Actualidad y sociedad

encontrados: 13555, tiempo total: 0.056 segundos rss2
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x145 | ¿Quién gana con los 1.129 millones de Sánchez para la guerra?

Quienes ganan en esta guerra. industria armamentistica, constructores, suben o bajan las cotizaciones de las acciones en función de como va la guerra. www.youtube.com/watch?v=n2GBvt4Q8B0
16 3 14 K 94
16 3 14 K 94
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La OTAN quiere un estado de guerra permanente": ¿cumbre de guerra o de paz? Lorenzo Ramírez

El presidente de EEUU, Joe Biden no irá a la "cumbre de guerra de Suiza", que no de paz, porque no estará Rusia, por lo que solo habrá una propuesta de Ucrania, sin poder rebatirse y apoyada por la OTAN que "quiere mantener un estado de guerra soterrada permanente gracias al dinero público". Una vez violados los acuerdos de Minsk y la promesa de no extender la OTAN a países del este de Europa: ¿qué garantías tiene Rusia de que la OTAN cumplirá sus palabras y no le engañará de nuevo?
13 3 12 K 60
13 3 12 K 60
4 meneos
10 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
14 meneos
87 clics
El libro que vaticinó en 1910 que no habría guerras mundiales

El libro que vaticinó en 1910 que no habría guerras mundiales

En 1910, el periodista, escritor y político británico Norman Angell publicó 'La Gran Ilusión', un texto a contracorriente del ambiente belicista que reinaba entonces en Europa. Sostenía que una Gran Guerra era una quimera costosísima (apuntaba un cambio de modelo macroeconómico según el cual la violencia ya no era provechosa para las naciones que la emprenden) y que, en consecuencia, ningún país emprendería. Erró en su profecía, pero no así en las consecuencias que la siguieron.
11 3 0 K 146
11 3 0 K 146
38 meneos
91 clics

Unos obreros se encuentran un artefacto explosivo de la Guerra Civil cerca de la Gran Vía de Madrid

Unos obreros que estaban haciendo unos trabajos en una calle cercana a la Gran Vía se han encontrado alrededor de las 17.00 horas un artefacto explosivo de la Guerra Civil y lo han trasladado a la unidad integral del Distrito Centro Norte, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
32 6 2 K 163
32 6 2 K 163
6 meneos
55 clics

Del Somme a Schengen: cómo ha cambiado Europa en cien años

Dos guerras mundiales, o una sola guerra civil, como se suele denominar, no impidió que Europa, tras 1945, tratara de formar un proyecto en común. Sobre las ruinas y el miedo al nacionalismo nació la Unión Europea.
2 meneos
33 clics

Estudiantes consiguen pasar al aeropuerto de Heathrow explosivos de la I Guerra Mundial

A pesar de los rigurosos controles de los aeropuertos, algunas veces las Autoridades se topan con sorpresas inesperadas. Esto es lo que les ocurrió a los trabajadores del aeropuerto de Chicago cuando hallaron en la mochila de unos escolares artefactos explosivos de la Primera Guerra Mundial.
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
3 meneos
79 clics

Aquellos polvos traen estas guerras

Imagina por un momento que todo está escrito. O, mejor dicho, que gran parte de lo que pasa ahora ya ha pasado antes. De otra forma, con otros protagonistas y por otras motivaciones. Pero que hay algo de cíclico en lo que vivimos. No se trata del destino, sino de las guerras. Hay cicatrices abiertas hace algunas décadas que no han parado de sangrar. Algunos de los conflictos que han condicionado nuestro mundo en los últimos años tienen orígenes absurdamente lejanos y otros ni siquiera han evolucionado desde que se comenzaron a gestar.
4 meneos
16 clics

La Segunda Guerra Mundial se cobra otras 7 víctimas en Bangkok

Al menos siete personas han muerto y otras 20 han resultado heridas este miércoles a consecuencia de la explosión de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una chatarrería de la capital de Tailandia, Bangkok.La explosión de la bomba, de unos 230 kilogramos de peso, ha provocado la destrucción total de la tienda, un enorme cráter y un fuego de grandes proporciones, según ha informado el diario tailandés 'The Bangkok Post'. Poco antes de la explosión, un trabador había encontrado el artefacto.
3 1 2 K 0
3 1 2 K 0
3 meneos
26 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Con sus fotos un veterano de la Guerra de Irak y otra en Afganistán pide ayuda a nivel mundial  

