Actualidad y sociedad

encontrados: 9418, tiempo total: 0.424 segundos rss2
721 meneos
1663 clics
Un exconcejal del PP sobre las 13 Rosas: eran "terroristas que querían un régimen como Stalin"

Un exconcejal del PP sobre las 13 Rosas: eran "terroristas que querían un régimen como Stalin"

El ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla) vive un tenso pleno por la propuesta de homenajear con una calle a las jóvenes ejecutadas por Franco. El edil Alejandro Romero justifica el asesinato de las mujeres por su militancia política y califica la moción como parte de la "fábula" de la "izquierda radical".
253 468 10 K 344
253 468 10 K 344
40 meneos
95 clics

Las dos caras del PP: la que apoya en público a Cifuentes y la que en privado reconoce que la solución es la dimisión

En la Convención Nacional del PP hay dos partidos: el que habla en público y con micrófonos delante y el que reconoce en privado que la única solución es que Cristina Cifuentes dimita tras 17 días de polémica por su máster.
31 meneos
72 clics

El protocolo del PP: "Cristina, sé fuerte", funeral y fase de duelo

El PP ha seguido el manual habitual aplicado a sus casos de corrupción: la negación, el apoyo y cierre de filas, la teoría de conspiración, la caída y el duelo. En todas se ha seguido el guion al que se añaden clásicos como “me alegro de que haya investigación judicial para poderme explicar”, “solo pretenden desgastar las instituciones” y el “todos son iguales” con la mirada a otros partidos en busca de casos similares. Es el protocolo habitual que explica que el PP no haya podido liberarse del peso de todos los escándalos.
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
732 meneos
2843 clics
Rajoy dará a Cifuentes "lo que quiera" si dimite para que el PP conserve Madrid

Rajoy dará a Cifuentes "lo que quiera" si dimite para que el PP conserve Madrid

Desde eurodiputada a partir de 2019 hasta un alto cargo, baraja la Dirección Nacional, convencida de que el propio entorno de la presidenta madrileña acabará convenciéndola para renunciar
219 513 8 K 327
219 513 8 K 327
21 meneos
19 clics

Las facturas en B del PP que denuncia Granados: 174.000 € movidos por Aguirre

El ex secretario general del PP madrileño entrega al juez del caso Púnica documentos de un presunto desvío de fondos públicos de la Consejería de Justicia a la campaña electoral del partido.
17 4 1 K 88
17 4 1 K 88
702 meneos
3064 clics
El "caso Cifuentes" golpea al PP en Madrid y alumbra un descalabro a nivel nacional

El "caso Cifuentes" golpea al PP en Madrid y alumbra un descalabro a nivel nacional

La dimisión de Cifuentes aumenta la descomposición del PP a nivel nacional. La sangría de votos hacia Ciudadanos, la falta de toma de decisiones y el conflicto de Cataluña provocan una división sin precedentes en el partido.
216 486 3 K 341
216 486 3 K 341
13 meneos
25 clics

PP y Ciudadanos certifican la muerte del pacto educativo

Ambos partidos confirman el fracaso de las negociaciones para un pacto de Estado por la Educación. Estas dos formaciones, las únicas que mantenían la mesa de diálogo, han anunciado que no volverán a reunirse.
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
59 meneos
62 clics

Camps supo el primer año que la Fórmula 1 en Valencia era un fracaso, y la sostuvo cinco ediciones con dinero público

El expresidente valenciano hizo que la Generalitat pagara el canon a Ecclestone a partir de la segunda edición del Gran Premio en 2009, conservó la empresa privada Valmor Sports como pantalla y la víspera de dimitir en 2011 prorrogó el contrato.
49 10 0 K 104
49 10 0 K 104
42 meneos
41 clics

Ciudadanos permite al PP "salvar los muebles" al apoyar la investidura de Garrido como presidente de Madrid

El PP ha conseguido este viernes dar por cerrado el primer capítulo de una de sus etapas más traumáticas. El partido clausura dos meses de inestabilidad, fractura y shock con la investidura del nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, con el apoyo de Ciudadanos, por 65 votos a favor y 64 en contra.
37 5 1 K 106
37 5 1 K 106
14 meneos
12 clics

Dos imputados clave en la Fórmula 1 hicieron negocio con su empresa tras privatizar parte de la Volvo Ocean Rac

