Actualidad y sociedad

encontrados: 1523, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecologistas, indígenas y mujeres racializadas, ¿el feminismo es un movimiento para gobernarlas a todas?

Este 8 de marzo, miles de mujeres saldrán a la calle en todo el mundo. El feminismo es un movimiento imparable pero la discusión sobre su transversalidad es un motivo de fricción para muchas.
4 meneos
50 clics

19 propuestas ambientales y sociales para dar respuesta a la crisis del coronavirus

Ante la situación de crisis sanitaria, social y económica generada por el coronavirus en España, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno y a todas las administraciones públicas 19 medidas para darle respuesta y poner el cuidado de la vida en el centro.
23 meneos
22 clics

Acusan al Principado de incumplir el estado de alarma al permitir la caza

Un colectivo ecologista exige a la Delegación del Gobierno que impida los controles de jabalí en Navia
19 4 1 K 116
19 4 1 K 116
26 meneos
32 clics

10 países piden a Europa la puesta en marcha medidas ecológicas para salir de la crisis del coronavirus

España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia han enviado una carta a la Comisión Europea para que se aplique un Plan Verde como la gran palanca para la recuperación económica tras la crisis provocada por esta pandemia. Sin embargo, esta misiva no ha sido firmada por potencias económicas como Alemania o Francia. Entre las medidas piden invertir más fondos en el transporte público, las energías renovables, la rehabilitación de edificios, la investigación y la recuperación de la biodiversidad.
21 5 2 K 80
21 5 2 K 80
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el coronavirus nos ha enseñado: economía, medio ambiente y ecología política

{0x1f530} ATENCIÓN {0x1f530} La pandemia de coronavirus ha puesto de relieve que nuestro sistema económico y las estructuras de consumo ponen en riesgo nuestro ecosistema vital. Quizás ahora podamos entender que nuestro futuro está en nuestras manos y que es nuestra labor iniciar el cambio. Te aconsejo que leas esta reflexión ya que es un resumen detallado de los datos y de los autores que tratan este tema desde una perspectiva comprensiva de la situación que nos acecha. No te lo pierdas.
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
4 meneos
85 clics

La crisis convoca a construir un nuevo orden mundial

Los desafíos de la pandemia del coronavirus, ecológicos y poblacionales, la extensión de la violencia estatal o paraestatal, las migraciones caóticas de la desesperación, los estallidos con raíces en la inequidad creciente y la crisis universal de los sistemas políticos demandan nuevas respuestas con urgencia.
24 meneos
25 clics

Vox propone dejar sin dinero la transición de las cuencas mineras para emplearlo en la crisis del coronavirus

Abascal propuso emplear los fondos de transición ecológica de las cuencas mineras para "paliar las consecuencias horrorosas" de la pandemia del coronavirus y no para "desvaríos progres". La pasada semana Gobierno, térmicas y sindicatos firmaron un acuerdo que consolida las bases los convenios de Transición Justa junto a las eléctricas propietarias de centrales térmicas.
20 4 1 K 100
20 4 1 K 100
17 meneos
41 clics

El TSJA anula de nuevo el PGOU de Chiclana que había avalado la Junta aceptando el recurso de Ecologistas en Acción

Los máximos responsables políticos de la Junta y del Ayuntamiento que han avalado y aprobado este PGOU, y los técnicos de estas administraciones que lo han informado favorablemente, deberían explicar ahora estos graves incumplimientos de la legalidad en que han incurrido, que no puede quedar impune por el daño que están provocado al municipio.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
9 meneos
15 clics

Hoy es el Día Mundial de la Bicicleta

La ONU ha señalado el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Lo ha hecho con el fin de promover su uso y fomentar un medio de transporte que, entre otros beneficios, contribuye al desarrollo sostenible, fomenta la salud y previene enfermedades. Las asociaciones defensoras de la bicicleta y el movimiento ecologista sostienen hoy además que la bicicleta, aparte de lo susodicho, "fomenta la tolerancia, el entendimiento y el respeto, potencia la equidad de género y la autonomía de las mujeres y facilita la inclusión social".
400 meneos
418 clics

