Actualidad y sociedad

encontrados: 8281, tiempo total: 0.162 segundos rss2
53 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clamor para que Sánchez retome el mando único en la pandemia y acabe con el caos autonómico

La sensación de desorganización se extiende entre los ciudadanos, pero también entre los sectores más afectados por la epidemia de Covid-19, el sanitario, el empresarial y el educativo. Este último, de hecho, ni siquiera sabe si los colegios abrirán en septiembre, en qué condiciones lo harán o qué modelo se aplicará en caso de que los rebrotes se intensifiquen: presencial, mixto o el puesto en práctica durante el confinamiento.
44 9 12 K 98
44 9 12 K 98
40 meneos
43 clics

La pandemia enriquece más a los ricos y es hora de que paguen más impuestos

Según Americans for Tax Fairness (Estadounidenses a Favor de un Sistema Impositivo Justo), si se impusiera en Estados Unidos un impuesto del 60% sobre las ganancias de riqueza a tan sólo 467 multimillonarios, se recaudarían más de 420.000 millones de dólares. Con este dinero Medicare podría cubrir todos los gastos de salud de todo el país, incluyendo los medicamentos recetados, durante todo un año.
9 meneos
39 clics

Prem Sikka: "los conservadores están llevando al límite nuestra ya maltrecha economía" (OPINIÓN/ENG)

Desde junio, el producto interior bruto del Reino Unido ha bajado en un 20.4% (22.1% durante los seis primeros meses del año), una recesión peor que la de cualquier país golpeado por la pandemia. Según Prem Sikka, profesor emérito en la Universidad de Essex, la recesión se debe a dos razones: la situación económica previa (caracterizada esencialmente por la desigualdad social) y la pobre respuesta del gobierno británico a la pandemia.
79 meneos
165 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China se convertirá en una "locomotora" que impulsará la recuperación global después de la pandemia

China se convertirá en una "locomotora" que impulsará la recuperación global después de la pandemia

"El mercado chino se ha convertido en un importante motor de crecimiento debido a su tamaño y su continua expansión"
62 17 11 K 304
62 17 11 K 304
22 meneos
45 clics

Trabajadores sociales: los héroes invisibilizados durante la pandemia

Los y las trabajadoras sociales han sido y son parte de esa llamada 'primera línea' de la pandemia -con las personas sin techo, gestionando el duelo en hospitales o cubriendo las necesidades básicas de miles de personas- y que no han parado aún, ya que las consecuencias sociales y económicas serán tan graves como la propia crisis sanitaria.
1 meneos
6 clics

Negacionistas de la pandemia se concentran en Madrid contra el uso obligatorio de la mascarilla

Sostienen que las medidas para la COVID-19 son un "sin sentido" y que obligar a la mascarilla es un recorte de libertades
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
27 meneos
35 clics

Las organizaciones religiosas complican la lucha surcoreana contra la pandemia

La Iglesia del Amor Máximo, que cuenta con más de 300 fieles contagiados, organizó el sábado una marcha en Seúl en contra del Gobierno Su líder, un mediático pastor de extrema derecha, llegó a prometer la sanación de los enfermos que acudieran a una marcha anterior
22 5 1 K 103
22 5 1 K 103
80 meneos
120 clics
Madrid presume de hospital con “inteligencia artificial” y la atención primaria agoniza

Madrid presume de hospital con “inteligencia artificial” y la atención primaria agoniza

La gestión autonómica de la pandemia está dando que hablar. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aplaude cada ladrillo que se pone del nuevo hospital para pandemias que pretende erigir antes de otoño la autonomía pero parece haber olvidado la atención primaria. Mientras hay municipios cuyos ambulatorios no dan abasto, el consejero se ha dedicado a visitar las obras del futuro Hospital de Emergencias Isabel Zendal para destacar que dispondrá de “inteligencia artificial”. Un detalle que ha enfurecido a profesi
65 15 2 K 298
65 15 2 K 298
8 meneos
47 clics

El Gobierno canario pedirá que los 3.800 millones de los trenes se financien con el Plan de recuperación de la pandemia

El Gobierno de Canarias y los cabildos de Tenerife y Gran Canaria han acordado solicitar al Estado que se incluya a ambos proyectos, con una inversión superior a los 3.850 millones de euros, algo más de 1.650 para el ferrocarril de Gran Canaria y 2.200 el de Tenerife, en el plan de Reformas e Inversiones que España presentará al Plan de Recuperación diseñado por la UE para reparar los daños económicos y sociales provocados por la pandemia del COVID-19.
8 meneos
45 clics

Navarra territorio innovador frente a la pandemia

La Comunidad Foral está trabajando activamente en estructuras de innovación a través del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) en distintas acciones. Navarra aporta 2,6 veces más a su Plan de Choque a la I+D que el resto del Estado a su propio plan y, además, pone en marcha la Compra Pública de Innovación como herramienta para dotar de mayor eficacia a la administración a la vez que se dinamiza la innovación empresarial
18 meneos
33 clics

Pandemia de COVID está encabezada por adultos jóvenes

La Organización Mundial de la Salud declaró el martes que temía que la propagación del coronavirus esté impulsada por personas de 20, 30 y 40 años, muchas de ellas ignorantes de su infección, lo que supone un peligro para los grupos de población vulnerables.
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
438 meneos
2242 clics
Un médico de Baleares la primera víctima de la nueva oleada de la pandemia

