Actualidad y sociedad

encontrados: 2752, tiempo total: 0.112 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Reforma electoral en Italia: No hay acuerdo entre Renzi y Berlusconi (por ahora) [ITA]

Cara a cara de más de dos horas entre el Presidente del Consejo de Ministros y el líder de Forza Italia en el Palacio de Chigi para definir la modificación de la Ley Electoral.
17 meneos
136 clics

La baza electoral que prepara Rajoy: ayuda de 425 euros a los parados con hijos

El Gobierno tiene prácticamente diseñado un nuevo subsidio para desempleados de larga duración y con cargas familiares. Se prevé que la medida beneficie a casi 500.000 personas que recibirán una prestación de 425 euros al mes durante un periodo indefinido. El anuncio se lo reserva el presidente Mariano Rajoy.
14 3 3 K 108
14 3 3 K 108
101 meneos
128 clics

Rajoy ficha a Merkel para abrir su campaña electoral

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que Ángela Merkel estará en su precampaña para las elecciones 2015.
86 15 1 K 28
86 15 1 K 28
11 meneos
48 clics

Pedro Sánchez elige a las 11 personas que crearán su programa electoral

El PSOE empieza a cocinar su programa electoral a un año vista de las próximas generales. Y el primer paso para hacerlo es elegir a los nombres que redactarán las propuestas.El líder de los socialistas ha avanzado este sábado en Burgos que el programa girará en torno a cuatro ejes fundamentales: alternativa económica, transición política, compromiso social y España en el mundo
357 meneos
1874 clics

Samaras pide la colaboración de SYRIZA para evitar un "devastador" adelanto electoral

El primer ministro griego, el conservador Antonis Samaras, ha pedido la colaboración del principal partido de la oposición, el Partido de la Izquierda Radical (SYRIZA), para alcanzar un acuerdo para la elección en el Parlamento de un nuevo presidente del país y evitar así la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas que provocarían una inestabilidad política "devastadora".
153 204 0 K 536
153 204 0 K 536
5 meneos
21 clics

El PSOE incluirá en su programa electoral que tres millones de españoles dejen de pagar IRPF

Planteará que a los parados con prestación, pensionistas con cargas familiares y a los padres con hijos que ingresen menos de 16.000 euros brutos anuales no se les apliquen retenciones.
16 meneos
97 clics

El "programa electoral" de Thomas Piketty en cinco propuestas

El economista francés aboga por "repensar los límites" del mercado y del capitalismo y reformar las instituciones europeas. Sus recetas pasan por gravar más la riqueza, abandonar la austeridad, apostar por la educación e implantar un contrato único
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
24 meneos
57 clics

La xenofobia como reclamo y programa electoral

Geert Wilders, del Freedom Party (PVV), de derechas y populista, ha creado en su contra una avalancha sin precedentes, cargada de un claro mensaje antirracista en Holanda. Despues de las elecciones locales del 19 de marzo, en las que perdió unos 8000 votos en dos ciudades en las que él participaba, Wilders preguntó a un grupo de seguidores en un bar en La Haya “¿quereis más o menos marroquíes en esta ciudad?”, la multitud coreaba: “¡menos, menos, menos!”, entonces Wilders sonriendo respondió: “entonces vamos a solucionar esto”...
21 3 0 K 80
21 3 0 K 80
4 meneos
21 clics

El embarazo de Susana Díaz añade incertidumbre a los rumores de adelanto electoral

La presidenta daría a luz en julio, convirtiéndose en madre por primera vez a los 40 años y cumpliendo uno de sus sueños a nivel personal, mientras su carrera política está en el momento más dulce. Tiene hasta el 27 de enero si quiere convocar las elecciones autonómicas en marzo, y no son pocas las presiones que está recibiendo de su propio partido para que lo haga.
15 meneos
150 clics

El sistema electoral griego y la mayoría absoluta de Syriza

A menos que haya una improbable catástrofe demoscópica, Syriza ganará hoy las elecciones legislativas griegas. Sobre lo que todavía hay incertidumbre es sobre la magnitud final de la victoria y, sobre todo, sobre si el resultado le permitirá obtener una mayoría suficiente para gobernar el país en solitario.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
5 meneos
200 clics

Las claves que llevan a que Susana Díaz mañana anuncie el adelanto electoral

Varias claves explicarían por qué teniendo mayoría parlamentaria con IU y en todo caso con la tranquilidad de tener los presupuestos de 2.015 recién aprobados, Susana Díaz no aguante hasta marzo de 2016 en que finalizaría su mandato.
2 meneos
47 clics

Resultados sondeo electoral de las elecciones generales 2015 de los becarios españoles| 1º trimestre

Resultados del 1º sondeo de las elecciones generales de 2015 perteneciente al 1º trimestre de 2015 realizado con 2019 participantes en esta página web siendo el mismo que el utilizado en la muestra por el Centro de Investigaciones Sociológicas. El conjunto de visitantes de la web está definido por un 65% de españoles entre 18-24 años, un 25% entre 25 y 35 años y el 20% de 36 años en adelante. A la pregunta ¿a qué partido político votarás en las elecciones generales de 2015? 2019 participantes han contestado:
2 0 4 K -38
2 0 4 K -38
15 meneos
21 clics

Moncloa pide a la COPE más información política (y menos deporte) en la campaña electoral

En Moncloa están preocupados por la deriva que está tomando la Cadena COPE. En el Ejecutivo ven con recelo que la emisora –que tradicionalmente les ha apoyado editorialmente- se esté volcando con el Deporte, olvidando muchas los temas políticos y la ‘tensión’ necesaria en época electoral. En la emisora de los Obispos están convencidos de que hasta no tener a alguien fuerte por las mañanas deben volcarse con su recientemente renovado equipo de Deportes.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
10 meneos
71 clics

¿Qué hacemos con los debates electorales ahora que Podemos ha roto el bipartidismo?