La Audiencia Nacional nos deniega una prueba sobre la limpieza de Palomares que ya había admitido

La Audiencia Nacional deniega a Ecologistas en Acción una prueba sobre la limpieza de Palomares que ya había admitido. La incongruente respuesta de la Audiencia Nacional ha sido denegar la petición basándose en que ese documento no está incluido en el auto de 3 de febrero de 2020 cuando obviamente sí está incluido.
165 235 0 K 324
165 235 0 K 324
10 meneos
24 clics

Queda paralizada de momento más construcciones en las dunas del Espartal en Castrillón

En el año 2000 ya habíamos alegado desde el Colectivo Ecologista de Avilés en el trámite del deslinde que toda la superficie dunar hasta la carretera era dominio público marítimo-terrestre por su continuidad dunar, la única forma de proteger el conjunto, alegación que no se atendió ni compartieron Ministerio, Principado y Ayuntamiento en todos estos años.
396 meneos
1092 clics
El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

España debe instalar 100 megas de potencia renovable a la semana (todas y cada una de las semanas de los próximos 30 meses) si quiere cumplir con el objetivo que recoge el Real-Decreto ley (RDL) 23 que publicó ayer el Gobierno en el BOE. Según ese RDL (de medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica), "en el periodo 2020-2022 el parque renovable deberá aumentar en aproximadamente 12.000 MW".
161 235 0 K 351
161 235 0 K 351
7 meneos
44 clics

Miguel Á. Ortega, autor de ¿Sosteni... qué?: Le hemos declarado una guerra al planeta que no podemos ganar

Acaba de publicar uno de los libros que más ha sacudido nuestra conciencia ambiental. Miguel Ángel Ortega, fundador de la ONG Reforesta y activista y ecologista de larga trayectoria, es el autor de “¿Sosteni… qué? Sostenibilidad (o el reto de transformar la mente humana)”, una obra antológica que analiza las causas que pueden llevarnos a convertirnos en una especie fallida y que resulta de obligada lectura para absolutamente todo el mundo.
47 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ikea, el devorador de madera de los Cárpatos

La investigación de una ONG británica revela cómo la empresa ha estado adquiriendo madera obtenida mediante la tala ilegal en Ucrania para la fabricación de sus productos. El organismo también denuncia el daño ecológico de su modelo de negocio.
11 meneos
36 clics

Reunión de crisis en la ONU ante amenaza de marea negra en las costas de Yemen

Un petrolero abandonado frente a las costas de Yemen con un cargamento de 1,1 millones de barriles de crudo podría quebrarse en cualquier momento y provocar un desastre ecológico sin precedentes en el mar Rojo, según expertos internacionales. El Consejo de Seguridad de la ONU llevará a cabo una reunión especial el 15 de julio sobre el tema, después de que se haya detectado un vía de agua en la sala de máquinas, lo que podría causar "el peor desastre medioambiental a nivel regional y mundial", advirtió por su parte el gobierno yemení.
30 meneos
33 clics

Los ecologistas recurren la sentencia que tumba Madrid Central

El área seguirá en pie hasta que se pronuncie el Supremo. Aún no se sabe si el Ayuntamiento recurrirá, aunque ha garantizado su compromiso con la "sostenibilidad ambiental". Al no ser sentencias firmes, el Consistorio aún no está obligado ni a desmantelar el área ni a devolver las multas, cifradas en más de 36 millones de euros.
11 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan personas que quieran mudarse a esta isla escocesa (ofrecen casas ecológicas)

