Actualidad y sociedad

encontrados: 4691, tiempo total: 0.025 segundos rss2
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente de la CEOE Juan Rosell entiende que el desempleo no garantiza el futuro de las pensiones

Juan Rosell, presidente de la patronal de los empresarios de la CEOE, mantiene una visión pesimista respecto al sistema actual de pensiones. En una entrevista ofrecida a OK Diario, el catalán sostiene que con solo 18 millones de trabajadores cotizantes a las arcas de la Seguridad Social no pueden garantizarse el futuro de las pensiones.
16 3 12 K 54
16 3 12 K 54
12 meneos
39 clics

La revalorización de las pensiones enquista la comisión del pacto de Toledo

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) ha enquistado el debate en la Comisión del Pacto de Toledo, que retomará sus trabajos en septiembre sobre la viabilidad de la Seguridad Social.
10 2 2 K 58
10 2 2 K 58
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Natixis alerta a España: pocos países tienen un futuro tan incierto para las pensiones

El futuro de las pensiones en España es ya más que un interrogante. Es un desafío que, si no se consigue abordar pronto y de la forma adecuada, tendrá graves consecuencias durante décadas. Natixis Global AM hace anualmente una comparativa de los distintos países desarrollados y emergentes, y sitúa España en el vagón de cola. La debilidad de las cuentas públicas, unida a la demografía, especialmente complicada en el país, dispara las dudas sobre el futuro de las pensiones.
5 meneos
6 clics

Nuevo récord del gasto en pensiones: crece un 3% hasta 8.770 millones en julio

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 8.770,7 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008).
1 meneos
2 clics

El gasto en pensiones crece en julio un 3%, hasta 8.770 millones, nueva cifra récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 8.770,7 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2016, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 14 meses subiendo a tasas interanuales inferiores al 3%, ya son 15 los meses consecutivos en los que el gasto crece a tasas del 3% o superiores.
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
11 meneos
67 clics

Las pensiones por incapacidad se disparan a máximos y cuestan ya 900 millones al mes

Según el último dato de pensiones, publicado por el Ministerio de Empleo el martes, la Seguridad Social está abonando ya casi un millón de pensiones contributivas por incapacidad permanente. En concreto, en julio subieron hasta 949.107 prestaciones.
41 meneos
199 clics

Suecia, ‘El Dorado’ del pensionista: ya engorda la hucha de los ‘millennials’

Suecia navega en otros mares. También en materia de pensiones. Es, junto a su vecino noruego, la economía que ofrece mayores garantías al sostenimiento de sus modelos de retiro laboral. Su estabilidad es casi una afrenta para sus socios occidentales, sumidos en cálculos financieros, en nuevas fórmulas recaudatorias, vía impuestos específicos o mediante subidas de las presiones fiscales en tributos ya existentes y, sobre todo, en mecanismos de urgencia para desactivar la bomba demográfica del súbito envejecimiento de sus poblaciones.
41 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así blinda Reino Unido su sistema de pensiones con 120.000 jubilados británicos en España

Mientras los gobernantes españoles siguen dando tumbos para garantizar las pensiones, otros países hicieron los deberes una década antes. Uno de ellos es Reino Unido, que inició una reforma del sistema en 2012 que concluirá el próximo año. La economía británica se enfrentará a un nuevo paradigma tras el Brexit, pero contará con la tranquilidad de que el las pensiones están garantizadas.
11 meneos
189 clics

Solo en cuatro comunidades la pensión media supera los 1.000 euros al mes

Los pensionistas vascos son los que más cobran, con 1.143,35 euros mensuales de media, un 33 % más que los extremeños, que con 766,07€ tienen la pensión más baja. Cataluña es la comunidad con mayor número de beneficiarios, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno tira de la hucha de las pensiones y se olvida de que eso era "despilfarrar" en tiempos de Zapatero  

Para pagar la extra de verano de este año a los pensionistas el Gobierno ha vuelto a tirar de la hucha de las pensiones, que se queda con poco más de 11.700 millones
72 meneos
2448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de los planes de pensiones

Hace unos días me llamó mi padre contándome que en el banco ofrecían un nuevo plan de pensiones que me venía de perlas. Dejé en pausa la Wii y le recordé que me faltaban unos 30 años para jubilarme, pero me convenció de que el tiempo pasa volando y a saber en qué quedan las pensiones públicas.
50 22 15 K 16
50 22 15 K 16
10 meneos
18 clics

UGT exige que el gobierno aumente las pensiones de viudedad

UGT exige al Gobierno “que cumpla con la ley y suba las pensiones de viudedad, tal y como marcaba la ley que se aprobó en 2011(recuperando la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011 de 1 de agosto), del 52% de la base reguladora al 60%”- para mayores de 65 años y que no perciban otra pensión pública..el Gobierno ha suspendido reiteradamente la entrada en vigor de una ley,que debía producirse de forma progresiva y homogénea, a lo largo de 8 años, a partir de enero de 2012.La suspensión de dicha ley ha condenado a la mayoría..
84 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfeccionando el tocomocho de los planes de pensiones

Por si cabía alguna duda de la estrategia de este Gobierno sobre las pensiones, ha venido el ministro Guindos -que ya tiene preparado su puente a la jubilación en el BCE- a dar algunas pistas. Esquilmado el fondo de reserva de la Seguridad Social y con el sistema condenado a un déficit anual superior a los 15.000 millones de euros, la gran preocupación del Ejecutivo son los planes de pensiones privados y tiene en el horno un decreto para impulsarlos.
59 25 18 K 0
59 25 18 K 0
18 meneos
28 clics

