Actualidad y sociedad

encontrados: 18033, tiempo total: 0.275 segundos rss2
27 meneos
30 clics

“No hay voluntad política para combatir el fenómeno de la corrupción”

La sucesiva aparición en las últimas semanas de asuntos relacionados con la corrupción han puesto a la Justicia en el foco de la atención mediática y social ante la impunidad que parece tener buena parte de la clase política en nuestro país. Sin embargo, la sensación de celeridad en la actuación de los jueces solo obedece, en opinión de Joaquim Bosch, a que hay muchas causas abiertas, alrededor de 1.000, que hacen que se vayan produciendo avances concretos en las investigaciones que puedan coincidir en el tiempo.
22 5 2 K 74
22 5 2 K 74
5 meneos
11 clics

Los políticos han perdido la autoridad moral para seguir pidiendo esfuerzo a los españoles

Javier Campo, presidente de Aecoc, la mayor asociación española del sector del gran consumo con más de 25.000 empresas, se ha mostrado muy crítico contra los partidos políticos durante la inauguración del congreso anual de la organización. "La corrupción y la tensión por el 9-N frenan el consumo y la inversión", apuntaba José María Bonmatí, director general de Aecoc en una entrevista con elEconomista.
4 1 9 K -69
4 1 9 K -69
15 meneos
110 clics

El pequeño Nicolás “sigue teniendo mucho apoyo de sus amigos políticos y empresarios”

Nicolás está tranquilo en un refugio secreto. Dicen los suyos que sigue teniendo muchísimo apoyo de sus amigos políticos y empresarios” aunque “es normal que no lo defiendan públicamente”. - Francisco Nicolás no se considera un “cazafotos”, dicen los suyos en unas declaraciones en exclusiva al diario La Razón. El joven más buscado, de 20 años, se ríe de lo que cuentan de él porque “casi todo” es “mentira”.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
636 meneos
15041 clics
Los políticos más imputados: el top 10 de la corrupción española

Los políticos más imputados: el top 10 de la corrupción española

La corrupción no deja resquicio alguno, se escabulle entre ayuntamientos, consejerías, parlamentos y cortes. Muchos son los que hacen uso de ella para su riqueza personal o la de sus amigotes, pero pocos llegan al nivel de los 10 políticos que vamos a ver a continuación. Son los responsables de las mayores tramas corruptas del país. Desde sus despachos no han dejado títere de cabeza y por ello se les han imputado cargos de todo tipo. En la actualidad, prácticamente todos están pagando sus delitos en prisión.
199 437 0 K 541
199 437 0 K 541
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC tacha de "denuncia política" el rechazo del Gobierno a la consulta y dice que la enviará a la ONU

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha expuesto que las firmas que se recojan contra la negativa del Gobierno a autorizar la consulta se enviarán a la ONU e instituciones de la UE, una acción que ha calificado de "denuncia política" y que se prevé llevar a cabo durante el 9 de noviembre.
4 meneos
40 clics

La comunicación política y el pop: esa extraña pareja

La reciente irrupción de Lluís Llach o Eskorbuto en algunos foros políticos sugiere la necesidad de resolver el eterno desajuste entre el discurso público y algunos viejos patrones musicales... Fernán del Val: "musicalmente, el discurso de Podemos ha sido pobre: algún acercamiento al mundo del hip-hop, algún cantautor, la relación amor-odio con Joaquín Sabina... es curioso que con lo politizado que está el indie español ahora mismo no hayan aprovechado esa ola de indiegnación, si se me permite el palabro".
1839 meneos
5940 clics
España, octavo país del mundo con los políticos más corruptos, según Transparencia Internacional

España, octavo país del mundo con los políticos más corruptos, según Transparencia Internacional

La operación Púnica y las "tarjetas opacas" de Caja Madrid y Bankia son los dos últimos grandes escándalos de corrupción política en una España que en los últimos años se ha colocado a la cabeza en ránkings sobre delitos de este tipo. Comentaba esta semana Joaquim Bosch, magistrado de Jueces para la Democracia, en Cuatro que "tenemos el mayor número de corruptos de Europa y el menor número de jueces”.
436 1403 32 K 629
436 1403 32 K 629
1521 meneos
4795 clics
Hervé Falciani: "Van a salir más nombres de políticos con cuentas en Suiza"

Hervé Falciani: "Van a salir más nombres de políticos con cuentas en Suiza"  

Uno de los hombres clave en el descubrimiento de las cuentas españolas en Suiza, Hervé Falciani, ha desvelado que "van a salir más nombres de políticos españoles con cuentas en Suiza". "La amnistía fiscal de Montoro es una locura", ha denunciado. Sin embargo, el activista ha reconocido que, pese a que "en España faltan los medios para ir un paso más adelante" contra la corrupción, "en España tenemos mucha suerte de tener instituciones como la Audiencia Nacional o la Fiscalía Anticorrupción".
390 1131 0 K 543
390 1131 0 K 543
82 meneos
121 clics

