12 meses

El número de funcionarios y empleados públicos ha crecido con fuerza en los últimos años en España hasta alcanzar su cota más alta jamás registrada. Los empleados de las Administraciones Públicas suponen ya un 21,1% del total de la población ocupada, lo que se traduce en que uno de cada cinco trabajadores corresponde al ámbito público. Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), a finales de marzo había cerca de 3,4 millones de asalariados públicos, récord histórico absoluto.
24 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE prepara un Bitcoin público para "un control directo del dinero"

El Partido Socialista (PSOE) prepara la creación de una criptomoneda pública. El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) para impulsar la creación de una moneda pública ante "la paulatina desaparición del dinero en efectivo". Los socialistas sostienen que las nuevas tendencias de pagos provocan "un dinero puramente privado y más inseguro". Los parlamentarios apuestan por "la recuperación del dinero como bien público, más estable y bajo control democrático"
28 meneos
37 clics

El proyecto de crear una empresa eléctrica pública para abaratar a luz podría demorarse hasta 39 años

El Estado se plantea volver a disponer de activos de producción energética cuando aun no han pasado quince años desde que se deshizo de Endesa al privatizarla y en vísperas de una cascada de caducidades de las concesiones vigentes cuya continuidad en manos privadas plantea serias dudas.Esas reversiones, que tardarían 39 años, hasta el 2060, en afectar a la totalidad del sector, ya han dado lugar a modelos de gestión pública y local en algunas zonas del Pirineo oscense y, también, han generado ingresos de cierta cuantía para las arcas públicas.
9 meneos
28 clics

El sueldo medio en el sector público ya supera al privado en 800 euros mensuales

La Institución Futuro, think tank de referencia en Navarra, ha publicado esta semana un estudio en el que diferencia entre la evolución de los salarios del sector público y los del ámbito privado. Según explica dicho think tank, la diferencia a favor de los primeros ya se sitúa, en promedio, en más de 800 euros mensuales. Para ser precisos, la remuneración media que ofrecen las Administraciones Públicas ya sería de 2.654 euros por trabajador, frente a los 1.772 euros del sector privado.
8 1 7 K 52
8 1 7 K 52
« anterior1383940» siguiente

menéame