Un médico de Baleares la primera víctima de la nueva oleada de la pandemia

Personal asistencial de primera línea empieza a sufrir el embate de la segunda oleada...59 años, sin patologías previas, murió en su domicilio tras un empeoramiento repentino de su sintomatología inicial.
178 260 6 K 331
178 260 6 K 331
9 meneos
13 clics

Operan a la mitad de pacientes de urgencia por la pandemia, según un estudio

Un estudio del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha constatado una disminución de las cirugías de urgencia a casi la mitad de las cifras habituales por la covid-19 y el retraso de los paciente en acudir al centro sanitario, lo que ha aumentando las complicaciones y la estancia hospitalaria. El estudio ha comparado los datos durante los meses de marzo y abril de 2019 y 2020. La unidad ha confirmado el retraso de los pacientes en acudir al hospital por miedo al contagio, por lo que han sufrido más complicaciones.
5 meneos
177 clics

La OMS revela en cuánto tiempo tendría que acabar la pandemia del covid-19

El doctor recordó que la gripe española, que mató a millones en 1918, fue superada en dos años por lo que prevé que el mundo posee más herramientas para contrarrestar el covid-19 en menos tiempo.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
27 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia se plantea haber acabado con la pandemia

El primer ministro sueco defiende que la estrategia frente a la pandemia ha sido buena: sin cerrar las escuelas y sin la obligatoriedad de las mascarillas.
13 meneos
113 clics

La ONU alerta que la pandemia del coronavirus amenaza al mundo con una hambruna "de proporciones bíblicas"

Se estima que para finales de 2020, el número de personas que padecen hambre podría aumentar en un 80 % a nivel mundial y en un 269 % en los países latinoamericanos
15 meneos
93 clics

La dieta más recomendable contra la soledad para las personas mayores

Multitud de barrios y vecindarios han colaborado durante la pandemia junto a fundaciones como Amigos de los Mayores y oenegés como Grandes Amigos para que ninguna persona mayor quede aislada.
10 meneos
277 clics

Mapa de peores países europeos en gestionar la pandemia  

Mapa de peores países europeos en gestionar la pandemia. Fuente: twitter.com/gallir/status/1297837285732429825
8 2 19 K -44
8 2 19 K -44
14 meneos
22 clics

La pandemia tritura en medio año un 10% del empleo juvenil en España

En medio año España ha perdido casi un 10% del total de afiliados a la Seguridad Social de entre 16 y 29 años de edad. Esto significa que hoy trabajan en nuestro país 230.516 personas menos situadas en este tramo de edad que a comienzos del presente año.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
12 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres e indígenas: una invisibilidad llevada al extremo por la pandemia

“Nuestra tarea es visibilizar lo históricamente invisible. Este contexto de dolor, de frustración y muchas veces de impotencia nos enfrenta a una realidad histórica y estructural“, explica la peruana Tarcila Rivera, coordinadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), que reúne a más de treinta organizaciones indígenas de mujeres y mixtas en 23 países. La organización ha logrado detectar que la gran mayoría de mujeres indígenas no ha podido escapar de la triple discriminación por género, raza y clase.
10 2 15 K 35
10 2 15 K 35
39 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir en Madrid, una actividad de riesgo

La política de Ayuso solo se puede entender si se entiende que su objetivo no es controlar la pandemia, ni salvar la vida de las personas. Su objetivo es emplear la pandemia como herramienta para llevar a cabo su política neoliberal. Debilitar el sistema público de salud y prepararlo para seguir siendo privatizado. Lo mismo pasa con el sistema educativo. Los colegios comenzarán en el momento más complicado, el principio del otoño. Se han tenido tres meses para establecer un plan. Para analizar en cada colegio posibles espacios para desdoblar...
32 7 16 K -9
32 7 16 K -9
16 meneos
61 clics

Los nuevos focos de la pandemia: discotecas, prostíbulos y gobiernos

Los políticos son los primeros que no creen en las instituciones. O al menos sólo creen en ellas cuando las circunstancias les favorecen. Si no es el caso, ignoran lo que dice la ley, su espíritu y lo que ellos mismos dijeron tiempo atrás. El PP se considera amo y señor del constitucionalismo –con independencia de lo que eso signifique– y ahora se niega a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, establecida en la Ley Orgánica del Poder Judicial, a pesar de que está pendiente desde finales de 2018.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
9 meneos
118 clics

Psoe: Ahora es el momento de ocuparse de la pandemia

Ahora es el momento de ocuparse de la pandemia. Necesitamos un proyecto de presupuestos: ayer se hicieron efectivos los 21.000 M€ del Fondo SURE para financiar el escudo social.
16 meneos
23 clics

Casi 11.000 empresas han desaparecido en la Comunidad Valenciana desde la pandemia por Covid

Este indicador de la marcha de la actividad empresarial refleja que de las 162.317 empresas que figuraban en el registro el pasado febrero se ha pasado a las 151.692 en julio en la Comunitat. Ha sido, además, la cuarta autonomía que más empresas ha perdido en estos cinco meses de pandemia tras Cataluña (-17.306), Andalucía (-14.352) y Madrid (-13.020). En quinto lugar, Canarias (-5.616).
29 meneos
35 clics

Sánchez se escuda en su apuesta por la descentralización, y la oposición le acusa de escabullirse ante la pandemia

Desde el Gobierno se dice que es un compromiso con el Estado autonómico dejar en manos de las comunidades la petición del estado de alarma. Casado dice que "España no tiene nadie al timón" y Arrimadas pide una estrategia nacional.
« anterior1383940» siguiente

menéame