El actual Gobierno valenciano rompió un contrato con la empresa Ruck Consultancy, propiedad de los investigados Belén Reyero y Nicolás Figueras, que gestionaba el espacio lúdico de la Race Village que habían privatizado cuando dirigían la entidad pública Sociedad de Proyectos Temáticos (SPTCV). Figueras, exdirector de la SPTCV, y Reyero, asesora de Camps en la F1, han declarado esta semana ante la jueza que investiga las negociaciones del Gran Premio del circuito urbano de Valencia que terminó en ruina.
30 meneos
61 clics

Gallardón acusa a la Guardia Civil de copiar argumentos en su contra de una web del 15-M

Denuncia que la Guardia Civil ha utilizado en sus informes argumentos que ha copiado textualmente de una web vinculada al movimiento del 15M.Añade que la Fiscalía Anticorrupción ha reproducido a su vez estos argumentos de la Guardia Civil dándolos por buenos. Un extremo que considera “sangrante para cualquier ciudadano”. Ruiz-Gallardón ha sido citado para intentar determinar si medió un sobreprecio en la compra de la sociedad latinoamericana Inassa por parte del Canal de Isabel II por 83 millones de €, pero los investigadores no han exhibido...
25 5 1 K 104
25 5 1 K 104
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy echa a Zaplana del PP

Mariano Rajoy intentó mandar un mensaje de firmeza y rapidez en la lucha contra la corrupción. Antes incluso de que lo formalizara el Comité de Derechos y Garantías, Fernando Martínez-Maillo anunció la suspensión cautelar de Eduardo Zaplana, quien fuera presidente de la Comunidad Valenciana. Esto es, su expulsión del partido. En Valencia coincidieron, y se apresuraron a informar de que se le abría un expediente informativo y se emplazaba a su suspensión. Tras hablar con Rajoy el coordinador general confirmó la la decisión "drástica y difícil".
35 meneos
96 clics

El juez temido por el PP pide al CGPJ decidir sobre la prisión de los condenados en Gürtel

José Ricardo de Prada ha solicitado al CGPJ poder formar parte de la Sala que celebrará las vistillas donde Anticorrupción prevé solicitar medidas cautelares para el matrimonio Bárcenas Iglesias, entre otros.
29 6 0 K 38
29 6 0 K 38
14 meneos
18 clics

La "solidaridad del PNV" salva los presupuestos del PP

Uno de los quebraderos de cabeza que tenía el PP, era la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Para su aprobación le era imprescindible el apoyo del PNV. El partido de los nacionalistas vascos ponía como condición sine que non que el gobierno retirara el 155 sobre Cataluña. Pues donde dije digo, digo Diego.
12 2 3 K 61
12 2 3 K 61
664 meneos
1752 clics
El concejal que denunció la Gürtel condenado a cuatro años: “Hay mucha gente a la que no han podido llegar”

El concejal que denunció la Gürtel condenado a cuatro años: “Hay mucha gente a la que no han podido llegar”

¿Se imaginó que estaban presentando una denuncia que años después podría acabar con un Gobierno? Si te digo la verdad, no. Yo sabía las relaciones de Correa con presidentes del Gobierno y el PP, yo sabía cómo funcionaba el partido. Yo pensé que iba a ser importante, pero no lo que ha resultado. La denuncia fue la punta del iceberg. Hay otra mucha gente a la cual no han podido llegar, en unas ocasiones por una cuestión y otra cuestión.
212 452 1 K 275
212 452 1 K 275
1 meneos
3 clics

Las órdenes de la televisión de Feijóo sobre la sentencia de Gürtel:

Los productores del telediario de la televisión gallega ordenan por escrito limitar la cobertura de la sentencia de la Gürtel a 40 segundos. Se ocultó que Pablo Crespo fue número 3 del partido en Galicia. No hubo directo del corresponsal en Madrid y en el apartado de reacciones políticas, el informativo incluyó cuatro declaraciones del PP, una de Ciudadanos y otra de Podemos.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
14 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Rajoy no dimitió antes de ser censurado

La respuesta, según María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, fue que esa dimisión no aseguraba a su partido continuar al frente del Gobierno. No obstante, se trataba de una justificación baladí que no se ajusta a la realidad. Mariano Rajoy no ha dimitido porque necesitaba que Pedro Sánchez le sustituyese al frente del Gobierno para que el PP y el PSOE pudieran seguir alternándose en el poder a lo largo de las próximas décadas, con el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos.
11 3 11 K 12
11 3 11 K 12
1136 meneos
6450 clics
El día en que el tesorero Álvaro Lapuerta quiso tirar de la manta