Hasta ahora, los debates televisados han sido tan solo entre PP y PSOE, pero el panorama ha cambiado.
11 meneos
13 clics

El Comité Electoral Nacional del PP aprueba la candidatura de Monago

El Comité Electoral Nacional del PP ha aprobado este miércoles la candidatura del presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía para las elecciones del próximo 22 de marzo, como estaba previsto, pero también ha dado luz verde a la candidatura de José Antonio Monago al Gobierno de Extremadura para los comicios autonómicos del 24 de mayo, así como a una decena de cabezas de cartel para las municipales.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
18 meneos
26 clics

El Instituto de Política Familiar se suma a la lista de los ‘desengañados’ de Rajoy y le acusa de “fraude electoral”

El Instituto de Política Familiar (IPF), aliado del PP en su etapa en la oposición, contra las leyes de Zapatero, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para reclamar a Rajoy el cumplimiento de su programa para las pasadas elecciones...
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
1 meneos
17 clics

Ciudadanos: electoralismo y reparto de pobreza

El partido de Albert Rivera parece la única opción que tiene este país para salir del desastre moral, político y económico. Pero siento decepción ante un programa que supone un gran desconocimiento de lo que ha pasado en España desde la Transición
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
56 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral prohíbe a Podemos colocar carteles, pancartas o banderolas

PODEMOS, en esta pasada noche de inicio de campaña y como protesta ante esta injusta Resolución, pegó un solo cartel de carácter simbólico.
4 meneos
44 clics

Teresa Rodríguez (Podemos) se raja y no asistirá al debate electoral

La candidata de Podemos a la Junta no asistirá al debate con los siete candidatos de las principales fuerzas políticas que concurren a las elecciones y que se emitirá este martes en la televisión pública andaluza. Teresa Rodríguez se ha caracterizado en las últimas fechas por una denuncia constante de falta de pluralidad en los medios públicos, por lo que pedía más presencia de Podemos en televisión.
3 1 16 K -124
3 1 16 K -124
8 meneos
9 clics

Electoralismo y falsedad con la dación en pago

Con la cercanía de las elecciones y las encuestas, las pocas que no están manipuladas, dibujando un mal panorama para Rajoy, el ejecutivo aprobó lo que pomposamente han llamado Ley de Segunda Oportunidad, y también de tapadillo la abolición de las tasas judiciales para personas físicas. Curiosamente esta pomposidad coincidía en el tiempo con un desahucio más. Este nuevo hecho constata que no hay un verdadero criterio homogéneo a la hora de tratar el drama de los desahucios y sorprende e indigna, que se anuncie su paralización hasta 2017.
2 meneos
2 clics

Sofía Delgado (Podemos): "Los grandes partidos se toman su programa electoral como un artículo de venta"

Sofía Delgado de Castro es la secretaria general del círculo Podemos León desde el pasado mes de enero y también miembro de la dirección autonómica del partido morado que encabeza el leonés Pablo Fernández Santos.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
82 meneos
84 clics

Rajoy y Sánchez dan marcha atrás y abren la puerta a la presencia de imputados en las listas electorales

Pese a la creciente indignación social con el tema de la corrupción, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Felipe González coinciden en lo básico: puede haber imputados en las listas en tanto y cuanto no haya apertura de juicio oral. Son meros matices. Para algunos, es un paso atrás en la lucha global contra la corrupción en la política.
68 14 1 K 126
68 14 1 K 126
5 meneos
6 clics

José Bono: "Los partidos tienen mucho poder por la Ley Electoral. Habría que haberla derogado"

El exministro socialista visita el plató de 'El Hormiguero' para promocionar su último libro, en el que, según sus propias palabras, "ha tratado de poner en letra grande, por escrito, la letra pequeña de la política". Bono se muestra contrario a la actual Ley Electoral, ya que, según él, da demasiado poder a los partidos y muy poco a los ciudadanos.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
4 meneos
37 clics
3 1 3 K -8
3 1 3 K -8
1874 meneos
2781 clics
El PP quiere retirar las urnas de un barrio de Ibiza donde nunca le votan

El PP quiere retirar las urnas de un barrio de Ibiza donde nunca le votan

El Partido Popular del Ayuntamiento de San José, en la isla de Ibiza, ha dado con la llave para ganar las próximas elecciones municipales: quitar las urnas de los barrios donde no le votan. El Boletín Oficial de las Islas Baleares ha registrado una insólita solicitud del Consistorio a la Junta Electoral, en la que pide la retirada de todas las mesas electorales que había en Cala de Bou, donde el PSOE ganó al PP en las elecciones municipales de 2011 y las europeas del año pasado. Los votantes deberán desplazarse 5 kilómetros si quieren votar.
476 1398 18 K 456
476 1398 18 K 456
« anterior1383940» siguiente

menéame