Actualidad y sociedad

encontrados: 24399, tiempo total: 0.578 segundos rss2
20 meneos
62 clics

El Supremo, contrario al papel de VOX como acusación popular en el juicio del ‘procés’

El Tribunal Supremo no es partidario de que los partidos políticos estén presentes en los procesos penales. No es “positivo”. Así se expresa en la sentencia hecha pública hoy, en uno de los apartados que se dedica a estudiar la participación de Vox en la causa. La defensa de Jordi Cuixart presentó una alegación según la cual se le privaba de un juicio justo, debido a que Vox ejercía la acusación popular y se trata de un “partido machista y xenófobo”, a entender de los letrados del presidente de Òmnium Cultural. Es más, la sentencia asegura...
29 meneos
53 clics

El Tribunal Supremo recalca que el derecho a decidir no tiene respaldo legal ni en España ni internacionalmente

El derecho a decidir no es aplicable al caso de Catalunya y no tiene cabida en el marco legal; ni en el español, ni en el europeo, ni en el internacional. Así lo expresa la sentencia del procés dictada por el Tribunal Supremo, que además hace hincapié que no se puede extender este concepto al derecho a la autodeterminación, propia de situaciones coloniales ajenas a España.
11 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo evita valorar las pruebas electrónicas y justifica en parte las condenas por los contenidos en redes sociales

La sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' de independencia catalán podría haber sentado un importante precedente sobre la validez del volcado de las pruebas electrónicas, aunque al final los magistrados han rodeado el asunto.
21 meneos
49 clics

El Supremo confirma penas de hasta 15 años de cárcel para la manada de Villalba

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a 15 y 14 años de cárcel impuestas por la Audiencia Provincial de Madrid a la conocida como ‘manada‘ de Collado Villalba por agredir sexualmente a una joven en la madrugada del 13 de marzo de 2015. El tribunal ha aludido a su doctrina sobre intimidación ambiental para recordar que «en numerosas situaciones la intimidación no se verbaliza de un modo directo».
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
37 meneos
38 clics

El Supremo permite embargar bienes de Argentina en España por el impago de sus bonos

El Tribunal Supremo ha dado la razón a un particular que reclamaba el embargo de bienes de la República Argentina en España por el impago de deuda soberana. La sentencia permitirá al inversor recuperar 184.271 euros y abre la puerta a que inversores institucionales busquen resarcirse por la misma vía. El fallo del Supremo fue dictado el pasado 3 de octubre. En él, se acepta el recurso de casación interpuesto por un ciudadano alemán que quería recuperar todo el dinero invertido en bonos argentinos.
606 meneos
2275 clics

El Supremo permite a Hacienda embargar el salario mínimo

El Tribunal Supremo acaba de publicar un importante Auto que va a levantar ampollas. Permite a Hacienda embargar la parte del salario mínimo inembargable que no haya consumido en el mes. Además, este embargo se podrá realizar en su totalidad, sin límites, por lo que la cuenta del contribuyente podrá ser “vaciada” por Hacienda, salvo en la parte correspondiente al último salario cobrado.
235 371 8 K 295
235 371 8 K 295
5 meneos
40 clics

Comentando el comunicado del Partido Feminista sobre la sentencia del Tribunal Supremo

Respuesta a algunas imprecisiones y errores en el comunicado del Partido Feminista sobre la sentencia del Tribunal Supremo.
4 1 4 K 10
4 1 4 K 10
6 meneos
52 clics

El comunicado del Partido Feminista sobre la sentencia del Supremo, cargado de inconsistencias

Respuesta a algunas imprecisiones y errores en el comunicado del Partido Feminista sobre la sentencia del Tribunal Supremo.
5 1 11 K -18
5 1 11 K -18
433 meneos
476 clics
El Supremo anula la condena a Atutxa por no ilegalizar a Sozialista Abertzaleak

