Actualidad y sociedad

encontrados: 5822, tiempo total: 0.076 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Rajoy y Catalá defienden la "independencia" de Moix

El presidente del Gobierno defiende en el Congreso que su Ejecutivo está mejorando los controles anticorrupción, apoyando a quienes persiguen el delito y endureciendo las sanciones.
3 1 8 K -53
3 1 8 K -53
14 meneos
30 clics

El PSOE a Catalá: Ha corrompido el sistema judicial. Es un arma letal

Durísimo cara a cara de los socialistas y el ministro de Justicia. Usted es el brazo armado de una estrategia orquestada por Rajoy para combatir la lucha contra la corrupción. Y va teniendo éxito. Es un arma letal, un killer.
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
27 meneos
27 clics

Maza dice que cesar al fiscal anticorrupción por presiones sería de "cobardes"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, comparecen ante la Comisión de Justicia del Congreso.
7 meneos
14 clics

El PSOE accede a retirar del Diario de Sesiones, a petición del PP, el adjetivo "killer"(asesino) dirigido a Catalá

Es intolerable: Bermúdez de Castro ha defendido que este tipo de expresiones no sólo "ofenden", sino que "traspasan los límites del decoro parlamentario" y que, por tanto, "no se deben permitir". "Y llamar asesino al ministro es sencillamente intolerable". "Las descalificaciones son una muestra de debilidad que esta institución no merece", ha manifestado el dirigente 'popular', para insistir en que los insultos y la difamación "no deben estar amparados por el principio de libertad de expresión".
18 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los obispos catalanes, en defensa de la "singularidad nacional" de Catalunya

Los obispos de Catalunya piden que "sean escuchadas las legítimas aspiraciones del pueblo catalán, a fin de que sea querida y valorada su singularidad nacional". Lo han reclamado a través de un comunicado difundido este viernes, después de la reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense que se ha dado los días 10 y 11 de mayo, en el cual aseguran que "es un momento importante para que los gobernantes y los agentes sociales hagan gestos valientes y generosos en favor del diálogo y la concordia".
59 meneos
61 clics

Catalá ve necesario replantear el actual sistema de Justicia al considerarlo un modelo "agotado"

El ministro apuesta por una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que contemple la dirección de la investigación por parte del Ministerio Fiscal.
34 meneos
33 clics

Catalá, cerca de ser el primer ministro en activo reprobado en el Congreso

Magdalena Álvarez cuando era ministra de Fomento fue reprobada en el Senado y Fernández Díaz, exministro del Interior, fue reprobado en comisión estando en funciones. El Congreso también votará la reprobación del Fiscal General del Estado y del Fiscal Anticorrupción, a los que acusa de “incumplimiento grave y reiterado de sus funciones”.
28 6 1 K 105
28 6 1 K 105
11 meneos
14 clics

Rafael Catalá achaca su reprobación al clima político que se vive en España

El ministro de Justicia asegura en ‘Hora 25’ que las acusaciones tan graves se tienen que probar “Atribuirle al Gobierno que no tiene compromiso en la lucha contra la corrupción es gravísimo” “No es ningún honor, tampoco un deshonor” “Tengo la fortaleza personal de que en absoluto estoy llevando ninguna práctica impropia y menos defender a los corruptos porque hacemos lo contrario” “Sin duda es una situación de tensión política que tiene que ver con el momento que está viviendo el PSOE” “El PP tendrá su responsabilidad, pero si se quiere..
2 meneos
17 clics

Unas 200 personas protestan contra la conferencia de Puigdemont en Madrid al grito de "Arriba España"

Unas 200 personas han protestado en la plaza de Cibeles de Madrid contra la conferencia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha pronunciado en el Palacio de Telecomunicaciones, sede del Ayuntamiento de Madrid. Los manifestantes también han arremetido contra la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, por ceder una sala al presidente catalán, al que ha recibido este lunes.
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
16 meneos
66 clics

Acebes a González: con la comisión de investigación "nos pueden hacer pasar un mal rato"

El sumario revela conversaciones entre el exministro de Interior y el presunto cabecilla de la operación Lezo.Ambos comentan la actualidad y la presión de la oposición a Mariano Rajoy reclamando una comisión de investigación sobre las presuntas corruptelas de los populares.Acebes reconoce a su interlocutor que con una comisión de investigación "nos pueden hacer pasar un mal rato", aunque ambos coinciden en que a ellos ya nos les queda nada de lo que dimitir.. también revela nuevos SMS del ministro de justicia, Rafael Catalá a Ignacio González..
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
21 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de Justicia, abucheado en Ceuta  

Así han recibido las mil personas concentradas a las puertas del Ayuntamiento la salida del ministro de Justicia, Rafael Catalá.
17 4 6 K -5
17 4 6 K -5
17 meneos
116 clics

El PP pide que se investigue la F1: "No va a haber personas violadas ni niños tutelados sufriendo desprotección"

Catalá se ha manifestado en estos términos en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, al ser preguntada por la personación el lunes de agentes de la Guardia Civil de València en la sede de la Conselleria de Vivienda con sendos oficios de la Fiscalía en los que se pide documentación relativa a los expedientes adjudicados por el anterior gobierno del PP
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
72 meneos
72 clics

Unidos Podemos no se conforma con la dimisión de Moix y pide la renuncia de Maza y Catalá

El grupo confederal sostiene que la caída del fiscal jefe de Anticorrupción no puede servir de "cortafuegos" ante las responsabilidades políticas del fiscal general y del ministro de Justicia
61 11 3 K 73
61 11 3 K 73
20 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "La dimisión de Moix es insuficiente"  