Mogens Lykketoft: “Son pocos los políticos que se han aprovechado de su cargo para enriquecerse en Dinamarca”  

El presidente del Parlamento danés recibe a ‘Salvados’ y asegura que no es una excepción porque una parte de su trabajo consiste “en recibir visitantes foráneos”. Además, confiesa que nunca ha hecho una rueda de prensa sin preguntas. “No creo que la prensa danesa nos lo permitiese”, asevera. Sobre la tentación por colocar a un familiar suyo como asesor suyo, el presidente del Parlamento danés asegura que “nunca” la ha tenido: “Creo que se tildaría de totalmente inadecuado en el sistema político danés”.
68 14 1 K 20
68 14 1 K 20
26 meneos
51 clics

Sémper (PP): "El perdón es una demostración mínima de un dirigente político cuando en tus filas ha habido chorizos"

El portavoz parlamentario del PP vasco y presidente de los populares guipuzcoanos, Borja Sémper, ha considerado que no es suficiente pedir perdón por la corrupción, sino que se debe actuar con "rapidez y contundencia" contra ella. "El perdón es lo mínimo que un responsable político debe hacer cuando en tus propias filas se ha destapado que había unos chorizos y unos sinvergüenzas como los que hemos tenido oportunidad de conocer"
22 4 0 K 96
22 4 0 K 96
4 meneos
15 clics

La 'Comisión Juncker' arranca bajo la incertidumbre y la división política

La sombra de un estancamiento económico de difícil resolución y la amenaza de una fragmentación política entre los Veintiocho con Bruselas marcan el inicio de esta nueva etapa en la UE. El auge de movimientos que pretenden romper el statu quo comunitario impide que desaparezcan de modo irreversible las reservas sobre el futuro europeo y el propio euro.
4 meneos
11 clics

Calle y tribuna, ¿viaje sin retorno?

Asistimos a un giro estratégico mediante el que se quiere ser parte activa, ser sujeto cambiando la forma de hacer y estar en política. Estamos hablando de una nueva institucionalidad, un nuevo sujeto político que se está conformando y que es más que un simple proceso de estructuración de movimientos sociales. Estamos hablando de una nueva institucionalidad, un nuevo sujeto político que se está conformando. Tampoco se trata de un simple proceso de estructuración de movimientos sociales.
6 meneos
82 clics

El ataque político a Podemos se ceba contra Pablo Iglesias en vídeos virales (de poco éxito)

Podemos y su líder Pablo Iglesias reciben duros ataques en vídeos virales que denuncian supuestas simpatías por ETA y el totalitarismo de ultraizquierda. El nuevo movimiento político delega en sus simpatizantes la defensa ante estos ataques, y no les va mal: "quienes nos atacan sufren el efecto-boomerang".
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
49 meneos
128 clics

Las ocho medidas de jueces y fiscales para acabar con la corrupción política

Las asociaciones de jueces y fiscales están preocupadas por la “situación de máxima alerta” que vive la sociedad española “ante las continuas noticias sobre casos de corrupción política que nos sobresaltan en los últimos tiempos” han hecho público un comunicado conjunto en el que proponen ocho medidas concretas contra la corrupción y a favor de la regeneración democrática. Cinco asociaciones de jueces y fiscales advierten del riesgo de colapso “de nuestro Estado de Derecho”.
41 8 0 K 83
41 8 0 K 83
1 meneos
4 clics

Angelina Jolie no descarta dedicarse a la política

"Cuando te dedicas a realizar labores humanitarias, eres consciente de que la política tiene que ser considerada", ha dicho en una entrevista. "Si realmente quieres un gran cambio, entonces tienes que asumir una responsabilidad", ha puntualizado. Sobre su boda con Brad Pitt ha dicho: "Uno se siente bien siendo marido y mujer".
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
5 meneos
17 clics

Valor añadido. Francisco Martínez Hidalgo

Fran, es licenciado en Ciencias Políticas y Filología Gallega, ha sido profesor asociado en la Universidad de Santiago de Compostela impartiendo la materia de Marketing Político por ejemplo, además ha trabajado en Temosnet Consulting como analista de mercados. Actualmente es redactor en Fabulantes. Las preguntas a las que ha contestado Fran tratan aspectos económicos, políticos y sociales. Espero que disfruten leyendo sus respuestas.
23 meneos
63 clics

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales urge a PP y PSOE a dar una "respuesta enérgica" para frenar a Podemos

El director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) y miembro del Consejo de Estado, Benigno Pendás, ha admitido este jueves que le "preocupa" el ascenso de Podemos y ha recalcado que es "importante que se dé una respuesta eficaz, enérgica por parte de los dos grandes partidos".
19 4 2 K 12
19 4 2 K 12
9 meneos
9 clics