El Supremo anula la condena a Atutxa por no ilegalizar a Sozialista Abertzaleak

El Supremo ha anulado la sentencia que condenó al expresidente del Parlamento Vasco Juan Maria Atutxa por desobediencia al no ilegalizar en el 2003 al grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak, al aplicar el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que declaró vulnerados sus derechos. La Sala estima el recurso de revisión de Atutxa y de los exmiembros de la mesa del Parlamento Kontxi Bilbao y Gorka Knörr, también condenados, contra la sentencia del 8 de abril de 2008, de la que Estrasburgo no se pronunció hasta junio del 2017.
184 249 0 K 266
184 249 0 K 266
533 meneos
799 clics
El Tribunal Supremo anula por abusiva una comisión de Kutxabank que cobraba 30 euros por cada descubierto

El Tribunal Supremo anula por abusiva una comisión de Kutxabank que cobraba 30 euros por cada descubierto

La Sala Primera del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre la comisión por descubierto -números rojos en la cuenta bancaria- que aplicaban algunas entidades a sus clientes. Así, ha anulado la que cobraba Kutxabank, que ascendía a 30 euros, por considerarla "abusiva".
181 352 0 K 274
181 352 0 K 274
26 meneos
26 clics

El Supremo obliga a la DGA a mantener Religión en bachillerato en el horario lectivo obligatorio

Educación planteaba que esta asignatura se ofertara fuera de la jornada de 30 horas y el Alto Tribunal entiende que así se vulnera el acuerdo Estado-Santa Sede. El conflicto judicial abierto desde 2016 entre el Gobierno aragonés, los obispos y los profesores de Religión por la reducción de horas de esta asignatura y su impartición en los distintos niveles educativos vive un nuevo capítulo. El Tribunal Supremo, como en su día hizo el Superior de Justicia de Aragón, obliga en una sentencia a la DGA a mantener Religión en 2º de bachillerato
289 meneos
2010 clics
Promoción interna en función de la presencia femenina: sorprendente criterio del Supremo

Promoción interna en función de la presencia femenina: sorprendente criterio del Supremo

El Tribunal Supremo ha fijado doctrina casacional afirmando que es legítimo que una administración decida qué plazas se ofertan a promoción interna según la presencia de mujeres en el cuerpo o escala.
133 156 5 K 292
133 156 5 K 292
29 meneos
28 clics

El Supremo anula la norma valenciana de juego

El Tribunal Supremo ha ratificado la nulidad de la normativa de la Comunitat Valenciana que impuso una distancia mínima de 800 metros entre salones de juego porque, subraya, las limitaciones a las actividades económicas deben ser justificadas, proporcionadas y necesarias por una razón imperiosa de interés general.
9 meneos
9 clics

El Supremo de Brasil aprueba revocar una ley que podría liberar a Lula

El Tribunal Supremo de Brasil ha aprobado este jueves revocar una ley que hace que los acusados deban ir a prisión después de perder su primera apelación, algo que podría suponer la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se encuentra en prisión desde 2018 por cargos de corrupción.
44 meneos
59 clics

El Supremo anula una multa de 3.000 euros a Puigdemont y Comín por mala fe

El Tribunal Supremo ha anulado las multas de 3.000 euros que impuso por "mala fe procesal" al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, a su exconseller Toni Comín y a la coalición Lliures Per Europa con la que ambos se presentaron a las pasadas elecciones europeas.
37 7 2 K 77
37 7 2 K 77
20 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo lanza un balón de oxígeno a las casas de apuestas

El Tribunal Supremo ha lanzado hoy un balón de oxígeno a las casas de apuestas: ha ratificar la nulidad de la normativa de la Comunitat Valenciana que imponía una distancia mínima de 800 metros entre salones de juego, y lo ha hecho porque según el tribunal las limitaciones a las actividades económicas deben ser justificadas, proporcionadas y necesarias por una razón imperiosa de interés general, algo que a su juicio no se da en este caso.
8 meneos
10 clics