Yolanda Díaz Pérez, Diputada en el Congreso por En Marea: "La dimisión de Moix es insuficiente. Maza y Catalá deben asumir responsabilidades por la trama de corrupción"
872 meneos
1690 clics
El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

Dos jueces consiguen la imputación y sitúan a un paso del banquillo al expresidente de Murcia por el caso Púnica, a pesar del Fiscal General del Estado que impuso retirar la acusación en 12 líneas, y del ministro de Justicia quien le mostró su apoyo y desautorizó a las fiscales del caso. Los magistrados han empleado contra Pedro Antonio Sánchez ingente prueba y el código penal.
256 616 0 K 350
256 616 0 K 350
11 meneos
102 clics

El PP propone a Sánchez la 'fórmula Lérida' para frenar el referéndum catalán

PP, PSOE y Ciudadanos repetirán este jueves en el Congreso la que ya se conoce como la 'fórmula Lérida' contra el referéndum secesionista en Cataluña. La unidad de los constitucionalistas para atajar el desafío que impulsa la Generalitat.
301 meneos
5370 clics
Mejor ser tonto que un gili...

Mejor ser tonto que un gili...

“Si en la primera media hora de partida no descubres quién es el tonto de la mesa, posiblemente seas tú”. No todos los estafados son iguales. 300.000 inversores del Popular, perdiendo todo en 24 h. Es una estafa institucional. En frente el “Madoff catalán”, robó a grandes fortunas hasta 350 millones. Parte no ha sido denunciado al ser dinero negro. A unos les han tomado por tontos y merecen solución. Los otros, creyendo que iban a blanquear dinero con rentabilidades del 15% y 20% se han pasado de listos y merecen trato diferente.
107 194 3 K 274
107 194 3 K 274
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley que dará cobertura al referéndum catalán se ampara en el marco jurídico internacional

La Ley del Referéndum de Autodeterminación afirma que «el pueblo de Catalunya es un sujeto político soberano y como tal ejerce el derecho a decidir libre y democráticamente su condición política». Catalunya Radio ha tenido acceso al borrador de la ley que dará cobertura a referéndum de independencia del próximo 1 de octubre en Catalunya, que invoca acuerdos de la Asamblea General de la ONU que reconocen «el derecho de los pueblos a la autodeterminación» ratificados por el Estado español, así como dictámenes del Tribunal de la Haya.
36 meneos
275 clics

Aquel octubre en que se proclamó el Estado Catalán y duró 10 horas

Esta semana el Parlament presentó una proposición de ley con el fin de anunciar la consulta el próximo 1 de octubre. Un 6 de octubre de 1934 los termómetros marcaban 24 grados, pero la calle ardía. El presidente de la Generalitat, Lluis Companys, anunció desde el balcón que asumía todas las facultades del poder en Cataluña. Y acabó en la cárcel.
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayor Oreja vuelve a la carga: ve a ETA detrás del referéndum catalán y gobernando en Navarra

El exministro de Interior Jaime Mayor Oreja ha dicho este miércoles que "el proyecto político de ETA está más vivo que nunca" y hoy en día "se expresa" en el proceso independentista de Cataluña
39 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colectivos LGTBI critican a Empar Moliner por decir que "ser catalán en España es como ser gay en Marruecos"

"Banaliza con sus afirmaciones el sufrimiento de miles de marroquíes LGTB encarcelados, repudiados y obligados a huir de sus hogares", por lo que le ha exigido una disculpa y una retractación pública.
32 7 14 K 75
32 7 14 K 75
1 meneos
4 clics

La Mesa del Parlament pospone la tramitación de la Ley del Referéndum

La Mesa del Parlament catalán no ha abordado finalmente este miércoles la admisión a trámite de la Ley del Referéndum, la norma con la que los independentistas prevén amparar el 1 de octubre, que no estaba en el orden del día de la reunión del órgano rector de la Cámara pero que podría haberse incluido en el último momento. JxSí y la CUP registraron la ley a finales de julio y hubiera sido normal que la Mesa abordara su admisión a trámite en la reunión de este miércoles. Se ha pospuesto.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
62 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista holandés que plantó a Trapero saca pecho por su gesto

El periodista holandés Marcel Haenen que ayer plantó el Mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero durante la rueda de prensa porque hablaba catalán con lo cual dio pie al hastag #buenopuesmoltbepuesadios saca pecho de su gesto a través de su perfil de Twitter.
51 11 17 K -11
51 11 17 K -11
16 meneos
37 clics

Consejo de Estado y Consejo de Ministros de urgencia este jueves ante el desafío catalán

El Gobierno de España va a reaccionar a las resoluciones que este miércoles está tomando el Parlament de Cataluña con una reunión extraordinaria y monográfica del Consejo de Ministros que se había barajado celebrar en la noche de este miércoles, pero que se celebraría finalmente este jueves, según ha sabido 20minutos de fuentes solventes.
48 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Secuestro", "golpe de Estado": la prensa sobre la aprobación de la ley de referéndum catalán

La aprobación del decreto de convocatoria del referéndum del 1-O acaparan las portadas de los principales medios impresos en España de este 7 de septiembre. Los titulares recogen lo ocurrido en el Parlament este miércoles como "golpe de Estado", "secuestro de la democracia" y "desobediencia", entre otras referencias.
« anterior1383940» siguiente

menéame