"Olvidar la crisis medioambiental como hacen algunos partidos es irresponsable y oportunista"

Los coportavoces de EQUO, Juan López de Uralde y Rosa Martínez, defienden el proyecto de su partido, que acaba de celebrar su II Asamblea Federal. Rosa Martínez: "No habrá regeneración política si no atajamos los caminos que el poder económico tiene para influir en la política". Uralde, sobre Ganemos: "Allí donde la confluencia no sea posible, EQUO se presentará en solitario o en coalición con otros".
3 meneos
23 clics

Las políticas expansivas en Europa pueden resultar contraproducentes

...las consecuencias que podrían traer las medidas de estímulo en Europa y que el Banco Central Europeo parece no tener en cuenta. El BCE piensa que “imitar” políticas expansivas como en Japón o EEUU, puede resultar un éxito para evitar la deflación y ayudar a los mercados del viejo continente, pero hoy veremos algunas razones por las que esto podría no ser así.
38 meneos
42 clics

EE.UU. ya no es una democracia real, según investigadores de la Universidad de Princeton [ENG]

Según concluyen los investigadores de la Universidad de Princeton (EE.UU.) M. Gilens y B. I. Page en un reciente estudio, en las últimas decadas, y de manera paulatina, el sistema político norteamericano ha pasado de ser una democracia a convertirse en una oligarquía en la que las élites más ricas han ido acumulando cada vez más poder. Esta investigación analiza 1800 iniciativas políticas, desde 1981 hasta 2002, a través de las cuales las élites económicas bien conectadas con el poder político han conseguido dirigir al país en contra de sus ciu
32 6 1 K 10
32 6 1 K 10
6 meneos
18 clics

Cambios en la política del hijo único en China no suben su tasa de natalidad según lo esperado

Funcionarios de salud chinos dijeron que solo 700.000 parejas recién inscritas habían solicitado tener un segundo hijo este año, una cifra muy por debajo de estimaciones que apuntaban a que la flexibilización de la política de hijo único elevaría la natalidad en entre uno y dos millones de nacimientos anuales más en los primeros años. El año pasado, China flexibilizó su política de hijo único para permitir que las parejas donde uno de sus miembros no tenga hermanos puedan tener 2 hijos. Las parejas formadas por hijos únicos ya podían tener 2.
51 meneos
52 clics

Rajoy evita la anunciada supresión del fuero a los políticos

La supresión del fuero a políticos, magistrados y altos cargos institucionales ha pasado a mejor vida. El Gobierno se ha guardado en el cajón esa medida de “regeneración democrática” anunciada en julio pasado tras el “chapucero” “aforamiento express” del rey emérito Juan Carlos I, su esposa Sofía, la nueva reina Letizia y la princesa de Asturias, Leonor de Borbón Ortiz. El Ejecutivo de Mariano Rajoy tampoco quiere oír hablar de la delimitación de los indultos a los condenados por corrupción.
42 9 1 K 12
42 9 1 K 12
6 meneos
29 clics

Políticos retráctiles

Cuando he escuchado al delegado del Gobierno en la Región de Murcia anunciar la imputación del desdichado conductor del autocar de la tragedia de Cieza-Bullas, me he dado cuenta de que este artículo no podía esperar más.La facilidad con que los políticos en general, de unos y otros partidos, se esconden o sacan pecho según el caso, es tan notoria como indicativa de su falta de cultura democrática. Y de la nuestra, por pasárselo por alto y no afeárselo.
34 meneos
37 clics

Los viajes sin justificar de los políticos cuestan 8 millones de euros de dinero público al año

El escándalo de los viajes a Canarias de José Antonio Monago ha abierto, otra vez, la caja de Pandora de los vientos de las “corruptelas legales” en la que se sustenta el tablero político del país. Los viajes del Presidente de Extremadura, la nota discordante del PP que se permitía hasta ahora dar lecciones de moralidad en su partido, primero eran de carácter estrictamente profesionales para al día siguiente anunciar que devolvería el dinero de los de índole privada.
28 6 1 K 17
28 6 1 K 17
3 meneos
20 clics

Los camaleones de la política

Uno nace siendo de un equipo de fútbol y, seguramente, morirá siendo del mismo. Te puede gustar más o menos un entrenador, un portero o un presidente, irás o no irás al estadio… pero si sientes esos colores, los tendrás tatuados en el alma hasta el fin de tus días. Da igual que los jugadores nada tengan que ver con la esencia del mismo: es tu equipo y con ellos ganas o pierdes, lloras o ríes. Sin embargo en política no es así: ahí no nos casamos con nadie. Y mucho menos si eres activista.
« anterior1383940» siguiente

menéame