El Supremo pasa de Europa y vuelve a negar la inmunidad a Puigdemont y Comín

El Tribunal Supremo mantiene las órdenes de detención nacional contra el presidente Carles Puigdemont y el conseller Antoni Comín. La sala segunda ha desestimado este miércoles los recursos de apelación que habían presentado sus defensas contra la decisión del juez Pablo Llarena, que rechazó la petición de dejarlas sin efecto después de ser elegidos eurodiputados. De esta manera, el alto tribunal les vuelve a negar la inmunidad. Esto se produce al día siguiente que el abogado general de la UE argumentara que Oriol Junqueras había adquirido la
6 2 16 K -65
6 2 16 K -65
46 meneos
77 clics

El Supremo insiste en que Puigdemont no tiene inmunidad porque no juró la Constitución

El Tribunal Supremo insiste en que el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no goza de inmunidad por ser elegido europarlamentario en las elecciones europeas del 26 de mayo, a las que concurrió como número uno por la lista de Junts per Catalunya.
14 meneos
30 clics

Trump recurre al Supremo para que impida revelación de sus impuestos

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió al Tribunal Supremo de los EEUU que frene una orden judicial que permitiría a las autoridades de Nueva York, acceder a sus declaraciones de impuestos de los últimos ocho años. Relacionada: www.meneame.net/story/tribunal-ordena-trump-revelar-declaraciones-impu
12 2 0 K 61
12 2 0 K 61
14 meneos
26 clics

La lucha contra la privatización del agua y el futuro de Agbar esperan al Supremo

La privatización del agua aguanta la respiración en Barcelona. Todas las miradas se dirigen al Tribunal Supremo donde una sentencia puede suponer un antes y un después en esta batalla. La suerte ya está echada: los magistrados se reunieron el 30 de octubre para valorar si hubo o no ilegalidades en la creación de la empresa mixta Aïgues de Barcelona, encargada del servicio.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
51 meneos
57 clics

El Supremo frustra el plan de Ada Colau para municipalizar el agua de Barcelona

Una de las promesas estrella de Ada Colau, la municipalización del agua de Barcelona, ha quedado seriamente tocada este miércoles. El Tribunal Supremo ha revocado una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y ha avalado la legalidad de la empresa mixta creada en 2012 entre Agbar y el Área Metropolitana de Barcelona (entonces gobernada por CiU y el PSC) que suministra el agua a los hogares de casi tres millones de personas residentes en 22 municipios del cinturón de Barcelona y la propia capital catalana.
553 meneos
833 clics
El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora que firmó 242 contratos de interina en 8 años

El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora que firmó 242 contratos de interina en 8 años

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado improcedente el despido de una trabajadora que en ocho años firmó 242 contratos de interinidad por sustitución, como limpiadora en el Hospital Clínic de Barcelona, para cubrir vacaciones, descansos y permisos de otros empleados de la empresa.
156 397 0 K 285
156 397 0 K 285
20 meneos
46 clics

El Tribunal Supremo mantiene el precio máximo regulado de la bombona de butano por razones sociales

El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de Repsol y Disa que solicitaban la liberalización de la bombona de butano de precio regulado al considerar que esta normativa, que comenzó teniendo carácter provisional hace 18 años, es discriminatoria frente al resto de los operadores y contraria al proceso de liberalización del mercado.
35 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ridículo Supremo

La negligencia del Tribunal Supremo ha proporcionado al soberanismo una nueva victoria de propaganda, entre otras razones porque la sentencia de la Justicia europea sobrentiende que Junqueras ha sido expuesto a un proceso judicial completamente anómalo e irregular. No podía haber sido juzgado sin el beneplácito del Europarlamento —el famoso suplicatorio— ni debía haber permanecido en prisión provisional.
24 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Justicia punitiva, desacreditada en Europa

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa sobre la inmunidad de Oriol Junqueras supone un nuevo “baño de realidad” para el Tribunal Supremo español. Son ya varias las ocasiones en las que distintas instancias judiciales europeas han pinchado la burbuja política-jurídica en la que se encuentran el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General del Estado. En cada ocasión que esto ha sucedido, nuestro poder judicial ha puesto un parche y ha vuelto a inflar el globo.
20 4 9 K 49
20 4 9 K 49
« anterior1383940» siguiente

menéame