El veterano con sus fotos cuenta a nivel mundial que usted puede buscar en cualquier lugar y encontrar una larga lista de síntomas. Te dicen que va a tener recuerdos intrusivos, perturbadores del evento; que vas a tener escenas retrospectivas, pesadillas, sentimientos de angustia intensa, y las reacciones físicas intensas al recordatorios. Ellos te dicen que va a evitar actividades, lugares, pensamientos o sentimientos que le recuerdan el trauma; la incapacidad para recordar aspectos importantes del mismo, la pérdida de interés en la vida...
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
8 meneos
90 clics

Caso Gao Ping: 'Guerra sucia' entre espías y policías

Una denuncia presentada por uno de los imputados de la operación Emperador contra una supuesta agente del CNI que pretendió captarle como informante pone al descubierto una guerra subterránea entre espías y policías.
1 meneos
48 clics

Hallan en un templo de Moscú una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Han descubierto una bomba de la época de la Segunda Guerra Mundial en el sótano del antiguo templo de Cosme y Damián en el centro de Moscú, informa el rotativo ruso 'Gazeta'. "El templo está cerrado debido a una amenaza de explosión. Los agentes de los cuerpos de seguridad están trabajando en el lugar", se reporta en un comunicado del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.
13 meneos
82 clics

"Haz el amor y no la guerra" por Gervasio Sánchez, premio nacional de fotografía  

El fotoperiodista Gervasio Sánchez imparte una Masterclass en la que deja las cosas muy claras sobre el negocio detrás de la guerra. Sánchez es protagonista de un documental producido por TVE ('Imprescindibles') sobre su trabajo como uno de los fotoperiodistas más inconformistas de nuestro país. Se estrena el viernes 26 en La 2.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
1 meneos
3 clics

Yatseniuk acusa a Putin de buscar "la Tercera Guerra Mundial"

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha denunciado este viernes que Rusia quiere iniciar una nueva guerra mundial ocupando Ucrania "militar y...
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
9 meneos
15 clics

Exhumados en Encinasola ( Huelva) los restos de cinco fallecidos en la Guerra Civil

El proceso de exhumación de cinco fallecidos en 1936 enterrados en la fosa común ubicada en el cementerio de Encinasola (Huelva), y que comenzó en noviembre pasado, culminó ayer con el hallazgo de restos de cinco cuerpos que, tras el análisis de las lesiones que presentaban, se ha confirmado que estas personas murieron durante la Guerra Civil. El presidente de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia, Rafael López, mostró su satisfacción al término de la exhumación, que comenzó tras conseguir la autorización.
10 meneos
61 clics

¿Por qué estamos entrando de nuevo en la Guerra Fría?

La última portada de The Economist representa un oso tragando Ucrania, bajo el título de “insaciable”. La unanimidad en los medios de comunicación es siempre preocupante, porque revela algún reflejo instintivo. ¿Es posible que se esté manifestando la inercia de 40 años de Guerra Fría?
4 meneos
28 clics

Preludio para una guerra inminente

Los sectores belicistas del gobierno de EE.UU. cometieron la grave imprudencia de cruzar la línea roja con Moscú, pasando de guerras periféricas (antes en Corea o Vietnam, hoy en Siria) a provocar un enfrentamiento directo con Rusia. No está claro en base a qué análisis el Pentágono y la CIA pensaron que su complot contra Rusia –el de instalar un régimen antirruso en Kiev e integrarlo en la OTAN– iba a tener éxito.Si a pesar de contar con miles de agentes e informantes militares y civiles, públicos y ocultos en ese país. W. Gobar, periodista.
3 1 12 K -119
3 1 12 K -119
1 meneos
34 clics

Yulia Timoshenko: “La cuenta atrás para el final del régimen de Putin ha comenzado”  