El día en que el tesorero Álvaro Lapuerta quiso tirar de la manta

Dos días antes de quedar en coma tras una caída, el extesorero del PP Álvaro Lapuerta quiso que escribiese sus memorias y contar "toda la verdad" sobre la caja B del partido.
390 746 2 K 368
390 746 2 K 368
6 meneos
58 clics

La derecha espasmódica o cómo desaprovechar varias generaciones

Vaya por delante que no creo que un salto generacional abrupto, espasmódico, sea el elemento causal de la actual crisis política española. Opino que la causa principal (no única) de nuestra crisis es debida a la evolución del desarrollo político y legislativo hacia un estado de partidos, desde 1977. Considero interesante llamar la atención sobre la importancia de una sucesión pausada y progresiva de sustitución o relevo de dirigentes políticos en función del cambio generacional.
34 meneos
36 clics

El PP pide al tribunal de Gürtel que "rectifique" y lo absuelva

La formación ha remitido un escrito a la Audiencia Nacional pidiendo una aclaración del fallo de Gürtel Época I y señalando que la Sala no ha respondido al motivo por el que el partido no fue absuelto como partícipe a título lucrativo.
912 meneos
5242 clics
La cara oculta de Feijóo: lo que no conoces  del posible sucesor de Rajoy

La cara oculta de Feijóo: lo que no conoces del posible sucesor de Rajoy

La imagen de brillante gestor del presidente de la Xunta esconde un pésimo balance económico y un mandato plagado de recortes en políticas sociales, corruptelas, enchufismos y casos de clientelismo político. Alberto Núñez Feijóo es el candidato preferido por las bases del PP para suceder a Mariano Rajoy, porque ofrece esa cara amable y joven de gestor modélico que da tan bien en los telediarios estatales y que la mayoría de militantes y simpatizantes consideran fundamental para emprender la renovación del partido.
265 647 3 K 304
265 647 3 K 304
10 meneos
36 clics

Estupor en Galicia por el no de Feijóo: la oposición lo asocia a amenazas del pasado

La oposición desliza que el presidente de la Xunta fue forzado a descartarse bajo amenaza de rescatar otros episodios dudosos de su pasado. Entre la teoría conspirativa de los dosieres y la más pastoril del compromiso familiar y con Galicia, emerge una interpretación alternativa: que suceder a Rajoy ya no era una opción tan atractiva. Con el partido hundido en las encuestas y la amenaza de un rosario de sentencias por corrupción contra el PP, Feijóo se exponía doblemente.
23 meneos
65 clics

Radiografía de un país jodido

Habrá quien diga que nada cambiará,que éstos que ahora llegan hicieron lo mismo que ésos que se acaban de marchar. Nadie arrastra 25 años de corrupción.Nadie como este gobierno y partido tuvo el descaro de decir que,estando vigente la Ley de Memoria Histórica,el presupuesto destinado sería de 0 €.¿Hablamos de dependencia?.La Ley Mordaza retrotrae a los tiempos que añoraba este Gobierno. Empleo precario para unas cifras de ocupación discutibles. Nadie como el PP ha jugado tan sucio con el terrorismo y las víctimas.Podríamos hablar de los fondos
15 meneos
36 clics

El PP descarta un debate entre los candidatos y les ofrece un coche con chófer

La Comisión Organizadora del Congreso del PP ha confirmado como precandidatos a seis de los siete aspirantes a presidir el PP pero no al valenciano José Luis Bayo. Ha decidido que no haya debate entre los aspirantes porque un debate a seis o siete es "prácticamente imposible" y se convertiría en una "sucesión de intervenciones". El PP pondrá a disposición de los aspirantes recursos materiales y económicos para su campaña, desde las propias sedes del partido a otras cuestiones como por ejemplo coche con chófer si lo necesitan.
14 1 1 K 71
14 1 1 K 71
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado: "Soy el candidato del PP que menos gusta a la izquierda, a Ciudadanos y a Podemos"

El candidato a la presidencia del PP, Pablo Casado, ha apuntado como un mérito para que los militantes le voten la creencia de que es el aspirante que menos gusta a los partidos de izquierda y a Ciudadanos: "Creo que soy el candidato que menos le gusta a la izquierda, a Ciudadanos y a Podemos porque comparto generacionalmente el perfil de sus líderes y he dicho que voy directo a recuperar a los votantes que se han ido". Añadió que "la España de los balcones, la de los banderas está pidiendo un proyecto ilusionante".
« anterior1383940» siguiente

menéame