El Gobierno consolida la pobreza entre los pensionistas

Mari Carmen Barrera secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social, ha declarado que el último dato del IPC, que se sitúa en el 1,6%, confirma “lo que venimos denunciando desde hace más de un año. Las pensiones han perdido un 3,5% de poder adquisitivo desde 2013 y que según un estudio realizado por UGT, van a perder hasta un 9% más de poder de compra hasta 2022. Haciendo que aumente de manera considerable la pobreza entre los pensionistas”.
15 3 3 K 78
15 3 3 K 78
17 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de las pensiones están por debajo del umbral de la pobreza

UGT reclama al Gobierno una revalorización de las pensiones de acuerdo al aumento de los precios en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 y acabar así con una situación de pobreza que se perpetúa desde su reforma de 2013. En 2016, el 50% de las pensiones no llegaban a los 677,6 euros mensuales, el límite que marca el nivel de exclusión social para este año
7 meneos
61 clics

El 'cuento' de las pensiones

El envejecimiento de la población unido a la caída del empleo por la crisis económica ha puesto en peligro el Sistema de Pensiones español. A pesar de las reformas llevadas a cabo por el Gobierno, el futuro de esta retribución está sobre la mesa. Ante esta situación, ¿sería un buen momento para dejar de creer en las pensiones?
21 meneos
21 clics

Las marchas en defensa de pensiones "dignas" recorren España desde este sábado hasta el 9 de octubre

CC.OO. y UGT se movilizará por toda España desde hoy hasta el próximo 9 de octubre por toda España en defensa del sistema público de pensiones y de prestaciones "dignas y suficientes". Estas marchas, que han sido organizadas por las federaciones de jubilados y pensionistas de ambos sindicatos, arrancan este sábado desde diferentes puntos de España y confluirán el próximo lunes 9 de octubre en la madrileña Puerta del Sol, donde se celebrará una
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
845 meneos
3670 clics

No hay dinero para las pensiones: crédito urgente de 10.000 millones

Cada día que pasa el Gobierno se ve más apurado para pagar las pensiones, por ello toma medidas de urgencias para garantizar el cobro de la pensión a los 9 millones de jubilados.
287 558 10 K 315
287 558 10 K 315
48 meneos
48 clics

Plebiscito en Chile: Abrumador apoyo a nacionalización de pensiones

La Coordinadora de Trabajadores No+AFP llamó a rechazar el sistema privado de administradoras de fondos de pensión. Entre dificultades, cerca de un millón de chilenos y chilenas respaldaron la reestatización del sistema de pensiones de ese país suramericano en un plebiscito no vinculante realizado el fin de semana pasado, según datos definitivos entregados este miércoles por organizaciones sindicales
18 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayer llegó a Madrid la marcha procedente de Asturias por unas pensiones dignas

Las marchas de jubilados convocadas por UGT y CCOO, que partieron el pasado 30 de septiembre desde distintos puntos de España, entre ellos desde Gijón / Xixón, han llegado a Madrid para reclamar pensiones dignas. Entre 80.000 y 90.000 pensionistas han ido participando sucesivamente en las cuatro rutas de esta marcha, a los que se sumaban muchas personas más en cada ciudad a la que llegaban para participar en asambleas y concentraciones.
15 3 7 K 76
15 3 7 K 76
2 meneos
7 clics

Los jubilados exigen a Rajoy que suba las pensiones... y los impuestos para pagarlas

Las marchas por las pensiones dignas confluyeron el lunes en Madrid, donde miles de jubilados mostraron su oposición a la reforma aprobada en el año 2013 por el Gobierno en la que se introdujo el índice de revalorización de las pensiones y se desarrolló el factor de sostenibilidad.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
17 meneos
101 clics

La reforma laboral dificulta acceder el al subsidio y a la pensión

la reforma de 2012 que ha endurecido las condiciones para acceder al subsidio y a la pensión, a los mayores desempleados de 52 años, subiendo la edad a 55 años y eliminando la sobre-cotización a la Seguridad Social que evitaba los recortes en la pensión.
4 meneos
25 clics

El actual sistema de pensiones podría desaparecer en menos de 10 años, según PwC

El 86,2% de los expertos consultados por PwC cree que al actual sistema de pensiones no le quedan más de 10 años de vida y un 63% considera que no es viable y debería ser sustituido por otro que garantice su sostenibilidad. Así se desprende del Consenso Económico, correspondiente al tercer trimestre de 2017, que desde 1999 elabora PwC a partir de la opinión de un panel de más de 350 expertos, directivos y empresarios españoles, y que en este caso incluye el monográfico '¿Están en riesgo el futuro de las pensiones?'.
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
28 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensiones mínimas de 1.000 euros, para garantizar una vida digna a nuestros mayores

4,8 millones de pensionistas, de los 9,4 millones totales, percibe una pensión por debajo de los 700 euros, lo que les sitúa, en el mejor de los casos, en el umbral de la pobreza y eso a pesar de que muchos son el sustento económico de sus hogares.
8 meneos
9 clics

El PSOE exige al Gobierno que desde el 1 de enero de 2018 aplique a las pensiones el incremento del IPC

os socialistas reclaman que se elimine el índice de revalorización de las pensiones en el 0,25% y advierten de que si se mantiene, “estamos abocados a que las próximas generaciones de mayores estén formadas por pensionistas mayoritariamente pobres”•
« anterior1383940» siguiente

menéame