La guerra civil en Ucrania no es posible porque en el este y en el sur del país no apoyan esta agresión de Putin. Solo el 18% de la gente en el este y en el sur considera que Donetsk, Lugansk y Járkov se deben separar de Ucrania y unirse a Rusia. Es un porcentaje muy pequeño, casi nada. Así que no hay separación ni guerra civil, hay una guerra de facto no declarada financiada por Putin contra Ucrania, y hay que frenarla inmediatamente. .
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
21 meneos
25 clics

Cinco premios Nobel de Economía piden el fin de la guerra contra las drogas [eng]

Cinco economistas ganadores del Premio Nobel piden que se ponga fin a la guerra global contra las drogas y haya un cambio hacia políticas que se centren en la salud pública. Los economistas, junto con más de una docena de profesores y políticos, han aprobado un informe publicado ayer por la noche por la London School of Economics and Political Science, en el que se desglosa de los éxitos y fracasos de la guerra contra las drogas en todo el mundo y se demuestra que ha tenido " resultados negativos y daños colaterales ".
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
1310 meneos
2943 clics
Pamplona pretende homenajear un batallón que violó y asesinó mujeres en la Guerra Civil

Pamplona pretende homenajear un batallón que violó y asesinó mujeres en la Guerra Civil

El ayuntamiento, gobernado por UPN, cede una sala de la Ciudadela al Ejército para celebrar una exposición homenaje al regimiento América 66 con el título 'Historia de 250 años de servicio a España'. Esta unidad estuvo a las órdenes del golpista Mola durante la Guerra Civil. Todos los grupos políticos representados en el consistorio, menos UPN y PP, han pedido su retirada.
395 915 6 K 462
395 915 6 K 462
1 meneos
29 clics

Un capítulo de Los Simpson prueba que Estados Unidos provocó la guerra de Siria

Un capítulo de Los Simpson muestra la prueba de que Estados Unidos está tras la guerra de Siria. Así lo señala la cadena de televisión egipcia al-Tahrir, que en una pieza emitida en su informativo apunta que la presencia de la bandera de la oposición siria en un episodio demuestra que la Casa Blanca está involucrada en el conflicto. El episodio en cuestión, emitido en 2001 y titulado New Kids on the Blecch, Bart y sus amigos Nelson, Ralph y Milhouse son reclutados para formar una boy-band al estilo de los New Kids on the Block...
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
14 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analogías entre la crisis en Ucrania y la Guerra Civil española

Hace pocos días en Washington, un exalto cargo del gobierno estadounidense me dijo que si en Ucrania estallase una guerra civil no seguiría el guión bosnio, sino el de la Guerra Civil española. Al igual que en la España de mediados de los años 30, el conflicto ucraniano podría intensificarse e internacionalizarse rápidamente, con una creciente participación de las principales potencias y una minimización de las posibilidades para alcanzar un acuerdo. Lo cierto es que este paralelismo tiene cierta lógica histórica...
12 2 5 K 71
12 2 5 K 71
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. ha participado en 201 de los 248 conflictos librados tras la 2.ª Guerra Mundial

Un nuevo estudio de analistas revela que EE.UU. ha estado involucrado en la mayoría de las guerras que se han librado en el mundo desde 1945. Además, el número de civiles muertos en estos conflictos es tremendamente alto.
29 6 5 K 125
29 6 5 K 125
4 meneos
85 clics

El monologuista Alfonso Guerra

Quien va a ver un acto electoral de Alfonso Guerra sabe o debería saber que no va a presenciar un simple mitin. Asiste en realidad a una representación teatral, a una comedia en la que el monologuista alterna fragmentos de Dickens con trozos de telediario, lecciones de filosofía política con otras de historia contada para niños y nociones de economía con sketches de Faemino y Cansado.
31 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pide la retirada de las medallas concedidas al ejército durante la guerra civil y la dictadura

El Grupo Parlamentario de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicita al Gobierno la retirada de las menciones y medallas concedidas durante la Guerra Civil o la dictadura franquista que permanezcan de forma visible en escudos, banderas o estandartes del Ejército.
25 6 4 K 98
25 6 4 K 98
« anterior1383940» siguiente

menéame