La isla de Rum, situada en la costa oeste de Escocia, está buscando nuevos residentes que deseen vivir en este destino. Esta idílica isla alberga actualmente entre 30 a 40 habitantes que viven a tiempo completo en ella. Ahora, pretenden comenzar a aumentar la población y ayudar a impulsar la cultura de la isla. Buscan a personas que cuenten con un oficio, habilidad o negocio que podría llevar a la isla para ayudar a diversificar y hacer crecer la economía local.
17 meneos
21 clics

El Principado multa a Arcelor por la contaminación del sínter de Gijón, tras una denuncia de los ecologistas

La multinacional reconoce la infracción, lo que le permite rebajar en 40% la sancíón de 200.000 euros.
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
5 meneos
200 clics

El cambio en las etiquetas ecológicas de la DGT no tendrá efecto retroactivo

La ley lo permite, pero no es habitual en Europa y crearía una gran inseguridad jurídica. La idea es que los coches vendidos hasta que entre en vigor la nueva clasificación, conserven su etiqueta actual.
852 meneos
2226 clics
Trabajar menos, ganar tiempo, ganar vida. Por la reducción de la jornada

Trabajar menos, ganar tiempo, ganar vida. Por la reducción de la jornada

Es fundamental retomar esta lucha y tomar impulso porque tanto la actual pandemia como el cambio climático están causados en última instancia por un sistema que considera que no existen límites físicos y ecológicos en su búsqueda de beneficio. Con la crisis del coronavirus hemos visto que cuando un desastre de estas magnitudes afecta a nuestra sociedad, son las condiciones de los servicios públicos de salud, de vivienda, de trabajo, de cuidados las que determinan cuánto sufriremos y con qué grado de desigualdad.
289 563 1 K 323
289 563 1 K 323
1037 meneos
1747 clics
‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

Greenpeace denuncia que las tasa de reciclaje de envases domésticos apenas llega al 25%, frente al 78% que asegura reciclar el monopolio de empresas que gestionan estos residuos urbanos. Los ecologistas abogan por un cambio de sistema de gestión de residuos aprovechando los cambios legislativos que se avecinan.
322 715 6 K 394
322 715 6 K 394
6 meneos
45 clics

La gran carrera por los fondos europeos

"Proyecto" es la palabra de moda en la carrera por los fondos europeos. El galimatías de la transición ecológica y digital que infiere el potente ‘Next Generation UE’ supone un desafío de gran envergadura para la colaboración público-privada. Todos anhelan saborear el maná de los 140.000 millones de euros, empezando inmediatamente por los 72.000 millones a fondo perdido que llegarán en los próximos tres años. Históricamente, las trabas burocráticas han impedido a España gestionar cantidades tan ingentes de dinero...
51 meneos
62 clics

El Supremo respalda que no se construya una urbanización en Marina de Cope

Prolitoral, ANSE y Ecologistas en Acción han celebrado la ´victoria definitiva´ ante el TS por la defensa del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope
44 7 0 K 35
44 7 0 K 35
8 meneos
68 clics

Extraen de una cala de Xàbia decenas de neumáticos y restos de embarcaciones  

Ecologistas en Acción constata en una jornada de limpieza la tremenda contaminación de la Punta del Arenal y advierte también del deterioro del yacimiento romano, repleto de escombros que también hay en el mar. Otro problema añadido en este tramo de costa es el hecho de que el emisario está situado justo enfrente y que se depuran insuficientemente las aguas residuales por ello las rocas de tosca de la cala están recubiertas de restos de toallitas húmedas y otros residuos provenientes del alcantarillado.
35 meneos
38 clics

Cazadores, ganaderos y cuatro CCAA ganan el conflicto por la protección del lobo

La resistencia de cuatro comunidades autónomas y de colectivos de cazadores y ganaderos ha dado sus frutos. En el último momento, y en contra del criterio del comité científico consultado, la protección del lobo seguirá como hasta la fecha. No ingresará en el listado de protección especial, lo que satisface las demandas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, las cuatro autonomías en las que todavía se puede cazar, que se han opuesto con firmeza a la idea inicial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
« anterior1383940» siguiente

menéame